América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Cotecmar

1171172174176177227

Comentarios

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    misil escribió:
    señores y no puede ser solo proteger el diseño de plagio sin ningun negocio de por medio?

    Si, pero el registro de diseño industrial tiene sus costos y toca hacerlo país por país. Ahí no más está el caso de los chinos que todo lo copian y no ha habido forma ni por el lado de la UE ni por el lado de los EEUU de evitarlo. Lo mejor es hacer exactamente lo que se hizo, que si otro país demuestra interés entonces se procede con el registro para que legalmente el diseño tenga autoría y se sepa quien va a pagar y a quien le van a pagar, todo claro por la vía legal.
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Tue, 17 March 2020 #3463
    Igual COTECMAR debe sobrevivir como sea, este gobierno está demorando todo, nada de PES, nada de CPV, LPR40, OPV, PAF-L/P algo escuche del BDA-C toca buscar negocios las cuentas no esperan las nóminas tampoco o el ministro Carrasquilla va a dar de su dinero para las cuentas por pagar, proveedores, impuestos, seguridad social, pólizas, rendimientos etc.

    Y francamente si COTECMAR debe comprar participación del gobierno y venderla por acciones a otro privado para hacerla más viable pues deberá hacerlo.
    O sencillo en dado caso que se ponga a hacer diseños y construcciones civiles que tengan salida en LATAM !! 

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Jimmy_S escribió:
    Igual COTECMAR debe sobrevivir como sea, este gobierno está demorando todo, nada de PES, nada de CPV, LPR40, OPV, PAF-L/P algo escuche del BDA-C toca buscar negocios las cuentas no esperan las nóminas tampoco o el ministro Carrasquilla va a dar de su dinero para las cuentas por pagar, proveedores, impuestos, seguridad social, pólizas, rendimientos etc.

    Y francamente si COTECMAR debe comprar participación del gobierno y venderla por acciones a otro privado para hacerla más viable pues deberá hacerlo.
    O sencillo en dado caso que se ponga a hacer diseños y construcciones civiles que tengan salida en LATAM !! 

    Es que esa es la idea estimado, que Cotecmar sea una empresa viable con o sin contratos del gobierno. Y que el gobierno también de alguna forma pueda seguir invirtiendo y teniendo participación accionaria en empresas rentables pero sin tener un control de las mismas para no politizarlas. Cuando Cotecmar tenga al fin su dique flotante y pueda empezar a hacerle manttos a buques mucho más grandes que los que actualmente puede atender entonces realmente despegará comercialmente, ya que la contratación con el gobierno va a ser un ítem minoritario de su actividad, e inclusive podría llegar a tener la capacidad económica suficiente para abrir sucursal en el Pacífico.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Wed, 18 March 2020 #3465
    Algo que va a tener desarrollo futuro en nuestro país es en el transporte ferroviario. A mi me gustaría ver a Cotecmar fabricando o ensamblando locomotoras u vagones de tren, así como de metro. Ese punto lo tendría en cuenta cuando se negocien las compensaciones por las PES.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    cesar escribió:
    Algo que va a tener desarrollo futuro en nuestro país es en el transporte ferroviario. A mi me gustaría ver a Cotecmar fabricando o ensamblando locomotoras u vagones de tren, así como de metro. Ese punto lo tendría en cuenta cuando se negocien las compensaciones por las PES.
    Zapatero a tus zapatos.
    Depronto la cantidad de locomotoras no amérite ,esa línea .
    Pero lo que si le servirá al país sería la fabricación de metalurgia especializada.
    De esa manera en un futuro se podrían fabricar acero naval, acero para cañones y acero para blindaje.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    preocupado escribió:
    cesar escribió:
    Algo que va a tener desarrollo futuro en nuestro país es en el transporte ferroviario. A mi me gustaría ver a Cotecmar fabricando o ensamblando locomotoras u vagones de tren, así como de metro. Ese punto lo tendría en cuenta cuando se negocien las compensaciones por las PES.
    Zapatero a tus zapatos.
    Depronto la cantidad de locomotoras no amérite ,esa línea .
    Pero lo que si le servirá al país sería la fabricación de metalurgia especializada.
    De esa manera en un futuro se podrían fabricar acero naval, acero para cañones y acero para blindaje.

    La ingeniería de construcción de locomotoras y vagones se toca en varios puntos con la ingeniería naval, además son varias las empresas que hacen las dos cosas y otras actividades más al tiempo como también la fabricación de generadores eólicos. Y hasta donde yo se el mercado no solo sería Colombia sino toda L.A porque por estos lados no conozco a ninguna empresa que haga eso.

    La industria metalúrgica especializada seria buena de acometer especialmente a lo que se refiere a laminar aceros especiales, tuberías, vigas de construcción y rieles. Es una industria auxiliar pero también es una industria estratégica en si misma que se podría empezar a desarrollar usando un modelo parecido al de Cotecmar, partiendo de alguna empresa civil ya existente (como los fabricantes de barras y tubos de acero) y con una APP convertirla en un proveedor capaz de empezar a reemplazar importaciones.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Para Cotecmar ,como el astillero más cercano al canal de Panamá.
    Le vendría de perlas que Colombia fabricará acero naval.
  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    JOSH escribió:
    Y Spades sabe algo de esto que nos pueda ampliar la info?

    Yo lo que tengo entendido que antes de toda esta contigecia en los planes de la ach no esta la idea con contar de opv mas grande sino con mas opv con capacidad polar. (Solo unas dos)

    Además Asmar esta muy ocupada con el rompe hielo y los remplazo de los barcos auxiliares.
    Sinceramente en el marco actual de la ach no veo un lugar para la opv93 de uds.

    Ahora si fuera más una corbeta cómo La opv naval talvez pero aún así las posibilidades son bajas.
    Podría equivocarme claro pero ahora sí la ach quiere hacer números rápido mejor se las compran.

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    SpadesCHL escribió:
    JOSH escribió:
    Y Spades sabe algo de esto que nos pueda ampliar la info?

    Yo lo que tengo entendido que antes de toda esta contigecia en los planes de la ach no esta la idea con contar de opv mas grande sino con mas opv con capacidad polar. (Solo unas dos)

    Además Asmar esta muy ocupada con el rompe hielo y los remplazo de los barcos auxiliares.
    Sinceramente en el marco actual de la ach no veo un lugar para la opv93 de uds.

    Ahora si fuera más una corbeta cómo La opv naval talvez pero aún así las posibilidades son bajas.
    Podría equivocarme claro pero ahora sí la ach quiere hacer números rápido mejor se las compran.

    Compañero ¿y no será que sale más barata la OPV en Cotecmar que en la misma Asmar?
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 25 March 2020 #3471
    FRIZONIA ha sido contratada por COTECMAR para desarrollar la Ingeniería, fabricación de equipos y suministro completo de los Sistemas HVAC y cuartos fríos para un nuevo buque de desembarco anfibio (BDA 2020).

    QAP en FMG

    En el inmenso desierto de las noticias de Defensa de Colombia, una buena.

    Cotecmar a contratado con la empresa Frizonia de Brasil, el desarrollo y construcción de varios sistemas de aire acondicionado y refrigeración  para una nueva BDA. 

    http://frizonia.com/frizonia-consigue-el-contrato-para-el-sistema-hvac-de-un-nuevo-buque-bda/

    No se sabe si para la ARC  o para un cliente extranjero .

  • luisferlm1
    luisferlm1Forista Soldado
    Forista Soldado
    Lástima que en Colombia no se produzcan estos equipos y haya que pedirlos en Brasil. Son oportunidades de generación de empleo y de manufacturas que se pierden.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    luisferlm1 escribió:
    Lástima que en Colombia no se produzcan estos equipos y haya que pedirlos en Brasil. Son oportunidades de generación de empleo y de manufacturas que se pierden.
    Una aclaración, en Colombia sí se producen sistemas de aire acondicionado, siendo la empresa más importante Calaires de Barranquilla. La cosa es que si bien tienen equipos y sistemas para industria pesada, en su catálogo no se especifica si también pueden suplir industria naval. Se le conoce bastante en el mundo automotriz.

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Calaires sólo ensambla componentes asiáticos y americanos, acá está TECAM que es de Cali antiguo distribuidor de Carrier  papá del aire acondicionado y Thermotar  de Barranquilla, el resto ea importado de Asia, Europa y EEUU.
    Las tuberías de cobre se traen de México, Chile y Asia.
    Compresores, válvulas motores y demás accesorios  se traen de todas partes del mundo.

    Lo se, porque lo primero que hice cuando me retiré del EJERCOL fue crear una PYME con mi esposa.. 
    Acá la única empresa que hacía todo pero quebró se llamaba PARAMO   ..
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 25 March 2020 #3475
    Hola Jimmy. Paramo la compró otra empresa, ahora se llama ACL Refrigeration Industries, y tiene su planta en Barranquilla. La cosa es que yo sabía que Paramo sólo era refrigeración y aires acondicionados comerciales, empresariales, refrigerados y mostradores en frío. Nada de industria pesada o automotriz.
  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Tambien esta Inducol en Barranquilla 
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Pero todos son ensamblan, claro acá diseñados y construimos, pero fabricar componenetes, no por mucho intercambiadores de calor para condensación o evaporación, acá en LATAM sólo Brasil y lo mejor que tienen es tecumsen y no es marca local.

    Danfos, Trane, Carrier, Dunham busch,  emerson, carlyle, trane, Bristol, lg, Toshiba etc 
    Son marcas que fabrican compresores para refrigeración y aire acondicionado desde 0.75  TR  hasta herméticos hasta 500 TR  abiertos sean de pistón, SCROLL o centrifugas! Acá en Colombia fácilmente se puede hacer y se puede aprovechar en fluido marino agua para los sistemas de aircooled y sustituirlos por sistemas watercooled, eso para evitar tener tanto sistema electromecanico susceptible a fallas. Y esto aplica a refrigeración y aire acondicionado, el agua es gratis la temperatura sería promedio de 15 Grados C. Fluye constantemente sea en ríos o en mar abierto!

    Hasta con sistemas chiller para enfriar el buque para aire acondicionado..
    Estimado @AndresK es que vuelvo a lo mismo, en serio que nos falta creer en nuestro talento e industria nacional.

    Y  para la muestra un botón, en esta crisis no se que empresas nacionales, pequeñas lograron crear respiradores mecánicos artificiales, ahh, y otra empresa logró crear una prenda libre de poros para los médicos que tratan pacientes.

    Están pendientes de pruebas y autorización  para fabricar... 
    Nos falta creer en nosotros, en nuestra industria hay que fortalecerla y eso empieza desde el Estado y sus instituciones, independiente del gobierno de turno.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Bueno, COTECMAR amplia su gama de modelos de BDA, ahora BAL-C...
    Éste sería el modelo más grande de BDA, 60 metros de eslora y 12 metros de manga. Por eso la referencia 6012.
    Supongo que el 3007 hace referencia a 30 metros de eslora y 7 metros de manga.
    Información compartida por QAP en el FMG.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Y el 2020 cómo es?
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Mon, 6 April 2020 #3480
    Apostaría porque es una venta al exterior, ya con el Damen para exploración antártica de US 55 millones contratado este año dudo que sea para la ARC. Sería excelente igual en cualquier caso claro, es bueno el dato de Qap.

    O incluso puede que no sea para un "BDA". Recordemos que se supo del interés hace un tiempo en una embarcación de cabotaje para la gobernación de San Andrés. Vaya y sea una sorpresa por ese lado.


  • Camik
    CamikForista
    Forista
    AndresK escribió:
    Bueno, COTECMAR amplia su gama de modelos de BDA, ahora BAL-C...
    Éste sería el modelo más grande de BDA, 60 metros de eslora y 12 metros de manga. Por eso la referencia 6012.
    El BDA de 60 metros de Eslora muy bueno , sera mas grande que los LCU 2000 del Ejercito de los Estados Unidos (US ARMY)

Entre o registrese para comentar