América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la Fuerza Aérea de Colombia

1221222224226227350

Comentarios

  • Daniel_Vega
    Daniel_VegaForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Como dijo en un comunicado el General Luis Fernando Navarro:

    "la presentación que realizaban los uniformados hacía parte de una demostración de capacidades que acostumbran realizar las Fuerzas Armadas."

    Igual la caída de los Kffir, todo viejo en algún momento se rompe y cae.... así están nuestras FFMM desvencijadas, con procesos de renovación de nuestra flota de cazas con los que pretenden defender nuestra soberanía.

    Señores nuestras tropas necesitan mejorar en equipamiento y material para defendernos... sin ellos como les vamos a pedir o exigir la defensa de nuestra soberanía??? estamos jodidos.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    ¿Sabotaje? ¿Mala fortuna?

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    La cuerda cortada????

    Sabotaje o accidente.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Mon, 12 August 2019 #4465

    Estos serían los errores que ocasionaron la muerte de dos militares en revista aérea

    La falta de una cuerda o línea de vida pudo haber sido definitiva para que el accidente no terminara en tragedia, aseguró un experto.




    Mientras las autoridades avanzan con la investigación para determinar qué fue lo que realmente falló para que se soltara la cuerda de la que iban sujetos los uniformados, circulan algunas hipótesis sobre los posibles errores que originaron el accidente ocurrido el domingo en Medellín.


    Una mala conexión o falla en el punto de anclaje de la soga que los sostenía, el desgaste de la misma sumado al peso que cargaba o la posible apertura del mosquetón atado a la cuerda, son algunas de las posibles razones argumentadas por Heiner Lisoma, experto en seguridad y riesgo en alturas, en declaraciones entregadas a Noticias Caracol.

    Según este especialista, los oficiales hubieran salvado sus vidas de haber ido sujetos, además, a una línea de vida para trabajo en alturas, es decir, un cable adicional al de trabajo, el cual puede detener con total seguridad a una persona en una posible caída de emergencia.


    Lisoma indicó que aunque “A ellos (los militares) no les cumple la resolución 1409” (que establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas), si hubieran tenido una cuerda adicional a la que los sostenía a ellos y la bandera de Colombia, se habría evitado su caída y posterior muerte.

    “Debemos de utilizar una línea de trabajo con un punto de anclaje independiente y, en la línea de vida, también un punto de anclaje totalmente independiente a la línea de trabajo”, aseguró el experto a ese medio informativo.


    Respecto a los motivos que pudieron llevar a la ruptura de la soga, el entrevistado indicó que en ello pudo haber sido determinante la suma de varias fuerzas provocada por la sobretensión de la misma, su posible desgaste por entrenamientos anteriores y el efecto de gravedad en ella al ser utilizada en un trabajo de suspensión como el que se estaba realizando cuando ocurrió la tragedia.

    Finalmente, Lisoma enumeró las medidas que se debieron haber tomado para evitar el siniestro que tuvo lugar sobre la pista del aeropuerto Olaya Herrera, en la capital antioqueña.

    Inspeccionar y seleccionar adecuadamente los equipos que se utilizarán para el trabajo en alturas, utilizar la línea de vida (adicional a la de trabajo) y buena capacitación, fueron las medidas preventivas que se pudieron tener en cuenta para salvar la vida de los militares, según el experto.



  • Recuerdo que a un conocido mio, que era Sub-Oficial de la Armada con amplia experiencia como comando de los desaparecidos UOPE y que posteriormente se cambio a la GN (Grupo de Acciones de Comandos); sufrió un grave accidente durante una practicas de rapel impartida por personal de la CIA, al cortase la driza cayo desde una altura considerable quedando en estado vegetativo hasta su posterior defunción. Los instructores estadounidenses no se explicaban como una cuerda nueva aportada por ellos pudiese romperse así. Se llevaron una muestra a los EEUU y según el informe después de haber realizado los exámenes de rigor a la muestra, esta determino que no cumplía con los requerimientos exigidos para este tipo de implemento, por lo cual la empresa fabricante tuvo que pagarle una indemnización a la viuda. Esto ocurrió en la década de los ochenta.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pues imagino que eso es lo primero que revisarán de la soga.

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado


    Me surge la duda entonces de saber si la FAC tiene los medios técnicos para probar esos equipos y elementos, que no sea solo "a ojimetro" o a "tiene olor a nuevo". Así mismo toca revisar esos procedimientos de seguridad donde el jefe de cuerda verifique la correcta colocación y buen estado de los elementos.

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Mon, 12 August 2019 #4469
    Muy , muy lamentable q.e.p.d. Que se tomen riesgos y los comandos mueran en operaciones reales ( o entrenamientos serios) es lamentable pero inevitable , pero que mueran en estas circunstancias es inaceptable . La cag… la FAC. 

    Se armo el escandalo , y con razón . La fiscalía ya se metió , los grandes medios ni hablar, ya se acercaron a las familias . Los Familiares han habldo muy bien , tienen toda la razón . Según el padre del sub jefe Mosquera, , este no quería hacer ese trabajo, le parecía peligroso . 
    A ver que dice CACAOM 5 y mi General Rueda Rueda. Por lo pronto dijo que no era un espectáculo circense … no que va !
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Uno entiende el dolor y la bronca, pero salir a decir que es un espectáculo circense es el colmo de la ignorancia.

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    A mi si me parece un ejercicio totalmente innecesario y peligroso . Un espectáculo para divertir , para emocionar ….circence. Que necesidad hay de colgar los comandos del cable de la bandera, ninguna , póngale un saco de arena, pero claro poner un soladado le da dramatismo y vistosidad ( eso es circense) … con los resultados que hemos visto .

    En cuanto a ignorante perfectamente he demostrado aquí que se bastantico de esas cosas.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    ¿Le parece circense una maniobra que se usa bastante en operaciones militares para exfiltrar tropas y hacer rescates de personal herido, tanto en Colombia como en el mundo?

    Si es así, el mundo está lleno de payasos entonces...

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Hallan corte en soga de helicóptero que sostenía a militares que murieron en Medellín


    Luego del siniestro ocurrido en la tarde del domingo 11 de agosto en el que dos suboficiales perdieron la vida tras caer al vacío, el general Ramsés Rueda anunció que la Fuerza Aérea Colombiana, en conjunto con la Fiscalía, está investigando el motivo por el cuál se rompió la cuerda de la que colgaban los militares

    • Según la investigación preliminar, se halló un corte en la cuerda que podría ser responsabilidad de un “agente externo”, conclusión que descarta la posibilidad de que se haya desprendido del helicóptero.

    Respecto a las características de la cuerda, el general Rueda aseguró que se trata de un elemento compuesto de 95 % nailon y 5 % algodón, que es capaz de soportar a 10 hombres armados y equipados, por lo que, según él, sería poco probable que se haya roto por desgaste o resistencia del material. 

    Esta maniobra, dice Rueda, se realiza casi a diario para realizar labores de extracción en el Ejército y nunca había terminado en un hecho tan lamentable. Además, argumentó que a esa altura no se hace uso de paracaídas, razón por la que los suboficiales no cargaban con uno. 

    Finalmente, se espera que la investigación arroje resultados el próximo viernes y se pueda establecer qué causó el corte de la cuerda que terminó con la vida de Jesús Lacides Mosquera López y Sebastián Gamboa Ricaurte.

    Sobre la investigación se conoce que fue abierta por el delito de homicidio doloso y cuenta con una gran cantidad de evidencia, entre la que se encuentra: la cuerda, los amarres de la aeronave, cámaras de seguridad y el video de una GoPro, que desde el helicóptero registró todo el accidente. Además, la Fiscalía solicitó la colaboración de agencias internacionales, como el FBI, para hacer el estudio del accidente.

    http://www.redmas.com.co/colombia/fuerza-aerea-colombiana-abre-investigacion-por-accidente-de-militares-en-medellin/?utm_source=sms&utm_medium=link&utm_campaign=redmas

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Mon, 12 August 2019 #4475

    ¿Le parece circense una maniobra que se usa bastante en operaciones militares para exfiltrar tropas y hacer rescates de personal herido, tanto en Colombia como en el mundo?



    No cuando se usa en operaciones especiales reales donde es necesario, el famoso Spie. ( SPECIAL PATRO EXTRATIION INSERTION )

    Si, cuando es por show innecesario, pudiéndole amarrar un bulto de arena al cable para estabilizar la bandera y no exponer a los comandos. Pero como ya dije arriba, es mas dramático, mas vistoso y mas emocionante colgar a los comandos, eso lo convierte en espectáculo de circo .

  • Pepe
    PepeForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Mon, 12 August 2019 #4476


    Si es del momento de la caída, en el siguiente vídeo se puede ver desde el segundo 0:41 al comando llevando su mano a la cien, sosteniéndola todo lo que pudo hasta chocar con su compañero.

    https://youtu.be/VDLdi0cAm2I

  • policeantiriot
    policeantiriotForista Soldado
    Forista Soldado

    Y porque seguir haciendo esa practica,en paises como canada los soldados no tienen la bandera, la bandera ya se esta por si sola en la cuerda de los helicoperos.

  • Recuerden que aqui las FFMM de Col le encantan esas cosas , muñecos y todo ese folclor.

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Si por un accidente ,sin determinar su origen,se califica de circense está maniobra.

    Por esta ,misma toca anular los vuelos de los aviones ,cazas y helos en los desfiles.

    Ya que también sería un circo.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Yo no me como ese cuento de que un agente externo corto un lazo que resiste todo ese peso.


    Esos lazos están hechos por partes, hay una interna que es casi independiente de las demás, tenia que haber sido un objeto muy filoso y a esa altura que objeto extraño puede haber.

Entre o registrese para comentar