Esto fue hace unos tres o cuatro meses en un seminario organizado sobre Doctrina aérea, y estuvieron invitados y expositores de Chile, Brasil, Perú, EEUU, Ecuador, en fin. Me parece bien que se haga eventos como estos, ¿pero en el Cacom-1? No sé, creo que la Base Germán Olano debería estar menos abierta a cuanta visita la quieran hacer (es mucha en verdad), no tanto por secretismos, sino porque no es el deber de la base estar recibiendo comitivas casi a diario, tanto que hace como un mes recibieron a 100 oficiales y cadetes chilenos que uno no entiende por qué tanta visitadera, con el respeto que merecen tanto la Fuerza como los visitantes. Bueno es cilantro pero no tanto.
Y otro detalle que con esperanza lean uno o dos al interior del comando (y muchos dirán que es un detalle menor, pero que me siento libre de observar) es que la plataforma que se ve en la foto, que da a la zona administrativa y en donde se toman todas las fotos conmemorativas, esto es, el lado contrario a la plataforma operativa, me parece que está en horribles condiciones la verdad sea dicha. No me refiero al "Bienvenidos a CACOM-1" por supuesto, que antes al letrero es a lo que sí le han puesto algo de cuidado y atención.
Es la plataforma, el suelo. Y seguro dirán que como ahí empezó la base hace muchas y muchas décadas atrás, entonces que es un "adorno" de memoria histórica que estén los restos de la plataforma de hace 50 y más años.., pero una cosa es honrar la historia de la base y otra tener una plataforma resquebrajada y descuidada que aparenta suciedad, con el piso de cualquier lote o patios olvidados. Si se quiere honrar esa parte que mantengan y demarquen unos 8 o 10 cuadros de plataforma vieja y los acompañen de una digna escultura o un pequeño espejo de agua, y será más que suficiente, de ese modo sería un detalle vistoso y estético. Pero como está no se ve nada bien ese espacio (por decir lo menos) y para ajustar es donde se toman las fotos de las visitas importantes y se hacen todas las ceremonias (hasta con la delegación de la USAF de Relámpago IV fueron a tomarse la foto a dicha locación)
Queda mejor una foto en el GAAMA en todo el Amazonas.
@DavidRec Respecto a lo que dices de CACOM 1 tengo otras precisiones. La base es gigantesca y tiene múltiples áreas, una mas reservadas que otras y las visitas por lo general y máximo llevan al personal a los simuladores de vuelo de Kfir, el área técnica real es muy restirngida y hasta donde conozco las visitas les han presentado esto y las aeronaves que también operan allá, como los fantasma y los Tweet. También las visitas están enmarcadas en acuerdos internacionales que también nuestras fuerzas realizan a sus fuerzas.
Lo de la plataforma es muy relativo, yo he recorrido a pie esa plataforma casi que completa y pese a lo que parece esta muy bien cuidada, lo que sucede es que a través de los años, por acción del clima y la área geográfica empieza a crecer un tipo de musgo que mancha el concreto de las placas que es removido pero quedan dichas manchas, también los hangares que dan a la plataforma están bien cuidados al menos en lo externo ya que los que estaban al momento de la fundación de la base están casi que destruidos más aún después de las inundaciones que sufrió la base hace varios años.
E.S. confirma de primera mano que NO ha aparecido el helo, la publicación de la aparición información es de blue radio, desafortunadamente E.S. tiene razón no se ha encontrado el helo, esperemos que su tripulación este a salvo...https://www.pulzo.com/amp/nacion/helicoptero-perdido-cundinamarca-PP790561
Dos cosas que me inquietan con los productos turcos: 1) E l problema con los morteros que se les compró. 2) Turquía es un socio de la dictadura de maduro.
Por tal razón no me gusta esta sinergia.
Que pasó con el kit de precisión de fabricación brasilera, que estuvo en pruebas, los israelíes, o suecos, o surcoreanos también pueden entrar de socios para producir estos dispositivos localmente.
Comentarios
Que otras cosas se evaluaron, se firmaron y se comprometieron?
Interesante que fueron directores de educación de la FAC!!!
https://diariolalibertad.com/sitio/2019/10/08/convocatoria-de-la-fuerza-aerea-para-servicio-militar/
Y otro detalle que con esperanza lean uno o dos al interior del comando (y muchos dirán que es un detalle menor, pero que me siento libre de observar) es que la plataforma que se ve en la foto, que da a la zona administrativa y en donde se toman todas las fotos conmemorativas, esto es, el lado contrario a la plataforma operativa, me parece que está en horribles condiciones la verdad sea dicha. No me refiero al "Bienvenidos a CACOM-1" por supuesto, que antes al letrero es a lo que sí le han puesto algo de cuidado y atención.
Es la plataforma, el suelo. Y seguro dirán que como ahí empezó la base hace muchas y muchas décadas atrás, entonces que es un "adorno" de memoria histórica que estén los restos de la plataforma de hace 50 y más años.., pero una cosa es honrar la historia de la base y otra tener una plataforma resquebrajada y descuidada que aparenta suciedad, con el piso de cualquier lote o patios olvidados. Si se quiere honrar esa parte que mantengan y demarquen unos 8 o 10 cuadros de plataforma vieja y los acompañen de una digna escultura o un pequeño espejo de agua, y será más que suficiente, de ese modo sería un detalle vistoso y estético. Pero como está no se ve nada bien ese espacio (por decir lo menos) y para ajustar es donde se toman las fotos de las visitas importantes y se hacen todas las ceremonias (hasta con la delegación de la USAF de Relámpago IV fueron a tomarse la foto a dicha locación)
Queda mejor una foto en el GAAMA en todo el Amazonas.
Cadetes chilenos conocen del IA Kfir
https://www.infodefensa.com/latam/2019/10/18/noticia-cadetes-conocen-fuerza-aerea-colombiana.htmlLo de la plataforma es muy relativo, yo he recorrido a pie esa plataforma casi que completa y pese a lo que parece esta muy bien cuidada, lo que sucede es que a través de los años, por acción del clima y la área geográfica empieza a crecer un tipo de musgo que mancha el concreto de las placas que es removido pero quedan dichas manchas, también los hangares que dan a la plataforma están bien cuidados al menos en lo externo ya que los que estaban al momento de la fundación de la base están casi que destruidos más aún después de las inundaciones que sufrió la base hace varios años.
Como inoportuno el Twitter de la señora vicepresidente YA LO BORRO.
Foto Paco Lopez, Twitter.
1) E l problema con los morteros que se les compró.
2) Turquía es un socio de la dictadura de maduro.
Por tal razón no me gusta esta sinergia.
Que pasó con el kit de precisión de fabricación brasilera, que estuvo en pruebas, los israelíes, o suecos, o surcoreanos también pueden entrar de socios para producir estos dispositivos localmente.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!