Toda decisión del actual gobierno frente a los temas de defensa con Israel y EEUU, están vigentes hasta el próximo 06 de agosto. Al día siguiente serán revocadas todas, incluida la absurda pretensión de no emplear el armamento aire-aire ni aire-tierra fabricado en esos dos países con el correspondiente detrimento patrimonial que ya hemos solicitado formalmente a la Contraloría que investigue, pues no hay razones jurídicas para ello.
Esa decisión condiciono este proceso, pues independientemente de que la FAC considerara la compra de armamento para los E/F, la irresponsable posición presidencial obligo a esa fuerza a si o si tener que comprarlo.
El tema es que a partir de agosto del año entrante esa necesidad desaparece, pues el veto terminará y se podrá volver a usar el armamento en inventario.
Ahora, una cosa es adquirir nuevas armas (con todos los beneficios que eso implica) como complementarias a las q ya tienes que son buenas, y otra tener que comprar muchas más, por un capricho ideológico de alguien que ya se va.
Amigo Erich, si tu me preguntas que misil quieres que porte le Gripen, el Derby o el Metror, me voy 1000 veces por el Metror, es el mejor misil BVR del mundo.
Ademas el comunicado OFICAL de la FAC dice que también se va a integrar armas convencionales, no se si se hace referencia al armamento que ya se tiene, o simplemente a bombas de caida libre como las XUE que fabrica indumil.
Estamos hablando de una diferencia de más o menos USD $ 1300 millones....
Pues es que eso siempre se ve, cuando se ven compras en dolar en el SECOP, siempre lo ponen coo 500 pesos mas alto,
Y mira.
yo dije que en 7 años a una tasa anual de solo el 6% el interes iba a ser del 42%, pero tengan en cuenta que cada vez que se paga una cuota se reduce el capital prestado, entoces hablos de la mitad de ese interes, osea que 21%.
Me da mamer ponerme a hacer un cuadrito excel año por año.
a 3.100 millones de euros quitenle ese 21%, da 2.449 millones de euros, dividan eso por 17 aviones, da que cada avion sale a 144 millones de euros
Cosa que ya es mas real, teniendo en cuenta que traen armamento y todo el soporte logistico, entrenamiento etc etc.
Bajo esa lógica, a como hubiesen quedado entonces los F16 o las Rafale teniendo en cuenta los valores de la oferta: (Dassautl Rafael CF3 por 3.574.468.085 millones de dólares y Lockheed Martin F-16 Bloque por 70 3.685.000.000),
amigo, Eric, no se puede saber nada al respecto, porque no se sabe que iba a incluir esos valores, NO creo que 17 Rafales con todo el armamento, soporte por tres años, centro de simulación, stock de repuestos y de mas vainas que se adquirieron, salgan en tan solo 3.574 millones de dólares.
Hay en la web mucha información sobre costos de aviones como el F-16 Block 70 y Rafales y ninguno se acerca al precio de los 140 millones de dólares que esta costando el gripen, segun mi "especulación"
Ok, pero ten en cuenta que la oferta de los gripen fue por 3.900.000.000 y que junto a la de Lockheed y Dassault, incluían todo lo que la FAC pretendía.
A partir de esos valores fue que se negocio. Todos tenían claro que quería la FAC y le pusieron precio a eso. Y yo le he preguntado tanto a Dassault como a Lockheed y me han respondido que en efecto, se incluia en esos valores lo que Colombia quería, para un lote de 16 aeronaves.
Para efectos de cálculos hay que saber cuanto se paga por cuota es decir hay que pagar los intereses generados de un año más la séptima parte para poder amortizar. Aunque estoy 99% seguro que se pagará a 15 o 20 años. No hay de donde pagar esas aeronaves en 7 años.
Si se paga en 7 años, es como pagar contra la entrega, no requiere pagar intereses.
Si la cuota es menor al interés generado, el saldo del interés se suma al capital. Así se calcula cuando se pagan cuotas por mes. Éste caso se puede dar para los primeros 2 o 3 años, porque bertico dejó todo pelado con el endeudamiento (record histórico) de la nación al doble del gobierno anterior. Ni en la guerra contra Perú se vivió éste endeudamiento.
Por eso es importante pagar una buena cuota inicial (o en los primeros dos años para amortizar o pagar bastante).
En las ofertas hablaban de entregar en dos o tres años, ahora hablan de 7 años de entregas.
Siempre se argumentó en el foro que la fabricación en Suecia iba a paso de tortuga, el plazo de 7 años lo confirma. La fábrica no está lista para producir en masa. Otro argumento para incentivar la fábrica que quieren montar en Montreal, Canadá.
El desarrollo del biplaza, solo han construido un ejemplar que es para pruebas (y mostrar).
El biplaza debe estar a 3 o 4 años de producción en masa. Estarán listos primero los monoplazas que los biplaza...
Petro hizo lo que durante años jodió, fastidio, hizo marchas y bloqueo hasta el final. Si los gobiernos anteriores les falto el coraje, pero Petro incendiaba medio país cada vez que se iba a hacer una gran compra, entonces aplaudirle por esto tampoco.
Yo fueron importantes los hospitales, las escuelas, ni los acueductos.
La izquierda repite el mismo libreto como loros, después que están en el poder voltean TODO.
Es una ideología UTÓPICA que siempre se estrella contra la realidad.
Estamos hablando de una diferencia de más o menos USD $ 1300 millones....
Pues es que eso siempre se ve, cuando se ven compras en dolar en el SECOP, siempre lo ponen coo 500 pesos mas alto,
Y mira.
yo dije que en 7 años a una tasa anual de solo el 6% el interes iba a ser del 42%, pero tengan en cuenta que cada vez que se paga una cuota se reduce el capital prestado, entoces hablos de la mitad de ese interes, osea que 21%.
Me da mamer ponerme a hacer un cuadrito excel año por año.
a 3.100 millones de euros quitenle ese 21%, da 2.449 millones de euros, dividan eso por 17 aviones, da que cada avion sale a 144 millones de euros
Cosa que ya es mas real, teniendo en cuenta que traen armamento y todo el soporte logistico, entrenamiento etc etc.
Bajo esa lógica, a como hubiesen quedado entonces los F16 o las Rafale teniendo en cuenta los valores de la oferta: (Dassautl Rafael CF3 por 3.574.468.085 millones de dólares y Lockheed Martin F-16 Bloque por 70 3.685.000.000),
amigo, Eric, no se puede saber nada al respecto, porque no se sabe que iba a incluir esos valores, NO creo que 17 Rafales con todo el armamento, soporte por tres años, centro de simulación, stock de repuestos y de mas vainas que se adquirieron, salgan en tan solo 3.574 millones de dólares.
Hay en la web mucha información sobre costos de aviones como el F-16 Block 70 y Rafales y ninguno se acerca al precio de los 140 millones de dólares que esta costando el gripen, segun mi "especulación"
Ok, pero ten en cuenta que la oferta de los gripen fue por 3.900.000.000 y que junto a la de Lockheed y Dassault, incluían todo lo que la FAC pretendía.
A partir de esos valores fue que se negocio. Todos tenían claro que quería la FAC y le pusieron precio a eso. Y yo le he preguntado tanto a Dassault como a Lockheed y me han respondido que en efecto, se incluia en esos valores lo que Colombia quería, para un lote de 16 aeronaves.
Erich, hay datos de aviones Rafale y F-16, solo el avion rondando los 200 millones de dolares.
Asi que es poco creible como te dije, que un avion caro como el Rafale se acerque a precios del paquete Gripen que incluye de todo.
Para efectos de cálculos hay que saber cuanto se paga por cuota es decir hay que pagar los intereses generados de un año más la séptima parte para poder amortizar. Aunque estoy 99% seguro que se pagará a 15 o 20 años. No hay de donde pagar esas aeronaves en 7 años.
Si se paga en 7 años, es como pagar contra la entrega, no requiere pagar intereses.
Si la cuota es menor al interés generado, el saldo del interés se suma al capital. Así se calcula cuando se pagan cuotas por mes. Éste caso se puede dar para los primeros 2 o 3 años, porque bertico dejó todo pelado con el endeudamiento (record histórico) de la nación al doble del gobierno anterior. Ni en la guerra contra Perú se vivió éste endeudamiento.
Por eso es importante pagar una buena cuota inicial (o en los primeros dos años para amortizar o pagar bastante).
En las ofertas hablaban de entregar en dos o tres años, ahora hablan de 7 años de entregas.
Siempre se argumentó en el foro que la fabricación en Suecia iba a paso de tortuga, el plazo de 7 años lo confirma. La fábrica no está lista para producir en masa. Otro argumento para incentivar la fábrica que quieren montar en Montreal, Canadá.
El desarrollo del biplaza, solo han construido un ejemplar que es para pruebas (y mostrar).
El biplaza debe estar a 3 o 4 años de producción en masa. Estarán listos primero los monoplazas que los biplaza...
Es que el cuadro que hice es un ejercicio donde digo que todos los años se va a abonar a capital 357 millones de dolares, por el momento no se sabe de cuanto van a ser los abonos a capital cada año, puede ser que el primer año solo sean 100 millones, el siguiente 700, el otro 900 y los ultimos un poco mas baratos.
...la oferta de los gripen fue por 3.900.000.000 y que junto a la de Lockheed y Dassault, incluían todo lo que la FAC pretendía.
A partir de esos valores fue que se negocio. Todos tenían claro que quería la FAC y le pusieron precio a eso.
Estamos hablando de una diferencia de más o menos USD $ 1300 millones....
Pues es que eso siempre se ve, cuando se ven compras en dolar en el SECOP, siempre lo ponen coo 500 pesos mas alto,
Y mira.
yo dije que en 7 años a una tasa anual de solo el 6% el interes iba a ser del 42%, pero tengan en cuenta que cada vez que se paga una cuota se reduce el capital prestado, entoces hablos de la mitad de ese interes, osea que 21%.
Me da mamer ponerme a hacer un cuadrito excel año por año.
a 3.100 millones de euros quitenle ese 21%, da 2.449 millones de euros, dividan eso por 17 aviones, da que cada avion sale a 144 millones de euros
Cosa que ya es mas real, teniendo en cuenta que traen armamento y todo el soporte logistico, entrenamiento etc etc.
Bajo esa lógica, a como hubiesen quedado entonces los F16 o las Rafale teniendo en cuenta los valores de la oferta: (Dassautl Rafael CF3 por 3.574.468.085 millones de dólares y Lockheed Martin F-16 Bloque por 70 3.685.000.000),
amigo, Eric, no se puede saber nada al respecto, porque no se sabe que iba a incluir esos valores, NO creo que 17 Rafales con todo el armamento, soporte por tres años, centro de simulación, stock de repuestos y de mas vainas que se adquirieron, salgan en tan solo 3.574 millones de dólares.
Hay en la web mucha información sobre costos de aviones como el F-16 Block 70 y Rafales y ninguno se acerca al precio de los 140 millones de dólares que esta costando el gripen, segun mi "especulación"
Ok, pero ten en cuenta que la oferta de los gripen fue por 3.900.000.000 y que junto a la de Lockheed y Dassault, incluían todo lo que la FAC pretendía.
A partir de esos valores fue que se negocio. Todos tenían claro que quería la FAC y le pusieron precio a eso. Y yo le he preguntado tanto a Dassault como a Lockheed y me han respondido que en efecto, se incluia en esos valores lo que Colombia quería, para un lote de 16 aeronaves.
Erich, hay datos de aviones Rafale y F-16, solo el avion rondando los 200 millones de dolares.
Asi que es poco creible como te dije, que un avion caro como el Rafale se acerque a precios del paquete Gripen que incluye de todo.
Toledo, es con base en las cifras que dieron las empresas. Todas, incluyendo Airbus están por debajo de la Sueca, razón por la cual ninguna entendió la decisión colombiana, pues el gobierno adujo siempre que no tenía como pagar algo costoso, que fue finalmente lo que termino haciendo.
Acá no nos estamos inventando nada, pues los datos los pasaron las mismas empresas, aduciendo además que esos valores están en los documentos adjuntos a las propuestas que reposan en la FAC.
Que luego ese asunto en vez de discutirse en el COFAC, pasará al escritorio de una funcionaria que hoy es embajadora (a la que le importo cinco los criterios económicos y técnicos) y cuyo papa asesoraba casualmente a una de las compañías competidoras, ya es otra cosa.
Mira estimado Erich, 3.420 millones de dolares es lo que le valen solo 12 F-16 Block 70 al Perú. y supuestamente vienen acompañados de tan solo un puñado de misiles aire aire, nada de centro de simulacion, ni mantenimiento por 3.000 horas de vuelo y demas vainas
Como me vas a decir que 17 F-16 para Colombia con todo el armamento, centro de simulación, soporte full, van a costar casi lo mismo que la oferta peruana que es de solo 12 y un puñado de misiles.
Estamos hablando de una diferencia de más o menos USD $ 1300 millones....
Pues es que eso siempre se ve, cuando se ven compras en dolar en el SECOP, siempre lo ponen coo 500 pesos mas alto,
Y mira.
yo dije que en 7 años a una tasa anual de solo el 6% el interes iba a ser del 42%, pero tengan en cuenta que cada vez que se paga una cuota se reduce el capital prestado, entoces hablos de la mitad de ese interes, osea que 21%.
Me da mamer ponerme a hacer un cuadrito excel año por año.
a 3.100 millones de euros quitenle ese 21%, da 2.449 millones de euros, dividan eso por 17 aviones, da que cada avion sale a 144 millones de euros
Cosa que ya es mas real, teniendo en cuenta que traen armamento y todo el soporte logistico, entrenamiento etc etc.
Bajo esa lógica, a como hubiesen quedado entonces los F16 o las Rafale teniendo en cuenta los valores de la oferta: (Dassautl Rafael CF3 por 3.574.468.085 millones de dólares y Lockheed Martin F-16 Bloque por 70 3.685.000.000),
amigo, Eric, no se puede saber nada al respecto, porque no se sabe que iba a incluir esos valores, NO creo que 17 Rafales con todo el armamento, soporte por tres años, centro de simulación, stock de repuestos y de mas vainas que se adquirieron, salgan en tan solo 3.574 millones de dólares.
Hay en la web mucha información sobre costos de aviones como el F-16 Block 70 y Rafales y ninguno se acerca al precio de los 140 millones de dólares que esta costando el gripen, segun mi "especulación"
Ok, pero ten en cuenta que la oferta de los gripen fue por 3.900.000.000 y que junto a la de Lockheed y Dassault, incluían todo lo que la FAC pretendía.
A partir de esos valores fue que se negocio. Todos tenían claro que quería la FAC y le pusieron precio a eso. Y yo le he preguntado tanto a Dassault como a Lockheed y me han respondido que en efecto, se incluia en esos valores lo que Colombia quería, para un lote de 16 aeronaves.
Erich, hay datos de aviones Rafale y F-16, solo el avion rondando los 200 millones de dolares.
Asi que es poco creible como te dije, que un avion caro como el Rafale se acerque a precios del paquete Gripen que incluye de todo.
Toledo, es con base en las cifras que dieron las empresas. Todas, incluyendo Airbus están por debajo de la Sueca, razón por la cual ninguna entendió la decisión colombiana, pues el gobierno adujo siempre que no tenía como pagar algo costoso, que fue finalmente lo que termino haciendo.
Acá no nos estamos inventando nada, pues los datos los pasaron las mismas empresas, aduciendo además que esos valores están en los documentos adjuntos a las propuestas que reposan en la FAC.
Que luego ese asunto en vez de discutirse en el COFAC, pasará al escritorio de una funcionaria que hoy es embajadora (a la que le importo cinco los criterios económicos y técnicos) y cuyo papa asesoraba casualmente a una de las compañías competidoras, ya es otra cosa.
Cuales cifras Erich???
Donde estan esas cifras???
Ya te mostré una nota de tu portal sobre la oferta de solo 12 F-16 a Perú y sigues tu con cifras que no cuadran por ningun lado.
Ya hice cálculos especulativos, y estos se acercan a que cada avion Gripen para la FAC cuesta entre 140-145 millones de dolares y el resto es el armamento, el centro de simulación, soporte por tres años y repuestos.
Esos 140-145 millones por avion se acerca mucho a la cifra de 140 millones de dolares que le costo a Tailandia 4 Gripen.
Petro hizo, lo que los gobiernos anteriores no se atrevieron.
Bueno, pues.... porque precisamente petro y su gente no hacían sino joder y joder, pero vea, terminó siendo él el que hizo lo que no le dejó hacer a los otros gobiernos.
Me da la impresión que nos vieron la cara aprovechando que el arrogante de Petro quería armamento nuevo y nada de Israel o EEUU y me atrevo a decir que nos hubiera alcanzado esa dinero para agregar unos blindados a oferta para el transporte de la tropa
Dassautl Rafael por CF3 3.574.468.085 cifra precisa
Lockheed Martin F-16 Bloque 70 por 3.685.000.000
Airbus Typhoon C/D por 3.490.000.000
A 15 años, con pagos trimestrales, según lo solicitado por Colombia
Según fuente UK, los Gripen salieron finalmente por 150 millones de dólares, así que tus cálculos son bastante cercanos.
Según Airbus, España si hubiese sido un proceso gobierno a gobierno hubiera ofertado el Typhoon por 140 millones de euros.
A medida que me pasen detalles --que ahora van a salir a relucir-- les voy contando.
Erich, ya te traje un articulo muy bien soportado del peruano Peter Watson quien publica en el portal para el cual tu escirbes, y la oferta a ese pais de F-16 block 70 es de un poco mas de 3.400 millones de dolares, con un puñado de misiles y son tan solo 12 unidades.
Recuerda tambien una cosa, al final EEUU queria meterle usados a Colombia, y eso se supo, incluso el mismo Petro dijo hace unos dias que por el no querer comprar aviones usados F-16 es que lo odiaban en EEUU, ratificando lo que aca se supo hace meses sobre el nuevo ofrecimiento de F-16.
Loas gringos querían que Colombia comprara usados llevados a Viper, que es un mismo Block 70 pero montado sobre una celula usada y la oferta de ellos era después donar F-16 usados.
Pero en fin, es imposible que 17 Block 70 nuevos esten por debajo del valor del paquete Gripen que se compro, y el articulo de los F-16 peruanos me da la razón.
Cierto. Pero deja a ver si consigo detalles de la oferta de los USA. Y vamos a ver si los otros me pasan también algunos datos, para saber que era lo que ofrecían y a que precios.
Info de LA FM:
- En total serán 17 aviones Gripen. La negociación inicial contemplaba 16 aviones, pero antes del cierre del acuerdo se sumó uno más.
- El contrato es por $16 billones y deberá ser pagado por el Estado colombiano hasta 2032.
- La llegada de los aviones Gripen iniciará en 2027 y finalizaría en 2032.
- La negociación se cerró luego de que Colombia lograra el aval de los bancos Suecos para financiar el pago del contrato.
Sí el Estado Colombiano debe terminar de pagar los gripen hasta el 2032, dónde están los años de gracia qué según unos aquí en el foro decían eran una de las razones por las que el contrato salía tan elevado?
A mí ese contrato me da muy mala espina, el gripen es un excelente avión, de eso no hay duda, pero lo cierto es qué la comisión de Petro y compañía es enorme.
Mala espina totalmente 250 millones cada avión. Compramos Gripen a precio teórico de un F35
Eso depende de que equipos, motores extra y armamento se compró junto con el caza.
-Precio de venta paquete logístico sin armamento a Rep Checa F-35A (2024): $275m c/u
-Precio de venta paquete logístico con armamento a India RAFALE M (2025): $285m c/u
-Precio de venta paquete completo con armamento a Turquía Eurofighter Typhoon T5 (2025): $535m c/u
-Precio de venta paquete completo con armamento a Filipinas F-16 B70/72 (2025): $270m c/u
-Precio de venta paquete logístico sin armamento a Tailandia Gripen E/F (2025): $146m c/u
La propuestas de EEUU a Colombia por el F-16B70 fueron 2 paquetes logísticos (En ambos casos el paquete de armamento, se negociaría por separado):
-La primera oferta fue 24 aviones de combate F-16 Block 70 , por US$4.202 millones . Esta oferta también incluye la capacitación de pilotos y personal técnico colombianos, simuladores y mantenimiento durante tres años. El valor de esta oferta asciende a US$4.202 millones poco más de US$175 millones cada uno.
-La segunda oferta es por 16 aviones F-16 Block 70 , junto con su correspondiente paquete de capacitación, simuladores y logística, por US$ 3.132 millones poco más de US$190 millones cada uno. Como Offset EEUU ofreció apoyo en ciber defensa y ciberseguridad, Apoyo para la construcción de satélites en Colombia y desarrollo de la industria aeroespacial colombiana con estimación de 10.000 empleos.
Conclusión, se debe esperar para conocer que misiles, pods, motores y equipos se compraron con los cazas, ahí se sabrá si nos tumbaron.
Viendo esta comparación, y sabiendo que son 17 y no 16 aviones, con full armamento y paquete de repuestos, la verdad nos fue bien, y ahora si me queda mucho en duda porque @ErichSaumeth sigue insistiendo en que el Gripen fue el más caro de la lista, los números no cuadran…
Info de LA FM:
- En total serán 17 aviones Gripen. La negociación inicial contemplaba 16 aviones, pero antes del cierre del acuerdo se sumó uno más.
- El contrato es por $16 billones y deberá ser pagado por el Estado colombiano hasta 2032.
- La llegada de los aviones Gripen iniciará en 2027 y finalizaría en 2032.
- La negociación se cerró luego de que Colombia lograra el aval de los bancos Suecos para financiar el pago del contrato.
Sí el Estado Colombiano debe terminar de pagar los gripen hasta el 2032, dónde están los años de gracia qué según unos aquí en el foro decían eran una de las razones por las que el contrato salía tan elevado?
A mí ese contrato me da muy mala espina, el gripen es un excelente avión, de eso no hay duda, pero lo cierto es qué la comisión de Petro y compañía es enorme.
Mala espina totalmente 250 millones cada avión. Compramos Gripen a precio teórico de un F35
Eso depende de que equipos, motores extra y armamento se compró junto con el caza.
-Precio de venta paquete logístico sin armamento a Rep Checa F-35A (2024): $275m c/u
-Precio de venta paquete logístico con armamento a India RAFALE M (2025): $285m c/u
-Precio de venta paquete completo con armamento a Turquía Eurofighter Typhoon T5 (2025): $535m c/u
-Precio de venta paquete completo con armamento a Filipinas F-16 B70/72 (2025): $270m c/u
-Precio de venta paquete logístico sin armamento a Tailandia Gripen E/F (2025): $146m c/u
La propuestas de EEUU a Colombia por el F-16B70 fueron 2 paquetes logísticos (En ambos casos el paquete de armamento, se negociaría por separado):
-La primera oferta fue 24 aviones de combate F-16 Block 70 , por US$4.202 millones . Esta oferta también incluye la capacitación de pilotos y personal técnico colombianos, simuladores y mantenimiento durante tres años. El valor de esta oferta asciende a US$4.202 millones poco más de US$175 millones cada uno.
-La segunda oferta es por 16 aviones F-16 Block 70 , junto con su correspondiente paquete de capacitación, simuladores y logística, por US$ 3.132 millones poco más de US$190 millones cada uno. Como Offset EEUU ofreció apoyo en ciber defensa y ciberseguridad, Apoyo para la construcción de satélites en Colombia y desarrollo de la industria aeroespacial colombiana con estimación de 10.000 empleos.
Conclusión, se debe esperar para conocer que misiles, pods, motores y equipos se compraron con los cazas, ahí se sabrá si nos tumbaron.
Viendo esta comparación, y sabiendo que son 17 y no 16 aviones, con full armamento y paquete de repuestos, la verdad nos fue bien, y ahora si me queda mucho en duda porque @ErichSaumeth sigue insistiendo en que el Gripen fue el más caro de la lista, los números no cuadran…
Info de LA FM:
- En total serán 17 aviones Gripen. La negociación inicial contemplaba 16 aviones, pero antes del cierre del acuerdo se sumó uno más.
- El contrato es por $16 billones y deberá ser pagado por el Estado colombiano hasta 2032.
- La llegada de los aviones Gripen iniciará en 2027 y finalizaría en 2032.
- La negociación se cerró luego de que Colombia lograra el aval de los bancos Suecos para financiar el pago del contrato.
Sí el Estado Colombiano debe terminar de pagar los gripen hasta el 2032, dónde están los años de gracia qué según unos aquí en el foro decían eran una de las razones por las que el contrato salía tan elevado?
A mí ese contrato me da muy mala espina, el gripen es un excelente avión, de eso no hay duda, pero lo cierto es qué la comisión de Petro y compañía es enorme.
Mala espina totalmente 250 millones cada avión. Compramos Gripen a precio teórico de un F35
Eso depende de que equipos, motores extra y armamento se compró junto con el caza.
-Precio de venta paquete logístico sin armamento a Rep Checa F-35A (2024): $275m c/u
-Precio de venta paquete logístico con armamento a India RAFALE M (2025): $285m c/u
-Precio de venta paquete completo con armamento a Turquía Eurofighter Typhoon T5 (2025): $535m c/u
-Precio de venta paquete completo con armamento a Filipinas F-16 B70/72 (2025): $270m c/u
-Precio de venta paquete logístico sin armamento a Tailandia Gripen E/F (2025): $146m c/u
La propuestas de EEUU a Colombia por el F-16B70 fueron 2 paquetes logísticos (En ambos casos el paquete de armamento, se negociaría por separado):
-La primera oferta fue 24 aviones de combate F-16 Block 70 , por US$4.202 millones . Esta oferta también incluye la capacitación de pilotos y personal técnico colombianos, simuladores y mantenimiento durante tres años. El valor de esta oferta asciende a US$4.202 millones poco más de US$175 millones cada uno.
-La segunda oferta es por 16 aviones F-16 Block 70 , junto con su correspondiente paquete de capacitación, simuladores y logística, por US$ 3.132 millones poco más de US$190 millones cada uno. Como Offset EEUU ofreció apoyo en ciber defensa y ciberseguridad, Apoyo para la construcción de satélites en Colombia y desarrollo de la industria aeroespacial colombiana con estimación de 10.000 empleos.
Conclusión, se debe esperar para conocer que misiles, pods, motores y equipos se compraron con los cazas, ahí se sabrá si nos tumbaron.
Viendo esta comparación, y sabiendo que son 17 y no 16 aviones, con full armamento y paquete de repuestos, la verdad nos fue bien, y ahora si me queda mucho en duda porque @ErichSaumeth sigue insistiendo en que el Gripen fue el más caro de la lista, los números no cuadran…
Pues por eso digo que falta ver que armas traen, el precio es justo si los aviones vienen con su paquete de equipos y armas completo, si no vienen suficientes radares, sensores, motores, pods o misiles para cubrir los aviones pues quedamos mochos y si no vienen los Meteor pues nos tumbaron los suecos.
Comentarios
Amigo Erich, si tu me preguntas que misil quieres que porte le Gripen, el Derby o el Metror, me voy 1000 veces por el Metror, es el mejor misil BVR del mundo.
Ademas el comunicado OFICAL de la FAC dice que también se va a integrar armas convencionales, no se si se hace referencia al armamento que ya se tiene, o simplemente a bombas de caida libre como las XUE que fabrica indumil.
Ok, pero ten en cuenta que la oferta de los gripen fue por 3.900.000.000 y que junto a la de Lockheed y Dassault, incluían todo lo que la FAC pretendía.
A partir de esos valores fue que se negocio. Todos tenían claro que quería la FAC y le pusieron precio a eso. Y yo le he preguntado tanto a Dassault como a Lockheed y me han respondido que en efecto, se incluia en esos valores lo que Colombia quería, para un lote de 16 aeronaves.
Para efectos de cálculos hay que saber cuanto se paga por cuota es decir hay que pagar los intereses generados de un año más la séptima parte para poder amortizar. Aunque estoy 99% seguro que se pagará a 15 o 20 años. No hay de donde pagar esas aeronaves en 7 años.
Si se paga en 7 años, es como pagar contra la entrega, no requiere pagar intereses.
Si la cuota es menor al interés generado, el saldo del interés se suma al capital. Así se calcula cuando se pagan cuotas por mes. Éste caso se puede dar para los primeros 2 o 3 años, porque bertico dejó todo pelado con el endeudamiento (record histórico) de la nación al doble del gobierno anterior. Ni en la guerra contra Perú se vivió éste endeudamiento.
Por eso es importante pagar una buena cuota inicial (o en los primeros dos años para amortizar o pagar bastante).
En las ofertas hablaban de entregar en dos o tres años, ahora hablan de 7 años de entregas.
Siempre se argumentó en el foro que la fabricación en Suecia iba a paso de tortuga, el plazo de 7 años lo confirma. La fábrica no está lista para producir en masa. Otro argumento para incentivar la fábrica que quieren montar en Montreal, Canadá.
El desarrollo del biplaza, solo han construido un ejemplar que es para pruebas (y mostrar).
El biplaza debe estar a 3 o 4 años de producción en masa. Estarán listos primero los monoplazas que los biplaza...
Yo fueron importantes los hospitales, las escuelas, ni los acueductos.
La izquierda repite el mismo libreto como loros, después que están en el poder voltean TODO.
Es una ideología UTÓPICA que siempre se estrella contra la realidad.
Erich, hay datos de aviones Rafale y F-16, solo el avion rondando los 200 millones de dolares.
Asi que es poco creible como te dije, que un avion caro como el Rafale se acerque a precios del paquete Gripen que incluye de todo.
Es que el cuadro que hice es un ejercicio donde digo que todos los años se va a abonar a capital 357 millones de dolares, por el momento no se sabe de cuanto van a ser los abonos a capital cada año, puede ser que el primer año solo sean 100 millones, el siguiente 700, el otro 900 y los ultimos un poco mas baratos.
Ahí está el detalle.
Toledo, es con base en las cifras que dieron las empresas. Todas, incluyendo Airbus están por debajo de la Sueca, razón por la cual ninguna entendió la decisión colombiana, pues el gobierno adujo siempre que no tenía como pagar algo costoso, que fue finalmente lo que termino haciendo.
Acá no nos estamos inventando nada, pues los datos los pasaron las mismas empresas, aduciendo además que esos valores están en los documentos adjuntos a las propuestas que reposan en la FAC.
Que luego ese asunto en vez de discutirse en el COFAC, pasará al escritorio de una funcionaria que hoy es embajadora (a la que le importo cinco los criterios económicos y técnicos) y cuyo papa asesoraba casualmente a una de las compañías competidoras, ya es otra cosa.
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5429275/departamento-estado-eeuu-aprobado-venta-peru-12-cazas-f-16-bloque-70
Como me vas a decir que 17 F-16 para Colombia con todo el armamento, centro de simulación, soporte full, van a costar casi lo mismo que la oferta peruana que es de solo 12 y un puñado de misiles.
Bueno para efectos prácticos ya no importa. O por lo menos a nosotros. A otros, que no hablan ni español ni sueco, si y bastante. Vamos a ver
Cuales cifras Erich???
Donde estan esas cifras???
Ya te mostré una nota de tu portal sobre la oferta de solo 12 F-16 a Perú y sigues tu con cifras que no cuadran por ningun lado.
Ya hice cálculos especulativos, y estos se acercan a que cada avion Gripen para la FAC cuesta entre 140-145 millones de dolares y el resto es el armamento, el centro de simulación, soporte por tres años y repuestos.
Esos 140-145 millones por avion se acerca mucho a la cifra de 140 millones de dolares que le costo a Tailandia 4 Gripen.
Bueno, pues.... porque precisamente petro y su gente no hacían sino joder y joder, pero vea, terminó siendo él el que hizo lo que no le dejó hacer a los otros gobiernos.
Lockheed Martin F-16 Bloque 70 por 3.685.000.000
Airbus Typhoon C/D por 3.490.000.000
A 15 años, con pagos trimestrales, según lo solicitado por Colombia
Según fuente UK, los Gripen salieron finalmente por 150 millones de dólares, así que tus cálculos son bastante cercanos.
Según Airbus, España si hubiese sido un proceso gobierno a gobierno hubiera ofertado el Typhoon por 140 millones de euros.
A medida que me pasen detalles --que ahora van a salir a relucir-- les voy contando.
Erich, ya te traje un articulo muy bien soportado del peruano Peter Watson quien publica en el portal para el cual tu escirbes, y la oferta a ese pais de F-16 block 70 es de un poco mas de 3.400 millones de dolares, con un puñado de misiles y son tan solo 12 unidades.
Recuerda tambien una cosa, al final EEUU queria meterle usados a Colombia, y eso se supo, incluso el mismo Petro dijo hace unos dias que por el no querer comprar aviones usados F-16 es que lo odiaban en EEUU, ratificando lo que aca se supo hace meses sobre el nuevo ofrecimiento de F-16.
Loas gringos querían que Colombia comprara usados llevados a Viper, que es un mismo Block 70 pero montado sobre una celula usada y la oferta de ellos era después donar F-16 usados.
Pero en fin, es imposible que 17 Block 70 nuevos esten por debajo del valor del paquete Gripen que se compro, y el articulo de los F-16 peruanos me da la razón.
Cierto. Pero deja a ver si consigo detalles de la oferta de los USA. Y vamos a ver si los otros me pasan también algunos datos, para saber que era lo que ofrecían y a que precios.
Viendo esta comparación, y sabiendo que son 17 y no 16 aviones, con full armamento y paquete de repuestos, la verdad nos fue bien, y ahora si me queda mucho en duda porque @ErichSaumeth sigue insistiendo en que el Gripen fue el más caro de la lista, los números no cuadran…
"Bueno" vaya uno a saber.
El que lo entendió lo entendió.
jajajajaja
Pues por eso digo que falta ver que armas traen, el precio es justo si los aviones vienen con su paquete de equipos y armas completo, si no vienen suficientes radares, sensores, motores, pods o misiles para cubrir los aviones pues quedamos mochos y si no vienen los Meteor pues nos tumbaron los suecos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!