Luis Correa a mi lo que me inquieta es el desgaste en el fuselaje de los venerables "Fantasmas".
Lo más probable es que la FAC no sepa cuantos años tienen esos aviones encima, sin embargo, una vez hecha la conversión de Bassler, supongo que comenzó una nueva cuenta.
Obviamente la FAC si maneja ese dato, lo de los años de servicio no es que sea muy dificil de encontrar incluso en internet.
No lo es en realidad. Desde la celula original hasta la modernización por Basler, es muy sencillo.
Luis Correa a mi lo que me inquieta es el desgaste en el fuselaje de los venerables "Fantasmas".
Lo más probable es que la FAC no sepa cuantos años tienen esos aviones encima, sin embargo, una vez hecha la conversión de Bassler, supongo que comenzó una nueva cuenta.
Obviamente la FAC si maneja ese dato, lo de los años de servicio no es que sea muy dificil de encontrar incluso en internet.
No lo es en realidad. Desde la celula original hasta la modernización por Basler, es muy sencillo.
Exactamente a eso me referia, y con esos datos se puede buscar en paginas en internet (en este momento no recuerdo el nombre) que muestran de hecho toda la trayectoria de la celula en cuanto a años de operacion, operadores, numeros de registro, etc.
La FAC por medio del GRUTE -Grupo Técnico- o la Dirección de Mantenimiento Aeronáutico (no recuerdo) tiene hojas de vida de todas sus aereonaves, incluyendo en estas, "records" pre compra.
Hay aeronaves que pese a su vejez,no tiene reemplazo en lo económico y en su bajo costo de mantenimiento. Si en Colombia todavía funcionan los DC 3 ,en África también, al igual que el Boeing 727 un avión que por sus motores altos y su escalera trasera no necesita pistas asfaltadas ni grandes aeropuertos.
Hay aeronaves que pese a su vejez,no tiene reemplazo en lo económico y en su bajo costo de mantenimiento. Si en Colombia todavía funcionan los DC 3 ,en África también, al igual que el Boeing 727 un avión que por sus motores altos y su escalera trasera no necesita pistas asfaltadas ni grandes aeropuertos.
Maticemos.
Si bien un DC-3 es barato de operar debido a su bajo nivel tecnológico, un 727 es carísimo de operar, los motores JT8D tragan gasolina como un barril sin fondo, el hecho de tener además de la tripulación de carga un ingeniero de vuelo también cuesta, adicionalmente cada vez es más difícil conseguir repuestos para esos aviones.
Por otra parte, si bien un 727 puede operar en pistas de tierra, hacer eso requiere de inspecciones periódicas que cuestan, el hecho de que los motores estén relativamente altos no los hace inmunes a que sean unas aspiradoras y el tren de aterrizaje sufre mucho en esa clase de operación.
Llevo dándole vueltas a esto, con eso de la salida de los Tornado de la RAF, que tan beneficioso o no, seria hacernos con 5 y reconvertirlos a ECR y quizás ir un poco mas allá y hacerlos EW, y si se quiere hacernos con 5-7 de la versión IDS.
La idea como tal es de los ECR que es una capacidad que no tenemos, ademas de que son muy buenos jets.
Puede que los vendan baratos. El problema sería su mantenimiento y costo de vuelo. No olvidemos que es un avión bastante complejo, especialmente por sus alas de geometría variable.
Por el lado del mantenimiento no le veo mucho problema ademas de que hay bastantes de donde canibalizar puesto que operaríamos una cantidad pequeña, También e leído que BAE a probado con piezas 3D impresas. El problema seria el costo de vuelo que no es excesivamente caro pero para el presupuesto de la FAC si se podría llegar a sentir.
Pero aun así no deja de ser una propuesta interesante, y con la adquisición de los mismos pueden venir las Brimstome y quizás (muy quizás) el Tuarus y storm shadow, también los británicos nos podrían a llegar a tener en cuenta para la salida de las Type 23.
No todos tienen 40 años, y si es por edad mas viejos son los A-37 y ahí andan, y comento la idea puesto que es la única forma de conseguir un avión tipo caza dedicado a EW, SEAD, DEAD. a no ser que se quieran comprar Growler, obviamente también podrían ser los Prowler pero veo mas versátil al Tornado
No todos tienen 40 años, y si es por edad mas viejos son los A-37 y ahí andan, y comento la idea puesto que es la única forma de conseguir un avión tipo caza dedicado a EW, SEAD, DEAD. a no ser que se quieran comprar Growler, obviamente también podrían ser los Prowler pero veo mas versátil al Tornado
Ya entoces sería comparar al tornado con el F18/SH ambos actualizados y ver cual saldría mejor
El EA-18G Growler siempre va a ser mejor que el Tornado, y como buen caza EW dedicado vale su dineral, los 12 que compro Australia le salieron en$260 Millones de USD c/u incluyendo todo.
Lo único que le faltaría al Tornado es Electronic Attack (EA), si se le consigue eso ya estaría listo, pero claro nunca estará al nivel del Growler.
Tornado para la FAC ? Por favor, no hay sino que mirar quien lo opera / opero . Todos estrato 6 del mundo , con decirles que el mas pobreton es Arabia Saudita Los demás estan entre los 10 mas ricos del mundo . Esa es la categoría del Tornando . Mejor dicho es como venderle un Ferrari a un man que maneja un taxi . . Y no se supone que se necesita es un caza de superioridad aérea ? Para ataque ya esta el kfir . El Tornado no es un caza de SA , el ADV nunca tuvo éxito .
No es que el Tornado no haya tenido éxito, su argumento de costoso es suficiente, no más ver sus operarios: Alemania, Reino Unido, Italia y Arabia Saudí. Es que su costo de vuelo y su mantenimiento es cariñoso.
Comentarios
Un bastante ligero ejemplo.
Espero mi pais en algun momento pueda hacer la compra que por el veto no se pudo comcretar me refiero a los C-295 y tambien los Super Tucanos
Nuevamente felicidades por los C-295
Saludos
Si en Colombia todavía funcionan los DC 3 ,en África también, al igual que el Boeing 727 un avión que por sus motores altos y su escalera trasera no necesita pistas asfaltadas ni grandes aeropuertos.
Si bien un DC-3 es barato de operar debido a su bajo nivel tecnológico, un 727 es carísimo de operar, los motores JT8D tragan gasolina como un barril sin fondo, el hecho de tener además de la tripulación de carga un ingeniero de vuelo también cuesta, adicionalmente cada vez es más difícil conseguir repuestos para esos aviones.
Por otra parte, si bien un 727 puede operar en pistas de tierra, hacer eso requiere de inspecciones periódicas que cuestan, el hecho de que los motores estén relativamente altos no los hace inmunes a que sean unas aspiradoras y el tren de aterrizaje sufre mucho en esa clase de operación.
Saludos,
La idea como tal es de los ECR que es una capacidad que no tenemos, ademas de que son muy buenos jets.
Pero aun así no deja de ser una propuesta interesante, y con la adquisición de los mismos pueden venir las Brimstome y quizás (muy quizás) el Tuarus y storm shadow, también los británicos nos podrían a llegar a tener en cuenta para la salida de las Type 23.
Ya entoces sería comparar al tornado con el F18/SH ambos actualizados y ver cual saldría mejor
Lo único que le faltaría al Tornado es Electronic Attack (EA), si se le consigue eso ya estaría listo, pero claro nunca estará al nivel del Growler.
.
Y no se supone que se necesita es un caza de superioridad aérea ? Para ataque ya esta el kfir . El Tornado no es un caza de SA , el ADV nunca tuvo éxito .
La verdad que surgen unos debates aquí !!!!
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!