Estamos hablando de una diferencia de más o menos USD $ 1300 millones....
Pues es que eso siempre se ve, cuando se ven compras en dolar en el SECOP, siempre lo ponen coo 500 pesos mas alto,
Y mira.
yo dije que en 7 años a una tasa anual de solo el 6% el interes iba a ser del 42%, pero tengan en cuenta que cada vez que se paga una cuota se reduce el capital prestado, entoces hablos de la mitad de ese interes, osea que 21%.
Me da mamer ponerme a hacer un cuadrito excel año por año.
a 3.100 millones de euros quitenle ese 21%, da 2.449 millones de euros, dividan eso por 17 aviones, da que cada avion sale a 144 millones de euros
Cosa que ya es mas real, teniendo en cuenta que traen armamento y todo el soporte logistico, entrenamiento etc etc.
QAP: El negocio por los 17 Gripen se cerró por EUR 3.100.000.000 (aproximadamente USD 3.660.000.000). Teniendo en cuenta que las vigencias futuras aprobadas suman $16,5 billones, implícitamente se está asumiendo una tasa de cambio promedio para los 7 años EUR/COP de $5.300.
Igual, a pesar de que se da el valor con base en la proyección del dólar (y con el objeto de atenuar la realidad de q fue la oferta mas costosa), a esos mismos valores, los otras ofertas serían aún más económicas.
Entonces si entiendo bien.
Cuando se hablaba de los $3900 millones de dólares era con el dólar a la tasa del mercado de esa época (hace dos o tres meses), pero el contrato se firmó en EUROS (a precio fijo?) pero para efectos de presupuesto y prensa lo calculan a una tasa de $5300 pesos colombianos por Euro. Pero el Euro hoy está a $4367 pesos colombianos por Euro (mucho mas barato). Ese Euro promedio del contrato está un 20% más caro que el de la tasa de hoy.
Eso se puede interpretar así:
Esos Euros $3100 millones de la firma del contrato ($4367 por Euro hoy 14 noviembre) hoy son $13,5 billones de pesos y con la tasa del dolar de hoy 14 de noviembre de 2025 a $3758 quiere decir que el contrato en dolares de USA son $3602 millones de dólares mucho mas bajo que los 4400 millones de dólares que anuncian. También mas bajo que los 3900 millones de dólares que se especularon era elcosto.
Y ojo que el dólar de las casas de cambio que me da Google es de $ 3719, mucho más barato.
Esperemos que lo publique en la página demplaneación nacional.
Les agradezco además por mantenernos informados.
Lo que pasa es que por alla en el 2029 cuando se vaya a hacer un pago el euro no va a estar a 4.367, se supone que para esa fecha va a estar mas caro
Yo eso lo entiendo.
Lo que quiero decir es que hoy el contrato cuesta menos.
Creo que en mi post hablé de cambio promedio.
Para los que dicen que está muy caro esa es una razón para aterrizar el precio real y compararlo contra otras Compras de éste año.
Alguien recuerda o tiene presente lo que se dijo que de los 16.5 billones una parte era para los aviones y otra para adeciaciones de pistas y locaciones??
Del monto total aproximadamente el 98,2 % del valor corresponde al coste de los aviones, mientras que el resto se destinará a elementos complementarios, tales como a infraestructura, adecuación de pista y otros ítems, según informo el ministro de defensa colombiano, Pedro Sánchez
ALguien sabe donte esta lo que ALEXC trajo hace unos dias, sobre intereses en compras pasadas de las FFMM?
Por que miren, si ponemos un interes del solo 0,5% mensual, eso es 6% anual, que multipliado por 7 años da que los intereses serian del 42%.
Y si le quitamos haciendo cuentas alegres esos 42% de intereses a los 3.100 millones de euros eso da que los aviones costarian solo 1.798 millones de euros si se compraran con la plata en mano.
Recueden que aca, no se si fue ALEXC el que dijo que cuando se saca el presupuesto en el CONPES y en el CONFIS se debe calcular y tener en cuenta los interes, porque todo ese paquete del valor del producto mas los intereses se debe garantizar.
Hay que aclarar que hasta el 2032 es la entrega final, pero 3s posible que se sigan pagando por lo menos 7 u 8 años más de intereses.
Es decir 15 años de intereses y 7 años de entregas si no entendí mal.
Estamos hablando de una diferencia de más o menos USD $ 1300 millones....
Pues es que eso siempre se ve, cuando se ven compras en dolar en el SECOP, siempre lo ponen coo 500 pesos mas alto,
Y mira.
yo dije que en 7 años a una tasa anual de solo el 6% el interes iba a ser del 42%, pero tengan en cuenta que cada vez que se paga una cuota se reduce el capital prestado, entoces hablos de la mitad de ese interes, osea que 21%.
Me da mamer ponerme a hacer un cuadrito excel año por año.
a 3.100 millones de euros quitenle ese 21%, da 2.449 millones de euros, dividan eso por 17 aviones, da que cada avion sale a 144 millones de euros
Cosa que ya es mas real, teniendo en cuenta que traen armamento y todo el soporte logistico, entrenamiento etc etc.
Yo fui el que hice la tabla, pero sin saber el plazo de años de pago de intereses, sin saber cuanto se paga de anticipo, sin saber si éste año cuenta, sin saber cuánto piensan pagar cada año, sin saber la tasa de interés (aunque entre el 5% y el 6% estaría en lo normal).
Sin todos esos datos puede dar cualquier valor de compra de los Gripen.
Recuerden que Turquia compro 20 Eurofighter en 5.400 millones de euros y no se habla de armamento por ese precio.
Pero esos se compraron en un negocio extremadamente raro en un modo de cuasi segundaso al comprárselos a Potencias Monárquicas petroleras.
Yo veo las ofertas a Perú de Saab, KAI y las de F-16 a Filipinas y como que no me cuadran todavía los precios, especialmente, por que los Filipinos directamente descartaron esa oferta de F-16 por ser excesivamente cara.
Pues ya hice la tablita, con un interes del 6% anual a 7 años solamente y me sale que si se va a pagar 3.100 millones de euros en los 7 años incluido el interes, para llegar alla el capital o decir el prestamo debio haber sido por 2.500 millones de euros.
Osea que cada avion costo 147.058.824 euros.
y si se va a pagar en mas de 7 años, pues ese valor baja.
Osea que no esta tan demente los 3.100 millones de euros por 17 aviones con armamento.
Alguien recuerda o tiene presente lo que se dijo que de los 16.5 billones una parte era para los aviones y otra para adeciaciones de pistas y locaciones??
Del monto total aproximadamente el 98,2 % del valor corresponde al coste de los aviones, mientras que el resto se destinará a elementos complementarios, tales como a infraestructura, adecuación de pista y otros ítems, según informo el ministro de defensa colombiano, Pedro Sánchez
Osea que ese 98,2 % incluye el armamento.
147 millones de euros por avion, incluido armamento no se me hace tan malo, toca esperar es que armamento llega, pero si llegan meteor, iris t, misiles antibuque RBS-15 me doy por bien servido y no se me hace caro el avion.
Para mí está bien el precio, y de todas formas, esto se negoció con hermetismo, por lo que hay mucha especulación, sobre todo por el lado político, (eso es normal) y saliéndonos de ese torbellino pesimista, si traen un buen lote de meteor, ya con eso, el país habrá ganado. Pero analizando esto con más calma, habrán más artilugios en el paquete.
Tailandia compro 4 gripen por 5.300 millones de coronas suecas, como 560 millones de dolares.
Osea que cada avion salio en 140 millones de dolares, muy cercano al calculo que estoy haciendo, de 147 millones de euros por avion, algo asi como 170 millones de dolares incluido el armamento.
Osea que podemos decir que aproximadamente a Colombia cada avion le salio a 140 mas 30 en armamento, recuerden que un meteor esta como en 2 millones de dolares.
Brasil compro 100 misiles en 200 millones de dolares.
Tailandia compro 4 gripen por 5.300 millones de coronas suecas, como 560 millones de dolares.
Osea que cada avion salio en 140 millones de dolares, muy cercano al calculo que estoy haciendo, de 147 millones de euros por avion, algo asi como 170 millones de dolares incluido el armamento.
Osea que podemos decir que aproximadamente a Colombia cada avion le salio a 140 mas 30 en armamento, recuerden que un meteor esta como en 2 millones de dolares.
Brasil compro 100 misiles en 200 millones de dolares.
No sabemos los detalles, oficialmente de cuánto armamento entró en la escena que se discutió, pero tengo la corazonada, de que se negoció una buena cantidad de meteors.
Si la FAC aprendió algo con los Kfir, es que lo mejor para sacarle todo el jugo a un caza es ponerle todos los juguetes, así que no se sorprendan si efectivamente el contrato incluye misiles Meteor, no por nada fuimos el primer usuario de exportación del Derby i.
Además que el trauma de los Mirage pelados aún persiste, ya esa FAC de puro cañón y misiles de corto alcance quedó en el pasado.
Y bueno, enhorabuena por la FAC! Ahora si se pueden llamar Aeroespacial, pues tendremos por fin un caza digno de ese nombre.
PD: Yo si espero que la FAC ahora busque darle el reemplazo final a los A-37 con los F/A-50 Coreanos, que se busquen mínimo una docena, cuadren con Corea e Israel (una vez salga el galáctico) para meterles los radares, avionica y armamento de los Kfir, y así se logra tanto rescatar toda esa inversión, como dotar a la FAC de un caza de segunda línea que complemente el número mocho de Gripens.
A pesar de mi poca fe, y de todas mis dudas.
Tendremos Grippen.
Petro hizo, lo que los gobiernos anteriores no se atrevieron.
Existían opciones mejores, de pronto.
Más baratas, muy probable.
Que son muy pocos, seguro.
Traerán que armamento, el tiempo lo dirá.
Que offset recibiremos, ya iremos viendo.
Existió corrupcion, muy seguramente.
Bajo el ego presidencial, creería que pidió que antes de irse el (agosto 2026), tengamos el primero acá en Colombia.
Llorar, quejarse, hacer cuentas, seguir cotizando, no va a cambiar, el que tenemos con que reemplazar. Nuestros ya cansados Kfir, así aún tengan algo de vigencia.
Comentarios
Estamos hablando de una diferencia de más o menos USD $ 1300 millones....
Pues es que eso siempre se ve, cuando se ven compras en dolar en el SECOP, siempre lo ponen coo 500 pesos mas alto,
Y mira.
yo dije que en 7 años a una tasa anual de solo el 6% el interes iba a ser del 42%, pero tengan en cuenta que cada vez que se paga una cuota se reduce el capital prestado, entoces hablos de la mitad de ese interes, osea que 21%.
Me da mamer ponerme a hacer un cuadrito excel año por año.
a 3.100 millones de euros quitenle ese 21%, da 2.449 millones de euros, dividan eso por 17 aviones, da que cada avion sale a 144 millones de euros
Cosa que ya es mas real, teniendo en cuenta que traen armamento y todo el soporte logistico, entrenamiento etc etc.
Yo eso lo entiendo.
Lo que quiero decir es que hoy el contrato cuesta menos.
Creo que en mi post hablé de cambio promedio.
Para los que dicen que está muy caro esa es una razón para aterrizar el precio real y compararlo contra otras Compras de éste año.
Del monto total aproximadamente el 98,2 % del valor corresponde al coste de los aviones, mientras que el resto se destinará a elementos complementarios, tales como a infraestructura, adecuación de pista y otros ítems, según informo el ministro de defensa colombiano, Pedro Sánchez
Hay que aclarar que hasta el 2032 es la entrega final, pero 3s posible que se sigan pagando por lo menos 7 u 8 años más de intereses.
Es decir 15 años de intereses y 7 años de entregas si no entendí mal.
Yo fui el que hice la tabla, pero sin saber el plazo de años de pago de intereses, sin saber cuanto se paga de anticipo, sin saber si éste año cuenta, sin saber cuánto piensan pagar cada año, sin saber la tasa de interés (aunque entre el 5% y el 6% estaría en lo normal).
Sin todos esos datos puede dar cualquier valor de compra de los Gripen.
Pero esos se compraron en un negocio extremadamente raro en un modo de cuasi segundaso al comprárselos a Potencias Monárquicas petroleras.
Yo veo las ofertas a Perú de Saab, KAI y las de F-16 a Filipinas y como que no me cuadran todavía los precios, especialmente, por que los Filipinos directamente descartaron esa oferta de F-16 por ser excesivamente cara.
Osea que cada avion costo 147.058.824 euros.
y si se va a pagar en mas de 7 años, pues ese valor baja.
Osea que no esta tan demente los 3.100 millones de euros por 17 aviones con armamento.
Osea que ese 98,2 % incluye el armamento.
147 millones de euros por avion, incluido armamento no se me hace tan malo, toca esperar es que armamento llega, pero si llegan meteor, iris t, misiles antibuque RBS-15 me doy por bien servido y no se me hace caro el avion.
miren este articulo
Tailandia compro 4 gripen por 5.300 millones de coronas suecas, como 560 millones de dolares.
Osea que cada avion salio en 140 millones de dolares, muy cercano al calculo que estoy haciendo, de 147 millones de euros por avion, algo asi como 170 millones de dolares incluido el armamento.
https://www.defensa.com/africa-asia-pacifico/tailandia-adquiere-cuatro-aviones-combate-gripen-f-suecia
Osea que podemos decir que aproximadamente a Colombia cada avion le salio a 140 mas 30 en armamento, recuerden que un meteor esta como en 2 millones de dolares.
Brasil compro 100 misiles en 200 millones de dolares.
No sabemos los detalles, oficialmente de cuánto armamento entró en la escena que se discutió, pero tengo la corazonada, de que se negoció una buena cantidad de meteors.
Entonces si no me equivoco, estas son las pocas opciones europeas:
Quité los pods y similares, armamento exclusivamente.
Pd. la serie 80 de bombas son estadounidenses, pero aquí en Colombia INDUMIL la fabrica.
Además que el trauma de los Mirage pelados aún persiste, ya esa FAC de puro cañón y misiles de corto alcance quedó en el pasado.
Y bueno, enhorabuena por la FAC! Ahora si se pueden llamar Aeroespacial, pues tendremos por fin un caza digno de ese nombre.
PD: Yo si espero que la FAC ahora busque darle el reemplazo final a los A-37 con los F/A-50 Coreanos, que se busquen mínimo una docena, cuadren con Corea e Israel (una vez salga el galáctico) para meterles los radares, avionica y armamento de los Kfir, y así se logra tanto rescatar toda esa inversión, como dotar a la FAC de un caza de segunda línea que complemente el número mocho de Gripens.
https://www.fac.mil.co/es/noticias/colombia-fortalece-su-soberania-aerea-con-la-adquisicion-de-aeronaves-de-superioridad
Tendremos Grippen.
Petro hizo, lo que los gobiernos anteriores no se atrevieron.
Existían opciones mejores, de pronto.
Más baratas, muy probable.
Que son muy pocos, seguro.
Traerán que armamento, el tiempo lo dirá.
Que offset recibiremos, ya iremos viendo.
Existió corrupcion, muy seguramente.
Bajo el ego presidencial, creería que pidió que antes de irse el (agosto 2026), tengamos el primero acá en Colombia.
Llorar, quejarse, hacer cuentas, seguir cotizando, no va a cambiar, el que tenemos con que reemplazar. Nuestros ya cansados Kfir, así aún tengan algo de vigencia.
Bienvenido entonces el Gripen a Colombia.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!