América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Posible MBT para el Ejército Nacional de Colombia

19798100102103390

Comentarios

  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Aunque el topic es abierto y libre, yo si creo se deberian debatir modelos mas cercanos a nuestra realidad y contexto en la adquisicion de armamentos, los japoneses seran todo lo bueno que ustedes quieran, pero aqui jamas se comprara nada nuevo (tal vez ni usado) japones en materia militar.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    CarlosJose escribió :
    Edwin escribió :
    Aunque suene ridículo, lo mejor que puede hacer Colombia, es enfocarse en un diseño nacional, como lo hizo argentina. En mi opinión el Abrahams no es muy oportuno que digamos para la geografía colombiana, admitamos que el país no cuenta con la infraestructura, ni la geografía para este tipo de vehículos; para mi el MTB colombiano, no debe superar las 40 o 45 ton.

    Sin entrar en offtopic ni repetir lo que ya se han dicho en este debate, las vías principales de Colombia SI aguantan mas de 60 toneladas, averiguen con la compañia transportadora Mammut si no lo creen.

    Un tanque tractado con orugas se hizo para el campo traviesa. O si no mejor comprar un modelo más pesado que el "Cascavel", que es mucho más adecuado para las carreteras; nada más fijémonos en lo montañoso de la región andina, y en los suelos poco duros de los llanos orientales, sin contar con el clima lluvioso de la región pacífica y de la amazonía. De ahí que mi preferencia sea por un tanque mediano con orugas.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Edwin escribió :
    Aunque suene ridículo, lo mejor que puede hacer Colombia, es enfocarse en un diseño nacional, como lo hizo argentina. En mi opinión el Abrahams no es muy oportuno que digamos para la geografía colombiana, admitamos que el país no cuenta con la infraestructura, ni la geografía para este tipo de vehículos; para mi el MTB colombiano, no debe superar las 40 o 45 ton.

    Hola a todos.

    Los futuros MBTs del EJC (sean los que sean) estarán adscritos al Grupo de Caballería Blindada General Gustavo Matamoros D´Costa y/o al Grupo de Caballería Mecanizado 2 Coronel Juan José Rondón. Ambos en La Guajira.

    Como bién lo apuntó AndresK, no se traen para pasearlos por todo el país. Es cierto que no poseemos la mejor infraestructura vial, de hecho en recientes dias colapsó un puente en Norte de Santander pués excedieron el peso en toneladas que resistía, pero los blinados tienen un rol principal, servir como medio disuasivo en caso de una acción hostil por parte de algún vecino del norte de nuestra geografía.

    Auf Wiedersehen.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Thomas_Bryson escribió :
    shogun, quizas Edwin NO queria resaltar el TAM argentino sino el Hecho que fuese produccion nacional, si bien pudo citar otro pais como turquia escogio el peor ejemplo (No lo Considero MBT), lo cierto es que ningun MBT actual esta diseñado para el clima tropical, en parte por el peso y sistemas que deberian ser a prueba de agua debido a la humedad tropical.
    Lo siento por lo del mal ejemplo, y tienes razón los turcos con el Altay, son una muy buena prueva de lo que se puede hacer, si se quiere tener algo de autosuficiencia.
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Shogun23 escribió :
    Edwin escribió :
    Aunque suene ridículo, lo mejor que puede hacer Colombia, es enfocarse en un diseño nacional, como lo hizo argentina. En mi opinión el Abrahams no es muy oportuno que digamos para la geografía colombiana, admitamos que el país no cuenta con la infraestructura, ni la geografía para este tipo de vehículos; para mi el MTB colombiano, no debe superar las 40 o 45 ton.
    "No suena ridiculo" es ridículo y absurdo su comentario, le aconsejo lee bien el thread para que aprenda un poco del tema y no diga estas ridiculeces ya ultrarefutadas, ya cansa de verdad explicarle a la gente que por pereza o yo que se que Colombia no es Marte es un país igual a cualquier otro con una infraestructura similar al Perú o al Ecuador o incluso Venezuela países con MBT
    Que diseño nacional ni que nada no han podido hacer unos hunters en serie ahora van a hacer MBT por favor, el TAM no es ningún diseño argentino compraron las bateas del marder y torretas belgas con cañón de 105 mm con un blindaje de latas de saltinas noel peor que los cascabel, el TAM es el MBT peor blindado del orbe , muy mal ejemplo sr. Si en verdad Colombia va a comprar MBT que los compre va países que si saben fabricar estos blindados lo demás son las excusas del mediocre, lo demás son tonterías

    Perdón por meterme con el gallo de este foro... yo nunca dije que construyéramos el TAM aquí en Colombia, claro, si leyó bien el comment. Gracias Thomas.
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Tue, 13 May 2014 #1988
    Edwin escribió :
    CarlosJose escribió :
    Edwin escribió :
    Aunque suene ridículo, lo mejor que puede hacer Colombia, es enfocarse en un diseño nacional, como lo hizo argentina. En mi opinión el Abrahams no es muy oportuno que digamos para la geografía colombiana, admitamos que el país no cuenta con la infraestructura, ni la geografía para este tipo de vehículos; para mi el MTB colombiano, no debe superar las 40 o 45 ton.

    Sin entrar en offtopic ni repetir lo que ya se han dicho en este debate, las vías principales de Colombia SI aguantan mas de 60 toneladas, averiguen con la compañia transportadora Mammut si no lo creen.

    Un tanque tractado con orugas se hizo para el campo traviesa. O si no mejor comprar un modelo más pesado que el "Cascavel", que es mucho más adecuado para las carreteras; nada más fijémonos en lo montañoso de la región andina, y en los suelos poco duros de los llanos orientales, sin contar con el clima lluvioso de la región pacífica y de la amazonía. De ahí que mi preferencia sea por un tanque mediano con orugas.

    hoy en dia nadie usa "tanques" mediano o livianos incluso cada vez son mas pesados por el uso de blindaje extra para poder medianamente soportar el impacto de un misil o proyectil cinetico moderno, los vehiculos livianos que se usan hoy en dia son los IFV (que no son tanques) pero estos siempre operan en conjunto con los MBT, si la topografía no aguanta lo mejor es utilizar helicópteros y aviones con misiles antitanque, pero poner un tanque liviano a combatir otro pesado es bastante temerario
  • wilderbjj
    wilderbjjForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Creo que Colombia debe comprar dos tipos de vehículos primero un MBT así sea pesado para la Guajira y llanos orientales y para el resto de la zona montañosa y selvática, un IFV que sea maniobrable con buen poder de fuego y que tenga excelente resistencia a ataques con misiles AT y IEDs.
    Pensar en un MBT para toda Colombia es ridiculo y casi que poco practico ademas ningún enemigo se atrevería tampoco en una guerra con Colombia a llevar sus MBTs al interior de tan salvaje y montañoso pais para que sean presas fáciles.

    Pd. Cuando digo que no confio en los MBTs Japoneses por su falta del bautizo del fuego lo digo no dudando de su capacidad tecnologica sino por que simplemente el guerrero experimentado se forja en combate, quien compraria una pieza de 11 millones de dolares que no ha sido probada nunca en combate real??? o de no solo miren la version de nuestro M1117 que solo despues de tantas perdidas en combate es que tienen la versión eficaz para proteger a sus tripulantes o cuantas versiones tambien se han hecho del Lav III a raiz de de tantos ataques que ha recibido desde sus primeras versiones
  • Thomas_Bryson
    Thomas_BrysonForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Tue, 13 May 2014 #1990
    Bueno silver el motivo o razon por el cual NO SE usan tanques medianos actualmente es debatible, aqui explico mis razones.

    Casi todos los MBT actuales son modernizaciones de versiones desarrolladas originalmente hace varias decadas, con algunas excepciones. entre ellas el type -10 japones

    Hay factores en el desarrollo que se deben tener en cuenta, tales como

    1) El blindaje de un MBT se orienta a la Sobrevivencia de su tripulacion, casi todos los MBT NATO y sus aliados estan en un rango similar de peso/blindaje, para proteger la tripulacion.

    2) En las decada recientes surgieron sistemas de defensa Activos como el Trophy y su homologo koreano, Ademas del Sistema frances de similiares prestaciones anti misiles y el Arenas Ruso. estos sistemas ofrecen una proteccion mayor sin adiccionar un mayor peso, pero incrementan el costo de produccion

    El dilema de los Contructores hace 2 decadas ERA Como tener Alta Mobilidad y Alta Proteccion, la solucion fue simple Mayor blindaje, motores mas potentes de mayor consumo. (con el antiguo precio del petroleo no era un problema mayor el alto consumo)

    Actualmente solo los rusos le apuestan su supervivencia en mayor parte a los sistemas de defensa Activa, Mientras unos pocos MBT de los Aliados usan blindaje en addicion con los sistemas de defensa activa.



    Teniendo en cuenta lo anterior; el despliegue de una Fuerza acorazada PESADA resulta ALTAMENTE CO$TO$O tanto en logistica como en consumo de combustible.
    Tambien los motores altamente eficientes y grandes resultan en un alto costo de manuntencion y soporte

    ( Vean el bazar afgano)

    Para mi como aficionado, un MBT "la punta de lanza de la infanteria" no debe pesar mas de 42 toneladas para poder ser desplegado con mayor facilidad donde sea requerido en el tiempo adecuado; al contar con un menor peso, NO solo se mejora el despliegue haciendolo mas versatil SINO TODA una cadena logistica de combustible igualmente menor, teniendo en cuenta que entre mayor sea la potencia del Motor, mayor sera el consumo de combustible.

    Un avion de transporte que lleve por encima de 50 toneladas necesita una infra-estructura mayor y adecuada para su operabilidad, esto se traduce en un mayor tiempo y costo a la vez.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    estoy de acuerdo con todo lo que has expuesto Thomas, solo añadiría que actualmente en ese rango de peso solo están los tanques Rusos, lo demás tanques occidentales son bastante pesados, a mi en lo personal me gustan los tanques Rusos pero ya se sabe que el solo insinuar comprar un tanque u otro equipio a Rusia es considerados blasfemia por muchos
  • Thomas_Bryson
    Thomas_BrysonForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Tue, 13 May 2014 #1992
    Ciertamente el MBT T-90 Ruso requiere una menor logistica de suministros y tiene una mayor versatilidad de despliegue.
    pero su poca aceptacion es debido que los rusos han hecho upgrade a los T-72 /T-90 sin mejorar mucho el carro y su blindaje (Carro o Gondola) Tal cual Kfir han realizado mutilples versiones de poca evolucion con excepcion de el T-90 TAGIL

    t90ms_tagil_l1-300x200.jpg

    Aqui se puede observar una mejor proteccion lateral en las orugas, punto critico del cual se quejaban muchos pues los costados era los mas vulnerables, sin embargo tambien se incremento su peso.

    El bajo perfil del mbt ruso le beneficia, pero las dimensiones en su ancho comparandolo con sus homologos occidentales lo hace destacarse.
  • wilderbjj
    wilderbjjForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    que tan pesado es el T90 y que precio tiene este ademas de que tanta proteccion ofrece a sus tripulantes___???
    Este modelo fue ofrecido a los peruanos pero en fin por que no decidieron por el???
  • Thomas_Bryson
    Thomas_BrysonForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 14 May 2014 #1994
    En un buen MBT en cuanto a mobilidad, aunque el blindaje es pobre comparandolo con otros MBT, los sistemas de defensa activos compensan en parte esta falencia, Sin embargo la optica, electronica y sistemas de algunos mbt's occidentales es mejor.

    destacando que los rusos usan estos cañones con multiples y diferentes tipos de municiones, misiles.

    Entonces siguiendo la doctrina de primero en ver primero en disparar este mbt no queda muy bien parado.
  • wilderbjj
    wilderbjjForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Entre lo que mas me preocupa de los Tanques rusos esta su poca proteccion y su poca vision en cuanto a sistemas de armas se podria decir que son medio cieguitos.
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    depende de el modelo del que se este hablando y conque se compara, no es lo mismo un T72 que un T90 este ultimo es un tanque moderno tecnológicamente a la par de uno occidental
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Si el Osorio Brasileño hubiera salido a la venta, sería el carro perfecto para Colombia, el territorio brasileño comparten muchas similitudes en el territorio, y el carro no sobrepasaba las 45 ton.
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    si el osorio se hubiera vendido, hoy en día estaría viejo y desfasado. si es por peso entonces deberíamos haber comprado los AMX30 que nos ofrecieron, pero es un alivio que no se haya hecho, los Franceses cometieron un error al diseñar un tanque tan ligero y lo corrigieron al diseñar el Leclerc
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ni tan viejo , ni tan nuevo, de hecho son casi de la misma edad que el M1 Abrahams, pues ambos fueron producidos en los 80s. Además creo que si Brasil hubiera logrado exportarlo, posiblemente hoy tendríamos otra versión mejorada; es algo así como el Challenger británico modelo 1 y 2.
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    silverback escribió :
    si el osorio se hubiera vendido, hoy en día estaría viejo y desfasado. si es por peso entonces deberíamos haber comprado los AMX30 que nos ofrecieron, pero es un alivio que no se haya hecho, los Franceses cometieron un error al diseñar un tanque tan ligero y lo corrigieron al diseñar el Leclerc

    Se diseño en una epoca que se creía bastaba con tener velocidad y agilidad para derrotar al enemigo, pero a medida que los sistemas de puntería (por sobre todo los sovieticos) fueron mejorando a tal punto que los tanques ya podian disparar en movimiento esa idea quedo completamente desfastada.

    Los alemanes tambien la aplicaron con sus Leo I, mientras que los gringos prefirieron mantener un tanque pesado (M-60) apoyado por uno ligero (Chaffee con su blindaje de aluminio!).

    Entonces no fue un error de diseño, fue un cambio en las condiciones del campo de batalla.

    Saludos
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    todos es posible en el campo de las probabilidades, lamentablemente la realidad fue muy distinta
Entre o registrese para comentar