América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Ministerio de Defensa Nacional de Colombia

178101213143

Comentarios

  • Front
    FrontForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Wed, 29 October 2014 #182

    El Ministerio de Defensa de Colombia encarga a las españolas Grupo In-nova y Aertec-Solutions el desarrollo de dos aviones no tripulados

    Tras un proceso de contratación que se ha prolongado durante más de un año, el Grupo In-Nova, en asociación con Aertec Solutions, ha resultado seleccionado para el desarrollo de un proyecto de cooperación tecnológica que se llevará a cabo durante 2015. Los trabajos abarcarán el desarrollo, fabricación y entrega de dos sistemas completos no tripulados: el sistema de control terrestre y la plataforma área, incluyendo aeronave, planta de potencia motor y sistema de guiado, navegación y control (autopiloto).

    La Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Defensa de Colombia (MDN) está trabajando en la generación de capacidades para vehículos aéreos no tripulados (UAV’s), con objeto de lograr, en medio plazo, la capacidad de diseño industrial sobre los diferentes componentes de un vehículo de estas características. Una de las necesidades que más a corto plazo se ha determinado, es la adquisición de tecnología para su posterior adaptación a las necesidades del país.

    Se pretende reforzar las capacidades propias del país en el ámbito de los UAV´s mediante la transferencia de conocimiento y de tecnología en relación a los sistemas autónomos de navegación y plataforma aeronáutica. El proyecto se realizará tanto en España como en Colombia, dentro de instalaciones civiles y militares gracias a un convenio de colaboración entre la Fundación In-Nova, entidad sin ánimo de lucro del Grupo In-Nova y la Secretaría de Estado de Defensa del Ministerio de Defensa de España.

    Grupo In-Nova es una organización fuertemente internacionalizada que está especializada en la promoción de proyectos con carácter de transferencia de conocimiento y transferencia de tecnología en diferentes sectores y con

    especial presencia en el sector de la Seguridad y la Defensa. El Grupo está formado por diferentes organizaciones complementarias entre sí, y cuenta además con su fundación que desarrolla proyectos de cooperación y actividades de formación y entrenamiento a través de  cátedras y convenios con instituciones académicas, Fuerzas Armas y Ministerios de Defensa.

    Por su parte, Aertec Solutions, multinacional de ingeniería y consultoría especializada en aeropuertos, transporte aéreo, industria aeronáutica y defensa, ha desarrollado proyectos en 21 países y está presente en  grandes programas aeronáuticos como el A350XWB, el A400M, A320 o A330MRTT, entre otros.

    Fuente: Defensa.com

  • Lancita
    LancitaForista Soldado
    Forista Soldado

    No entiendo... esto sería complemento de IRIS? delos Hermes?, de los Scan Eagle?

    O después de desarrollar y casi lograr algo con el IRIS, se le da el contrato a un tercero, extranjero además para que lo haga.

  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Es que la cosa es que por tanto ataque a oleoductos últimamente, por tantos ataques, es necesario aumentar el numero de unidades de UAV para tener un mayor control en el territorio, por eso entre mas haya mejor.

  • Front
    FrontForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Wed, 29 October 2014 #185

    Bueno ya que en el tema de la CIAC por alguna razón no me dejó postearlo lo pondré acá:

    Colombia abrirá el primer taller autorizado de aviones Tucano en Latinoamérica

    El Ministerio Nacional de Colombia, la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de BogotáCorferias–, desarrollan del 29 al 31 de octubre Expodefensa IV, evento referente en América Latina en materia de avances tecnológicos e innovación para la defensa y seguridad. En este marco destaca que la brasileña Embraer, la tercera compañía aeronáutica más grande del mundo certificará a la CIAC (Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana) como el primer taller autorizado en América Latina para el mantenimiento y modernización de los aviones de entrenamiento y ataque ligero Tucano T-27, de los que, además de en Brasil y Colombia hay unidades en Argentina, Honduras, Paraguay, Perú y Venezuela, dentro de la región.

    La feria colombiana también cuenta este año entres sus novedades con el primer avión caza de combate de Cessna, el nuevo modelo de Bell helicópteros y un simulador de Avión Remotamente Tripulado utilizado para operaciones especiales.

    También destaca la promoción prevista del nuevo buque de desembarco anfibio colombiano, navío de configuración militar que se estará presentando en todas sus capacidades civiles dadas las necesidades de ciertas regiones de Colombia.

    Según las explicaciones de la directora de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Defensa de Colombia, Juanita Rodríguez, “este buque está también diseñado para que opere en zonas del país como Putumayo y la Orinoquia y que sirva como buque hospital o buque escuela”.

    Gracias a su amplia muestra comercial, la feria se constituye como uno de los mejores escenarios en el continente para consolidar alianzas y proyectar negocios que impulsen la estrategia militar, explican sus organizadores. La exhibición estará representada por 150 expositores entre locales y extranjeros.

    Los visitantes podrán apreciar en ella lo último en productos, equipos y servicios relacionados con sistemas antimisiles, plataformas de comando y control; soluciones aeronáuticas y navales de simulación y entrenamiento; desarrollo, suministro, instalación y mantenimiento de tecnologías especializadas en seguridad electrónica, y, entre otros, equipos y productos para emergencia, rescate y seguridad.

    Entre tanto, como se ha explicado, Embraer, la tercera compañía más grande del mundo en materia aeronáutica, certificará a la CIAC (Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana) como el primer taller autorizado en América Latina para el mantenimiento y modernización de los TucanosT-27.

    A Expodefensa 2014 arribarán 86 delegados internacionales provenientes de 33 países. Entre ellos se encuentra el ministro de Defensa de Portugal, José Pedro Aguiar-Branco, quien amparará el acuerdo que suscribirá durante el evento el gremio de empresas de defensa de Portugal con su similar de Colombia para la cooperación militar.

    Paralelamente a Expodefensa IV, se realizará UNVEX América 2014, el Congreso Latinoamericano de Aeronaves Remotamente Tripuladas (ART). Este evento académico tendrá ponentes de alto nivel institucional y expertos de reconocido prestigio internacional, como el ministro de Defensa Nacional de Colombia, Juan Carlos Pinzón y el Brigadier General (R) israelí, Gabriel Shachor, entre otros.

    Fuente: Infodefensa.com

  • Front
    FrontForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    INFODEFENSA: Expodefensa IV, propósitos y novedades

    Saludos

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Front escribió:


    INFODEFENSA: Expodefensa IV, propósitos y novedades

    Saludos

    ¿Cual es eseavión nuevo de combate cessna? 

  • CarlosJose
    CarlosJoseForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    josh escribió:


    Front escribió:


    

    ¿Cual es eseavión nuevo de combate cessna? 

    Debe ser el Scorpion, ya que Textron es un conglomerado y entre las industrias que lo conforman esta Cessna.

  • Strikeforce
    StrikeforceForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Fri, 31 October 2014 #189

    Expodefensa 2014 - Innovaciones militares para el Postconflicto

  • Front
    FrontForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Si el ambito social se manejara tan pero tan bien como lo está haciendo el mindefensa en su campo con lo de la autosuficiencia, este país estaría mucho mejor.

    Todo un orgullo ver como por doquier surgen proyectos que en un futuro nos llevarán a ser más independientes que en la actualidad, interesante lo que mencionó a lo último, el desarrollo de un ART táctico de corto alcance apartir de los conocimientos que están adquiriendo con el IRIS.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    FF. MM. taparán hueco financiero de su sistema de salud

    Incluso, se ha dicho que algunas prebendas de las que gozan actualmente los uniformados cambiarían, como el régimen especial de salud que hoy los cobija. Un sistema que, sin que haya ningún acuerdo firmado con las guerrillas, ya se convirtió en un dolor de cabeza para el Gobierno, como quedó demostrado en un decreto firmado por los ministros de Hacienda y Defensa, Mauricio Cárdenas y Juan Carlos Pinzón, el pasado 29 de octubre.

    El decreto, el 2181 de 2014, terminó reconociendo que el “sistema de Salud de las Fuerzas Militares presenta un desequilibrio presupuestal, por lo que no cuenta con recursos suficientes que permitan financiar su sostenimiento y asegurar la prestación de los servicios de salud de los afiliados y beneficiarios pertenecientes a las Fuerzas Militares”.

    También dejó claro que “se hace necesario contar con el apoyo de las Fuerzas Militares, con el fin de completar las partidas presupuestales insuficientes que viene presentando este subsistema en aras de satisfacer las necesidades de salud de los usuarios”. De tal manera que el Gobierno trasladó recursos de los fondos internos del Ministerio de Defensa —Fuerzas Militares y Fondo de Defensa Nacional— al Fondo Cuenta del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares.

    El salvavidas del Mindefensa al subsistema de salud durará dos años, en los que se ayudará a solventar deudas y necesidades del régimen especial de salud. Sin embargo, el dinero que le sea prestado al Fondo Cuenta será restituido por parte de la misma entidad “dentro de los ocho años siguientes, sin que haya lugar a tasación de interés alguno”, dice el decreto.

    Como todavía no está claro a cuánto ascenderá la transacción entre ambas entidades, el decreto expedido por el Gobierno contempla que “para el cumplimiento de lo previsto en este decreto el Ministerio de Defensa Nacional —Fuerzas Militares— y la Dirección General de Sanidad Militar expedirán los actos administrativos con las operaciones presupuestales a que haya lugar conforme a las normas legales vigentes”.

    Así las cosas, está claro que el Estado está pasando las duras para solventar los privilegios que tienen los militares y sus familias en materia de salud. Beneficios que, muchos dicen, son merecidos por quienes han portado el uniforme de las FF. MM. y que, otros sostienen, no se compadecen con la realidad financiera de las instituciones y no son equiparables con el derecho a la salud que perciben los demás colombianos.

    http://www.elespectador.com/noticias/politica/ff-mm-taparan-hueco-financiero-de-su-sistema-de-salud-articulo-525880

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Wed, 5 November 2014 #192

    Posdata: Serán Batallones nuevos o reubicaciones??


  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado




    Con conflicto o sin el, seguiremos postergando indefinidamente la construcción de capacidades mínimas disuasivas. No es sino mirar el presupuesto de la defensa para el 2015 -año en que se suponese firmará la paz- para darse cuenta que eso no ha sido, es o será una prioridad nacional. 



    preocupa la afirmación que hace el respetado forista ERIHC SAUMETH, en el debate de cazas, respecto de la negligencia de la construcción de unas capacidades mínimas de disuasión.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 10 November 2014 #194

    Lo curioso es la entrevista que le hicieron al vice-ministro en Expodefensa y ahí sale esto:

    Ustedes hablan frecuentemente de la llegada de una etapa de posconflicto a Colombia. Eso va a cambiar mucho el sector industrial. ¿A qué retos se van a enfrentar ahora?



    Muchísimos retos. Esa es una pregunta bien interesante. Colombia va a entrar en posconflicto muy rápidamente. En Colombia se firmará la paz, muy pronto, este año seguramente no, pero va a ser pronto y aquí va a haber unos escenarios que van a mutar, van a cambiar. ¿Cuáles son? Primero, hay que fortalecer la seguridad, porque todo el esfuerzo va a estar orientado a la seguridad. Esto es, fortalecer la seguridad en los barrios, en las ciudades, en los municipios, en todas partes. Pero Colombia no puede dejar a parte que tiene una necesidad de contar con una capacidad disuasiva estratégica. Nosotros tenemos amenazas y las vamos a seguir teniendo en posconflicto, sin posconflicto o en cualquier escenario, y ahí es donde nos fortalecemos, a través de las grandes alianzas del uso de la tecnología. ¿Por qué? porque tenemos que garantizar un país seguro para que haya inversión, un país seguro para que haya desarrollo, un país seguro para que haya educación, un país seguro para que el mundo entero le apuesta a Colombia. Y si esto no se da, pues no vamos a tener un ambiente propicio para que vengan a poner sus apuestas a nivel internacional en Colombia.

    http://www.infodefensa.com/latam/2014/11/10/noticia-viceministro-defensa-sector-defensa-lider-grandes-cambios-colombia.html

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    pura carreta políticamente correcta!

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pues eso el tiempo nos lo dirá...

  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió:


    Pues eso el tiempo nos lo dirá...

    El amigo AndresKsiempre tiene mucha esperanza 

    :wink

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Es mi filosofía de vida, con ella me ha ido bien en la vida. Así que... si algo funciona (como esa filosofía) ¿para qué la voy a cambiar?

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Mon, 10 November 2014 #199

    Colombia y EEUU evaluan la colaboración en Defensa

    El Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón y congresistas estadounidenses se reunieron en Bogotá para evaluar los avances en seguridad.

    En la reunión, efectuada en Bogotá, se trató el fortalecimiento en materia de seguridad registrado en los últimos años en Colombia y la llamada “diplomacia por la seguridad”, en la cual Colombia entrega su experiencia a otras naciones sobre la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, según un comunicado del Ministerio de Defensa.

    En ese sentido, se enfatizó el entrenamiento por parte de Colombia de 22 mil efectivos militares y de fuerzas de seguridad de 65 países entre 2010 y 2014, y la participación del país sudamericano en ejercicios militares internacionales.

    A la reunión con Pinzón asistieron los congresistas estadounidenses Ted Yoho (Florida), Jeff Duncan ( Carolina del Sur), Matt Salmon (Arizona), Juan Vargas (California), Eliot Engel (Nueva York), Edward Royce (California), y Gregory Meeks (NY).

    Además, estuvieron presentes el embajador de Colombia en EE.UU., Luis Carlos Villegas, de EE.UU. en Colombia, Kevin Whitaker, y el viceministro para las Políticas y Asuntos Internacionales colombiano, Juan Enrique Bedoya.

    http://www.radiosantafe.com/2014/11/10/colombia-y-eeuu-evaluan-la-colaboracion-en-defensa/

  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    pero hoy en las noticias informaban q los demócratas habianpedido al presidente Obama que se redujera la ayuda militar a Colombia.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Eso ya lo vienen haciendo desde hace años. En realidad eso no es nuevo.

Entre o registrese para comentar