Una IA crea un microchip que funciona perfectamente, pero los científicos no entienden cómo
Los diseños “parecen tener formas aleatorias y no podemos entenderlos completamente”, señalan científicos de la Universidad de Princeton.
Y es que, hasta ahora, esos microchips fueron diseñados por humanos. El problema es que, mientras el resto de los mortales le pedimos a una IA que nos haga un diseño, nos traduzca un texto o nos encuentre determinada ubicación, los científicos le han pedido que desarrolle un microchip inalámbrico impulsado por IA. Nada menos. Y los resultados, publicados en Nature, distan mucho de lo que podemos esperar.
El estudio, liderado por Kaushik Sengupta de la Universidad de Princeton, describe cómo se utilizó la técnica de aprendizaje profundo para idear nuevos diseños de chips, y aunque los chips parecen funcionar, el equipo de Sengupta reconoce que no está completamente seguros de cómo. Los diseños “parecen tener formas aleatorias y no podemos entenderlos completamente”, afirma Sengupta en un comunicado.
De hecho, las fotos de los chips tienen un diseño similar a los videojuegos de alienígenas de los años 1980, algo que tampoco debería llamarnos la atención teniendo en cuenta que el experto Avi Loeb de Harvard ha sugerido que la IA podría “entenderse mejor como una inteligencia alienígena que como una imitación de nuestra propia cognición”.
Dyson ha desarrollado un motor basado en su tecnología de ventiladores sin aspas, conocido como Fluidic Propulsion Air Multiplier (FPAM). Este sistema transforma el aire circundante en un potente empuje capaz de alcanzar velocidades supersónicas, tras años de desarrollo secreto bajo un contrato con DARPA. Su aplicación más destacada es el Jetoptera J-2000 VTOL, un concepto de aeronave que promete mayor eficiencia y menor ruido en comparación con los sistemas de hélices tradicionales. Este avance podría revolucionar tanto la aviación civil como militar en el futuro próximo.
Comentarios
https://x.com/UHN_Plus/status/1892373508547661998
Una IA crea un microchip que funciona perfectamente, pero los científicos no entienden cómo
https://www.larazon.es/tecnologia/crea-microchip-que-funciona-perfectamente-pero-cientificos-entienden-como_2025022567be158084d502000112cc54.html
https://x.com/IGeociencias/status/1902701515258687895
https://swot.jpl.nasa.gov/
https://x.com/BrianRoemmele/status/1908352112670695434
https://x.com/historyinmemes/status/1916765327335334126
Kawasaki: tenemos un caballo robot.
Volonaut: nosotros una moto voladora.
https://www.facebook.com/tucerebrodigital/posts/dyson-ha-desarrollado-un-motor-basado-en-su-tecnología-de-ventiladores-sin-aspas/1181288924038917/
https://jetoptera.com/
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!