América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias de la Fuerza Aérea de Colombia

1228229231233234350

Comentarios

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió:
    Un Iron Dome...

    No

    hunkz escribió:
    Los c-ram tambien

    Tampoco... los tatucos y los cilindros-bomba no alcanzan la suficiente altura (por eso es que también tienen muy poco alcance y una precisión horrenda) para que de tiempo de detectarlos y derribarlos con medios C-RAM de tubo como el Phalax o con misiles como el Iron Dome.

    Hemos visto que la volqueta es el vehículo predilecto del ELN para usarlo como plataforma de lanzamiento de cilindros-bomba y tatucos, y usualmente el vehículo es abandonado y su carga mortífera accionada después (¿relojería, activación remota?) Entonces lo mejor que se puede hacer es prohibir la circulación de esa clase de vehículos en inmediaciones de las bases militares en la noche, y en el día pararlas para revisarlas y tomarle los datos a ver si no es un vehículo robado.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 19 January 2020 #4603
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    AndresK escribió:
    Me parece esto muy interesante...
    LM tiene su página para Latinoamérica...
    https://www.lockheedmartin.com/en-us/who-we-are/international/latin-america/latin-america-es.html
    Mencionan a tres países, Brasil, Chile y Colombia.

    Para pensar.
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    AndresK escribió:
    Me parece esto muy interesante...
    LM tiene su página para Latinoamérica...
    https://www.lockheedmartin.com/en-us/who-we-are/international/latin-america/latin-america-es.html
    Pues por ser Colombia un buen cliente y usuario de sus productos no es raro.
  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 23 January 2020 #4608
    AndresK escribió:
    Me parece esto muy interesante...
    LM tiene su página para Latinoamérica...
    https://www.lockheedmartin.com/en-us/who-we-are/international/latin-america/latin-america-es.html
    No me extraña. en la region hay 46 F16, varios C130, muchos black hawks, los P3 (lockheed moderniza chilenos) y sin contar que ahora lockheed entro en el area naval gracias a nuestras fragatas type 23 y su modernización y próximamente las fragatas ex australianas que llegaran en marzo-abril, osea no es un negocio pequeño  para lockheed latino América sino al contrario ven mucho potencial (proyecto de remplazo de fragatas de la ach/ modernizacion de los F16 de la fach/ posible venta de F16 a colombia/ mas blackhawks y mas C130 nuevos o usados.
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    SpadesCHL escribió:
    AndresK escribió:
    Me parece esto muy interesante...
    LM tiene su página para Latinoamérica...
    https://www.lockheedmartin.com/en-us/who-we-are/international/latin-america/latin-america-es.html
    No me extraña. en la region hay 46 F16, varios C130, muchos black hawks, los P3 (lockheed moderniza chilenos) y sin contar que ahora lockheed entro en el area naval gracias a nuestras fragatas type 23 y su modernización y próximamente las fragatas ex australianas que llegaran en marzo-abril, osea no es un negocio pequeño  para lockheed latino América sino al contrario ven mucho potencial (proyecto de remplazo de fragatas de la ach/ modernizacion de los F16 de la fach/ posible venta de F16 a colombia/ mas blackhawks y mas C130 nuevos o usados.
    En la región hay 66 F-16.
    46 de Chile
    20 de Venezuela.
    Los venezolanos vetados, pero existen
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    20 de Venezuela, cuantos operativos?
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 24 January 2020 #4611
    A mi me sigue pareciendo que elegir el F16 no es mucha la ventaja que tendríamos frente al vecino, ellos tienen más conocimiento de este modelo, no se porque creen algunos foristas que todo el tiempo va a continuar la dictadura y con ella lo vetos para este modelo, lo que sí es fijo es que cuando desaparezca la dictadura chavista:
    1) No desaparecerá nuestros problemas limítrofes.
    2) Desaparecerán los vetos a Venezuela y con ello podrán comprarle a los gringos casi lo que quieran.
    3) No vayamos a imaginar cuál es la importancia o preferencia de EEUU entre Colombia vs Venezuela.

    Por ello es mejor fijarse en otro modelo que le de cierto plus de lo que a futuro pueda tener Venezuela. 
    Editado por JOSH on
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    1) No desaparecerá nuestros problemas limítrofes.
    Es cierto, ahí seguirán, pero ya tenemos un plus a nuestro favor...
    2) Desaparecerán los vetos a Venezuela y con ello podrán comprarle a los gringos casi lo que quieran.
    Claro, pero para eso deberán tener platica, y primero tienen que pasar por un laaaarrrrgo proceso de recuperación después de un salvamento fiinanciero (préstamos, créditos) para producir de nuevo a niveles antes de Chávez. Y según los expertos, eso puede tardar entre 15 a 30 años.
    3) No vayamos a imaginar cuál es la importancia o preferencia de EEUU entre Colombia vs Venezuela.
    Pues en estos momentos yo lo tengo claro, y Venezuela no es...

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 24 January 2020 #4613
    Si claro, en estos momentos nos favorecen, pero el tiempo con su actualidad cambiará, Venezuela tiene recursos suficientes en el petróleo para pagar su deuda a ello es lo que le apostará EEUU.
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    El abismo de Venezuela es de cientos de billones de dólares, les tomará décadas salir del hueco, pero primero tienen que salir de Maduro. Por otro lado, insisto, los F-16 que tienen en Venezuela Block 15 OCU, nada tienen que ver con un F-16 moderno, nada, podrán estar basados en la misma célula, pero nada más, el motor, aviónica, instrumentos, armamento, en fin, todo es diferente.

    Venezuela si se va a recuperar, pero no crean que eso es por arte de magia, le deben a las mil vírgenes y van a pasar años honrando deudas antes de poder invertir un peso en armamento, las épocas de la Venezuela Saudí no las veremos en 50 años.

    Y bueno insisto, primero que salgan de Maduro, eso es lo primero, y todo avisora que eso no va a pasar, el otro día me puse a hablar con un colega que hace negocios con los chavistas, y le decía que le dijeron que a ellos y a su gente jamás les iba a faltar nada, que eso lo tenían muy calculado, entonces piensen Ustedes en el respaldo que aún tiene Maduro, ese no sale a las buenas jamás, y Raúl lo mata antes de que piense en dejar el poder voluntariamente.

    Saludos,

  • jhonmalon
    jhonmalonForista Soldado
    Forista Soldado
    Lo único q puede saber la FAN es q el f16 es un caza muy ágil y capaz, el resto no saben un carajo y más si viene con radar AESA y dientes de quinta generación, y súmale que sea un caza blok 60 o 72... En lo único que podríamos tener desventajas es q ellos pueden utilizar sus f16 blok 15 para entrenará sus pilotos como agresores.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    JOSH escribió:
    Si claro, en estos momentos nos favorecen, pero el tiempo con su actualidad cambiará, Venezuela tiene recursos suficientes en el petróleo para pagar su deuda a ello es lo que le apostará EEUU.
    Claro, todo es propenso de cambiar. El problema es el tiempo. Y ese tiempo está determinado por el tiempo que siga maduro en el poder. Y con cada año que siga, la recuperación de Venezuela se seguirá posponiendo y la situación será cada vez más crítica, porque podría llegar el día que Venezuela recupere su camino y el petróleo ya no le sirva de nada... Recuerde para dónde es que vamos...

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Es que el tiempo es relativo según las decisiones políticas que ocurran en Venezuela, qué vamos a saber nosotros que en cualquier momento halla una salida negociada del régimen actual, luego unas elecciones democráticas, nosotros podemos apostar como vemos hoy las cosas pero el futuro de la geopolitica con Venezuela es más incierto de lo que pensamos.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Si, la economía Venezolana en su gran mayoría se basa en el petróleo, pero puede darse una recuperación mas rápida si la comunidad internacional ayuda y ellos mismos se ponen las pilas a reactivar la economía y a diversificarla, cosa que no dudo que van a hacer, le pondría yo un tiempo de unos 10 a 15 años para verlos medianamente fuertes económicamente, pero a mi parecer lo que van a hacer no es invertir tanto en nuevo armamento si no actualizar el que ya tienen, al menos en el aire; actualizar sus F-16 y sus Su-30mkv. Fin OT.
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    nosotros que en cualquier momento halla una salida negociada del régimen actual,

    Diosdado lo ha dicho muchas veces ellos no se piensan ir nunca.

    luego unas elecciones democráticas

    Con ellos en el poder no habrán elecciones democráticas jamás.

    Saludos,

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Tavo89 escribió:
    Si, la economía Venezolana en su gran mayoría se basa en el petróleo, pero puede darse una recuperación mas rápida si la comunidad internacional ayuda y ellos mismos se ponen las pilas a reactivar la economía y a diversificarla, cosa que no dudo que van a hacer, le pondría yo un tiempo de unos 10 a 15 años para verlos medianamente fuertes económicamente, pero a mi parecer lo que van a hacer no es invertir tanto en nuevo armamento si no actualizar el que ya tienen, al menos en el aire; actualizar sus F-16 y sus Su-30mkv. Fin OT.
    Y en esa ecuación olvidan olímpicamente un factor vital para Venezuela hoy día: Colombia.
    Para nosotros sería magnífico que Venezuela se recupere, no olviden nuestro comercio antes de 2008: US$ 8.000 millones al año, con superavit a favor de Colombia, y en ese momento ellos tenían platica todavía.
    Ahora imagínense cómo sería el asunto en la reconstrucción/recuperación...
    Colombia es vital en ese plan de reconstrucción y recuperación. Ese proceso pasa por acá OBLIGATORIAMENTE. Pondríamos cantidades importantes de $$$$ en esa faraónica tarea, y si Venezuela se recupera pronto, para nosotros mejor, porque durante ese proceso prácticamente ya tendríamos un "mercado cautivo" y a futuro también, y seguro el comercio binacional ya no sería de US$ 8.000 millones, seguro será el doble y con saldo a nuestro favor.
    Pero el detalle importante es que Venezuela hoy día no tiene Reservas Internacionales ya, sus arcas están vaciadas y sólo viven de los commodities por los cuales casi no recibe $$$$ líquido, inmediato, casi todo se va en servicio de pago de deuda a sus dos acreedores principales. Así que cuando comience esa recuperación, el dinero que entre se iría exclusivamente en eso, la recuperación social y económica del país, para la milicia nada, y más que la gente les tendrá una rabia estilo Argentina que ni les cuento. Apenas para mantener a la FAN operativa y en números pequeños, porque también avizoro que dicha FAN será reducida en efectivos.
    A esto hay que echarle lógica, sentido común, análisis y, lo más importante, calculadora...
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Editado Fri, 24 January 2020 #4621
    AndresK escribió:
    Tavo89 escribió:
    Si, la economía Venezolana en su gran mayoría se basa en el petróleo, pero puede darse una recuperación mas rápida si la comunidad internacional ayuda y ellos mismos se ponen las pilas a reactivar la economía y a diversificarla, cosa que no dudo que van a hacer, le pondría yo un tiempo de unos 10 a 15 años para verlos medianamente fuertes económicamente, pero a mi parecer lo que van a hacer no es invertir tanto en nuevo armamento si no actualizar el que ya tienen, al menos en el aire; actualizar sus F-16 y sus Su-30mkv. Fin OT.
    Y en esa ecuación olvidan olímpicamente un factor vital para Venezuela hoy día: Colombia.
    Para nosotros sería magnífico que Venezuela se recupere, no olviden nuestro comercio antes de 2008: US$ 8.000 millones al año, con superavit a favor de Colombia, y en ese momento ellos tenían platica todavía.
    Ahora imagínense cómo sería el asunto en la reconstrucción/recuperación...
    Colombia es vital en ese plan de reconstrucción y recuperación. Ese proceso pasa por acá OBLIGATORIAMENTE. Pondríamos cantidades importantes de $$$$ en esa faraónica tarea, y si Venezuela se recupera pronto, para nosotros mejor, porque durante ese proceso prácticamente ya tendríamos un "mercado cautivo" y a futuro también, y seguro el comercio binacional ya no sería de US$ 8.000 millones, seguro será el doble y con saldo a nuestro favor.
    Pero el detalle importante es que Venezuela hoy día no tiene Reservas Internacionales ya, sus arcas están vaciadas y sólo viven de los commodities por los cuales casi no recibe $$$$ líquido, inmediato, casi todo se va en servicio de pago de deuda a sus dos acreedores principales. Así que cuando comience esa recuperación, el dinero que entre se iría exclusivamente en eso, la recuperación social y económica del país, para la milicia nada, y más que la gente les tendrá una rabia estilo Argentina que ni les cuento. Apenas para mantener a la FAN operativa y en números pequeños, porque también avizoro que dicha FAN será reducida en efectivos.
    A esto hay que echarle lógica, sentido común, análisis y, lo más importante, calculadora...
    No olvido nada, ya que cito a la comunidad internacional donde obviamente esta Colombia y viviendo en zona fronteriza se muy bien como influye la economía Venezolana en la región, el comercio etc, es muy lógico lo que comento... Y dejo hasta ahí ya que el tema es sobre la FAC y no sobre Venezuela.
Entre o registrese para comentar