Qué buen concepto el del segundo en especial que pones César, ¿de qué astillero es? Como cubierta ante el sol y si el helideck fuera telescópico en al menos 2 secciones, sería una solución inteligente. De hecho no tenemos embarcaciones en las que apontar UH-60 y esto permitiría operar así, con la Infamar y aeronaves de la FAC o DAVAA.
Poco qué envidiarle a un LST y a menor costo pueden apostar. Recordemos que la ARC a 2030 proyecta un par de LST, al menos en papel.
Yo trataría más bien de dejar el helideck fijo para darle resistencia estructural, simplicidad y menor peso, y que sea la grúa de arco la que mueva la carga hasta la popa donde pueda ser descargada directamente en camiones por la rampa trasera o por la grúa auxiliar al costado. Es un barco más grande que las BDA pero no es muy grande, por lo que un helideck fijo sería más resistente justamente para permitir que encima se le pongas helos medianos como los UH-60.
Pues pinta muy buen concepto, y como dices pues sí, sería más práctico y menos costoso con cubierta fija, aunque se sacrifique algo en altura de carga (en una plataforma que sería un poco más pequeña que esa). Como dicen por ahí, lo bueno se copia.
Pues pinta muy buen concepto, y como dices pues sí, sería más práctico y menos costoso con cubierta fija, aunque se sacrifique algo en altura de carga (en una plataforma que sería un poco más pequeña que esa). Como dicen por ahí, lo bueno se copia.
Yo también estuve pensando en la altura de carga y el "bloqueo" de esta por el helideck, pero resulta y pasa que ese bloqueo físico es absolutamente necesario para mantener la línea de visión hacia popa libre desde el puente de mando cuando el buque esté navegando de reversa hacia el muelle o hacia la playa. Al menos por ese lado sería un buque a prueba de tontos, y aún así se podrían llevar pallets pequeños ahí arriba cuando haga falta la cubierta de carga para algo más liviano e importante como personal o tropa, pero solo en casos extremos.
Bueno, ahí está la mayor justificación para que la armada se haga con al menos un par esta clase de barcos para complementar las BDA, en lugar de un buque más grande, más costoso y de concepto mas clásico como lo estipulan en su plan 2030.
Este es un modelo ruso, q no me queda claro si es para desembarco por la parte frontal o trasera. Rescato de este la forma (pareciera tener alguna idea de furtividad?) y la cubierta del área de carga.
Bueno, ahí está la mayor justificación para que la armada se haga con al menos un par esta clase de barcos para complementar las BDA, en lugar de un buque más grande, más costoso y de concepto mas clásico como lo estipulan en su plan 2030.
Te equivocas mi amigo. Chavez en su tiempo expropió varias empresas de ferrys de Vzla. Precisamente es ferry es de la empresa gran cacique y fue adquirido en 2016 por el gobierno de Maduro. Así que sí. Ahí está nuestra ficha para negociar y mucho más cuando el sistemas de ferrys de vzla está en un estado deplorable.
Este es un modelo ruso, q no me queda claro si es para desembarco por la parte frontal o trasera. Rescato de este la forma (pareciera tener alguna idea de furtividad?) y la cubierta del área de carga.
El pasado mes de abril, la ARC firmo contrato con COTECMAR para la adquisición de dos unidades de reaccion rapida: Un bote tipo C Bahia 29' y un bote tipo B Apostle 41', ademas de adquirir 3 balsas salvavidas y 4 sistemas Power Steering ... les comparto el registro del contrato: Alex C
Otro contrato marchando con la Armada . La armada ya tiene bastantes Safe Boats Apostole 41 constuidos en SEattle , me parece que este es el primero constuido en Cartagena para la ARC, desde el convenio con Safe Boats International ( ya construyeron dos MM Interceptors para Honduras ) , no se cual es el Bahía 29 ´ y no lo encuentro en la web . Debe ser el outboard cabinado de 29 ¨pies.
Bueno, ahí está la mayor justificación para que la armada se haga con al menos un par esta clase de barcos para complementar las BDA, en lugar de un buque más grande, más costoso y de concepto mas clásico como lo estipulan en su plan 2030.
Te equivocas mi amigo. Chavez en su tiempo expropió varias empresas de ferrys de Vzla. Precisamente es ferry es de la empresa gran cacique y fue adquirido en 2016 por el gobierno de Maduro. Así que sí. Ahí está nuestra ficha para negociar y mucho más cuando el sistemas de ferrys de vzla está en un estado deplorable.
Ok.
Igual yo preferiría no hacerlo. Yo dudo que el imbecilato de al lado ceda por eso y preferirían perder el ferry antes que devolver las lanchas y el armamento, además habría que ver si Cotecmar hubiese aceptado el trabajo con cláusulas de incumplimiento sobre pólizas, entonces hacer eso sería también fregar el astillero. Creo que simplemente debemos tener sabia paciencia, que en algún momento ellos también la van a embarrar por enésima vez y ahí si entramos a retener algo para canjear (aunque bueno sería que la UIAF le busque a los chavistas sus testaferros en Colombia y les apliquen extinción de dominio).
El pasado mes de abril, la ARC firmo contrato con COTECMAR para la adquisición de dos unidades de reaccion rapida: Un bote tipo C Bahia 29' y un bote tipo B Apostle 41', ademas de adquirir 3 balsas salvavidas y 4 sistemas Power Steering ... les comparto el registro del contrato: Alex C
Otro contrato marchando con la Armada . La armada ya tiene bastantes Safe Boats Apostole 41 constuidos en SEattle , me parece que este es el primero constuido en Cartagena para la ARC, desde el convenio con Safe Boats International ( ya construyeron dos MM Interceptors para Honduras ) , no se cual es el Bahía 29 ´ y no lo encuentro en la web . Debe ser el outboard cabinado de 29 ¨pies.
Hermosos botes, y más bonito el acuerdo de comercialización y servicio posventa que Cotecmar hizo con esa empresa. Si la mitad de los contratos de defensa de este país se hicieran de la misma forma, el sector industrial-militar colombiano estaría volando.
Bueno señores, excelentes noticas, hoy empieza el corte de la primera lamina para el buque de investigación científica, cuya diseño fue comprado a DAMMEN.
Ademas de eso, COTECMAR hoy cumpe 20 años, creo que ningún astillero en la región ha hecho tanto en tampoco tiempo.
Comentarios
https://www.seatransport.com/military-ships-naval-vessels/
Yo trataría más bien de dejar el helideck fijo para darle resistencia estructural, simplicidad y menor peso, y que sea la grúa de arco la que mueva la carga hasta la popa donde pueda ser descargada directamente en camiones por la rampa trasera o por la grúa auxiliar al costado. Es un barco más grande que las BDA pero no es muy grande, por lo que un helideck fijo sería más resistente justamente para permitir que encima se le pongas helos medianos como los UH-60.
Yo también estuve pensando en la altura de carga y el "bloqueo" de esta por el helideck, pero resulta y pasa que ese bloqueo físico es absolutamente necesario para mantener la línea de visión hacia popa libre desde el puente de mando cuando el buque esté navegando de reversa hacia el muelle o hacia la playa. Al menos por ese lado sería un buque a prueba de tontos, y aún así se podrían llevar pallets pequeños ahí arriba cuando haga falta la cubierta de carga para algo más liviano e importante como personal o tropa, pero solo en casos extremos.
Helipuerto incluído.
https://www.defensa.com/otan-y-europa/nuevos-buques-anfibios-navy-quiere-para-marines
Ese buque creo que es de un privado. Para presionar la devolución de las lanchas bueno seria echarle garra a un buque de PDVSA.
Bueno, ahí está la mayor justificación para que la armada se haga con al menos un par esta clase de barcos para complementar las BDA, en lugar de un buque más grande, más costoso y de concepto mas clásico como lo estipulan en su plan 2030.
Rescato de este la forma (pareciera tener alguna idea de furtividad?) y la cubierta del área de carga.
El pasado mes de abril, la ARC firmo contrato con COTECMAR para la adquisición de dos unidades de reaccion rapida: Un bote tipo C Bahia 29' y un bote tipo B Apostle 41', ademas de adquirir 3 balsas salvavidas y 4 sistemas Power Steering ... les comparto el registro del contrato:
Alex C
Otro contrato marchando con la Armada . La armada ya tiene bastantes Safe Boats Apostole 41 constuidos en SEattle , me parece que este es el primero constuido en Cartagena para la ARC, desde el convenio con Safe Boats International ( ya construyeron dos MM Interceptors para Honduras ) , no se cual es el Bahía 29 ´ y no lo encuentro en la web . Debe ser el outboard cabinado de 29 ¨pies.
Ok.
Igual yo preferiría no hacerlo. Yo dudo que el imbecilato de al lado ceda por eso y preferirían perder el ferry antes que devolver las lanchas y el armamento, además habría que ver si Cotecmar hubiese aceptado el trabajo con cláusulas de incumplimiento sobre pólizas, entonces hacer eso sería también fregar el astillero. Creo que simplemente debemos tener sabia paciencia, que en algún momento ellos también la van a embarrar por enésima vez y ahí si entramos a retener algo para canjear (aunque bueno sería que la UIAF le busque a los chavistas sus testaferros en Colombia y les apliquen extinción de dominio).
Hermosos botes, y más bonito el acuerdo de comercialización y servicio posventa que Cotecmar hizo con esa empresa. Si la mitad de los contratos de defensa de este país se hicieran de la misma forma, el sector industrial-militar colombiano estaría volando.
https://twitter.com/Dimarcolombia/status/1275183073978650625?s=19
Ademas de eso, COTECMAR hoy cumpe 20 años, creo que ningún astillero en la región ha hecho tanto en tampoco tiempo.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!