El impacto de esta venta tendrá movimientos en las otras fuerzas quizás los submarinos A26 puedan ser seleccionados como remplazo de nuestros veteranos
Petro hizo lo que durante años jodió, fastidio, hizo marchas y bloqueo hasta el final. Si los gobiernos anteriores les falto el coraje, pero Petro incendiaba medio país cada vez que se iba a hacer una gran compra, entonces aplaudirle por esto tampoco.
Que tomen la opción con el primer pago y completen los 18, no se por que ese es el número mágico para cazas de la FAC (al menos así fue con los Mirage), pero mejor asegurarlo!
Tras un proceso serio de negociación que partió con una oferta inicial de 16 aeronaves, se logró, con el mismo presupuesto, la adquisición de 17 aeronaves y opción de compra para una adicional, manteniendo las condiciones originales del contrato.
El contrato fue suscrito en precios fijos con el fin de blindar el presupuesto nacional ante eventuales fluctuaciones por inflación y precios del mercado, lo cual significa que este tipo de riesgos son asumidos por el contratista. El costo global de la adquisición es de 3.135 millones de euros, con una ejecución en los próximos siete años, de acuerdo a las autorizaciones presupuestales y proyecciones macroeconómicas del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Además, se instalará en el país un moderno centro de simulación compuesto por cuatro cabinas interconectadas, lo que permitirá realizar entrenamientos individuales y coordinados de operaciones multi-aeronaves bajo escenarios tácticos avanzados.
El contrato incluye un completo paquete de armamento aire-aire, compuesto por misiles inteligentes de corto, mediano y largo alcance, así como capacidades inteligentes aire-tierra y superficie, que incorporan al país elementos diferenciales de alta disuasión. La adquisición contempla la integración de este nuevo armamento a las aeronaves, junto con el armamento convencional.
Para asegurar la sostenibilidad operativa, el acuerdo incluye un completo soporte logístico para 3.000 horas de vuelo, garantizando el alistamiento de las aeronaves desde el inicio de su operación, proyectado para 2028, hasta el año 2032.
Tras un proceso serio de negociación que partió con una oferta inicial de 16 aeronaves, se logró, con el mismo presupuesto, la adquisición de 17 aeronaves y opción de compra para una adicional, manteniendo las condiciones originales del contrato.
El contrato fue suscrito en precios fijos con el fin de blindar el presupuesto nacional ante eventuales fluctuaciones por inflación y precios del mercado, lo cual significa que este tipo de riesgos son asumidos por el contratista. El costo global de la adquisición es de 3.135 millones de euros, con una ejecución en los próximos siete años, de acuerdo a las autorizaciones presupuestales y proyecciones macroeconómicas del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Además, se instalará en el país un moderno centro de simulación compuesto por cuatro cabinas interconectadas, lo que permitirá realizar entrenamientos individuales y coordinados de operaciones multi-aeronaves bajo escenarios tácticos avanzados.
El contrato incluye un completo paquete de armamento aire-aire, compuesto por misiles inteligentes de corto, mediano y largo alcance, así como capacidades inteligentes aire-tierra y superficie, que incorporan al país elementos diferenciales de alta disuasión. La adquisición contempla la integración de este nuevo armamento a las aeronaves, junto con el armamento convencional.
Para asegurar la sostenibilidad operativa, el acuerdo incluye un completo soporte logístico para 3.000 horas de vuelo, garantizando el alistamiento de las aeronaves desde el inicio de su operación, proyectado para 2028, hasta el año 2032.
A mi se me hace un muy buen paquete, imaginen, eso incluye un simulador nuevo de 4 cabinas, mantenimiento durante 3.000 horas de vuelo, todo tipo de misiles, inclute sistemas aire tierra y de superficie, (me imagino que estos son misiles antibuque.
¿Será que ese mantenimiento de 3.000 horas incluye una cantidad equivalente de repuestos? Eso es muy importante, pues un inventario saludable de piezas fungibles le da mucha flexibilidad a su operación en el país.
Claro, es que viene con el paquete completo, ni modo, los anteriores gobiernos no tuvieron el coraje y tal vez, la intención de adquirir el armamento necesario para nuestro país, con todo respeto, les faltó fue voluntad. En buena hora el Gripen (Grifo o Cóndor colombiano).
Puede que se llegue a un acuerdo con Israel para el sistema integrado de defensa y con sistema antiaéreo.
Otra cosa que noté en esta negociación es el hermetismo, por lo que creo que los detalles de las cosas buenas y no tan buenas, (que en mi opinión no son tan malas) van a ir saliendo en "filtraciones periodísticas".
Mas bien y desde ya, ir viendo proyectos en presente y en futuro.
¿Será que ese mantenimiento de 3.000 horas incluye una cantidad equivalente de repuestos? Eso es muy importante, pues un inventario saludable de piezas fungibles le da mucha flexibilidad a su operación en el país.
claro que si los incluye,
De igual manera, se adquirió un stock inicial de componentes y repuestos que permitirá cubrir eventuales contingencias y mantener la máxima disponibilidad, mientras se hace efectiva la garantía del elemento; es importante resaltar que los costos para soportar la operación de hora de vuelo de los aviones Gripen son inferiores a los de la actual flota KFIR.
Ufff, que súper! Seguro hasta incluye motores extras, quizás entre 2 a 4, para cuando se necesite devolver a la línea de vuelo a un Gripen de forma inmediata (por ejemplo, por un choque contra aves).
PD: Yo si espero que la FAC ahora busque darle el reemplazo final a los A-37 con los F/A-50 Coreanos, que se busquen mínimo una docena, cuadren con Corea e Israel (una vez salga el galáctico) para meterles los radares, avionica y armamento de los Kfir, y así se logra tanto rescatar toda esa inversión, como dotar a la FAC de un caza de segunda línea que complemente el número mocho de Gripens.
@Enrique es que se puede preguntar por el T7 e integrar parte de la electrónica de los kfir, y tener en cuenta el motor que usan los dos, sería una gran oportunidad para reestructurar la FAC, ya que se tienen grandes falencias pero grandes oportunidades de mejorar.
Que buenas cuentas Toledo, esos 5 millones de euros adicionales por avión aproximadamente, sería totalmente justificable por cantidad de armas qué portaría cada Gripen.
Cada uno tenía sus gustos, pero según estas minucias no estaría mal la elección, lastima la cantidad ese el único "pero" wue le veo por ahora.
PD: Yo si espero que la FAC ahora busque darle el reemplazo final a los A-37 con los F/A-50 Coreanos, que se busquen mínimo una docena, cuadren con Corea e Israel (una vez salga el galáctico) para meterles los radares, avionica y armamento de los Kfir, y así se logra tanto rescatar toda esa inversión, como dotar a la FAC de un caza de segunda línea que complemente el número mocho de Gripens.
@Enrique es que se puede preguntar por el T7 e integrar parte de la electrónica de los kfir, y tener en cuenta el motor que usan los dos, sería una gran oportunidad para reestructurar la FAC, ya que se tienen grandes falencias pero grandes oportunidades de mejorar.
Que buenas cuentas Toledo, esos 5 millones de euros adicionales por avión aproximadamente, sería totalmente justificable por cantidad de armas qué portaría cada Gripen.
Cada uno tenía sus gustos, pero según estas minucias no estaría mal la elección, lastima la cantidad ese el único "pero" wue le veo por ahora.
Yo creo que el monto de armamento por avion debe estar en los 20 millones de dolares, recuerden que un solo misil meteor cuesta 2 millones de dolares.
y si se compran 6 por avion, serian ahi solo 12 millones de dólares y sumenle a eso los Iris-t y demás armamento.
Por eso les decia, crean en fuentes oficiales, esas locuras de que un solo avion iba a salir como en 260 millones de dólares no era creíble, eso de que los aviones nos íbamos a durar pagándolos 24 años, tampoco encajaba.
Recuerden, fuentes oficiales, eso lo aprendí como a los 3 años de ser corresponsal, osea por allá en 2016.
Señores buen día, acá por este medio foro dicen que cada avión sale en $142 USD millón aproximadamente,hace un rato
Yo sigo a este señor me parece un poco cuerdo en lo referente a temas militares realiza este video sobre el Gripen
Colombiano y dice que vamos a pagar $185 USD millones por avión debo aclarar que se le nota un poco como talvez el recelo
O envidia ya que hay una parte donde dice que le vale un pepino en qué gastamos nuestro dinero si desean verlo adelante y
Si será que se va a pagar esa suma tan cara por avión?
Estamos hablando de una diferencia de más o menos USD $ 1300 millones....
Pues es que eso siempre se ve, cuando se ven compras en dolar en el SECOP, siempre lo ponen coo 500 pesos mas alto,
Y mira.
yo dije que en 7 años a una tasa anual de solo el 6% el interes iba a ser del 42%, pero tengan en cuenta que cada vez que se paga una cuota se reduce el capital prestado, entoces hablos de la mitad de ese interes, osea que 21%.
Me da mamer ponerme a hacer un cuadrito excel año por año.
a 3.100 millones de euros quitenle ese 21%, da 2.449 millones de euros, dividan eso por 17 aviones, da que cada avion sale a 144 millones de euros
Cosa que ya es mas real, teniendo en cuenta que traen armamento y todo el soporte logistico, entrenamiento etc etc.
Bajo esa lógica, a como hubiesen quedado entonces los F16 o las Rafale teniendo en cuenta los valores de la oferta: (Dassautl Rafael CF3 por 3.574.468.085 millones de dólares y Lockheed Martin F-16 Bloque por 70 3.685.000.000),
Estamos hablando de una diferencia de más o menos USD $ 1300 millones....
Pues es que eso siempre se ve, cuando se ven compras en dolar en el SECOP, siempre lo ponen coo 500 pesos mas alto,
Y mira.
yo dije que en 7 años a una tasa anual de solo el 6% el interes iba a ser del 42%, pero tengan en cuenta que cada vez que se paga una cuota se reduce el capital prestado, entoces hablos de la mitad de ese interes, osea que 21%.
Me da mamer ponerme a hacer un cuadrito excel año por año.
a 3.100 millones de euros quitenle ese 21%, da 2.449 millones de euros, dividan eso por 17 aviones, da que cada avion sale a 144 millones de euros
Cosa que ya es mas real, teniendo en cuenta que traen armamento y todo el soporte logistico, entrenamiento etc etc.
Bajo esa lógica, a como hubiesen quedado entonces los F16 o las Rafale teniendo en cuenta los valores de la oferta: (Dassautl Rafael CF3 por 3.574.468.085 millones de dólares y Lockheed Martin F-16 Bloque por 70 3.685.000.000),
amigo, Erich, no se puede saber nada al respecto, porque no se sabe que iba a incluir esos valores, NO creo que 17 Rafales con todo el armamento, soporte por tres años, centro de simulación, stock de repuestos y de mas vainas que se adquirieron, salgan en tan solo 3.574 millones de dólares.
Hay en la web mucha información sobre costos de aviones como el F-16 Block 70 y Rafales y ninguno se acerca al precio de los 140 millones de dólares que esta costando el gripen, segun mi "especulación"
Toda decisión del actual gobierno frente a los temas de defensa con Israel y EEUU, están vigentes hasta el próximo 06 de agosto. Al día siguiente serán revocadas todas, incluida la absurda pretensión de no emplear el armamento aire-aire ni aire-tierra fabricado en esos dos países con el correspondiente detrimento patrimonial que ya hemos solicitado formalmente a la Contraloría que investigue, pues no hay razones jurídicas para ello.
Esa decisión condiciono este proceso, pues independientemente de que la FAC considerara la compra de armamento para los E/F, la irresponsable posición presidencial obligo a esa fuerza a si o si tener que comprarlo.
El tema es que a partir de agosto del año entrante esa necesidad desaparece, pues el veto terminará y se podrá volver a usar el armamento en inventario.
Ahora, una cosa es adquirir nuevas armas (con todos los beneficios que eso implica) como complementarias a las q ya tienes que son buenas, y otra tener que comprar muchas más, por un capricho ideológico de alguien que ya se va.
Comentarios
Que tomen la opción con el primer pago y completen los 18, no se por que ese es el número mágico para cazas de la FAC (al menos así fue con los Mirage), pero mejor asegurarlo!
A mi se me hace un muy buen paquete, imaginen, eso incluye un simulador nuevo de 4 cabinas, mantenimiento durante 3.000 horas de vuelo, todo tipo de misiles, inclute sistemas aire tierra y de superficie, (me imagino que estos son misiles antibuque.
Puede que se llegue a un acuerdo con Israel para el sistema integrado de defensa y con sistema antiaéreo.
Otra cosa que noté en esta negociación es el hermetismo, por lo que creo que los detalles de las cosas buenas y no tan buenas, (que en mi opinión no son tan malas) van a ir saliendo en "filtraciones periodísticas".
Mas bien y desde ya, ir viendo proyectos en presente y en futuro.
claro que si los incluye,
Is cute!
@Enrique es que se puede preguntar por el T7 e integrar parte de la electrónica de los kfir, y tener en cuenta el motor que usan los dos, sería una gran oportunidad para reestructurar la FAC, ya que se tienen grandes falencias pero grandes oportunidades de mejorar.
Que buenas cuentas Toledo, esos 5 millones de euros adicionales por avión aproximadamente, sería totalmente justificable por cantidad de armas qué portaría cada Gripen.
Cada uno tenía sus gustos, pero según estas minucias no estaría mal la elección, lastima la cantidad ese el único "pero" wue le veo por ahora.
Yo creo que el monto de armamento por avion debe estar en los 20 millones de dolares, recuerden que un solo misil meteor cuesta 2 millones de dolares.
y si se compran 6 por avion, serian ahi solo 12 millones de dólares y sumenle a eso los Iris-t y demás armamento.
Por eso les decia, crean en fuentes oficiales, esas locuras de que un solo avion iba a salir como en 260 millones de dólares no era creíble, eso de que los aviones nos íbamos a durar pagándolos 24 años, tampoco encajaba.
Recuerden, fuentes oficiales, eso lo aprendí como a los 3 años de ser corresponsal, osea por allá en 2016.
Señores buen día, acá por este medio foro dicen que cada avión sale en $142 USD millón aproximadamente,hace un rato
Yo sigo a este señor me parece un poco cuerdo en lo referente a temas militares realiza este video sobre el Gripen
Colombiano y dice que vamos a pagar $185 USD millones por avión debo aclarar que se le nota un poco como talvez el recelo
O envidia ya que hay una parte donde dice que le vale un pepino en qué gastamos nuestro dinero si desean verlo adelante y
Si será que se va a pagar esa suma tan cara por avión?
Cuanto F hay volando?
Pero F, no D convertidos.
Están mesclqndo entregas con pagos.
Si los pagos se hacen dentro de los 7 años, no hay necesidad de pagar intereses...
Yo creo que el plazo de pago es 15 años pero puede ser 20 años.
Con un plazo más largo dan mas intereses, pero las aeronaves como tal, serían más baratas.
Hay declaraciones en los medios que dicen que los aviones quedaran pagos en 2032.
Bajo esa lógica, a como hubiesen quedado entonces los F16 o las Rafale teniendo en cuenta los valores de la oferta: (Dassautl Rafael CF3 por 3.574.468.085 millones de dólares y Lockheed Martin F-16 Bloque por 70 3.685.000.000),
amigo, Erich, no se puede saber nada al respecto, porque no se sabe que iba a incluir esos valores, NO creo que 17 Rafales con todo el armamento, soporte por tres años, centro de simulación, stock de repuestos y de mas vainas que se adquirieron, salgan en tan solo 3.574 millones de dólares.
Hay en la web mucha información sobre costos de aviones como el F-16 Block 70 y Rafales y ninguno se acerca al precio de los 140 millones de dólares que esta costando el gripen, segun mi "especulación"
Tengan en cuenta lo siguiente:
Toda decisión del actual gobierno frente a los temas de defensa con Israel y EEUU, están vigentes hasta el próximo 06 de agosto. Al día siguiente serán revocadas todas, incluida la absurda pretensión de no emplear el armamento aire-aire ni aire-tierra fabricado en esos dos países con el correspondiente detrimento patrimonial que ya hemos solicitado formalmente a la Contraloría que investigue, pues no hay razones jurídicas para ello.
Esa decisión condiciono este proceso, pues independientemente de que la FAC considerara la compra de armamento para los E/F, la irresponsable posición presidencial obligo a esa fuerza a si o si tener que comprarlo.
El tema es que a partir de agosto del año entrante esa necesidad desaparece, pues el veto terminará y se podrá volver a usar el armamento en inventario.
Ahora, una cosa es adquirir nuevas armas (con todos los beneficios que eso implica) como complementarias a las q ya tienes que son buenas, y otra tener que comprar muchas más, por un capricho ideológico de alguien que ya se va.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!