América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Helicópteros artillados y de asalto de la Fuerza Aérea de Colombia

13738404243130

Comentarios

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Sat, 16 August 2014 #782
    silverback escribió :
    pero es no hay punto de comparacion entre la complejidad del armamento de los primeros arpias y los actuales y el posible Arpia IV, sin desmeritar la gran labor de la FAC con los arpia, integrar armamento no guiado en un helicóptero es relativamente sencillo pero ahora se dan cuentan que sistemas mas avanzados son mucho complejos y costosos y por lo visto los mismo le paso a los Isarelies pensaron que podían ofrecer un utilitario artillado a bajo costo que podria realizar algunas tareas de helicoptero de ataque pero cuando empezaron a desarrollarlo se dieron cuenta que la cosa no era ni tan sencilla ni tan barata. esa es mi suposicion

    Ninguna empresa de defensa Israelí ofrece un helicóptero artillado; que empresas israelíes han participado como proveedores de sistemas para el Batle Hawk que es un proyecto de Sikorsky para artillar con sistemas de misiles a su helicoptero Blawk hawk es otra cosa, pero ni Rafael, ni Elbit, ni IAI ofrecen un helicóptero artillado, así que este problema de integración lo veo mas responsabilidad de la FAC que de los Israelíes porque el proyecto es liderado por ingenieros de la FAC y no por una empresa israelí, osea, los de la FAC son los que lideran, organizan y estructuran este proyecto de Arpia 4 no ninguna empresa de Israel y vamos por partes:

    Configurar un helicóptero que no haya "nacido" como un helicóptero de ataque puro, para que lance misiles no es un trabajo que no se pueda hacer o un proyecto imposible si se estructura bien...así lo han hecho varias empresas y ofrecen dichos helicopteros en el mercado de defensa:

    Bell : Bell OH-58 Kiowa
    kiowa-hellfires.jpg

    Boeing: AH - 6 "Little Bird"
    2012.jpg

    Oboronprom: Mi-8MTV5
    mi8t-7.jpg

    Sikorsky: Batle Hawk
    Sikorsky-battlehawk-2.jpg

    La FAC bien pudo ir a buscar cualquiera de estos helicópteros sino quería pagar por uno de ataque puro como el Apache, Tigre...etc; la FAC bien pudo decirle a Sikorsky que le vendiera 12 Batle Hawk o que le convirtiera 12 Arpia III a la versión 4, por el contrario, lo que la FAC esta tratando de hacer con el Arpia 4, es lo que han hecho empresas como la Bell, Boeing y la propia Sikorsky: Configurar un helo que no es de ataque puro, para que lance misiles, que me imagino que la FAC pensó que para ellos debe ser "mucho mas barato" ejecutar ellos mismo el proyecto, que pagarle a Sikorsky por la conversión o compra de 12 Blak Hawk.

    La FAC esta tratando de hacer con el proyecto del Arpia 4, lo mismo que ha hecho con el desarrollo del Arpia en general( I, II Y III); donde a sus propios técnicos e ingenieros han diseñado y desarrollado el Arpia hasta llevarlo al nivel III para tener un helo artillado y en eso es consecuente la FAC, pero estoy de acuerdo contigo Silverback, en cuanto a que no es lo mismo artillar con ametralladoras y cohetes un helo, que configurarlo para que lancen misiles y que se puede hacer, se puede hacer, y prueba de eso son los helos de la imágenes que acabo de subir, pero lleva tiempo porque se pueden presentar problemas como los que ya estamos viendo, pero como que la FAC no esta apurada o tal vez pensó que los trabajos de conversion para pasar de Arpia III a Arpia 4 eran igual de fácile que las anteriores versiones del Arpia y no esperaban contar con estros contratiempos.

    Bell, Boeing, Oboronprom y Sikorsky para ofrecer estos helos en el mercado de defensa y certificar... y ojo ! con esta palabra: para certificar que dichos helos pueden lanzar X misil, tuvieron que diseñar y estructurar un proyecto donde sus ingenieros tal vez se enfrentaron a los mismos tropiezos que hoy se enfrentan los ingenieros y técnicos de la FAC; yo creo que los ingenieros de Sikorsky también se enfrentaron a la viveza de los Israelíes cuando los llamaron para proveer los sistemas de armas y otros sistemas que lleva el Batle Hawk y era responsabilidad de esos ingenieros (sikorsky) dejarse meter los "dedos en la boca" por parte de los Israelíes ya que ellos son los que lideraban el proyecto no los Israelíes,... para que un estafador triunfe, tiene que encontrarse con un incauto. (asumiendo que los Israelíes actuaron de mala fe en el caso de la FAC, cosa que no sabemos con certeza)

    Por eso estas empresas que se metieron artillar con misiles helos que no son helos de ataque puro, cobran un buen precio por entregar un helo ya certificado para lanzar X misil o misiles, donde tuvieron que lidiar con los proveedores de los sistemas y hacer pruebas de campo como muy seguramente lo tendrá que hacer la FAC ..... la pregunta aquí seria : ¿ Hubiera sido mejor que la FAC, hubiera ido directamente con Sikorky para que le vendiera 12 Batle hawk o en su defecto que le convirtiera 12 de sus Arpia III a 4, a que se pusiera ella misma ha desarrollar este proyecto ??? ..

    Yo la respondería de la siguiente forma: el proyecto del Arpia 4 no es malo, lo que pasa es que lo necesitamos para ayer y no se cuanto tiempo le tome a la FAC superar estos problemas de integración con las empresas israelíes para sacar adelante un prototipo y después empezar la conversión de los otros doce Arpia para llevarlos a la versión 4 y ahí esta lo complicado del asunto; porque en estos temas de la defensa de la soberanía, hay que tener un balance entre los desarrollos propios para adquirir experiencia y el hecho de contar con sistemas disuasivos como lo es un helo con ATGMs que hoy no tenemos y creo que la FAC hoy no esta manteniendo ese balance con el proyecto Arpia 4, porque si bien es cierto que nuestros ingenieros y técnicos de la FAC necesitan de proyectos como estos para adquirir experiencia en cuanto a la integración de sistemas en plataformas aéreas, también es cierto que hoy no contamos con un vector aéreo que pueda entregar ATGMs que sirva de disuacion en caso de....

    Como quisiera sentarme hablar con un general de la FAC para preguntarle muchas cosas y así darme una mejor idea de la mentalidad que tienen estos altos mandos sobre la defensa de la soberanía; yo me imagino que al leer un general de la FAC un post como el que acabo de hacer, lo primero que me replicaría seria: ¿ porque necesitamos para ayer un helicoptero artillado con ATGMs.... no estamos en guerra con nadie ?? ...Shogun!


    Editado por ALEXC on
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    amigo ALEXC los has dicho todo!
    facts-forrest-gump-12.jpg?w=500&h=211
  • clopatofsky
    clopatofskyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    silverback escribió :
    amigo ALEXC los has dicho todo!
    facts-forrest-gump-12.jpg?w=500&h=211

    jajaaj
  • esmelygp
    esmelygpForista Soldado
    Forista Soldado
    leyendo la joyita de los nlos y sin querer generar off topic me imagino como vendrán los f-16, con misiles de 300 m no km de alcance... cuidado viejo ALEXC lo pueden tildar de hereje.XD
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 16 August 2014 #786
    Bien ALEXC por tus aportes, me inquieta el asunto de los misiles Nlos de largo alcance, osea que ya ni siquiera depende de entenderse con los israelíes sino de un tercero (EEUU) y cosa que no sabia es que los misiles Nlos tengan componentes americanos, así es muy complicado que las empresas israelies vendan productos con restricciones por otro estado, ¿acaso ese detalle no se tuvo en cuenta en el momento de poner en marcha el proyecto arpia IV? o ¿sera que los americanos con estas restricciones buscan hacerse al negocio de letalizar ellos mismos con sus productos los batlehawk de todo el mercado?

    Hace poco le congelaron una compra a Israel por unos misiles hellfire para sus apaches, según porque el Pentágono aprobó esta venta sin pedirle autorización al departamento de estado.
    http://actualidad.rt.com/actualidad/view/137090-eeuu-israel-enviar-misiles-hellfire
    Editado por JOSH on
  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Alexc muy bien para mi en mi empresa ese es el costo de aprender. Aveces en otros threads nos quejamos de que no se hace transferencia de conocimientos etc. Aquí esa transferencia se está haciendo, los arpía van a salir, de pronto van a costar algo más y se van a demorar algo más pero van a salir y nosotros vamos a aprender a hacerlos. Lo deseable sería comprar algunos de fábrica para su utilización inmediata y terminar el proyecto Arpía IV aquí.
  • clopatofsky
    clopatofskyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    ADMINISTRADOR. escribió :
    diomedez escribió :
    El proyecto sigue, con altas y bajas, incluso se están preguntando ya si miran para otro lado ante el problema de la limitación del Nlos, como un cambio de misil, lo que esta motivando alternativas entre los mismos israelitas, pues se les fue claro, la función inicial con el alcance de sus misiles no puede cambiar, entendiendo que no se amarran al Nlos sin solucionar esa prohibición. Esperemos que pasa, están en eso entre otras cosas.

    Vamos a darle respuesta a las inquietudes respecto del NLos. Como bien saben el Spike NLOS (Non Line of Sight), es la versión de exportación avanzada del misil Tamuz, con un alcance de hasta 25 kilómetros y un peso de 70 kilogramos y capaz de llevar todos los tipos de ojivas diseñadas para la familia de misiles Spike.

    La FAC en desarrollo de su proyecto Arpía IV, solicito a la empresa RAFAEL A.D.S, una oferta oficial detallando las características y prestaciones de este sistema. Se planteó como requisito del proyecto el que este nuevo vector de ataque pudiera entregar armas a diferentes distancias y rangos y en condiciones day/night 7/24, razones que las compañías proponentes debían considerar en sus ofertas.

    Rafael ofreció tres sistemas -ER, LR- y por supuesto el NLos, con alcances certificados de 25 kilómetros. El contrato se firmo después del visto bueno del gobierno israelí (necesario para este tipo de sistemas) y se procedió a su ejecución en los helicópteros. Sin embargo y como parte del tramite de licencias, RAFAEL envió a la subsidiaria de una X compañía estadounidense, los documentos en lo que se detallaba la venta del NLos a Colombia, pues esa empresa desarrollo parte del sotfware y los algoritmos del sistema.

    Esa compañía X dio su visto bueno, pero como se trataba de la venta de material de defensa estadounidense (en este caso componentes) procedió a remitir la información a las agencias competentes. Una de ellas -dpto de estado- por consideraciones estratégicas determino que aunque era procedente autorizar el uso de ese material a Colombia, el mismo debía limitarse en cuanto a sus capacidades totales, razón por la cual exigió se limitase el alcance del NLos a solo 8 kilómetros.

    En el tramite dado desde la remisión de la información por parte de RAFAEL, hasta el pronunciamiento estadounidense, paso el tiempo suficiente como para que ya estuviese adelantado el proceso de integración de los misiles al proyecto Arpía IV.

    La FAC protesto, al igual que RAFAEL y la respuesta fue "..que pena, pero no..". El hecho no trascendió por que la FAC, había calculado el impacto estratégico en la "región" del anuncio que se había hecho al trascender la noticia de su compra (recordar nota de Erich) y ahora al conocerse esta limitación, pues básicamente no quería quedar en ridículo, pues la compra de los NLos en la actualidad no supone ninguna ventaja táctica para la FAC.

    Soluciones: ninguna a corto plazo, por que los recursos ya se comprometieron y de hecho la FAC puede ser sujeto de posibles investigaciones de los entes de control (procuradoría, contraloría y fiscalía) por los recursos invertidos. De hecho esta es una preocupación real al interior de la FAC y de la que este portal por obvias consideraciones se abstiene de comentar en detalle.

    cabria la posibilidad de cambiar de misil como por ejemplo el Hellfire y ocurriera la misma restriccion?

    Gracias
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 16 August 2014 #789
    Otro descalabro de la FAC, grave la cosa ¿No?. Ahí esta entonces señores, los recursos destinados para esta tarea se perdieron, el programa quedara en el limbo por lo menos hasta que la FAC de la cara a los entes de control y destinen nuevos recursos = + tiempo -recursos. En dos años aproximadamente que anunciaron el proyecto arpía IV solo se entendió que el caldo les salio mas caro que los huevos. Gracias administrador, lo que publico Erich + lo que había llegado a mi conocimiento triste mente salio siendo cierto, ahí esta pues para que cojamos ese trompo en la uña. Ahora me imagino el motivo de alegría de algunos paises
  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Miren, para cualquiera que haya contratado es un hecho que la FAC tiene que demandar el cumplimiento del contrato o la devolución del dinero. Si eso ocurre no veo porque va a quedar en ridículo, ridículo seria aceptar los NLOS con las restricciones habiendo pagado por otra cosa.

    El veto del Departamento de Estado de USA aunque no es culpa de la empresa israelí, no la exime de cumplir los compromisos adquiridos, si no puede... debe devolver los recursos.

    La posición de la FAC ante los entes de control debe ser una sola: exigir que se cumpla con las clausulas del contrato o de lo contrario demandar a la firma extranjera por incumplimiento.
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    y despues dicen que uno es mal pensado por pensar que los Israelies les cabe responsabilidad en estos problemas, las empresas isarelies ofrecieron algo y no pudieron cumplir y antes de hacer el ofrecimiento estos debian de haber indagado sobre posibles restricciones y haberlo puesto en conocimiento de la FAC, pero primero firmaron los contratos y cobraron y después si fueron y preguntaron a USA si los podía vender para hacer esto uno tiene que ser o muy deshonesto o muy chambon
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 16 August 2014 #792
    Ven que si hay responsabilidad de quien ofrece un producto o un servicio que no satisface al cliente, ahora es hacer valer ese contrato, por lo menos se firmo con cláusulas de garantía, vuelven los israelíes hacer protagonistas de otro descalabro al fisco nacional, aunque la FAC tiene su responsabilidad, ya se sabia de los antecedentes con los Kfir, ahora si que la c....
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Sat, 16 August 2014 #793
    Porque el departamento de estado de los EEUU limito el alcance de los misiles Nlos a, diríamos, su principal aliado de la región ? .... ¿ porque le preocupa que los helos de la FAC puedan tener la capacidad de golpear objetivos a 25 km ??? ( alcance que no es irrisorio, pero tampoco lo podemos calificar como de estratégico en un arma como para que lo limiten nuestros "aliados" )

    Yo creo que esas son las preguntas principales que nos debemos hacer, mas allá de que si los israelíes firmaron un documento donde ofrecían un sistema con un rango de alcance y ahora entregan el mismo sistema pero con uno rango menor .... haciendo de abogado del diablo, yo diría que hasta los mismos Israelíes no esperaban que EEUU "vetara" de cierta forma a Colombia, ni los mismos colombianos esperaríamos esto de nuestros aliados ... ¿ cual es la preocupación o interés del gobierno de los EEUU para que Colombia no posea un ATGM de 25 km ???,.... porque si leen bien la explicación del Administrador , los Israelíes si aprobaron dicha venta pero fueron los EEUU los que dijeron no!.

    Para mi creo que tanto la FAC como los propios Israelíes pecaron de confiados y creo que si lo miráramos en perspectiva, nosotros mismos hubiéramos actuado igual, porque si nos hubiéramos preguntado hace algunos meses, que si habría la posibilidad de que EEUU "vete" de alguna forma el rango de alcance de algún sistema de armas o del misil Nlos en este caso especifico, mas de uno hubiéremos dicho que no!, que esto no era posible si nosotros somos "panitas" con los Gringos ... como nos van hacer eso, si ellos son nuestros aliados ! **==

    Yo solo espero que en la FAC y dentro de nuestras FFAA, todavía haya algún general con la suficiente inteligencia para entender el mensaje que nos envían los gringos; por ahora solo queda seguir con el proyecto adelante y tratar de terminarlo para que el Arpia 4 pueda lanzar al menos ATGMs con un rango de 8 km, que en si no es malo.... no tan bueno como los 25 Km de los NLOS, pero malo tampoco es, porque poder lanzar ATGMs desde 8 Km, es mucho mejor que no poder lanzar nada contra un blindado desde nuestros helos.
    Editado por ALEXC on
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    claro, no es tan malo un misil con un rango de 8 km si lo logran integrar...
  • javi
    javiForista Soldado
    Forista Soldado
    La culpa es de el VENDEDOR!

    Cualquier empresa RESPONSIBLE que vende algo debe estar seguro de lo que vende y sus proveedores, para no quedar mal. No hay excusa!

    Si la empresa es BUENA y quede mantener el cliente (y NO SOLO SACARLE EL DINERO) siendo la empresa supuesta-mente QUILFICADO para ofrecer el producto o servicio debe advertir a cliente de los riesgos, como posible problemas de intergration y especialmente si el riego de integration es conocido.


    O el que compra un carro tiene que sabre de las partes y como integran parda comprarlo, es es el trabajo de los ingenieros de la empresa de carro, o no?



    Lo he dicho antes NO HAY ALIADOS SOLO HAY INTERESES.

    Colombia por Colombia, Rusia por Rusia, Israel por Israel, ... y Estados Unidos por Estados Unidos.

    !!!!! ES TIEMPO DE MADURAR !!!!!

    No podemos culpar a un país cuando actúa en su piropeo intereses.
  • GALIL
    GALILForista Soldado
    Forista Soldado
    Aclarado que no hay, robo, estafa, engaño de isrrael como aquí lo quisieron hacer ver, queda claro que cualquier tecnología de origen gringo es susceptible de embargo por ellos, así que nos podemos ir despidiendo de cualquier vector que tenga sus elementos y sean considerados estrategicos F16, F15, F18, PATICORTO, Apaches, Cobras ECT..., proveedores fiables tenemos, isrrael nos ha vendido todo lo que se ha solicitado, sobre todo armamento guiado, Francia tiene independencia tecnologica, por ahí veeria la solución a futuro.
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Mas allá de la responsabilidad de la FAC y de Israel. Es mas que vergonzoso la limitaciones que nos impone en EEUU frente a la situación de un vecino mejor armado y con armamento estratégico. Y así piensan muchos que EEUU no nos van a dar los F 16 capados ohh ingenuidad. EEUU sigue con la política de la guerra fría de no dar armamento sofisticado a países latinoamericanos, en serio que decepción pero lo peor es que nos auto limitamos a no mirar otros mercados aparte de los tradicionales. En serio pareciera que adrede nos quisieran tener vulnerables para depender politicamente de su "proteccion." Si no miren como a los paises Arabes amigos y aliados que si tienen plata si los llenan y hasta les regalan armas sofisticadas Apaches, F 15, F 16, tanques en serio no se si a Colombia le hace falta hacer mas lobby como el que hace Israel para tener los mejores juguetes o es que de verdad es una estrategia para que le compremos los helos de ataque directamente a Boing o a Bell. ~X(
  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Concuerdo con Alexc, este incidente debe poner a pensar a los militares colombianos especialmente a los de la FAC. ¿El problema es porque no se les compraron las armas directamente a ellos? o sencillamente no desean ver a las FF.MM colombianas con mayores capacidades.



  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Sat, 16 August 2014 #799
    Concuerdo con Alexc, este incidente debe poner a pensar a los militares colombianos especialmente a los de la FAC. ¿El problema es porque no se les compraron las armas directamente a ellos? o sencillamente no desean ver a las FF.MM colombianas con mayores capacidades.

    Uno quisiera pensar que es lo primero, y que si se siguen los pasos de Chile se pueden hacer negocios con usa sobre armamento estrategico, pero de todas maneras deja un sin sabor tremendo esta desicion del departamento de estado norteamericano.


  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Concuerdo con Alexc, este incidente debe poner a pensar a los militares colombianos especialmente a los de la FAC. ¿El problema es porque no se les compraron las armas directamente a ellos? o sencillamente no desean ver a las FF.MM colombianas con mayores capacidades.



  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Concuerdo con Alexc, este incidente debe poner a pensar a los militares colombianos especialmente a los de la FAC. ¿El problema es porque no se les compraron las armas directamente a ellos? o sencillamente no desean ver a las FF.MM colombianas con mayores capacidades.



Entre o registrese para comentar