Dekkop ¿por que crees que Nicaragua llama a Rusia y EEUU para que hagan ellos lo que ella no puede hacer en el caribe, crees que ya todo se ha dicho de EEUU y su declive? já, ¿sabes que pasara cuando le llegue el fin al gobierno Obama y a su partido democrata?
No si no existe consenso entre todos los países miembros, ahí pesa mucho los aliados de cada uno y sobre todo los que tienen poder, por eso es bueno ser colaborador de la OTAN que a su vez es filial del consejo de seguridad, enviarían a su diplomáticos para que haya algún entendimiento para evitar un conflicto sin inmiscuirse directamente, la desventaja que tiene Nicaragua es su fama de mal vecino y por ella se esta clavando el cuchillo. La CIJ se metió en camisa de once varas porque esta afectando no solo a Colombia sino al vecindario y al equilibrio geopolítico. El caso que recuerdo ahora de intervención fue en la primera guerra del golfo cuando Irak invadió a Kwait (por intereses petroleros) y en la guerra de los balcanes (motivos humanitarios tardíos y vergonzosos).
Exacto, en ese caso estamos en igualdad de condiciones a como están los chilenos con los bolivianos, pero la diferencia es que los chilenos si tienen mano dura, me gusto mucho una frase del discurso del canciller chileno:
Moreno consideró que "ningún país del mundo" puede estar a favor de ceder parte de su territorio
Osea, los muy honorables políticos colombianos sabían que el país tenían todo que perder y nada que ganar como carajo aceptaron ir ante La Haya, hubiesen hecho como Venezuela siempre ha hecho con nosotros en el tema del litigio en el golfo, ellos no nos prestan atención y listo, así hubiese actuado Colombia.
Exacto, en ese caso estamos en igualdad de condiciones a como están los chilenos con los bolivianos, pero la diferencia es que los chilenos si tienen mano dura, me gusto mucho una frase del discurso del canciller chileno:
Moreno consideró que "ningún país del mundo" puede estar a favor de ceder parte de su territorio
Osea, los muy honorables políticos colombianos sabían que el país tenían todo que perder y nada que ganar como carajo aceptaron ir ante La Haya, hubiesen hecho como Venezuela siempre ha hecho con nosotros en el tema del litigio en el golfo, ellos no nos prestan atención y listo, así hubiese actuado Colombia.
Osea, los muy honorables políticos colombianos sabían que el país tenían todo que perder y nada que ganar como carajo aceptaron ir ante La Haya, hubiesen hecho como Venezuela siempre ha hecho con nosotros en el tema del litigio en el golfo, ellos no nos prestan atención y listo, así hubiese actuado Colombia.
Eso ya no tiene vuelta de hoja, ahora lo que toca es que el congreso siga presionando para que Santinflas siga por donde va, es más que ovbio que este presidente no tiene caráctecter y se deja llevar por lo que le digan, eso nos coviene, porque por más afin que sea al "Neo-socialismo" miren como van las cosas, ya retiramos al embajador y ojala que se rompan las relaciones diplomáticas con eso este "señor" Aviles le va bajando al tonito...
Pastrana algún día pagará por su torpeza de ir a La Haya en 2001...
Y sobre Santos, hay que aprovechar que él está en afán electoral, así que si quiere subir en las encuestas, tendrá que endurecer aún más su posición respecto a esto y a otros temas...
Así definió el presidente Santos el anunció del país centroamericano de permitir que EE.UU. y Rusia circulen por aguas en disputa.
El presidente de la República, Juan Manuel Santos se refirió este jueves al diferendo limítrofe que existe entre Colombia y Nicaragua por mar territorial.
Según explicó Santos, el anuncio de Nicaragua de permitir que embarcaciones de Estados Unidos y de Rusia puedan navegar libremente por la zona en disputa, “es como descubrir que el agua moja”.
“Nicaragua ahora le hace gran bombo y pretende autorizar a terceros países para que puedan transitar, navegar, por unas aguas que son internacionales, es como descubrir que el agua moja”, aseguró Santos.
El mandatario comparó además el pronunciamiento del país centroamericano.
“Es como si Colombia dijera: Congreso de la República, apoye la autorización de que los pájaros puedan volar por el cielo”.
También se refirió a la demanda que Nicaragua interpuso frente a Colombia, en la que alega que Colombia ha amenazado ase país con el uso de la fuerza.
En ese sentido, el mandatario se preguntó: ¿Cuáles amenazas del uso de la fuerza? Eso no tiene ni pies ni cabeza.
Por último dijo que “lo que quieren los nicaragüenses es provocarnos, así como provocan a sus vecinos, que también les incumplen, les incumplen los tratados. Lo que quiero decirles a ustedes copartidarios es que seguiremos defendiendo los derechos de los colombianos y nuestra soberanía en cualquier lugar a cualquier costo, de eso queda una afirmación sin vacilaciones”.
Algo de sensatez en esas palabras..se le olvido decir que los Tupolev tambien cruzaron por espacio aereo internacional, una clara muestra de doble vara de medir.
Cual espacio aéreo internacional vuelve y juega que las aeronaves de estado deben pedir permiso como lo han hecho 126 naciones en el mundo incluidos los rusos
haber no voy a entrar a una discusion que ya no aplica, pero si quieres brevemente explicame o trae las pruebas si esos permisos que dicen que se pidieron atraviesan o no tierra firme o cruzan las 12 millas del espacio aereo sobre el cual se ejerce soberania, me explico, en anteriores ocasiones me peudes asegurar que se pidio permiso para sobrevolar una ZEE sin entrar en el espacio aereo colombiano (algo que se hace practicamente todos los dias) o se pidio permiso para sobrevolar tierra firme o bien sea dentro de las 12 millas nauticas de la costa, son cosas diferentes.
Trae un documento, acuerdo vigente a nivel mundial etc que diga que se debe pedir permiso a 80 mn de una costa.
Que raro todas las aeronaves de estado piden permiso para transitar por esas rutas como lo habían hecho los rusos y ahora resulta que el equivocado es Colombia claro
Que raro todas las aeronaves de estado piden permiso para transitar por esas rutas como lo habían hecho los rusos y
Eso que tu dices es una falacia ad ignorantiam. Como te dije si tienes pruebas tráelas, preferiblemente con la ruta de vuelo para que quede claro que hay antecedentes donde se pidieron permisos en casos donde no se sobrevoló tierra firme ni mar territorial como es el caso del que hablamos.
ahora resulta que el equivocado es Colombia claro
Sip, lo raro seria que se pidiera permiso, cuando con los demás países no lo hacen , ni a Canada , EEUU, UK, Finlandia, Noruega, Corea, Japon se le pide permiso, pero a Colombia si habría que.. eso si es raro, no por el echo de que seamos Colombianos, simplemente por que no hay nada que los obligue, como dice la respuesta que han dado como 10 veces (y por aca aun hay quien esta esperando una respuesta que se la vienen diciendo desde el primer dia)
"todos los vuelos de los aviones de la Fuerza Aérea se llevan a cabo en estricta conformidad con las normas internacionales para el uso del espacio aéreo". Puedo estar equivocado esta claro, asi como lo peude estar la la FR, y Canada, EEUU, etc por eso te dije que por favor me instruyas con la norma que dice se debe pedir permiso a 80 mn y por ahi derecho enviala a la ONU y a todos estos paises.
Comentarios
Eso es con Bolivia, pero miren cómo los chilenos manejan el asunto con los peruanos y la demanda que ellos les pusieron en La Haya...
Osea, los muy honorables políticos colombianos sabían que el país tenían todo que perder y nada que ganar como carajo aceptaron ir ante La Haya, hubiesen hecho como Venezuela siempre ha hecho con nosotros en el tema del litigio en el golfo, ellos no nos prestan atención y listo, así hubiese actuado Colombia.
+100 a la enésima!
Eso ya no tiene vuelta de hoja, ahora lo que toca es que el congreso siga presionando para que Santinflas siga por donde va, es más que ovbio que este presidente no tiene caráctecter y se deja llevar por lo que le digan, eso nos coviene, porque por más afin que sea al "Neo-socialismo" miren como van las cosas, ya retiramos al embajador y ojala que se rompan las relaciones diplomáticas con eso este "señor" Aviles le va bajando al tonito...
Y sobre Santos, hay que aprovechar que él está en afán electoral, así que si quiere subir en las encuestas, tendrá que endurecer aún más su posición respecto a esto y a otros temas...
http://www.elespectador.com/noticias/politica/nicaragua-descubrio-el-agua-moja-articulo-461126
Trae un documento, acuerdo vigente a nivel mundial etc que diga que se debe pedir permiso a 80 mn de una costa.
Ese fallo no lo vamos a aplicar, así de sencillo: Santos
http://www.noticiascaracol.com/nacion/video-310459-ese-fallo-no-vamos-a-aplicar-asi-de-sencillo-santos
Lástima que no puedo ver el video por las restricciones de red en la empresa, pero el título es bastante claro.
Sip, lo raro seria que se pidiera permiso, cuando con los demás países no lo hacen , ni a Canada , EEUU, UK, Finlandia, Noruega, Corea, Japon se le pide permiso, pero a Colombia si habría que.. eso si es raro, no por el echo de que seamos Colombianos, simplemente por que no hay nada que los obligue, como dice la respuesta que han dado como 10 veces (y por aca aun hay quien esta esperando una respuesta que se la vienen diciendo desde el primer dia)
"todos los vuelos de los aviones de la Fuerza Aérea se llevan a cabo en estricta conformidad con las normas internacionales para el uso del espacio aéreo". Puedo estar equivocado esta claro, asi como lo peude estar la la FR, y Canada, EEUU, etc por eso te dije que por favor me instruyas con la norma que dice se debe pedir permiso a 80 mn y por ahi derecho enviala a la ONU y a todos estos paises.
Pues parece que sí... y sin pedir permiso según eso...
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!