Hola señores foristas. ¿ Ha habido algún avance importante en los proyectos P.E.S. y O.P.V 93 C/E ?
Pues éste OSRV, me parece, es un paso importante en esos proyectos que usted menciona...
El Caribe no sería para más o menos lo mismo? Que va a pasar con el Caribe?
Ya le están metiendo mano para arreglarlo y ponerlo a funcionar cómo se debe. La ANH ya le puso los ojos para usarlo como buque de exploración off shore...
El astillero de Cotecmar ha entregado dos barcos de alta velocidad Interceptor Multi-Misión (MMI) -35 a la Armada hondureña.
La venta de los barcos MMI 35 a Honduras es la primera exportación de este tipo de embarcaciones luego de un acuerdo de asociación firmado entre Cotecmar y SAFE Boats International hace dos años. Los barcos son productos con licencia ensamblados en Colombia para el mercado latinoamericano.
El acuerdo incluye la coproducción de modelos SAFE ya en uso en América Central y del Sur, como el Defender, Apostle y Full Cabin Jet Boats junto con el MMI 35.
El acuerdo también abarca una amplia gama de colaboración que incluye gestión de programas, capacitación, capacitación y subconjunto de producción en fábrica, e integración por parte de Cotecmar en Colombia
Bueno señores arranquemos el día con una excelente noticia....
Arrancó el proceso para contratar el licenciamiento del diseño e ingeniería, para la construcción en las instalaciones de COTECMAR, de un dique flotante con capacidad de levante de 18.000 toneladas.
Su
construcción será modular de tal forma que se pueda construir en la
planta de Mamonal, y se ejecutará en dos fases: en la primera se
construirán las secciones requeridas para levantar hasta 13.000
toneladas y en la siguiente fase se agregaran los módulos necesario para
llevar el dique a las 18.000 toneladas.
Esta diseñado para levantar embarcaciones tipo Panamax, con las siguientes dimensiones: Eslora: 200 metros. Manga: 34 metros. Calado máximo (en varada): 7 metros Contará con dos grúas con capacidad de levante de mínimo 10 Tn cada una.
Quien
licencie el diseño también podrá, opcionalmente, suministrar el paquete
de materiales para la construcción del dique (esto me huele mucho a un
nuevo contrato con Damen).
Excelente noticia. Yo siempre he pensado que un dique flotante es más barato que un sincroelevador y que se puede fabricar por la misma Cotecmar, y no necesariamente tendría que ser Damen el socio, creo que por economía ese contrato se lo puede ganar un astillero chino. Además Cotecmar también podría colocar una rampa de botadura con carro o con bolsas de aire en la zona de varada para lanzar los buques construidos que superen las capacidades del actual sincroelevador (yo prefiero que sea con carros para también poder subir buques a tierra con el dique flotante).
Excelente noticia, se necesitaba un segundo medio de levante y considero muy positivo que sea un dique flotante, pues además implica trabajo para la fuerza laboral del astillero. A diferencia de César espero que no vaya por el lado chino, como con el ARC Caribe, sino ojalá con los surcoreanos de STX.
Si supuestamente es con Damen, veo dos posibilidades...
La primera opción es el dique modular 18036, que si bien se queda corto (mide 187m), tiene una manga de 35m y levanta 16.500Tn. Y digo que se queda corto porque ese es su tamaño de arranque, pero al ser modular, se le pueden agregar secciones...
Su
construcción será modular de tal forma que se pueda construir en la
planta de Mamonal, y se ejecutará en dos fases: en la primera se
construirán las secciones requeridas para levantar hasta 13.000
toneladas y en la siguiente fase se agregaran los módulos necesario para
llevar el dique a las 18.000 toneladas.
Son prácticamente lo mismo pero en longitudes diferentes. Como manifestaba antes los bloques se pueden hacer y ensamblar después con lo que hay ahora instalado en Cotecmar, y si la idea es fabricar el dique para después alargarlo con más módulos entonces ahí lleva la ventaja Damen que tal son los que más saben de construcción modular naval en el mundo ahorita mismo.
Comentarios
es modular se puede ampliar o modificar el diseño?
lo digo porque podría usarse como base para un logístico?
Que "buena noticia" ...
Cotecmar entrega dos barcos interceptores MMI-35 a la Armada hondureña
El astillero de Cotecmar ha entregado dos barcos de alta velocidad Interceptor Multi-Misión (MMI) -35 a la Armada hondureña.
La venta de los barcos MMI 35 a Honduras es la primera exportación de este tipo de embarcaciones luego de un acuerdo de asociación firmado entre Cotecmar y SAFE Boats International hace dos años. Los barcos son productos con licencia ensamblados en Colombia para el mercado latinoamericano.
El acuerdo incluye la coproducción de modelos SAFE ya en uso en América Central y del Sur, como el Defender, Apostle y Full Cabin Jet Boats junto con el MMI 35.
El acuerdo también abarca una amplia gama de colaboración que incluye gestión de programas, capacitación, capacitación y subconjunto de producción en fábrica, e integración por parte de Cotecmar en Colombia
Cotecmar avanza entonces segun cronogramas.
Bueno señores arranquemos el día con una excelente noticia....
Arrancó el proceso para contratar el licenciamiento del diseño e ingeniería, para la construcción en las instalaciones de COTECMAR, de un dique flotante con capacidad de levante de 18.000 toneladas.
Su construcción será modular de tal forma que se pueda construir en la planta de Mamonal, y se ejecutará en dos fases: en la primera se construirán las secciones requeridas para levantar hasta 13.000 toneladas y en la siguiente fase se agregaran los módulos necesario para llevar el dique a las 18.000 toneladas.
Esta diseñado para levantar embarcaciones tipo Panamax, con las siguientes dimensiones:
Eslora: 200 metros.
Manga: 34 metros.
Calado máximo (en varada): 7 metros
Contará con dos grúas con capacidad de levante de mínimo 10 Tn cada una.
Quien licencie el diseño también podrá, opcionalmente, suministrar el paquete de materiales para la construcción del dique (esto me huele mucho a un nuevo contrato con Damen).
Entonces el modelo puede ser el dique 15036:
https://products.damen.com/-/media/Products/Images/Clusters-groups/Modular-Construction/Modular-Floating-Drydock/Modular-Floating-Drydock-15036/Downloads/Product_Sheet_Damen_Modular_Floating_Drydock_15036_02_2018.pdf
Tiene 157m de largo y levanta 13.500Tn. La manga es la misma de los otros dos.
Si el dique es Damen, entonces la PES también podría serlo.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!