Este proceso del nuevo caza a mi juicio es un proceso de simple orden y planeación. La verdad es que del presupuesto de 10 mil millones anuales asignados a la fuerza pública yo buscaría la manera de generar ahorros por hasta 500 o 600 millones anuales, reformando previamente la ley que regula los destinos presupuestales del recurso asignado a las FFAA. De esa manera, si desde el próximo año se aplica y tomamos como horizonte el 2027 serán 6 años ahorrando, lo que equivale a 3000 o 3600 millones al término del plazo. Pero esto es solo un peldaño, habrá que hacer otras cosas complementarias como la reducción de la plantilla o pie de fuerza, cierre o reducción de algunas bases o destacamentos, búsqueda incesante de oportunidades en el sector del usado, oportunidades de ser usuario de lanzamiento y con ello solicitar royalties, descuentos, transferencias o licencias, también implica ser más realistas con las cantidades y pretensiones de equipos. Ejemplo: la ARC que empezó buscando fragatas de 6000 tn y ahora anda por 3000 tn. 8 unidades y ahora va en 5. Eso demuestra que el gobierno no se deja cañar y simplemente no tiene voluntad de inversión porque le parece exagerado destinar todo ese dineral en dos o tres movimientos de adquisición, pero una reforma al uso del presupuesto para que las adquisiciones hagan parte orgánica del mismo y que sean acumulables en vigencias sin condición de uso o gasto, no requiere sino trámite administrativo, algo como lo que regula la transferencia de regalías. Entonces se tendrá más certeza de lo posible, lo ideal y lo improbable y así no se caerá en la idea de soñar despierto dónde quizá no va a haber plata para Typhoon o KF21 pero sí para FA50 y Tejas nuevos o Gripen y F16 usados quizá combinados con algunos nuevos; fragatas de 2500 a 3000 tn como las Damen indonesias y corbetas nacionales derivadas de OPV 93, (si nos sirven y alegramos con corbetas coreanas de 1200 toneladas que no tienen sistema AA, ni posibilidades de operaciones con helicóptero, cómo no nos vamos a alegrar con una corbeta derivada de un diseño propio, con hangar y VL AA de punto con menos de 2000 tn?). O tener 2 batallones de tanques M60 modernizados, bien por los israelitas o por los italianos. El punto es que subsanemos las carencias que estructuralmente se ha tenido en las ramas de cada fuerza y a futuro reemplazarlas con equipos nuevos, pero primero alcanzar las capacidades para que en el futuro se creen las necesidades. Porque mucho me temo que el palo en la rueda es que a bastantes políticos antipatriotas hoy les queda de papayita defender sus populistas propuestas de negar presupuesto a las fuerzas porque no existen necesidades reales. Ejemplo: como no tenemos tanques de guerra, decir hoy que se van a adquirir y que los mismos requieren una aprobación en el congreso vía endeudamiento o aumento presupuestal por impuestos no es una medida popular, y les pone en bandeja toda la retórica mamerta de "porqué no invertir eso en escuelas, educación, hospitales, atención al Covid, reactivación económica o es que vamos a alguna guerra? O queremos provocar tensiones internacionales? Etc". Qué distinto sería si con presupuesto orgánico el EJC se compra un lote de 40 tanques el año entrante, luego en dos años adquiere otros 60, después 30 más etc. Hasta completar el número requerido. Luego en la próxima década, se tendrá que tramitar su reemplazo porque es una NECESIDAD y el EJC podrá decir, tenemos X plata, gracias a la modificación regulatoria del uso del presupuesto hecha 10 años atrás, ahora requerimos nos aprueben el faltante, eso es más vendible y más difícil de mamertizar porque la capacidad se tiene y si no se hace se va a perder. De igual modo si hoy tuviéramos 2000 millones ahorrados para la compra de nuevos aviones sería mejor decir: "me faltan 2000 a decir necesito 4000". Por último se debe crear una agencia de adquisiciones de defensa para que se logre coordinación, encadenamientos logísticos, políticos y estratégicos, descuentos y manejo de los off sets o transferencias tecnológicas. Como ven, a mi juicio, es más falta de orden y planeación que de recursos en sí mismos. Si la guerra se enfocara también contra la corrupción y el desorden administrativo, en poco tiempo los resultados se notarían y mucho. Saludos.
Interesante. Y un país como Irak con tantas necesidades hasta los pueden cambiar no por dinero sino por comida y medicinas. Pero la FAC a diferencia de la ARC que si hace planes alternos sin casarse con nadie, no le van a servir por esa cerrazón de cabeza y esa adulación tan verraca que tienen por los gringos.
Yo estoy en un grupo de mi programa de la universidad y me llamó la atención que salieron a decir que la compra de los aviones se canceló para darle ese dinero a la ayuda social de las universidades (osea pago de matrículas). Pueden creer eso?
Lo gracioso es que no solo es falso porque los F-16 iban a ser comprados con un crédito, sino que lo de las matriculas gratis lo va a pagar el gobierno echando mano de fondos para emergencias. Entonces veamos: toca seguir comprando vacunas, toca seguir pagando sopocientos subsidios que no sacan de pobre a nadie, toca reconstruir San Andrés y Providencia, toca pagar los daños por el paro y el terrorismo,... mejor dicho, ojalá que no pase más nada porque ahí si es verdad que nos fregamos y menos mal que no estamos ni en El Niño ni en La Niña.
Por lo que pude leer del articulo que se compartió aquí, esos F-16 les va faltar pasar por los talleres de LM, porque no sé si esos aviones están desactualizados o están capados, porque dice que solo disparan AIM-7 Sparrow y el AIM-9 L/M, en plan así son aviones de combate que van rápidos y listo
Y si o si eso va a tener que pasar por las manos de LM, no creo que EEUU deje ese negocio a otro contratista que no sea estadounidense. Son buenas maquinas, pero se va a necesitar actualizaciones, y ver como están estructuralmente, en electrónica. Irak quiere cambiar esos F-16 por Mig-29 o Mig-35, según dice el articulo y se entiende perfectamente porque de la decisión, es un avión capado esos F-16 que se les vendieron a ellos. Una vez quitados todas las trabas y con buena electrónica y armamento serán una buena adquisión para quienes los compren
Siguen apareciendo opciones para 2026 la USAF, planea retirar F16, F15 y A10 , si nos portamos bien que tal unos f16 y de ñapa una escuadrilla de a10 asi vengan sin su cañon serian una buena plataforma en vez de cañon un flir y listo.
Siguen apareciendo opciones para 2026 la USAF, planea retirar F16, F15 y A10 , si nos portamos bien que tal unos f16 y de ñapa una escuadrilla de a10 asi vengan sin su cañon serian una buena plataforma en vez de cañon un flir y listo.
Un A10 sin cañón es como un hombre sin bolas...y lo que piensan retirar como siempre va para desguasar, claro que esos A10 ya están que no dan una, fueron pocos los que les cambiaron las alas, y los F15 C,D esos ya están pidiendo es cementerio.
Siguen apareciendo opciones para 2026 la USAF, planea retirar F16, F15 y A10 , si nos portamos bien que tal unos f16 y de ñapa una escuadrilla de a10 asi vengan sin su cañon serian una buena plataforma en vez de cañon un flir y listo.
Un A10 sin cañón es como un hombre sin bolas...y lo que piensan retirar como siempre va para desguasar, claro que esos A10 ya están que no dan una, fueron pocos los que les cambiaron las alas, y los F15 C,D esos ya están pidiendo es cementerio.
bueno que optimismo tranqui ya te compramos el f16 b70, ahora nos ponemos exigentes, tocara devolver los hercules tambien?
Por lo que pude leer del articulo que se compartió aquí, esos F-16 les va faltar pasar por los talleres de LM, porque no sé si esos aviones están desactualizados o están capados, porque dice que solo disparan AIM-7 Sparrow y el AIM-9 L/M, en plan así son aviones de combate que van rápidos y listo
Están capados pero por software.
Los rieles de lanzamiento de misiles, el cableado, los conectores y los buses de datos son los mismos que el resto de F-16. Lo que si me parece delicado es que esos aviones están varados básicamente porque EEUU retiro a sus contratistas de Irak debido a la amenaza de Irán y al COVID-19, entre los cuales hay personal encargado de programar el armamento y las computadoras de misión, lo cual acusa dos cosas graves que se deberían evitar lo más que se pueda: primero que el personal extranjero para mantener operativos esos aparatos sea mínimo y segundo en consecuencia que la preparación para realizar misiones dependa lo menos posible de contratistas militares para ser ejecutadas. El costo práctico para Irak de tener literalmente que pedir permiso para usar sus F-16 que están en desventaja con sus vecinos y que solo sirven para dos cosas (caza defensivo y avión para bombardear terroristas) más la dependencia de contratistas de LM no solo para mantenerlos, sino además para usarlos; es lo que ha llevado a ese país a empezar a planear su reemplazo.
Por el costo de la revisada y actualizada, hay que negociar una muy buena rebaja, para compensar lo que toca meterles para ponerlos a punto.
Claro, pero es que para Irak esos aviones son prácticame un estorbo y si se negocian bien (nada de intermediarios hebreos o gringos, hablando con ellos directamente en cuanto a precio se refiere y regateando estilo mercado persa todo el tiempo que haga falta) se pueden conseguir a un precio muy, pero muy bajo y hasta pagarse en especie con alimentos y medicinas. Además, puede ser o no ser, pero el reconocimiento de Palestina durante la administración del tahúr Santos y la amistad que poco a poco se ha venido formando con EAU puede ayudar a lubricar ese asunto, pero si llega el tío SAM a meter mucho la mano y a ponerle un montón de condiciones a la (torpe y mañosa) FAC por eso pues ojalá que vengan esos F-16 a reemplazar los Kfir más viejos pero los Kfir más nuevos que sean reemplazados por otro caza, que igual ya la FAC antes ha tenido dos cazas al tiempo en servicio.
A mí sinceramente por estrategia me gustaría que la FAC tuviera dos vectores y ojalá de bandos opuestos, es decir, si se compra algo OTAN los otros no. Un buen combinado sería SU 35 y Gripen o F16. Si la cosa es por plata entonces MiG35 y FA50 (la combinación más económica y costo/efectiva más eficiente) o EFT y JF17 pero como eso es cero realista, la opción debería ser EFT y FA50 (mi favorita); o Gripen/F16 y M346/FA259 la fórmula más económica con equipos occidentales.
El punto es no ser tan vulnerables, pero aquí, eso es lo que menos importa. Lo más importante aquí es quedar bien con los gringos y luego lo que más comisión deje. Así se deciden acá las compras.
Esos aviones de Irak, si ellos no lo venden a otro contratista es más probable, que se terminen yendo a los inventarios de EEUU, y que EEUU los termine vendiendo ya sea a Ucrania que esta en busca de aviones y están dispuestos a pagar u otro país de la OTAN o un aliado y por último estaría Colombia, porque en plan el Gobierno pospuso la compra, pero el resto de países ya sea aliado de EEUU, están en busca de armas buenas y si se puede barata
A mí sinceramente por estrategia me gustaría que la FAC tuviera dos vectores y ojalá de bandos opuestos, es decir, si se compra algo OTAN los otros no. Un buen combinado sería SU 35 y Gripen o F16. Si la cosa es por plata entonces MiG35 y FA50 (la combinación más económica y costo/efectiva más eficiente) o EFT y JF17 pero como eso es cero realista, la opción debería ser EFT y FA50 (mi favorita); o Gripen/F16 y M346/FA259 la fórmula más económica con equipos occidentales.
El punto es no ser tan vulnerables, pero aquí, eso es lo que menos importa. Lo más importante aquí es quedar bien con los gringos y luego lo que más comisión deje. Así se deciden acá las compras.
Bueno, acá se tocó algo que yo más de una vez he pensado. Es cierto que con Rusia y China se tienen unas abismales diferencias ideológicas y políticas, pero la política a veces debe estar por encima de la misma lógica, la historia, la justicia, la ética, la moral y hasta el sentido de la vergüenza, entonces yo pienso que así como en las épocas de Samper cuando por el veto gringo las FF.AA se vieron afectadas y se terminaron comprando helicópteros rusos e inclusive hasta se miró material naval ruso (lanchas misileras) y antiaéreo (SAM Osa si no recuerdo mal) pues entonces si de verdad que EEUU nos va a vender unos aviones más amarrados que muñeco vudú ¿porque no hacer lo que hacen otros países como India, Egipto, etc... de tener varios proveedores al tiempo y así ser mucho más resiliente a vetos y condiciones contractuales antisoberanas?...
Digamos que Duque es un político de esos que solo nacen una vez cada siglo, y estando metido en el miercolero que tenemos ahora, pues viene y habla con los chinos y con los rusos y a cambio de abrirse de patas a los inversionistas chinos (p.ej para hacer el canal interoceanico Atrato-Truando y de paso bajarle dos rayitas al monopolio bancario de estos lados que tanta mano puerca mete en el gobierno) y de comprar armas y equipos rusos, además de hacer montones de proyectos mineros, de transporte, etc; le dice a los rusos que dejen la friega y que le pongan bozal a Maduro y dejen tanta guerra mediática y tanta manipulación electoral contra el país renunciando a sus intenciones de meternos en la vaca loca del socialismo. La verdad eso de seguir bailando al ritmo que nos pongan los gringos ya está pasado de moda, y tener una relación multilateral más abierta con otros países que no sean de occidente nos podría brindar la posibilidad de ser más estables y crecer muy rápido.
A estas alturas yo no le haría asco a nada, nisiquiera a reemplazar los Kfir por JF-17 o MiG-35, después de que esa gente no ponga todo el pergamino de cláusulas que ponen los gringos y que no usen sus armas de guerra mediática para criticar la renovación de materiales de las FF.AA. Hay montones de países que han hecho lo mismo y el mundo a ellos no se les acabó para nada, antes más bien hicieron que las potencias los trataran con más respeto al saber que si no lo hacen lo que hay es quien los sustituya.
Eso es mi punto César y gracias por interpretarlo. Esa política de mirada al norte, en un mundo que hace rato cogió rumbo multipolar, juega más en contra nuestra que a favor. EEUU hace tiempos dejó de ser el país fiable que era en los años 50 al 80, si estabas de su lado. Hoy USA es una bomba fiscal y una caldera social a punto de estallar. Quien aprovechó ese tren en el pasado se subió y se fue, como por ejemplo Taiwán, Corea del Sur, el mismo Israel etc. Hoy la geopolítica dió otro giro y el nuevo norte se llama China, nos guste o no, ese es el nuevo tren y es aprovechable porque aún están en plena consolidación de aliados a los cuales con tal de hacerle perder influencia a USA les "ayudan", ya está en el estado receptor perder el tiquete o subirse al desarrollo, y eso dice otra cosa: China es hoy por hoy el único país que te puede dar un paraguas de protección contra los gringos.
Lo bueno a mí modo de ver es que incluso esa nueva "dependencia" es menos tóxica que con Europa o USA. China no pide evaluaciones de derechos humanos, no pide que cambies tus políticas internas, que acomodes tu legislación y costumbres a sus escrutinios, puedes pagar tus créditos con ellos con recursos naturales o con derechos de explotación por periodos de tiempo, POR AHORA, pero como todo imperio cuando ellos sean la hegemonía las cosas cambiarán y ese día se acerca, por eso el tiquete para subirse es ahora y aprovecharlo por los próximos 15 años, con otra ventaja de camino, aún puedes fortalecer los lazos con otras potencias medias sin que eso les incomode mucho, como Corea, Israel, Rusia, en áreas del conocimiento y en campos específicos. Un ejemplo? Corea del sur desarrolló su programa de baterías AA no con los EEUU sino con Rusia, y se supone que son "íntimos" de los gringos y les deben "todo" lo que son y donde están hoy día a ellos.
Yo creo que parte de la solución a la crisis actual en la política colombiana está en empezar a desmarcar esto de la dicotomía de izquierda y derecha y tratar de centrar la idea en el pragmatismo desarrollista. Ahora alguno se preguntará y eso que tiene que ver con el thread de Futuro Caza? Y la verdad es que tiene todo que ver porque desde ya esa elección pinta un bando al que se amarra ideológicamente, cerrando con ello la puerta a la diversidad e independencia. Pero mientras subsista la idea de que aquí les debemos lealtad a los EEUU porque son ellos quienes nos han apoyado, pues siempre nos verán como posesión suya. Si en lugar de eso pensamos que todo lo que han hecho hasta hoy es en compensación por habernos cercenado a Panamá, entonces quizá aún nos están debiendo y eso cambia la ecuación de relación.
Un combinado de aviones OTAN/ No OTAN en nuestra FAC nos devuelve algo de independencia y como decía César, nos puede poner de manera diplomática a restarle apoyos a Venezuela porque tendremos de socios comerciales a sus aliados y en caso de conflicto, ellos también tendrán plata qué perder aquí. Cosa que hoy no ocurre y por tanto no les amarra ni cohíbe. El pragmatismo debería ser nuestro nuevo norte.
Agg y yo que me hice un F16 de latas de cerveza (que yo mismo me tomé) para celebrar cuando estuvieran aquí y vea pues... me quedé con el modelito armado... Qué tristeza!!
Comentarios
Como ven, a mi juicio, es más falta de orden y planeación que de recursos en sí mismos. Si la guerra se enfocara también contra la corrupción y el desorden administrativo, en poco tiempo los resultados se notarían y mucho.
Saludos.
https://poderiomilitarespanol.blogspot.com/2021/05/irak-planea-reemplazar-los-combatientes.html?m=1
Interesante. Y un país como Irak con tantas necesidades hasta los pueden cambiar no por dinero sino por comida y medicinas. Pero la FAC a diferencia de la ARC que si hace planes alternos sin casarse con nadie, no le van a servir por esa cerrazón de cabeza y esa adulación tan verraca que tienen por los gringos.
Lo gracioso es que no solo es falso porque los F-16 iban a ser comprados con un crédito, sino que lo de las matriculas gratis lo va a pagar el gobierno echando mano de fondos para emergencias. Entonces veamos: toca seguir comprando vacunas, toca seguir pagando sopocientos subsidios que no sacan de pobre a nadie, toca reconstruir San Andrés y Providencia, toca pagar los daños por el paro y el terrorismo,... mejor dicho, ojalá que no pase más nada porque ahí si es verdad que nos fregamos y menos mal que no estamos ni en El Niño ni en La Niña.
https://www.popularmechanics.com/military/aviation/a36450728/air-force-downsize-fighter-jet-fleet/
Un A10 sin cañón es como un hombre sin bolas...y lo que piensan retirar como siempre va para desguasar, claro que esos A10 ya están que no dan una, fueron pocos los que les cambiaron las alas, y los F15 C,D esos ya están pidiendo es cementerio.
Están capados pero por software.
Los rieles de lanzamiento de misiles, el cableado, los conectores y los buses de datos son los mismos que el resto de F-16. Lo que si me parece delicado es que esos aviones están varados básicamente porque EEUU retiro a sus contratistas de Irak debido a la amenaza de Irán y al COVID-19, entre los cuales hay personal encargado de programar el armamento y las computadoras de misión, lo cual acusa dos cosas graves que se deberían evitar lo más que se pueda: primero que el personal extranjero para mantener operativos esos aparatos sea mínimo y segundo en consecuencia que la preparación para realizar misiones dependa lo menos posible de contratistas militares para ser ejecutadas. El costo práctico para Irak de tener literalmente que pedir permiso para usar sus F-16 que están en desventaja con sus vecinos y que solo sirven para dos cosas (caza defensivo y avión para bombardear terroristas) más la dependencia de contratistas de LM no solo para mantenerlos, sino además para usarlos; es lo que ha llevado a ese país a empezar a planear su reemplazo.
Claro, pero es que para Irak esos aviones son prácticame un estorbo y si se negocian bien (nada de intermediarios hebreos o gringos, hablando con ellos directamente en cuanto a precio se refiere y regateando estilo mercado persa todo el tiempo que haga falta) se pueden conseguir a un precio muy, pero muy bajo y hasta pagarse en especie con alimentos y medicinas. Además, puede ser o no ser, pero el reconocimiento de Palestina durante la administración del tahúr Santos y la amistad que poco a poco se ha venido formando con EAU puede ayudar a lubricar ese asunto, pero si llega el tío SAM a meter mucho la mano y a ponerle un montón de condiciones a la (torpe y mañosa) FAC por eso pues ojalá que vengan esos F-16 a reemplazar los Kfir más viejos pero los Kfir más nuevos que sean reemplazados por otro caza, que igual ya la FAC antes ha tenido dos cazas al tiempo en servicio.
El punto es no ser tan vulnerables, pero aquí, eso es lo que menos importa. Lo más importante aquí es quedar bien con los gringos y luego lo que más comisión deje. Así se deciden acá las compras.
http://galaxiamilitar.es/lockheed-martin-abre-una-nueva-linea-de-produccion-de-f-16-para-las-ventas-militares-al-extranjero/
Bueno, acá se tocó algo que yo más de una vez he pensado. Es cierto que con Rusia y China se tienen unas abismales diferencias ideológicas y políticas, pero la política a veces debe estar por encima de la misma lógica, la historia, la justicia, la ética, la moral y hasta el sentido de la vergüenza, entonces yo pienso que así como en las épocas de Samper cuando por el veto gringo las FF.AA se vieron afectadas y se terminaron comprando helicópteros rusos e inclusive hasta se miró material naval ruso (lanchas misileras) y antiaéreo (SAM Osa si no recuerdo mal) pues entonces si de verdad que EEUU nos va a vender unos aviones más amarrados que muñeco vudú ¿porque no hacer lo que hacen otros países como India, Egipto, etc... de tener varios proveedores al tiempo y así ser mucho más resiliente a vetos y condiciones contractuales antisoberanas?...
Digamos que Duque es un político de esos que solo nacen una vez cada siglo, y estando metido en el miercolero que tenemos ahora, pues viene y habla con los chinos y con los rusos y a cambio de abrirse de patas a los inversionistas chinos (p.ej para hacer el canal interoceanico Atrato-Truando y de paso bajarle dos rayitas al monopolio bancario de estos lados que tanta mano puerca mete en el gobierno) y de comprar armas y equipos rusos, además de hacer montones de proyectos mineros, de transporte, etc; le dice a los rusos que dejen la friega y que le pongan bozal a Maduro y dejen tanta guerra mediática y tanta manipulación electoral contra el país renunciando a sus intenciones de meternos en la vaca loca del socialismo. La verdad eso de seguir bailando al ritmo que nos pongan los gringos ya está pasado de moda, y tener una relación multilateral más abierta con otros países que no sean de occidente nos podría brindar la posibilidad de ser más estables y crecer muy rápido.
A estas alturas yo no le haría asco a nada, nisiquiera a reemplazar los Kfir por JF-17 o MiG-35, después de que esa gente no ponga todo el pergamino de cláusulas que ponen los gringos y que no usen sus armas de guerra mediática para criticar la renovación de materiales de las FF.AA. Hay montones de países que han hecho lo mismo y el mundo a ellos no se les acabó para nada, antes más bien hicieron que las potencias los trataran con más respeto al saber que si no lo hacen lo que hay es quien los sustituya.
Lo bueno a mí modo de ver es que incluso esa nueva "dependencia" es menos tóxica que con Europa o USA. China no pide evaluaciones de derechos humanos, no pide que cambies tus políticas internas, que acomodes tu legislación y costumbres a sus escrutinios, puedes pagar tus créditos con ellos con recursos naturales o con derechos de explotación por periodos de tiempo, POR AHORA, pero como todo imperio cuando ellos sean la hegemonía las cosas cambiarán y ese día se acerca, por eso el tiquete para subirse es ahora y aprovecharlo por los próximos 15 años, con otra ventaja de camino, aún puedes fortalecer los lazos con otras potencias medias sin que eso les incomode mucho, como Corea, Israel, Rusia, en áreas del conocimiento y en campos específicos. Un ejemplo? Corea del sur desarrolló su programa de baterías AA no con los EEUU sino con Rusia, y se supone que son "íntimos" de los gringos y les deben "todo" lo que son y donde están hoy día a ellos.
Yo creo que parte de la solución a la crisis actual en la política colombiana está en empezar a desmarcar esto de la dicotomía de izquierda y derecha y tratar de centrar la idea en el pragmatismo desarrollista. Ahora alguno se preguntará y eso que tiene que ver con el thread de Futuro Caza? Y la verdad es que tiene todo que ver porque desde ya esa elección pinta un bando al que se amarra ideológicamente, cerrando con ello la puerta a la diversidad e independencia. Pero mientras subsista la idea de que aquí les debemos lealtad a los EEUU porque son ellos quienes nos han apoyado, pues siempre nos verán como posesión suya. Si en lugar de eso pensamos que todo lo que han hecho hasta hoy es en compensación por habernos cercenado a Panamá, entonces quizá aún nos están debiendo y eso cambia la ecuación de relación.
Un combinado de aviones OTAN/ No OTAN en nuestra FAC nos devuelve algo de independencia y como decía César, nos puede poner de manera diplomática a restarle apoyos a Venezuela porque tendremos de socios comerciales a sus aliados y en caso de conflicto, ellos también tendrán plata qué perder aquí. Cosa que hoy no ocurre y por tanto no les amarra ni cohíbe.
El pragmatismo debería ser nuestro nuevo norte.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!