América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Seguridad y Defensa Nacional

1126812691271127312741290

Comentarios

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Una cosa es negociar las líneas fronterizas , que son móviles como lo son los ríos ,en una mesa y otras muy distinta enarbolar la bandera del patriotismo para buscar un conflicto armado sobre el terreno.
    Lo lógico es designar una comisión para sentarse a negociar y dilucidar este lío fronterizo , no gritar " guerra, guerra "
    Por qué ni petro ni sus seguidores irán a combatir .
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    preocupado escribió : »
    Una cosa es negociar las líneas fronterizas , que son móviles como lo son los ríos ,en una mesa y otras muy distinta enarbolar la bandera del patriotismo para buscar un conflicto armado sobre el terreno.
    Lo lógico es designar una comisión para sentarse a negociar y dilucidar este lío fronterizo , no gritar " guerra, guerra "
    Por qué ni petro ni sus seguidores irán a combatir .

    Si no negocian toca guerra si o si.
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    TOLEDO escribió : »
    preocupado escribió : »
    Una cosa es negociar las líneas fronterizas , que son móviles como lo son los ríos ,en una mesa y otras muy distinta enarbolar la bandera del patriotismo para buscar un conflicto armado sobre el terreno.
    Lo lógico es designar una comisión para sentarse a negociar y dilucidar este lío fronterizo , no gritar " guerra, guerra "
    Por qué ni petro ni sus seguidores irán a combatir .

    Si no negocian toca guerra si o si.

    Qué opinas lo de poner a disposición de Venezuela a nuestras FFAA?
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Juvinao escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    preocupado escribió : »
    Una cosa es negociar las líneas fronterizas , que son móviles como lo son los ríos ,en una mesa y otras muy distinta enarbolar la bandera del patriotismo para buscar un conflicto armado sobre el terreno.
    Lo lógico es designar una comisión para sentarse a negociar y dilucidar este lío fronterizo , no gritar " guerra, guerra "
    Por qué ni petro ni sus seguidores irán a combatir .

    Si no negocian toca guerra si o si.

    Qué opinas lo de poner a disposición de Venezuela a nuestras FFAA?

    No he leido eso.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 10 August #25406
    Pues yo opino que es una soberana kgada de petro. ¿Socios del cartel de los soles? Lo que nos faltaba.

    Ahora bien, les pongo esta inquietud. No crean ese cuento que las islas en los ríos salen por arte de magia, de la noche a la mañana. No tienen que creerme a mí, le pueden preguntar a cualquier IA o consultar directamente en bibliotecas o en la internet. Pero además estamos omitiendo un detalle MUY IMPORTANTE aquí: las autoridades locales y las desplegadas en Leticia, así como centros científicos y académicos.

    En Leticia hay un Gobernador de Departamento, hay un Alcalde, hay funcionarios de ambas instituciones, hay Armada Nacional, hay Ejército, hay Fuerza Aérea, hay sedes de la Universidad Nacional y de universidades privadas como la Jorge Tadeo Lozano que prácticamente se dedican a estudios hidrográficos exclusivamente, está el SINCHI y OMACHA, y otro chorro de instituciones que no me acuerdo ahora, pero allá hay de todo.

    ¿Ustedes creen que la isla salió de la nada ante la mirada de todo ese mundo de gente y nadie dijo nada o nadie vio nada? Claro que todos lo vieron, vieron una de dos: la isla apareció, pero estaba en el lado peruano, así que ni modos y nadie pues dijo nada, o que la isla siempre estuvo ahí del lado peruano y por eso tampoco había motivo para decir algo. Es más, los estudios que han sacado las instituciones científicas en la zona todos apuntan a problemas de caudal del río, su retroceso, pero ninguno hace referencia a que apareció una isla por espontaneidad.

    ¿O sea, todos esos entes y nadie fue capaz de reportar la novedad al gobierno nacional durante tantos años? La única respuesta lógica es que la isla siempre estuvo ahí o salió del lado peruano, así que no había nada que reportar o informar. No creo que todos, TODOS, en Leticia se hayan puesto de acuerdo para guardar "el secreto" y perjudicar la soberanía nacional.
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Atacaron la estación de Policía del municipio de La Vega en el sur del Cauca, los hechos se registraron en medio de la conmemoración del cumpleaños de la localidad.

    https://x.com/wradiocolombia/status/1954616773770101002?s=46
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    AndresK escribió : »
    Pues yo opino que es una soberana kgada de petro. ¿Socios del cartel de los soles? Lo que nos faltaba.

    Ahora bien, les pongo esta inquietud. No crean ese cuento que las islas en los ríos salen por arte de magia, de la noche a la mañana. No tienen que creerme a mí, le pueden preguntar a cualquier IA o consultar directamente en bibliotecas o en la internet. Pero además estamos omitiendo un detalle MUY IMPORTANTE aquí: las autoridades locales y las desplegadas en Leticia, así como centros científicos y académicos.

    En Leticia hay un Gobernador de Departamento, hay un Alcalde, hay funcionarios de ambas instituciones, hay Armada Nacional, hay Ejército, hay Fuerza Aérea, hay sedes de la Universidad Nacional y de universidades privadas como la Jorge Tadeo Lozano que prácticamente se dedican a estudios hidrográficos exclusivamente, está el SINCHI y OMACHA, y otro chorro de instituciones que no me acuerdo ahora, pero allá hay de todo.

    ¿Ustedes creen que la isla salió de la nada ante la mirada de todo ese mundo de gente y nadie dijo nada o nadie vio nada? Claro que todos lo vieron, vieron una de dos: la isla apareció, pero estaba en el lado peruano, así que ni modos y nadie pues dijo nada, o que la isla siempre estuvo ahí del lado peruano y por eso tampoco había motivo para decir algo. Es más, los estudios que han sacado las instituciones científicas en la zona todos apuntan a problemas de caudal del río, su retroceso, pero ninguno hace referencia a que apareció una isla por espontaneidad.

    ¿O sea, todos esos entes y nadie fue capaz de reportar la novedad al gobierno nacional durante tantos años? La única respuesta lógica es que la isla siempre estuvo ahí o salió del lado peruano, así que no había nada que reportar o informar. No creo que todos, TODOS, en Leticia se hayan puesto de acuerdo para guardar "el secreto" y perjudicar la soberanía nacional.

    sediment-deposition-landforms.jpg

    https://es.wikipedia.org/wiki/Meandro

    Los rios mueven su cause constantemente, esto debido a la erosión y la sedimentación.
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Por otro lado, atacaron con un carro bomba la estación de Policía del municipio de La Vega en el sur del Cauca, los hechos se registraron en medio de la conmemoración del cumpleaños de la localidad.

    b.jpg

    Pero tranquilos en ese municipio no hay peruanos.
  • ApexArmy
    ApexArmyForista
    Forista
    Me quedó sonando la afirmación de Toledo sobre el equipamiento de los soldados peruanos.
    Equipamientos “básicos” del emcar, ejército nacional y ejército peruano.
    Picsart-25-08-10-14-22-56-716.png
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Ellos tendrán por ahí unos 10 mil soldados bien armados, Colombia yo le calculo unos 80 mil.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    AndresK escribió : »
    Pues yo opino que es una soberana kgada de petro. ¿Socios del cartel de los soles? Lo que nos faltaba.

    Ahora bien, les pongo esta inquietud. No crean ese cuento que las islas en los ríos salen por arte de magia, de la noche a la mañana. No tienen que creerme a mí, le pueden preguntar a cualquier IA o consultar directamente en bibliotecas o en la internet. Pero además estamos omitiendo un detalle MUY IMPORTANTE aquí: las autoridades locales y las desplegadas en Leticia, así como centros científicos y académicos.

    En Leticia hay un Gobernador de Departamento, hay un Alcalde, hay funcionarios de ambas instituciones, hay Armada Nacional, hay Ejército, hay Fuerza Aérea, hay sedes de la Universidad Nacional y de universidades privadas como la Jorge Tadeo Lozano que prácticamente se dedican a estudios hidrográficos exclusivamente, está el SINCHI y OMACHA, y otro chorro de instituciones que no me acuerdo ahora, pero allá hay de todo.

    ¿Ustedes creen que la isla salió de la nada ante la mirada de todo ese mundo de gente y nadie dijo nada o nadie vio nada? Claro que todos lo vieron, vieron una de dos: la isla apareció, pero estaba en el lado peruano, así que ni modos y nadie pues dijo nada, o que la isla siempre estuvo ahí del lado peruano y por eso tampoco había motivo para decir algo. Es más, los estudios que han sacado las instituciones científicas en la zona todos apuntan a problemas de caudal del río, su retroceso, pero ninguno hace referencia a que apareció una isla por espontaneidad.

    ¿O sea, todos esos entes y nadie fue capaz de reportar la novedad al gobierno nacional durante tantos años? La única respuesta lógica es que la isla siempre estuvo ahí o salió del lado peruano, así que no había nada que reportar o informar. No creo que todos, TODOS, en Leticia se hayan puesto de acuerdo para guardar "el secreto" y perjudicar la soberanía nacional.

    Mira el video que hizo el peruano y como en 10 años mas o menos sale una isla al sur de Chineria.

    Es que ahi estan las pruebas, esa isla de Santa Rosa pudo haber salido entre 1940 y 1960, ya en la decada de los 70 fue que Perú envio colonos.

    Desde hace 15 años se dieron cuenta de que el cause habia disminuido y segun un excanciller hay varios comunicados sobre eso de la misma cancillería que los gobiernos de turno no atendieron.
  • TOLEDO escribió : »
    preocupado escribió : »
    Una cosa es negociar las líneas fronterizas , que son móviles como lo son los ríos ,en una mesa y otras muy distinta enarbolar la bandera del patriotismo para buscar un conflicto armado sobre el terreno.
    Lo lógico es designar una comisión para sentarse a negociar y dilucidar este lío fronterizo , no gritar " guerra, guerra "
    Por qué ni petro ni sus seguidores irán a combatir .

    Si no negocian toca guerra si o si.

    Solo si no lo hacen...
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    El próximo año se va Petro y el problema de Leticia seguirá porque es real y es grave ... ahi ya no habrá excusas de que porque como Petro es mal presidente, no hay que apoyarle ninguna de sus locuras, pero el problema de Leticia seguirá y habrá que asumirlo en el próximo gobierno o vamos a dejar a los habitantes de Leticia solos???... la supervivencia de esa ciudad y el acceso al rio Amazonas se puede perder.

    Hoy la excusa es Petro y mañana ??... el cielo no deja de ser azul, solo porque Petro afirme que es Azul.
  • Centauro
    CentauroForista Soldado
    Forista Soldado
    Hoy uno de los que pensaba que Petro se quedaría en el poder hasta que muriera de viejo, pero viendo cómo maneja el ámbito internacional, más aún con esta estupidez de defender maduro enfrentando directamente a EEUU, este subversivo difícilmente llegará al final de su mandato.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Enrique escribió : »
    AndresK escribió : »
    Pues yo opino que es una soberana kgada de petro. ¿Socios del cartel de los soles? Lo que nos faltaba.

    Ahora bien, les pongo esta inquietud. No crean ese cuento que las islas en los ríos salen por arte de magia, de la noche a la mañana. No tienen que creerme a mí, le pueden preguntar a cualquier IA o consultar directamente en bibliotecas o en la internet. Pero además estamos omitiendo un detalle MUY IMPORTANTE aquí: las autoridades locales y las desplegadas en Leticia, así como centros científicos y académicos.

    En Leticia hay un Gobernador de Departamento, hay un Alcalde, hay funcionarios de ambas instituciones, hay Armada Nacional, hay Ejército, hay Fuerza Aérea, hay sedes de la Universidad Nacional y de universidades privadas como la Jorge Tadeo Lozano que prácticamente se dedican a estudios hidrográficos exclusivamente, está el SINCHI y OMACHA, y otro chorro de instituciones que no me acuerdo ahora, pero allá hay de todo.

    ¿Ustedes creen que la isla salió de la nada ante la mirada de todo ese mundo de gente y nadie dijo nada o nadie vio nada? Claro que todos lo vieron, vieron una de dos: la isla apareció, pero estaba en el lado peruano, así que ni modos y nadie pues dijo nada, o que la isla siempre estuvo ahí del lado peruano y por eso tampoco había motivo para decir algo. Es más, los estudios que han sacado las instituciones científicas en la zona todos apuntan a problemas de caudal del río, su retroceso, pero ninguno hace referencia a que apareció una isla por espontaneidad.

    ¿O sea, todos esos entes y nadie fue capaz de reportar la novedad al gobierno nacional durante tantos años? La única respuesta lógica es que la isla siempre estuvo ahí o salió del lado peruano, así que no había nada que reportar o informar. No creo que todos, TODOS, en Leticia se hayan puesto de acuerdo para guardar "el secreto" y perjudicar la soberanía nacional.

    sediment-deposition-landforms.jpg

    https://es.wikipedia.org/wiki/Meandro

    Los rios mueven su cause constantemente, esto debido a la erosión y la sedimentación.

    Sí, un meandro forma islas por las constantes curvas o sinuosidades de los ríos que dejan los sedimentos...
    A01-4.jpg

    Pero este no es el caso que nos atañe, en la zona en cuestión el Río Amazonas no forma meandros.

    Un enlace que muestra la historia del río desde 1984...

    https://x.com/RudoffV/status/1954356971261628519

    Por lo menos desde ese año, las islas o sedimentaciones aparecen y desaparecen todas al sur de la línea fronteriza, es decir, en el lado peruano.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 10 August #25418
    Profesor Santiago Duque de la Universidad Nacional de Colombia.

    Habla de la importancia de la situación, la confusión que hay, la necesidad de dragar los canales, pero sobre todo, a partir del minuto 13, deja claro que la isla(s) siempre han sido de Perú desde 1922. Lo explica muy sencillo: En 1922 sólo había dos islas mayores en el área de Leticia: Ronda en Colombia y Chineria en Perú. Lo que sucedió es que hace más de 50 años, por efectos del propio río Amazonas, se creó un canal que dividió la Isla Chineria en dos islas: Rondiña y Santa Rosa. Pero desde 2007, ahora por efecto de la sedimentación, el canal que dividió Chineria comenzó a desaparecer y las dos islas que estaban separadas - Rondiña y Santa Rosa - se volvieron a unir y formaron de nuevo la Isla Chineria original, pero todo siempre del lado peruano. Incluso habla que el mismo fenómeno afecta al lado colombiano, no solo porque baja el caudal del Canal de Nazareth sino que además varias islas del lado colombiano se han fusionado con la orilla colombiana y otras han aparecido aumentando el problema de sedimentación. El científico deja claro: la cosa no es de quién es la isla, sino que se hagan las obras que se necesitan para recuperar el flujo del río. Dejo la entrevista completa.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    TOLEDO escribió : »
    AndresK escribió : »
    Pues yo opino que es una soberana kgada de petro. ¿Socios del cartel de los soles? Lo que nos faltaba.

    Ahora bien, les pongo esta inquietud. No crean ese cuento que las islas en los ríos salen por arte de magia, de la noche a la mañana. No tienen que creerme a mí, le pueden preguntar a cualquier IA o consultar directamente en bibliotecas o en la internet. Pero además estamos omitiendo un detalle MUY IMPORTANTE aquí: las autoridades locales y las desplegadas en Leticia, así como centros científicos y académicos.

    En Leticia hay un Gobernador de Departamento, hay un Alcalde, hay funcionarios de ambas instituciones, hay Armada Nacional, hay Ejército, hay Fuerza Aérea, hay sedes de la Universidad Nacional y de universidades privadas como la Jorge Tadeo Lozano que prácticamente se dedican a estudios hidrográficos exclusivamente, está el SINCHI y OMACHA, y otro chorro de instituciones que no me acuerdo ahora, pero allá hay de todo.

    ¿Ustedes creen que la isla salió de la nada ante la mirada de todo ese mundo de gente y nadie dijo nada o nadie vio nada? Claro que todos lo vieron, vieron una de dos: la isla apareció, pero estaba en el lado peruano, así que ni modos y nadie pues dijo nada, o que la isla siempre estuvo ahí del lado peruano y por eso tampoco había motivo para decir algo. Es más, los estudios que han sacado las instituciones científicas en la zona todos apuntan a problemas de caudal del río, su retroceso, pero ninguno hace referencia a que apareció una isla por espontaneidad.

    ¿O sea, todos esos entes y nadie fue capaz de reportar la novedad al gobierno nacional durante tantos años? La única respuesta lógica es que la isla siempre estuvo ahí o salió del lado peruano, así que no había nada que reportar o informar. No creo que todos, TODOS, en Leticia se hayan puesto de acuerdo para guardar "el secreto" y perjudicar la soberanía nacional.

    Mira el video que hizo el peruano y como en 10 años mas o menos sale una isla al sur de Chineria.

    Es que ahi estan las pruebas, esa isla de Santa Rosa pudo haber salido entre 1940 y 1960, ya en la decada de los 70 fue que Perú envio colonos.

    Desde hace 15 años se dieron cuenta de que el cause habia disminuido y segun un excanciller hay varios comunicados sobre eso de la misma cancillería que los gobiernos de turno no atendieron.

    En la entrevista que dio el Profesor Duque de la UNAL a Blu Radio explica esa isla que salió al sur...
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    AndresK escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    AndresK escribió : »
    Pues yo opino que es una soberana kgada de petro. ¿Socios del cartel de los soles? Lo que nos faltaba.

    Ahora bien, les pongo esta inquietud. No crean ese cuento que las islas en los ríos salen por arte de magia, de la noche a la mañana. No tienen que creerme a mí, le pueden preguntar a cualquier IA o consultar directamente en bibliotecas o en la internet. Pero además estamos omitiendo un detalle MUY IMPORTANTE aquí: las autoridades locales y las desplegadas en Leticia, así como centros científicos y académicos.

    En Leticia hay un Gobernador de Departamento, hay un Alcalde, hay funcionarios de ambas instituciones, hay Armada Nacional, hay Ejército, hay Fuerza Aérea, hay sedes de la Universidad Nacional y de universidades privadas como la Jorge Tadeo Lozano que prácticamente se dedican a estudios hidrográficos exclusivamente, está el SINCHI y OMACHA, y otro chorro de instituciones que no me acuerdo ahora, pero allá hay de todo.

    ¿Ustedes creen que la isla salió de la nada ante la mirada de todo ese mundo de gente y nadie dijo nada o nadie vio nada? Claro que todos lo vieron, vieron una de dos: la isla apareció, pero estaba en el lado peruano, así que ni modos y nadie pues dijo nada, o que la isla siempre estuvo ahí del lado peruano y por eso tampoco había motivo para decir algo. Es más, los estudios que han sacado las instituciones científicas en la zona todos apuntan a problemas de caudal del río, su retroceso, pero ninguno hace referencia a que apareció una isla por espontaneidad.

    ¿O sea, todos esos entes y nadie fue capaz de reportar la novedad al gobierno nacional durante tantos años? La única respuesta lógica es que la isla siempre estuvo ahí o salió del lado peruano, así que no había nada que reportar o informar. No creo que todos, TODOS, en Leticia se hayan puesto de acuerdo para guardar "el secreto" y perjudicar la soberanía nacional.

    Mira el video que hizo el peruano y como en 10 años mas o menos sale una isla al sur de Chineria.

    Es que ahi estan las pruebas, esa isla de Santa Rosa pudo haber salido entre 1940 y 1960, ya en la decada de los 70 fue que Perú envio colonos.

    Desde hace 15 años se dieron cuenta de que el cause habia disminuido y segun un excanciller hay varios comunicados sobre eso de la misma cancillería que los gobiernos de turno no atendieron.

    En la entrevista que dio el Profesor Duque de la UNAL a Blu Radio explica esa isla que salió al sur...

    Yo ese cuento no me lo como, que la isla se separo y despues se volvio a unir.

    yo ya habia escuchado las burradas de ese profesor que se nota que es mas izquierdozo que el mismo Lenin.
Entre o registrese para comentar