Yo decía lo de solo dos mísiles porque era las imágenes que Saab usaba para lo del supercrucero, pero pues ya se sabe entonces que el supercrucero lo puede usar con 4 mísiles. El supercrucero es interesante pero no debería una capacidad definitiva para decantarse a favor de un caza.
Otra cosa interesante es ver el EF Typhoon como puede usar el supercrucero, llevando 8 mísiles y teniendo un buen radio de combate sin la necesidad de usar tanques externos, en lo personal me gustaría el EF para la FAC pero no creó que este sea el escogido.
Ah, pero pelado no queda si va en modo de supercrucero.
Yo sabía y dije lo de los dos mísiles, lo de llevar otros dos si lo desconocía,
F-16C Block 70/ CFT 31,190 libras de peso con 100% combustible + CFT 10.340 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 0.93 28,088 libras de peso con 70% combustible + CFT 7.238 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 1.03 26,020 libras de peso con 50% combustible + CFT 5.170 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 1.12
F-16C Block 70/ sin CFT 27,950 libras de peso con 100% combustible 7,290 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 1.04 25,763 libras de peso con 70% combustible 5,103 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 1.13 24,305 libras de peso con 50% combustible 3,645 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuetos T/W 1.19
General Electric F110-GE-129 29,179 lbs 129,7kN Empuje AB
Jas-39E Gripen NG 27,190 libras de peso con 100% combustible 7,500 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 0.81 24,940 libras de peso con 70% combustible 5,250 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 0.88 23,440 libras de peso con 50% combustible 3,750 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 0.93
General Electric F414-GE-39E 22,000 lbs 98 kN Empuje AB
Ahora ya de dar estos datos , quiero decir que soy Jose Campino el creador de esta tabla que estan criticando, pero lo unico que no puedo sostener es lo del rango en ferry , que eso claramente lo saque de un simulator , ahora bien ya queda a disposicion si quieren creer en el oh no lo cual eh dicho en varias ocaciones que sus datos son buenos por quienes lo respalda pero igual esta supuesto a fallas pero , almenos estoy sujeto a ese margen de error que solo tener supuestos
Seria bueno un ejemplo aplicando la formula, porque asi no he pido relacionar nada de los datos expuestos con la formula
vale lo explicare asi primero hay que saber 3 datos puntuales 9.807 m/s2 gravedad 129.7 kN de empuje eso GE-129 31,190 peso en lbras se pasa a kilogramos 14147.5 kg ahora bien se remplaza los valores antes dichos
con la tabla que deje de ejemplo 129.7 kN/(14147.5 kg)(9.807 m/s2)
31,190 libras de peso con 100% combustible + CFT 10.340 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 0.93
F-16C Block 70/ sin CFT
27,950 libras de peso con 100% combustible 7,290 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 1.04
Sin CFT es de 1.04, con CFT es de 0.93
O yo leo mal, pero 0.93 es menor que 1.04
La relación empuje de peso se mide en base al valor mayor el 1.00 significa que carga su peso y no hay una disminucion en sí peso , significa que un 1.03 es positivo y un 0.97 es un valor negativo
F-16C Block 70/ CFT 31,190 libras de peso con 100% combustible + CFT 10.340 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 0.93 28,088 libras de peso con 70% combustible + CFT 7.238 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 1.03 26,020 libras de peso con 50% combustible + CFT 5.170 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 1.12
F-16C Block 70/ sin CFT 27,950 libras de peso con 100% combustible 7,290 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 1.04 25,763 libras de peso con 70% combustible 5,103 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 1.13 24,305 libras de peso con 50% combustible 3,645 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuetos T/W 1.19
General Electric F110-GE-129 29,179 lbs 129,7kN Empuje AB
Jas-39E Gripen NG 27,190 libras de peso con 100% combustible 7,500 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 0.81 24,940 libras de peso con 70% combustible 5,250 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 0.88 23,440 libras de peso con 50% combustible 3,750 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 0.93
General Electric F414-GE-39E 22,000 lbs 98 kN Empuje AB
Ahora ya de dar estos datos , quiero decir que soy Jose Campino el creador de esta tabla que estan criticando, pero lo unico que no puedo sostener es lo del rango en ferry , que eso claramente lo saque de un simulator , ahora bien ya queda a disposicion si quieren creer en el oh no lo cual eh dicho en varias ocaciones que sus datos son buenos por quienes lo respalda pero igual esta supuesto a fallas pero , almenos estoy sujeto a ese margen de error que solo tener supuestos
Pareciera, pareciera que eso esta dudoso, porque como va a tener mejor relación el F-16 con CFT que el F-16 sin CFT???
Eh mira Toledo por algo deje la formula ahí , y dime donde "sin CFT "es inferior a con CFT lo espesifique con cuanto combustible y peso queda el avion
Listo, ya entendí y los resultados están bien, lo que paaaaasaaaaa es que:
En mi formula que la hice ahi rápido, (no tengo en cuenta la gravedad, igual es una constante no interfiere mucho en el ejercicio), si el resultado es menor es mejor, en el caso de la formula de Jose Luis, si el resultado es mayor es mejor.
Lo compruebo fácil:
Ejemplo
Empuje del motor: 22.000 Peso del avión vacío: 17.600 Peso del avión full: 30.000
22.000/(17.600)*(9.807): 0.12745 x1000: 127.45
22.000/(30.000)*(9.807): 0.07477x1000: 74.77
Como pueden ver, la relación al subir el peso del avión debe ser peor, por eso, si el numero del resultado final es menor, la relación es peor.
31,190 libras de peso con 100% combustible + CFT 10.340 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 0.93
F-16C Block 70/ sin CFT
27,950 libras de peso con 100% combustible 7,290 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 1.04
Sin CFT es de 1.04, con CFT es de 0.93
O yo leo mal, pero 0.93 es menor que 1.04
La relación empuje de peso se mide en base al valor mayor el 1.00 significa que carga su peso y no hay una disminucion en sí peso , significa que un 1.03 es positivo y un 0.97 es un valor negativo
F-16C Block 70/ CFT 31,190 libras de peso con 100% combustible + CFT 10.340 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 0.93 28,088 libras de peso con 70% combustible + CFT 7.238 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 1.03 26,020 libras de peso con 50% combustible + CFT 5.170 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 1.12
F-16C Block 70/ sin CFT 27,950 libras de peso con 100% combustible 7,290 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 1.04 25,763 libras de peso con 70% combustible 5,103 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 1.13 24,305 libras de peso con 50% combustible 3,645 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuetos T/W 1.19
General Electric F110-GE-129 29,179 lbs 129,7kN Empuje AB
Jas-39E Gripen NG 27,190 libras de peso con 100% combustible 7,500 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 0.81 24,940 libras de peso con 70% combustible 5,250 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 0.88 23,440 libras de peso con 50% combustible 3,750 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 0.93
General Electric F414-GE-39E 22,000 lbs 98 kN Empuje AB
Ahora ya de dar estos datos , quiero decir que soy Jose Campino el creador de esta tabla que estan criticando, pero lo unico que no puedo sostener es lo del rango en ferry , que eso claramente lo saque de un simulator , ahora bien ya queda a disposicion si quieren creer en el oh no lo cual eh dicho en varias ocaciones que sus datos son buenos por quienes lo respalda pero igual esta supuesto a fallas pero , almenos estoy sujeto a ese margen de error que solo tener supuestos
Pareciera, pareciera que eso esta dudoso, porque como va a tener mejor relación el F-16 con CFT que el F-16 sin CFT???
Eh mira Toledo por algo deje la formula ahí , y dime donde "sin CFT "es inferior a con CFT lo espesifique con cuanto combustible y peso queda el avion
Listo, ya entendí y los resultados están bien, lo que paaaaasaaaaa es que:
En mi formula que la hice ahi rápido, (no tengo en cuenta la gravedad, igual es una constante no interfiere mucho en el ejercicio), si el resultado es menor es mejor, en el caso de la formula de Jose Luis, si el resultado es mayor es mejor.
Lo compruebo fácil:
Ejemplo
Empuje del motor: 22.000 Peso del avión vacío: 17.600 Peso del avión full: 30.000
22.000/(17.600)*(9.807): 0.12745 x1000: 127.45
22.000/(30.000)*(9.807): 0.07477x1000: 74.77
Como pueden ver, la relación al subir el peso del avión debe ser peor, por eso, si el numero del resultado final es menor, la relación es peor.
Mira bien que estas haciendo el cálculo mal y para rematar no remplazar el libras a kilogramos , si no te sale el valor que quieras
F-16C Block 70/ CFT 31,190 libras de peso con 100% combustible + CFT 10.340 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 0.93 28,088 libras de peso con 70% combustible + CFT 7.238 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 1.03 26,020 libras de peso con 50% combustible + CFT 5.170 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 1.12
F-16C Block 70/ sin CFT 27,950 libras de peso con 100% combustible 7,290 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 1.04 25,763 libras de peso con 70% combustible 5,103 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 1.13 24,305 libras de peso con 50% combustible 3,645 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuetos T/W 1.19
General Electric F110-GE-129 29,179 lbs 129,7kN Empuje AB
Jas-39E Gripen NG 27,190 libras de peso con 100% combustible 7,500 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 0.81 24,940 libras de peso con 70% combustible 5,250 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 0.88 23,440 libras de peso con 50% combustible 3,750 y 6 misiles relaciones empuje peso en base a los datos antes expuestos T/W 0.93
General Electric F414-GE-39E 22,000 lbs 98 kN Empuje AB
Ahora ya de dar estos datos , quiero decir que soy Jose Campino el creador de esta tabla que estan criticando, pero lo unico que no puedo sostener es lo del rango en ferry , que eso claramente lo saque de un simulator , ahora bien ya queda a disposicion si quieren creer en el oh no lo cual eh dicho en varias ocaciones que sus datos son buenos por quienes lo respalda pero igual esta supuesto a fallas pero , almenos estoy sujeto a ese margen de error que solo tener supuestos
Pareciera, pareciera que eso esta dudoso, porque como va a tener mejor relación el F-16 con CFT que el F-16 sin CFT???
Eh mira Toledo por algo deje la formula ahí , y dime donde "sin CFT "es inferior a con CFT lo espesifique con cuanto combustible y peso queda el avion
Listo, ya entendí y los resultados están bien, lo que paaaaasaaaaa es que:
En mi formula que la hice ahi rápido, (no tengo en cuenta la gravedad, igual es una constante no interfiere mucho en el ejercicio), si el resultado es menor es mejor, en el caso de la formula de Jose Luis, si el resultado es mayor es mejor.
Lo compruebo fácil:
Ejemplo
Empuje del motor: 22.000 Peso del avión vacío: 17.600 Peso del avión full: 30.000
22.000/(17.600)*(9.807): 0.12745 x1000: 127.45
22.000/(30.000)*(9.807): 0.07477x1000: 74.77
Como pueden ver, la relación al subir el peso del avión debe ser peor, por eso, si el numero del resultado final es menor, la relación es peor.
La contante de la gravedad se tiene que tomar en cuenta si no , volvemos al primer valor no puedes dar un datos si no se está haciendo bien la formula , ejemplo sale esos valores que distes en libras cuando tiene que ser en kilogramos
Entonces ,Si si es menor es más pecueco el avión !!
Si, la formula de Jose Luis, es relación EMPUJE/PESO y tiene la gravedad como constante, cosa que pues al ser una constante no daña el ejercicio como ejemplo.
Mi formula que me la invente ayer es relación PESO/EMPUJE y no tiene en cuenta la gravedad, lo que no afecta el resultado como ejemplo.
En pocas palabras, en la:
Formula de Jose Luis, si el valor es menor el avión es mas pecueco
Formula de Toledo, si el valor es mayor el avión es mas pecueco.
Resultado de todo esto, el Gripen en una relación EMPUJE/PESO es mas pecueco que el F-16 Block 70.
Entonces ,Si si es menor es más pecueco el avión !!
Si, la formula de Jose Luis, es relación EMPUJE/PESO y tiene la gravedad como constante, cosa que pues al ser una constante no daña el ejercicio como ejemplo.
Mi formula que me la invente ayer es relación PESO/EMPUJE y no tiene en cuenta la gravedad, lo que no afecta el resultado como ejemplo.
En pocas palabras, en laÇ:
Formula de Jose Luis, si el valor es menor el avión es mas pecueco
Formula de Toledo, si el valor es mayor el avión es mas pecueco.
Resultado de todo esto, el Gripen en una relación EMPUJE/PESO es mas pecueco que el F-16 Block 70.
Si exactamente la constante de la gravedad en la formula cambia la interpretación de la misma lo cual concuerdo con Toledo
Aquí una imagen de contexto de como estaban configurados
"T/W directly affects the performance of the aircraft. An aircraft with a higher T/W will accelerate more quickly, climb more rapidly, reach a higher maximum speed, and sustain higher turn rates. On the other hand, the larger engines will consume more fuel throughout the mission, which will drive up the aircraft's takeoff gross weight to perform the design mission."
"Note that the current generation of dogfighters approaches a T/W of 1.0, implying that the thrust is nearly equal to the weight. At combat conditions when some fuel has been burned off, these aircraft have T/W values exceed ing 1, and are capable of accelerating while going straight up! The jet dogfighter T/W values are with afterburning engines, whereas the other jets typically do not have afterburning."
Sacado del libro donde vienen las formulas "Daniel P. Raymer,Aircraft Design: A Conceptual Approach"
Y cuando un avion pecueco le da muenda a otro, seria este ultimo megapecueco?
Correcto, el Gripen es un megapecueco en relación empuje/peso al lado del pecueco F-16
Pero con todo y eso los F16 no le han ganado una prueba de combate en ejercicios aéreos, dime ahora quien es el mas pecueco, si las estadísticas o el papel.
Comentarios
En mi formula que la hice ahi rápido, (no tengo en cuenta la gravedad, igual es una constante no interfiere mucho en el ejercicio), si el resultado es menor es mejor, en el caso de la formula de Jose Luis, si el resultado es mayor es mejor.
Lo compruebo fácil:
Ejemplo
Empuje del motor: 22.000
Peso del avión vacío: 17.600
Peso del avión full: 30.000
22.000/(17.600)*(9.807): 0.12745 x1000: 127.45
22.000/(30.000)*(9.807): 0.07477x1000: 74.77
Como pueden ver, la relación al subir el peso del avión debe ser peor, por eso, si el numero del resultado final es menor, la relación es peor.
Mi formula que me la invente ayer es relación PESO/EMPUJE y no tiene en cuenta la gravedad, lo que no afecta el resultado como ejemplo.
En pocas palabras, en la:
Formula de Jose Luis, si el valor es menor el avión es mas pecueco
Formula de Toledo, si el valor es mayor el avión es mas pecueco.
Resultado de todo esto, el Gripen en una relación EMPUJE/PESO es mas pecueco que el F-16 Block 70.
Aquí una imagen de contexto de como estaban configurados
"T/W directly affects the performance of the aircraft. An aircraft with a higher T/W will accelerate more quickly, climb more rapidly, reach a higher maximum speed, and sustain higher turn rates. On the other hand, the larger engines will consume more fuel throughout the mission, which will drive up the aircraft's takeoff gross weight to perform the design mission."
"Note that the current generation of dogfighters approaches a T/W of 1.0, implying that the thrust is nearly equal to the weight. At combat conditions when some fuel has been burned off, these aircraft have T/W values exceed ing 1, and are capable of accelerating while going straight up! The jet dogfighter T/W values are with afterburning engines, whereas the other jets typically do not have afterburning."
Sacado del libro donde vienen las formulas "Daniel P. Raymer,Aircraft Design: A Conceptual Approach"
https://soaneemrana.org/onewebmedia/AIRCRAFT DESIGN ; A Conceptual Approach BY DANIEL P RAYMER.pdf
PAG 46 (77 en libro) capitulo 5
por lo tanto esto es real
"Formula de Jose Luis, si el valor es menor el avión es mas pecueco"
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!