América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1154815491551155315542195

Comentarios

  • RGarcia escribió:
    Ya que nadie lo ha dicho, lo diré yo:

    El próximo caza de la Fuerza Aérea Colombiana fue derribado por ese nefasto artículo (que parecía más bien un publirreportaje) que publicó la Revista Semana en marzo, siguiendo quien sabe qué intereses. La mente poco inteligente que pensó que eso beneficiaba en algo el proceso, le lanzó un misil que ninguna contramedida pudo desviar. Es que, vamos, no puedes salir con algo así en uno de los medios de comunicación más grandes del país y en medio de una pandemia, sin esperar una fuerte reacción de oposición de la ciudadanía como la que al final se produjo.

    Soy conocedor que tanto la FAC como el gobierno estaban avanzando de manera óptima para llegar a tal fin y que la administración estaba comprometida a hacerlo antes de acabar el mandato (de hecho se rumoreaba que este año todo quedaba listo, incluso pese a la pandemia, debido a las modalidades de financiación y pagos disponibles); pero increíblemente alguien vio oportuno el "socializar" la compra y ponerla en la palestra pública sin necesidad y con mucha necedad (nuevamente pregunto ¿intereses particulares?) y hoy somos testigos de como otra vez el proceso es suspendido, cancelado, postergado... llámelo como usted quiera.

    Ahora pregunto ¿Había necesidad de volver público y en boca de la conversación nacional, algo que de manera reservada avanzaba medianamente bien? ¿Cuál será el porqué de la súbita publicación de ese artículo que dejó a todo el mundo sorprendido el día que salió, por lo inesperado y lo teledirigido del mismo hacia un caza en específico puesto como el favorito y el elegido?

    Tengo la impresión que si ese nefasto texto no hubiera salido, hoy tuviéramos todavía algo de esperanza de tener un nuevo caza.

    Saludos.
    Solo nos queda esperar que aguanten 7-8 años los kfir como dijo Toledo, a ver si mantienen los 19 -22 operando
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    RGarcia escribió:
    Ya que nadie lo ha dicho, lo diré yo:

    El próximo caza de la Fuerza Aérea Colombiana fue derribado por ese nefasto artículo (que parecía más bien un publirreportaje) que publicó la Revista Semana en marzo, siguiendo quien sabe qué intereses. La mente poco inteligente que pensó que eso beneficiaba en algo el proceso, le lanzó un misil que ninguna contramedida pudo desviar. Es que, vamos, no puedes salir con algo así en uno de los medios de comunicación más grandes del país y en medio de una pandemia, sin esperar una fuerte reacción de oposición de la ciudadanía como la que al final se produjo.

    Soy conocedor que tanto la FAC como el gobierno estaban avanzando de manera óptima para llegar a tal fin y que la administración estaba comprometida a hacerlo antes de acabar el mandato (de hecho se rumoreaba que este año todo quedaba listo, incluso pese a la pandemia, debido a las modalidades de financiación y pagos disponibles); pero increíblemente alguien vio oportuno el "socializar" la compra y ponerla en la palestra pública sin necesidad y con mucha necedad (nuevamente pregunto ¿intereses particulares?) y hoy somos testigos de como otra vez el proceso es suspendido, cancelado, postergado... llámelo como usted quiera.

    Ahora pregunto ¿Había necesidad de volver público y en boca de la conversación nacional, algo que de manera reservada avanzaba medianamente bien? ¿Cuál será el porqué de la súbita publicación de ese artículo que dejó a todo el mundo sorprendido el día que salió, por lo inesperado y lo teledirigido del mismo hacia un caza en específico puesto como el favorito y el elegido?

    Tengo la impresión que si ese nefasto texto no hubiera salido, hoy tuviéramos todavía algo de esperanza de tener un nuevo caza.

    Saludos.

    Pero Roberto ¿acaso no fue el mismo gobierno el que junto a Semana, mandaron a rodar ese artículo para tantear y preparar a la gente?... yo discrepo de tu opinión, en este país es mucha la ignorancia en temas de seguridad y defensa, y seguir en esa cultura de hacer todo con secreto es precisamente lo que da para que tres o cuatro payasos vendepatria se pongan a criticar y que la gente les camine. Si alguien tiene una gran responsabilidad en la caída de la compra de nuevos aviones es el desgraciado del anterior minHacienda, no solo con esa nefasta propuesta de RT y por ser tan mal defensor de sus propias ideas (huevos a 1.800$) sino también por venir desde el día 1 con bloqueos de toda clase incluyendo las inversiones en defensa, cuando alguien como el sabe perfectamente lo que vale un puente o una refinería y lo rápido que se pueden perder esos miles de millones en inversiones por un solo ataque aéreo.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Por eso, la falta de discreción hundió el proyecto.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    No es oportuno en estos momentos hablar del tema, es la verdad, si el gobierno hubiere sido más discreto esto ni hubiera pasado.
  • InfomilitarCol escribió:
    Felonía y traición a la patria en su máxima expresión. decir que la seguridad nacional no es prioridad demuestra el talante de este tipo de personajes
    Tal cual esta la situacion en el pais lo ultimo que se necesita es salir a darle razones pa seguir jodiendo. Si ya estan con que nos estan matando a todos, que cree que pasaria si lo primero que dice el nuevo min haciendo es que si se necesitan aviones de combate y se van a gastar todo ese platal en eso? Aca no es de ser patriota o no, es de ser sensato y entender que este no es el momento para seguir insistiendo en el tema.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Yo creo que eso es doble moral de algunos políticos, la lucha contra el covid se esta haciendo y se va seguir haciendo, por comprar 24 cazas y pagarlos en 7-10 años no se le va dejar de inyectar dinero a la lucha contra la pandemia, una cosa no tiene que ver con la otra, si alguien daño esa compra fueron los traidores de izquierda como Petro, a ellos son los que les da lo mismo la defensa del país como son amiguis del chavismo, amiguis de nicaragua, amiguis de china y la rancia rusia, pues... hasta contento estará la rata esa de afectar la seguridad y la tranquilidad de la patria que lo parió. La culpabilidad del actual gobierno no pasa de falta de pantalones, falta de liderazgo y morronguiar tanto con esa adquisición, si Duque es nuestro presidente que se amarre esos pantalones bien [[Editado por el sistema]], que salga y le explique al país como se va adquirir ese material para la FAC y como se va pagar que haga quedar a petro como lo que es; un segundon lunático, que se la salga el [[Editado por el sistema]] que lleva por dentro y salga a defender el país así como lo hacia Uribe cuando mandaba a comer M al simio rojo chavez.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 5 May 2021 #31008
    Bueno, ya la necesidad está planteada y no es una calicatura pintada en el papel para el gobierno y el estado colombiano, cualquier cosa adversa que pase con la seguridad y soberanía de Colombia igual el pueblo colombiano se la cobrará por irresponsables.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Este gobierno debe dejar cualquier noticia sobre un futuro caza en el stand by.
    Pero me reiría mucho si duke como último acto de su gobierno es dejar firmada la compra .
  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 5 May 2021 #31010
    Lamento mucho leer, lo que leo de la cancelación/suspensión de adquisición de los cazas para la FAC, pero me gustaría puntualizar varias cosas:

    1. No es cierto que hayamos aprendido nada, ni que ojalá esto o aquello. Los gobernantes colombianos solo saben dos cosas: hacer cuentas electorales de los votos que necesitan para llegar y las cuentas que necesitan pagar a los patrocinadores para poder dedicarse a sus propias cuentas (llenarse los bolsillos).

    2. La reforma debe ser al Estado, no se puede concentrar la responsabilidad solo en el actual presidente. Aquí se debe enfocar el problema en el verdadero tugurio que rompe la nación: el congreso. Esa entidad goza de una diabólica habilidad para desviar las miradas de sí, y hacerla poner en otros, pero la verdad es que ellos gozan de inmunidad, se reeligen indefinidamente, logran conformar verdaderas estructuras de blanqueamiento de capital, de votos, de recursos estatales, de clientelismo, de sobornos y a parte de eso venden redacciones de leyes llenas de "micos" y puertas traseras por las que pueden eludir la justicia en caso de que les caigan investigaciones, corrompiendo de paso el sistema judicial y creando tenebrosas estructuras criminales que tras honorables investiduras refugian o se resguardan bandas narcoterroristas y carteles de la sentencia. El verdadero cáncer en esta sociedad se llama CONGRESO.

    3. Colombia hace tiempo debió aprender que NO se salen a adquirir los equipos militares cuando ya tienes el frente de guerra en tu casa. Eso se debió aprender en 1930 en la guerra con Perú. Pero no, fieles a la política meliflua y sin carácter, que todo lo deposita en la "diplomacia" de la rodillera que acá tanto gusta, pues las compras militares siempre se han visto como un gasto exagerado, exorbitante e innecesario, que debe ser mejor rendido en más tropa, uniformes y fusiles para la seguridad interna, bajo la cual se esconden jugosos contratos de los cuales se puede pellizcar presupuesto y coimas.

    4. Lamento tener que recordar mis palabras, pero desde que este nefasto salió a decir que se iban a comprar los aviones y a renglón seguido anuncia la reforma tributaria sabía que esto ya estaba condenado. De hecho traje a colación que cuando anunció los SAM, se lo tumbaron, con otra reforma en gestación y que parecía que lo hiciera adrede como para salvar responsabilidad y poder excusarse en que si no se hizo fue porque no se lo aprobaron y no por su falta de voluntad o compromiso. Es decir, yo lo veía como una sucia estrategia porque sabe que no lo iban a aprobar pero podrá demostrar que lo "intento y propuso". En serio, qué calaña de presidente nos gastamos.

    5. Siento que para salir de este hoyo violento y putrefacto en el que caímos, el discurso tiene que centrarse en el debate de reorganización de las instituciones del Estado (empezando y muy especialmente por el Congreso) y en el modelo de desarrollo económico de políticas pragmáticas hacia el pleno empleo y una estructura productiva basada en el comercio. Hacer de Colombia un Singapur o un Panamá aprovechando su geolocalización estratégica.

    6. Aprovechar la coyuntura para incorporar las fuerzas militares como componente estructural de la política exterior y pieza fundamental de la diplomacia, para lo cual se debe tener como presupuesto orgánico un rubro asignado a la adquisición de nuevo material de defensa y el reemplazo o actualización del material vigente. Haciendo política nacional la adquisición preferencial y prioritaria de material fabricado en el país ante material similar o equivalente de origen extranjero.

    Esas son algunas ideas y reflexiones que se me ocurren en este momento de tanta inestabilidad y estupor. Deseo que pronto las cosas se estabilicen pero que no se pierda el impulso para acometer las reformas que se necesitan. Saludos.

     
    Editado por rodham05 on
  • Barrios
    BarriosForista
    Forista
    EL problema de la short list que yo veo es que se va a tener que actualizar dentro de unos años, cuando se tenga que volver a hacer para evaluar opciones de compras. Porque esta lista hoy es así mañana puede cambiar, porque no creo que la producción del F-16 continúe por 8 a 10 años más si no hay pedidos, porque LM puede hacer sin problemas 20 aviones al año y los pedidos actuales del block70 no llega a 100 y si no hay pedidos se cierra la producción. Y el Rafale ingreso ahora a la lista corta, seguro porque bajo mucho de precio y ahora si salen los números, no como antes; supongo que las distintas ventas que tuvo en estos años pudo hacer que el costo del producto bajara
  • DRAMA, no hay que exagerar, sera que algun pais fuera de brazil en latinoamerica se esta rompiendo las vestiduras por comprar un caza de superioridad aerea, la respuesta no, a diferencia de paises como argentina, peru, ecuador tenemos un caza decente, que dizque el 2023 se retirarian pero que aguantan tal vez hasta el 2027, hasta los gringos en vez de comprar un reemplazo del f16 ahora extenderan lla vida hasta el 2030, seguramente encontraremos una solucion adecuada, no solo a los cazas si no a los pes, ya los expertos hablan que el mercado del usado militar estara en auge dado las crisis economicas de muchos paises, se pueden comprar lotes pequeños de a 6 aviones por ejm 6 fa50, o llegar a un acuerdo con corea o estados unidos para que cedan algunos aviones con un compromiso futuro de algunos , que opciones hay que nos prodria suministrar f5tiger2, y despues comprar fa50, o KFX,  o estados unidos unos f16c/d o f18 y esperar el nuevo caza que reemplazara el f16,
    como dice a palabra favorita de nuestro presidente RESILENCIA, hay que adaptarse y buscar alternativas y dejar de chillar y sobretodo pero sobretodo ser realistas asi que descartemos el rafale el typhoon el gripen,  si somos austeros el fa50 en 6 o 8 unidades y recuperar los kfir y adquirir unos 3 o 4 para completar una escuadrilla suficiente.
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    Editado Wed, 5 May 2021 #31013
    Quizás la lógica del gobierno sea la siguiente:

    "Aqui no hay plata para comprar máquinas de guerra como los F16, lo único que compraremos son aviones pacificos como  los Saab Gripen."

    Me disculpan si aún soy optimista.
  • Ojala haya una guerra civil petristas vs Uribistas :awesome:
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ojo muchacho que tu sueño no te mate más rápido que una bala, cuida de lo que dices por políticas del foro esas expresiones son nocivas!
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 6 May 2021 #31016
    Yo de uds me olvidaría por un buen tiempo del tema del nuevo caza, primero hay que pacificar a Colombia, volver a normalizar nuestras vidas, tal vez más adelante tengamos mejor panorama para la compra de este ítem.
    Editado por JOSH on
  • lorenzo
    lorenzoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Yo prefiero comprar màs Kfir (leones Jóvenes), ponerlos con buena aviónica para esperar los F16 - Gripen - Euro Figther - Rafale.... o terminaremos como Argentina.. :( :(
  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    Yo veo al caza Gripen con mas posibilidades ahora de hacerse con la compra de las FAC, sus offset son demasidos buenos para reactivar la economia al grado que debemos . Asi todos ganamos .

  • Barrios
    BarriosForista
    Forista
    Lo mejor creo que seria comprar no tantos cazas, pero tener cazas potentes y complementarlos con los de ataque ligero, en plan de 15 a 18 Rafale o Typhoon. Porque eso mismo están haciendo muchos países reducir sus flotas de aviones, pero tener aviones más capaces. Gastar en sistemas de defensa aérea, en transportes, etc
Este hilo ha sido cerrado.