Acabo de ver la rueda de prensa, el comandate en jefe dando la cara al país para hablar sobre el accidente ocurrido durante los ejercicios del pasado domingo, donde dos militares murieron, bueno, no se si ustedes recuerdan (yo no) que hayan hecho lo mismo, donde criticas mordaces de "expertos en la materia" acusando a la FAC por los hechos cuando paso la caída del C295, donde murieron más personas, donde todo se quedó sin resolverse para nosotros, y para el resto del país que ni le va ni le viene el asunto, pues le echaron tierrita y zaz!, los periodistas Colombianos que se han quemado las pestañas estudiando su profesión les falta, mucho pero mucho para indagar los hechos del tema militar.
Yo creo que error humano o fatiga del gancho, es mas difícil ver la fatiga en un elemento de metal que en un lazo, ademas como les dije, esos lazos tienen un "alma" tambien en el mismo material completamente aparte del resto, sobre esa "alma" es que va trenzada el resto del lazo, asi que se podia estar despedazando por fuera e hipotéticamente no lo habían visto, pero el alma es suficientemente fuerte para sostener a los dos militares.
Error humano, supuestamente la cuerda se reviso antes de colocarla en servicio, tal vez la cuerda se veía bien por fuera pero estaba dañada en su interior, que tipo de revisión se le hizo a la cuerda?.
Sabotaje, alguien saboteo la cuerda en tierra y esta pasó la revisión de los técnicos?, algo no me cuadra.
Accidente, un ave u otro objeto golpeo la cuerda en el aire y esto hizo que se cortara la cuerda?, creo que la cuerda puede soportar el choque de un ave, incluso a la velocidad combinada del helicóptero y el ave, no creo que esta sea la causa. Un dron de alta velocidad? (ya esto es rozando la fantasía), un dron de tamaño considerable y de alta velocidad si podría llegar a afectar esa cuerda, pero no creo... eso ya es demasiada imaginación mía y ya se hubieran encontrado rastros de este aparato, se me ocurre porque algunas personas dicen que ven algo que pasa volando en el momento del corte de la cuerda.
Lo que menciona Tavo89 es muy cierto... sin embargo, el tercer punto aún tiene una opción más: atentado... no he visto el video, pero si "algo" pasa por la cuerda exactamente antes de la tragedia, queda como menciona AndresK, la elucubración de un atentado... ¿posible francotirador encubierto en los alrededores con un supresor (silenciador) de algún agente terrorista?... Porque viendo la cara del Señor General de la FAC al dar las declaraciones muestra el mundo de preocupaciones que le caen como avalancha y en este preciso momento en el que la FAC cumplió su centenario y está en pleno proceso de modernización y con un alto grado de aceptación y reconocimiento por parte de propios y extraños... Como dicen por ahí: "¿Coincidencia?... ¡No lo creo!"
Una última cosa... Por favor, más respeto por este par de héroes y consideración con los comentarios, por los adoloridos familiares que sufrieron esta pérdida... Es más, creo que si hubiesen muerto en un operativo, ni siquiera tendrían tanta atención como hasta ahora, y no creo que deba ser así... Ustedes perdónenme si alguien se siente ofendido, pero creo que alguien tenía que decirlo...😕
Un francotirador 🤔 mmmm, yo creo que seria difícil darle a una cuerda en movimiento, a distancia y romperla (Un lazo por ejemplo necesita varios disparos para romperse, pero no es imposible), seria preferible dispararle a los tripulantes o a otra parte sensible del helicóptero (Lo digo con todo respeto, obviamente no quiero que eso pase, solo es para poner en contexto la teoría de un francotirador).
Yo entiendo el dolor de la familia y eso no se discute. Pero ya me parecen "absurdas" las declaraciones del padre del Suboficial Mosquera donde manifiesta que hay racismo y discriminación en la FAC porque exponen a afrocolombianos a treparse en dichas sogas, que los obligan.
¿Será que el señor no se ha dado cuenta que el otro fallecido de afrocolombiano nada y que además él sí se trepó por voluntad propia?
Malo porque los tienen en cuenta y malo porque no. Una cosa es el dolor familiar y otra muy diferente es que quieran volver todo un show mediático con tintes de racismo sacados de no sé dónde cuando no hay lugar a ello.
Pero al hablar de que se encontró un corte en la soga, ya se estaría descartando alguna falla en el gancho de carga. Como bien mencionas Toledo estas sogas o drizas tengo entendido, poseen un alma interna a la que se le adiciona un tejido de color brillante que sirve de testigo, para apreciar las condiciones de resistencia y elasticidad de la misma (motivado al uso continuo y peso, ese tejido se va decolorando por el estiramiento hasta llegar a un tono predeterminado donde ya no es recomendable su uso por medidas de seguridad). También han ocurrido accidentes con sogas nuevas, como en el caso que mencione con anterioridad en donde esta presentan fallas de fabricación.
Esa cuerda pudo ser saboteada una pequeña cuchilla de bisturi oftalmologico entre las fibras cotaria mucho y ni se notara, recuerden que esta afuera lleva una emboltura de algodon tipo cuerda para botes, tambien una naylon de cometa corta muy bien
Cuerdas que se utilizan solas (1 solo cabo). Son las cuerdas para escalada deportiva, se utilizan principalmente para la escalada de un largo o en terreno fácil de montaña. Algunos escaladores las utilizan también en grandes itinerarios.
Cuerdas dobles
y gemelas
Están certificadas según dos tipos: dobles y gemelas.
Cuerdas dobles: se utilizan dos cuerdas que, durante la progresión, se pueden mosquetonear por separado. Están recomendadas para los descensos en rápel y facilitan la gestión del rozamiento. Aportan una seguridad complementaria en caso de corte de una de las cuerdas (caída de piedras o arista cortante...).
Cuerdas gemelas: se utilizan dos cuerdas pero, al contrario que las cuerdas dobles, se deben mosquetonear siempre juntas durante la progresión. Están recomendadas para los descensos en rápel.
Las cuerdas semiestáticas
Las cuerdas semiestáticas tienen poco alargamiento y son muy resistentes a los rozamientos con los soportes. Están destinadas a la espeleología, al descenso de barrancos, al ascenso por cuerda o al izado, así como para el equipamiento de itinerarios.
Fabricación, acabado, tratamientos: las diferentes opciones de Petzl
Tratamiento Guide UIAA Dry
El tratamiento hidrófugo Guide UIAA Dry es nuestro tratamiento más completo para las utilizaciones frecuentes en ambientes húmedos. Marca la diferencia especialmente en las utilizaciones cotidianas en ambientes extremos: escalada en hielo, alpinismo. Este tratamiento también proporciona una mayor resistencia de la cuerda a la suciedad y a la abrasión.
El tratamiento Guide UIAA Dry cumple con las exigencias de la norma UIAA Water repellent test. Los resultados de este ensayo muestran una absorción de agua inferior al 2 %.
El proceso industrial del tratamiento Guide UIAA Dry de las cuerdas se realiza en dos pasos: el alma se impregna específicamente antes del trenzado de la cuerda y después, la cuerda acabada se impregna para limitar al máximo la absorción de agua y la penetración de partículas finas en la cuerda.
Tratamiento Duratec Dry
Tratamiento hidrófugo, la cuerda es más resistente al agua, a la suciedad y a la abrasión. La manejabilidad, la sujeción con la mano y las características se conservan más tiempo incluso en condiciones frías y húmedas.
Tratamiento EverFlex
Tratamiento específico que estabiliza los hilos y hace que la cuerda sea más homogénea. Proporciona una excelente sujeción con la mano y una manejabilidad constante en el tiempo.
Q.E.D.P mis condolencias ante tan horrible tragedia, fue una trágica imagen que dio vuelta el mundo la muerte de dos valientes.
Ahora en mí opinión personal y diciendolo con el máximo respecto posible , yo creo que esas tan lamentables muertes nunca debieron pasar , no porque la cuerda no debia fallar, sino porque esos actos en desfiles por Muy bonitos y patrióticos qué sean ponen en grave riesgo a las personas, y son totalmente innecesarios. No me parece bien que se realice , yo mismo critique cuando aqui en el tradicional desfile del 19 de septiembre los genios inovadores hicieron saltar desde un avión a las boinas verdes en paracaídas para entregarle el mando a la presidente , álgo que en mí opinión es una muestra innecesaria y que genera un riesgo . Yo pienso que si bien está bien realizar actos de muestra a la comunidad , hay cosas mucho mas seguras que se pueden hacer.
Para mi criterio personal, usando mi experiencia como técnico en telecomunicaciones por 6 años, coordinador TSA y hoy rescatista e instalador de sistemas de protección contra caídas, la causa mas probable del accidente fue una cuerda con fractura de alma combinado con una pobre o inexistente inspección pre uso. Lo digo porque sé lo demorado y minucioso que se debe ser a la hora de inspeccionar una cuerda, se debe inspeccionar cm a cm y en ocasiones incluso nuevas pueden llegar con éste tipo de fracturas y a nuestra empresa le pasó, que se compro una cuerda nueva de 100m y en la inspección pre uso se evidenció una fractura y toco devolverla para cambio.
No digo que éste sea la causa, sino que es para mí la opción más creíble si la comparamos con las de las aves, comentas, drones y tiradores
Estoy de acuerdo con tu comentario... esto no debió suceder; que el señor Ministro lance a su hijo desde un helicóptero....o que ponga a pilotar una Kffir en el estado en que se encontraba el año pasado y luego si que siga como ministro.
exponen a afrocolombianos a treparse en dichas sogas, que los obligan.
Si va obligado mejor que no vaya, (nadie lo obliga a recibir el cheque) no quiero seguir porque se me sale el Klan.
Malo porque los tienen en cuenta y malo porque no
Son minoría cuando les conviene, igual que los indios del Cauca.
naylon de cometa corta muy bien
Pensé que el “engelamiento de los planos” de la lechuza era la tapa, para que ahora me digan que una pita de cometa corta una cuerda que carga toneladas….
sino porque esos actos en desfiles por Muy bonitos y patrióticos qué sean ponen en grave riesgo a las personas, y son totalmente innecesarios
Vanidad militar, demostrar la “hombría” y todas esas pendejadas de cuartel, una enfermedad muy latinoamericana.
la causa mas probable del accidente fue una cuerda con fractura de alma combinado con una pobre o inexistente inspección pre uso.
Bueno, ayer estaba conversando con un buen amigo, que entre otras es proveedor de las FFAA y casualmente en su portafolio de productos tiene una cuerda de características y usos similares a la de la FAC y le pregunte -de manera muy general, porque sobre el tema no conozco- que podría haber pasado y les paso acá pantallazos de la conversación, SOLO con fines ilustrativos:
Comentarios
¿Sabotaje tal vez?
Acabo de ver la rueda de prensa, el comandate en jefe dando la cara al país para hablar sobre el accidente ocurrido durante los ejercicios del pasado domingo, donde dos militares murieron, bueno, no se si ustedes recuerdan (yo no) que hayan hecho lo mismo, donde criticas mordaces de "expertos en la materia" acusando a la FAC por los hechos cuando paso la caída del C295, donde murieron más personas, donde todo se quedó sin resolverse para nosotros, y para el resto del país que ni le va ni le viene el asunto, pues le echaron tierrita y zaz!, los periodistas Colombianos que se han quemado las pestañas estudiando su profesión les falta, mucho pero mucho para indagar los hechos del tema militar.
Yo creo que error humano o fatiga del gancho, es mas difícil ver la fatiga en un elemento de metal que en un lazo, ademas como les dije, esos lazos tienen un "alma" tambien en el mismo material completamente aparte del resto, sobre esa "alma" es que va trenzada el resto del lazo, asi que se podia estar despedazando por fuera e hipotéticamente no lo habían visto, pero el alma es suficientemente fuerte para sostener a los dos militares.
Que agente externo?.
El mundo de las elucubraciones a todo dar.
Y es lo único que nos queda.
Lo que menciona Tavo89 es muy cierto... sin embargo, el tercer punto aún tiene una opción más: atentado... no he visto el video, pero si "algo" pasa por la cuerda exactamente antes de la tragedia, queda como menciona AndresK, la elucubración de un atentado... ¿posible francotirador encubierto en los alrededores con un supresor (silenciador) de algún agente terrorista?... Porque viendo la cara del Señor General de la FAC al dar las declaraciones muestra el mundo de preocupaciones que le caen como avalancha y en este preciso momento en el que la FAC cumplió su centenario y está en pleno proceso de modernización y con un alto grado de aceptación y reconocimiento por parte de propios y extraños... Como dicen por ahí: "¿Coincidencia?... ¡No lo creo!"
Una última cosa... Por favor, más respeto por este par de héroes y consideración con los comentarios, por los adoloridos familiares que sufrieron esta pérdida... Es más, creo que si hubiesen muerto en un operativo, ni siquiera tendrían tanta atención como hasta ahora, y no creo que deba ser así... Ustedes perdónenme si alguien se siente ofendido, pero creo que alguien tenía que decirlo...😕
Un francotirador 🤔 mmmm, yo creo que seria difícil darle a una cuerda en movimiento, a distancia y romperla (Un lazo por ejemplo necesita varios disparos para romperse, pero no es imposible), seria preferible dispararle a los tripulantes o a otra parte sensible del helicóptero (Lo digo con todo respeto, obviamente no quiero que eso pase, solo es para poner en contexto la teoría de un francotirador).
Yo entiendo el dolor de la familia y eso no se discute. Pero ya me parecen "absurdas" las declaraciones del padre del Suboficial Mosquera donde manifiesta que hay racismo y discriminación en la FAC porque exponen a afrocolombianos a treparse en dichas sogas, que los obligan.
¿Será que el señor no se ha dado cuenta que el otro fallecido de afrocolombiano nada y que además él sí se trepó por voluntad propia?
Malo porque los tienen en cuenta y malo porque no. Una cosa es el dolor familiar y otra muy diferente es que quieran volver todo un show mediático con tintes de racismo sacados de no sé dónde cuando no hay lugar a ello.
Pero al hablar de que se encontró un corte en la soga, ya se estaría descartando alguna falla en el gancho de carga. Como bien mencionas Toledo estas sogas o drizas tengo entendido, poseen un alma interna a la que se le adiciona un tejido de color brillante que sirve de testigo, para apreciar las condiciones de resistencia y elasticidad de la misma (motivado al uso continuo y peso, ese tejido se va decolorando por el estiramiento hasta llegar a un tono predeterminado donde ya no es recomendable su uso por medidas de seguridad). También han ocurrido accidentes con sogas nuevas, como en el caso que mencione con anterioridad en donde esta presentan fallas de fabricación.
Es verdad, totalmente de acuerdo con usted.
En el vídeo que rueda ,en redes .En el cual se ve un objeto,es una paloma que por efectos ópticos parece cortar la cuerda .
Pero si se mira con detenimiento ,se ve como la cuerda ya está cortada y se nota cómo está flácida.
Esa cuerda pudo ser saboteada una pequeña cuchilla de bisturi oftalmologico entre las fibras cotaria mucho y ni se notara, recuerden que esta afuera lleva una emboltura de algodon tipo cuerda para botes, tambien una naylon de cometa corta muy bien
Escoger bien la cuerda
Diferentes tipos de cuerdas
Las cuerdas dinámicas
Cuerdas simples
Cuerdas que se utilizan solas (1 solo cabo). Son las cuerdas para escalada deportiva, se utilizan principalmente para la escalada de un largo o en terreno fácil de montaña. Algunos escaladores las utilizan también en grandes itinerarios.
Cuerdas dobles
y gemelas
Están certificadas según dos tipos: dobles y gemelas.
Las cuerdas semiestáticas
Las cuerdas semiestáticas tienen poco alargamiento y son muy resistentes a los rozamientos con los soportes. Están destinadas a la espeleología, al descenso de barrancos, al ascenso por cuerda o al izado, así como para el equipamiento de itinerarios.
Fabricación, acabado, tratamientos: las diferentes opciones de Petzl
Tratamiento Guide UIAA Dry
El tratamiento hidrófugo Guide UIAA Dry es nuestro tratamiento más completo para las utilizaciones frecuentes en ambientes húmedos. Marca la diferencia especialmente en las utilizaciones cotidianas en ambientes extremos: escalada en hielo, alpinismo. Este tratamiento también proporciona una mayor resistencia de la cuerda a la suciedad y a la abrasión.
El tratamiento Guide UIAA Dry cumple con las exigencias de la norma UIAA Water repellent test. Los resultados de este ensayo muestran una absorción de agua inferior al 2 %.
El proceso industrial del tratamiento Guide UIAA Dry de las cuerdas se realiza en dos pasos: el alma se impregna específicamente antes del trenzado de la cuerda y después, la cuerda acabada se impregna para limitar al máximo la absorción de agua y la penetración de partículas finas en la cuerda.
Tratamiento Duratec Dry
Tratamiento hidrófugo, la cuerda es más resistente al agua, a la suciedad y a la abrasión. La manejabilidad, la sujeción con la mano y las características se conservan más tiempo incluso en condiciones frías y húmedas.
Tratamiento EverFlex
Tratamiento específico que estabiliza los hilos y hace que la cuerda sea más homogénea. Proporciona una excelente sujeción con la mano y una manejabilidad constante en el tiempo.
¿Cuándo se debe reemplazar la cuerda?
ALERTAS DE SEGURIDAD
- Cuando ya no confíe en ella.
- Si la funda está demasiado deteriorada.
- Si presenta una irregularidad en algún punto (hernia).
- Si ha soportado un gran choque.
- Si ha estado en contacto con un producto químico.
- Si tiene más de 10 años.
Ahora en mí opinión personal y diciendolo con el máximo respecto posible , yo creo que esas tan lamentables muertes nunca debieron pasar , no porque la cuerda no debia fallar, sino porque esos actos en desfiles por Muy bonitos y patrióticos qué sean ponen en grave riesgo a las personas, y son totalmente innecesarios. No me parece bien que se realice , yo mismo critique cuando aqui en el tradicional desfile del 19 de septiembre los genios inovadores hicieron saltar desde un avión a las boinas verdes en paracaídas para entregarle el mando a la presidente , álgo que en mí opinión es una muestra innecesaria y que genera un riesgo .
Yo pienso que si bien está bien realizar actos de muestra a la comunidad , hay cosas mucho mas seguras que se pueden hacer.
Para mi criterio personal, usando mi experiencia como técnico en telecomunicaciones por 6 años, coordinador TSA y hoy rescatista e instalador de sistemas de protección contra caídas, la causa mas probable del accidente fue una cuerda con fractura de alma combinado con una pobre o inexistente inspección pre uso. Lo digo porque sé lo demorado y minucioso que se debe ser a la hora de inspeccionar una cuerda, se debe inspeccionar cm a cm y en ocasiones incluso nuevas pueden llegar con éste tipo de fracturas y a nuestra empresa le pasó, que se compro una cuerda nueva de 100m y en la inspección pre uso se evidenció una fractura y toco devolverla para cambio.
No digo que éste sea la causa, sino que es para mí la opción más creíble si la comparamos con las de las aves, comentas, drones y tiradores
Estoy de acuerdo con tu comentario... esto no debió suceder; que el señor Ministro lance a su hijo desde un helicóptero....o que ponga a pilotar una Kffir en el estado en que se encontraba el año pasado y luego si que siga como ministro.
hay racismo y discriminación en la FAC
Si
exponen a afrocolombianos a treparse en dichas sogas, que los obligan.
Si va obligado mejor que no vaya, (nadie lo obliga a recibir el cheque) no quiero seguir porque se me sale el Klan.
Malo porque los tienen en cuenta y malo porque no
Son minoría cuando les conviene, igual que los indios del Cauca.
naylon de cometa corta muy bien
Pensé que el “engelamiento de los planos” de la lechuza era la tapa, para que ahora me digan que una pita de cometa corta una cuerda que carga toneladas….
sino porque esos actos en desfiles por Muy bonitos y patrióticos qué sean ponen en grave riesgo a las personas, y son totalmente innecesarios
Vanidad militar, demostrar la “hombría” y todas esas pendejadas de cuartel, una enfermedad muy latinoamericana.
la causa mas probable del accidente fue una cuerda con fractura de alma combinado con una pobre o inexistente inspección pre uso.
Concuerdo.
Bueno, ayer estaba conversando con un buen amigo, que entre otras es proveedor de las FFAA y casualmente en su portafolio de productos tiene una cuerda de características y usos similares a la de la FAC y le pregunte -de manera muy general, porque sobre el tema no conozco- que podría haber pasado y les paso acá pantallazos de la conversación, SOLO con fines ilustrativos:
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!