América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Helicópteros navales de la ARC

1515254565778

Comentarios

  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Tue, 18 June 2019 #1062
    Que helicoptero lleva la fragata que participa en UNITAS-2019 en chile ??? el nuevo Dauphin ?
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Mon, 24 June 2019 #1063
    No lo creo Alfredo porque arriba se ha mencionado unos trabajos de adecuación para julio.

    Lo que sí estaba pensando estimados foristas y lectores y es que la aviación naval con sus helicópteros necesita algo de estandarización. Un breviario de sus aeronaves son los 2 Bo-105 que ya no se han visto volar y comprensiblemente después de 35 años de servicio. De los dos AS-555 Fennec (helicóptero que siempre me ha parecido excelente aparato) como sólo eran dos y se accidentó uno... pues imaginen...  Se decidió la ARC (como remplazo de los BO-105) por dos AS-365 Dauphin, magnífico aparato. Pero tenemos muchos modelos distintos.

    Hace unas dos décadas se trajo 5 Bell-412 nuevos (alguno se accidentó) y 1 Bell-212. Luego el EJC transfirió cerca de 7 u 8 Bell-212. Como hace unos años se compró 4 Bell-412 nuevos para embarcar en las OPV tenemos que esta familia es más homogénea, son unos 8  Bell-412  (dos con radar) y 8 Bell-212. Y finalmente un Bk-117. Es decir que la Aviación naval tiene helicópteros de 6 modelos diferentes...  :(

    Entonces estaba pensando en las posibilidades de salir de los modelos únicos para eficiencia logística. Estandarizar 3 modelos: Bell-412, AS-365 Dauphin y Bell-212 (no embarcable). Pare de contar. Ah bueno, dejar el Fennec para entrenamiento de operacoines navales helicoportadas, pues es ligero y debería pasarse a 412 y Dauphin luego de un curso para el cual ese aparato sería idóneo, considero.

    Y pues buscando veo que hay un usario de habla hispana que opera tanto BK-117 como de BO-105 pero además de algunos AS-365.. no sé si sea muy soñador pensar en un acuerdo que beneficie a ambas partes, este usuario es el Servicio Aérea de la Guardia Civil, de España.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_A%C3%A9reo_de_la_Guardia_Civil

    Tienen CN-235,  BO-105,  8 BK-117  y más de una docena de nuevos EC-135 de Eurocopter, además de 4 AS-365 Dauphin.



    Entonces se me ocurre que podría sondearse algo así, por qué no. Seguro están saliendo y remplazando sus BO-105, pero como tienen 18 aún.. por repuestos tal vez se pueda incluir los dos aparatos que hay, junto al BK-117. Y proponer comprarle un AS-365 Dauphin por la diferencia (valorados en unos US 6 millones dependiendo del uso). Con algo de suerte pueda hacerse dentro del marco legal de ambos países y puede ser conveniente a ese estamento, para conseguir el 3er Dauphin (en un acuerdo de US 3 millones digamos) a la vez que se sale del BK-117.

    Con alguna maniobra de este estilo se puede llevar la flota a algo más estándar y cercano a los que se proyecta:

    8 Bell 412
    3 Dauphin
    8 Bell 212
    1 Fennec, para tareas de entrenamiento

     
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Mon, 24 June 2019 #1064
    Acá otra entidad, en este caso privada, que opera tanto BK-117, como Bell-212, Bell-412 y AS-365.

    https://www.starliteaviation.com/operations/fleet/
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Me suena, pero eso del Fennec no tanto y pienso que debería también salir de este modelo. Recuérdese que la ARC entrena sus pilotos con la PONAL, por lo que para entrenamiento sería mejor tener otro Bell 212/412 para esos oficios con grúa para compartir entrenamiento con la PONAL y compartir gastos.
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Sí, puede ser. Igual viendo precios, por el BK117 y el Fennec juntos con suerte se obtendría un par de millones de dólares, el primero no estaría avaluado ni en US700.000..
  • De dar tan poquito por el BK117, más fácil se deja aquí en el país como helicóptero medicalizado (ambulancia) y se le ofrece a la defensa civil.
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Si, es una opción, pero ya con lo que cuesta el mantenimiento dedicado se ahorra eso o más en unos tres años. Ese helicóptero fue una incautación a la piltrafa de Escobar; creo que es hora de salir de él. Y con el Fennec la Armada Argentina tiene tres por otra parte; si no se pudiera negociar por asuntos legales tal vez se pueda hacer una donación mutua o acudir a otra figura. Modelos veintiúnicos y parados, mejor relevarlos.
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Editado Tue, 25 June 2019 #1070
    DavidRec escribió:
    Un breviario de sus aeronaves son los 2 Bo-105 que ya no se han visto volar y comprensiblemente después de 35 años de servicio. De los dos AS-555 Fennec (helicóptero que siempre me ha parecido excelente aparato) como sólo eran dos y se accidentó uno... pues imaginen...  Se decidió la ARC (como remplazo de los BO-105) por dos AS-365 Dauphin, magnífico aparato. Pero tenemos muchos modelos distintos.

    Hace unas dos décadas se trajo 5 Bell-412 nuevos (alguno se accidentó) y 1 Bell-212. Luego el EJC transfirió cerca de 7 u 8 Bell-212. Como hace unos años se compró 4 Bell-412 nuevos para embarcar en las OPV tenemos que esta familia es más homogénea, son unos 8  Bell-412  (dos con radar) y 8 Bell-212. Y finalmente un Bk-117. Es decir que la Aviación naval tiene helicópteros de 6 modelos diferentes...  :(

    Como yo soy el loco que le lleva control a la flota de helicópteros de la ARC, permiteme aclarar su composición actual:

    2 Bo-105


    ARC 201


    ARC 202

    Ambos permanecen activos al 2019, creo que Erich lo mencionó hace unas paginas, con el 202 sirviendo al ARC Valle del Cauca cuando hay oportunidad, y el 201 sin radar estando completamente desembarcado y asignado únicamente a misiones para la IM.

    1 Fennec


    ARC 203

    El único aparato de su tipo actualmente en la ARC permanece fuera de servicio por mantenimiento. 

    1 Bell 212
     
    ARC 212

    Se compró usado en 1998 junto a otro Bell 212, el ARC 211, el cual se perdió al poco tiempo de su recepción. El aparato de la ARC más fotografiado en las redes sociales, por lo que he visto al menos. 

    3 Bell 412SP 


    ARC 213


    ARC 216


    ARC217

    Cinco aparatos comprados usados en el mercado civil, con dos perdidos en accidentes, el más reciente en el 2013. 

    1 BK 117


    ARC 218

    Incautado a Pablito, estuvo en limbo jurídico por más de 10 años, finalmente entregado a la ARC quien los recupero y modernizó en el 2005, se accidentó en el 2012 pero dos años después fue recuperado nuevamente. 

    CH-135 (Bell 212 canadience)


    ARC 220


    ARC 221


    ARC 222


    ARC 223


    ARC 224

    Seis aparatos donados por el ejercito, que a su vez fueron originalmente donados por el DoS, donde se sabe que el ARC 219 existió cuando la flota fue recibida, aún con los colores del ejercito, más nunca se le va visto volar ni con la matricula nueva, ni con los colores de la ARC, por lo que asumo fue canibalizado para repuestos y/o mantenido en alguna base como aparato estático de entrenamiento.

    4 Bell 412EP 


    ARC 225


    ARC 226


    ARC 227


    ARC 228

    Aparatos nuevos comprados en el 2014, actualmente los más modernos dentro de la ARC.

    2 Eurocopter Dauphin


    ARC 251


    ARC 252

    La adquisición más reciente de la ARC, pero al ser usados resultan más viejos que los últimos 412, curiosamente es 252 es la única aeronave de toda la ARC asignada a la DIMAR.

    Como dato relevante, aunque es una mezcolanza de aparatos, de hecho para toda la flota solo hay dos proveedores oficiales, Airbus Helicopters para los BO, Fenner, BK y Dauphin, gracias a la progresiva fusión de varios fabricantes europeos que eventualmente culmino en dicha empresa, y la Bell Helicopters para los Bell y CH, los últimos que de canadienses solo tienen la fabrica madre. 

    Saludos 
  • luisferlm1
    luisferlm1Forista Soldado
    Forista Soldado
    Excelente informe Enrique. Mil gracias. :)
  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    A como salieron los Bell 412EP?
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Tue, 25 June 2019 #1073
    Muy buen reporte estimado Enrique, eres el hombre de los inventarios y entonces tenemos que los de la familia Bell son 7 Bell 412 y 6 Bell 212, tenía imprecisión con los números de ambos.

    Tal vez Airbus helicópters tenga algún mecanismo de retoma de aparatos a través de algún brazo comercial, creo que el objetivo debería ser conseguir el 3er Dauphin y salir de los otros aparatos incluyendo el Fennec.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Enrique escribió:
    DavidRec escribió:
    Un breviario de sus aeronaves son los 2 Bo-105 que ya no se han visto volar y comprensiblemente después de 35 años de servicio. De los dos AS-555 Fennec (helicóptero que siempre me ha parecido excelente aparato) como sólo eran dos y se accidentó uno... pues imaginen...  Se decidió la ARC (como remplazo de los BO-105) por dos AS-365 Dauphin, magnífico aparato. Pero tenemos muchos modelos distintos.

    Hace unas dos décadas se trajo 5 Bell-412 nuevos (alguno se accidentó) y 1 Bell-212. Luego el EJC transfirió cerca de 7 u 8 Bell-212. Como hace unos años se compró 4 Bell-412 nuevos para embarcar en las OPV tenemos que esta familia es más homogénea, son unos 8  Bell-412  (dos con radar) y 8 Bell-212. Y finalmente un Bk-117. Es decir que la Aviación naval tiene helicópteros de 6 modelos diferentes...  :(

    Como yo soy el loco que le lleva control a la flota de helicópteros de la ARC, permiteme aclarar su composición actual:

    2 Bo-105


    ARC 201


    ARC 202

    Ambos permanecen activos al 2019, creo que Erich lo mencionó hace unas paginas, con el 202 sirviendo al ARC Valle del Cauca cuando hay oportunidad, y el 201 sin radar estando completamente desembarcado y asignado únicamente a misiones para la IM.

    1 Fennec


    ARC 203

    El único aparato de su tipo actualmente en la ARC permanece fuera de servicio por mantenimiento. 

    1 Bell 212
     
    ARC 212

    Se compró usado en 1998 junto a otro Bell 212, el ARC 211, el cual se perdió al poco tiempo de su recepción. El aparato de la ARC más fotografiado en las redes sociales, por lo que he visto al menos. 

    3 Bell 412SP 


    ARC 213


    ARC 216


    ARC217

    Cinco aparatos comprados usados en el mercado civil, con dos perdidos en accidentes, el más reciente en el 2013. 

    1 BK 117


    ARC 218

    Incautado a Pablito, estuvo en limbo jurídico por más de 10 años, finalmente entregado a la ARC quien los recupero y modernizó en el 2005, se accidentó en el 2012 pero dos años después fue recuperado nuevamente. 

    CH-135 (Bell 212 canadience)


    ARC 220


    ARC 221


    ARC 222


    ARC 223


    ARC 224

    Seis aparatos donados por el ejercito, que a su vez fueron originalmente donados por el DoS, donde se sabe que el ARC 219 existió cuando la flota fue recibida, aún con los colores del ejercito, más nunca se le va visto volar ni con la matricula nueva, ni con los colores de la ARC, por lo que asumo fue canibalizado para repuestos y/o mantenido en alguna base como aparato estático de entrenamiento.

    4 Bell 412EP 


    ARC 225


    ARC 226


    ARC 227


    ARC 228

    Aparatos nuevos comprados en el 2014, actualmente los más modernos dentro de la ARC.

    2 Eurocopter Dauphin


    ARC 251


    ARC 252

    La adquisición más reciente de la ARC, pero al ser usados resultan más viejos que los últimos 412, curiosamente es 252 es la única aeronave de toda la ARC asignada a la DIMAR.

    Como dato relevante, aunque es una mezcolanza de aparatos, de hecho para toda la flota solo hay dos proveedores oficiales, Airbus Helicopters para los BO, Fenner, BK y Dauphin, gracias a la progresiva fusión de varios fabricantes europeos que eventualmente culmino en dicha empresa, y la Bell Helicopters para los Bell y CH, los últimos que de canadienses solo tienen la fabrica madre. 

    Saludos 

    Buenisimo. 

    Acá complemento con una lista detallada de aparatos que entraron a mantenimiento recientemente con plazo a terminar el 29 de noviembre de este año.

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 26 June 2019 #1075
    No dice quien escribió ese reporte pero es claro que "Emergencias Operacionales" no pueden ser,  mas bien son Reportes Técnicos en  Operación, o sea fallas sobrevinientes  durante la Operación. 

    "Ocurrencia de imprevisto" es el nombre correcto, emergencia implica algo grave y sobra. Imposible que hayan  tantas. 

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Sun, 7 July 2019 #1076
    MG42 escribió:
    nisimo.

    Acá complemento con una lista detallada de aparatos que entraron a mantenimiento recientemente con plazo a terminar el 29 de noviembre de este año.
    Llama la atención la numeración de los Scaneagle. Hasta donde tenemos entendido son 4, pero y según las matrículas no entrarían a mantenimiento los ARC 912 y 913. Entonces, ¿son 5 los UAV?

    Y lo otro, sabemos que hay por lo menos dos Nighteagle, pero no se referencian (de pronto por que no los diferencian), siendo esos dos aparatos tal vez, ¿los que no entren en mantenimiento?

    Algo más, se pidieron los recursos para el Fennec, (982 millones), pero y según información que nos ha compartido Alexc, los mismos no han sido desbloqueados por Minhacienda.

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Sun, 7 July 2019 #1077
    Visitando el GANCA por amable invitación de la Armada de Colombia y conociendo al MBB Kawasaki BK117 y el perfil operacional con el cual es desplegado:


  • misterk
    misterkForista
    Forista
    Erick, una pregunta acerca del BK117:
    Ese helicóptero tiene opción de seguir operando en la ARC por cuanto tiempo? O es uno de los opcionados a ser reemplazado por los dauphine?
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Lo que sucede es que tiene muchas horas disponibles con el pero de que no es un helicóptero tan comercial ni en fabricación y eso dificulta/encarece su operación. Agridulce.
  • misterk
    misterkForista
    Forista
    Gracias por tu respuesta, "DavidRec".

    Osea, que sería más viable ponerlo en venta y juntar dinero para un tercer dauphine?
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Esperemos Erich pueda comentar algún dato sobre lo que piensa la Armada del BK117 y su futuro Misterk, pero mi opinión muy personal es que si se pudiera salir del Fennec y el BK117 y con ello tener 50% de un Bell 412 adicional o impulsar pronto un 3er Dauphin -cosa que no se ve tan cerca-, me parece que sería mejor en últimas. Pero una maniobra así no es sencilla, tendrían que alinearse muchas cosas.
Entre o registrese para comentar