América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

19339349369389392195

Comentarios

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Mon, 27 August 2018 #18702
    Fagaerpro escribió:
    slurn escribió:
    Antes que se adquirieran más Kfir (2008 hacia atrás) que otras opciones se tenían aparte de F16 y Mirage?

    Yo escuché de santos sobre el Harrier :/

    Como difícil nuevo porque ese avión ya no se produce y usado, mejor ni regalado, esos aviones han sido usados por el USMC, la Armada Española y la Marina Militar Italiana por décadas, mejor dicho, corrosión en cada lata.

    Y de las primeras generaciones de esos aparatos ni qué decir...

    Saludos,

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y no es un caza de superioridad aérea.
  • lockdown
    lockdownForista Soldado
    Forista Soldado
    Por lo pronto la verdad de Colombia es el kfir como lo es el flanker a Venezuela. Lo demás son pajas he ilusiones de lado y lado. Posiblemente en un futuro no muy lejano Colombia acceda a un numero modesto de baterías antiaéreas asi como la fav a algún upgrade del flanker. Nada de su-35 a la fav ni tampoco typhoon por allá. Deseos estudios ganas y euforias pasajeras.....
  • lockdown escribió:
    Por lo pronto la verdad de Colombia es el kfir como lo es el flanker a Venezuela. Lo demás son pajas he ilusiones de lado y lado. Posiblemente en un futuro no muy lejano Colombia acceda a un numero modesto de baterías antiaéreas asi como la fav a algún upgrade del flanker. Nada de su-35 a la fav ni tampoco typhoon por allá. Deseos estudios ganas y euforias pasajeras.....

    Tienes razón, pero eso es para otro foro, este es futuro caza para la fuerza aérea de Colombia
  • camilo1ats escribió:
    Fagaerpro escribió:
    slurn escribió:
    Antes que se adquirieran más Kfir (2008 hacia atrás) que otras opciones se tenían aparte de F16 y Mirage?

    Yo escuché de santos sobre el Harrier :/

    Como difícil nuevo porque ese avión ya no se produce y usado, mejor ni regalado, esos aviones han sido usados por el USMC, la Armada Española y la Marina Militar Italiana por décadas, mejor dicho, corrosión en cada lata.

    Y de las primeras generaciones de esos aparatos ni qué decir...

    Saludos,

    No amigo, me acuerdo que santos lo dijo en una entrevista, dijo que por mediados de los 90 y 20 Colombia miraba con buenos ojos a los Harrier y pues nada, ya que eran muy costosos para ese entonces.
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Mon, 27 August 2018 #18707

    F-16 Block 70 podría ser verdaderamente mortal:

    F-22 'DNA'




    Lockheed Martin recibió un contrato masivo de $ 1,12 mil millones del gobierno de los EE. UU. Para producir 16 Falcons de combate F-16 Block 70 avanzados para Bahréin.

    El F-16 seguirá volando en las próximas décadas. Todavía hay 3.000 F-16 operativos que vuelan alrededor del mundo con más de 25 fuerzas aéreas diferentes. Al menos, los jets deberán actualizarse al estándar Block 70 a medida que pase el tiempo. El futuro sigue siendo brillante para el F-16.

    Lockheed Martin recibió un contrato masivo de $ 1,12 mil millones del gobierno de los EE. UU. Para producir 16 Falcons de combate F-16 Block 70 avanzados para Bahréin.

    El "premio de acción por contrato no definido" significa que la Royal Air Force de Bahrein se convertirá en el primer operador de la versión más avanzada y capaz del F-16 jamás diseñada.

    Además, a diferencia de las versiones anteriores del F-16, que se construyeron en Fort Worth, Texas, estas nuevas "Vipers" se fabricarán en Greenville, Carolina del Sur.

    Con la producción del sigiloso F-35 Joint Strike Fighter de Lockheed Martin aumentando mientras la producción de Fighting Falcon está disminuyendo, la compañía se vio obligada a trasladar la línea F-16 a una planta más pequeña que podía manejar volúmenes menores. No obstante, la medida representa un nuevo comienzo para el F-16, que aún se espera genere fuertes ventas en los próximos años.

    En esas situaciones, el F-16 Block 70 podría ser el avión de combate más capaz disponible para esos aliados de los EE. UU.

    En el núcleo del F-16 Block 70 se encuentra el radar Northrop Grumman APG-83 Active Electronically Scanned Array , que se basa en tecnología aprovechada por el F-22 Raptor y el F-35 y puede rastrear más de 20 objetivos simultáneamente. El radar también puede generar mapas de radar de apertura sintética de resolución de 1 pie y tiene un alcance mayor a 160 millas náuticas contra objetivos terrestres.

    El avión también tiene un nuevo sistema de guerra electrónica de última generación.

    El jet Block 70 presenta una cabina modernizada con un nuevo Center Pedestal Display (CPD) que proporciona imágenes tácticas en una pantalla de alta resolución de 6 "x 8". La nueva pantalla permitirá a los pilotos aprovechar al máximo los nuevos sensores del Bloque 70.

    La cabina también cuenta con disposiciones para la pantalla Joint Helmet Mounted Cueing System II (JHMCS II), que permite al piloto aprovechar al máximo el Raytheon AIM-9X Sidewinder. Además, un nuevo sistema automático de prevención de colisión en tierra ayuda a evitar que los pilotos choquen contra la aeronave.

    El F-16V tiene un fuselaje mejorado con una vida de servicio estructural extendida de 12,000 horas y puede transportar tanques de combustible conformes.

    Para empujar el avión alrededor del cielo, Lockheed dice que el nuevo jet Block 70 cuenta con un "motor avanzado". Aunque Lockheed Martin no especificó qué motor, dada la designación del Bloque 70, lo más probable es que el avión esté propulsado por un General Electric F110 -GE-132 clasificado a 32,500 lbf (144 kN) de empuje de postcombustión.

    Más aqui: https://nationalinterest.org/blog/buzz/f-22-dna-why-lockheed-martins-new-f-16-block-70-could-be-truly-deadly-29842

  • Jimmy_S escribió:

    F-16 Block 70 podría ser verdaderamente mortal:

    F-22 'DNA'




    Lockheed Martin recibió un contrato masivo de $ 1,12 mil millones del gobierno de los EE. UU. Para producir 16 Falcons de combate F-16 Block 70 avanzados para Bahréin.

    El F-16 seguirá volando en las próximas décadas. Todavía hay 3.000 F-16 operativos que vuelan alrededor del mundo con más de 25 fuerzas aéreas diferentes. Al menos, los jets deberán actualizarse al estándar Block 70 a medida que pase el tiempo. El futuro sigue siendo brillante para el F-16.

    Lockheed Martin recibió un contrato masivo de $ 1,12 mil millones del gobierno de los EE. UU. Para producir 16 Falcons de combate F-16 Block 70 avanzados para Bahréin.

    El "premio de acción por contrato no definido" significa que la Royal Air Force de Bahrein se convertirá en el primer operador de la versión más avanzada y capaz del F-16 jamás diseñada.

    Además, a diferencia de las versiones anteriores del F-16, que se construyeron en Fort Worth, Texas, estas nuevas "Vipers" se fabricarán en Greenville, Carolina del Sur.

    Con la producción del sigiloso F-35 Joint Strike Fighter de Lockheed Martin aumentando mientras la producción de Fighting Falcon está disminuyendo, la compañía se vio obligada a trasladar la línea F-16 a una planta más pequeña que podía manejar volúmenes menores. No obstante, la medida representa un nuevo comienzo para el F-16, que aún se espera genere fuertes ventas en los próximos años.

    En esas situaciones, el F-16 Block 70 podría ser el avión de combate más capaz disponible para esos aliados de los EE. UU.

    En el núcleo del F-16 Block 70 se encuentra el radar Northrop Grumman APG-83 Active Electronically Scanned Array , que se basa en tecnología aprovechada por el F-22 Raptor y el F-35 y puede rastrear más de 20 objetivos simultáneamente. El radar también puede generar mapas de radar de apertura sintética de resolución de 1 pie y tiene un alcance mayor a 160 millas náuticas contra objetivos terrestres.

    El avión también tiene un nuevo sistema de guerra electrónica de última generación.

    El jet Block 70 presenta una cabina modernizada con un nuevo Center Pedestal Display (CPD) que proporciona imágenes tácticas en una pantalla de alta resolución de 6 "x 8". La nueva pantalla permitirá a los pilotos aprovechar al máximo los nuevos sensores del Bloque 70.

    La cabina también cuenta con disposiciones para la pantalla Joint Helmet Mounted Cueing System II (JHMCS II), que permite al piloto aprovechar al máximo el Raytheon AIM-9X Sidewinder. Además, un nuevo sistema automático de prevención de colisión en tierra ayuda a evitar que los pilotos choquen contra la aeronave.

    El F-16V tiene un fuselaje mejorado con una vida de servicio estructural extendida de 12,000 horas y puede transportar tanques de combustible conformes.

    Para empujar el avión alrededor del cielo, Lockheed dice que el nuevo jet Block 70 cuenta con un "motor avanzado". Aunque Lockheed Martin no especificó qué motor, dada la designación del Bloque 70, lo más probable es que el avión esté propulsado por un General Electric F110 -GE-132 clasificado a 32,500 lbf (144 kN) de empuje de postcombustión.

    Más aqui: https://nationalinterest.org/blog/buzz/f-22-dna-why-lockheed-martins-new-f-16-block-70-could-be-truly-deadly-29842

    Pues así si me gusta para Colombia.

  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Jimmy_S escribió:

    F-16 Block 70 podría ser verdaderamente mortal:

    F-22 'DNA'




    Lockheed Martin recibió un contrato masivo de $ 1,12 mil millones del gobierno de los EE. UU. Para producir 16 Falcons de combate F-16 Block 70 avanzados para Bahréin.

    El F-16 seguirá volando en las próximas décadas. Todavía hay 3.000 F-16 operativos que vuelan alrededor del mundo con más de 25 fuerzas aéreas diferentes. Al menos, los jets deberán actualizarse al estándar Block 70 a medida que pase el tiempo. El futuro sigue siendo brillante para el F-16.

    Lockheed Martin recibió un contrato masivo de $ 1,12 mil millones del gobierno de los EE. UU. Para producir 16 Falcons de combate F-16 Block 70 avanzados para Bahréin.

    El "premio de acción por contrato no definido" significa que la Royal Air Force de Bahrein se convertirá en el primer operador de la versión más avanzada y capaz del F-16 jamás diseñada.

    Además, a diferencia de las versiones anteriores del F-16, que se construyeron en Fort Worth, Texas, estas nuevas "Vipers" se fabricarán en Greenville, Carolina del Sur.

    Con la producción del sigiloso F-35 Joint Strike Fighter de Lockheed Martin aumentando mientras la producción de Fighting Falcon está disminuyendo, la compañía se vio obligada a trasladar la línea F-16 a una planta más pequeña que podía manejar volúmenes menores. No obstante, la medida representa un nuevo comienzo para el F-16, que aún se espera genere fuertes ventas en los próximos años.

    En esas situaciones, el F-16 Block 70 podría ser el avión de combate más capaz disponible para esos aliados de los EE. UU.

    En el núcleo del F-16 Block 70 se encuentra el radar Northrop Grumman APG-83 Active Electronically Scanned Array , que se basa en tecnología aprovechada por el F-22 Raptor y el F-35 y puede rastrear más de 20 objetivos simultáneamente. El radar también puede generar mapas de radar de apertura sintética de resolución de 1 pie y tiene un alcance mayor a 160 millas náuticas contra objetivos terrestres.

    El avión también tiene un nuevo sistema de guerra electrónica de última generación.

    El jet Block 70 presenta una cabina modernizada con un nuevo Center Pedestal Display (CPD) que proporciona imágenes tácticas en una pantalla de alta resolución de 6 "x 8". La nueva pantalla permitirá a los pilotos aprovechar al máximo los nuevos sensores del Bloque 70.

    La cabina también cuenta con disposiciones para la pantalla Joint Helmet Mounted Cueing System II (JHMCS II), que permite al piloto aprovechar al máximo el Raytheon AIM-9X Sidewinder. Además, un nuevo sistema automático de prevención de colisión en tierra ayuda a evitar que los pilotos choquen contra la aeronave.

    El F-16V tiene un fuselaje mejorado con una vida de servicio estructural extendida de 12,000 horas y puede transportar tanques de combustible conformes.

    Para empujar el avión alrededor del cielo, Lockheed dice que el nuevo jet Block 70 cuenta con un "motor avanzado". Aunque Lockheed Martin no especificó qué motor, dada la designación del Bloque 70, lo más probable es que el avión esté propulsado por un General Electric F110 -GE-132 clasificado a 32,500 lbf (144 kN) de empuje de postcombustión.

    Más aqui: https://nationalinterest.org/blog/buzz/f-22-dna-why-lockheed-martins-new-f-16-block-70-could-be-truly-deadly-29842

    bienvenido sean en la FAC los F-16 B70, me gusta.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Es que cualquiera de los candidatos que hay a hoy, sería excelente para la FAC. Ya sean nuevos o de segunda, que eso se determina por el $$$ que suelte el gobierno nacional.
  • lockdown
    lockdownForista Soldado
    Forista Soldado
    Andresk. Difiero de que todos los candidatos son excelentes. Me confieso enamorado del f-16 y si es en block 70 mas aún. Pero zapatero a su zapato. Necesitan un caza de superioridad aérea con pantalones largos. Con el block 70 pueden atender un flanker mk2 pero tendrían las mismas dificultades de ahora con el kfir ante un posible upgrade. Considera que el upgrade super 30 del flanker solo cuesta 12 millones de usd. Ante esto si te montas en un block70 tambien tendrías que disponer de sistemas antiaéreos de baja media y alta cota. En fin un paquete completo que justo ahora se ve difícil.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Considera que el upgrade super 30 del flanker solo cuesta 12 millones de usd.

    12 millones x 23 Su-30 = US$ 276 millones...

    Suerte consiguiendo los recursos para eso...

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Mon, 27 August 2018 #18713
    AndresK escribió:
    Considera que el upgrade super 30 del flanker solo cuesta 12 millones de usd.

    12 millones x 23 Su-30 = US$ 276 millones...

    Suerte consiguiendo los recursos para eso...


    Si Andrés, pero es la cuarta parte de lo que valdrían una docena de cazas nuevos acá. Por eso es que yo jodo tanto la vida con el tema de los offsets, si se compra un avión que dentro de unos años va a ser "como cualquier otro Kfir" y que no va a equilibrar la balanza, solo a reducir la desventaja; pues que al menos nos quede algún retorno entonces porque con el F-16 (que no es mala máquina) pues nada de eso ni por el lado del norte ni por el lado de medio oriente.
  • lockdown
    lockdownForista Soldado
    Forista Soldado
    Andresk. Desde luego que esa suerte la necesitamos. Mas aun en nuestra situacion. Pero ya el primer paso se dio. Contar con una plataforma que genere esas interrogantes en nuestra hdc.. 276 millones de usd son mas probables que 24 cazas de primera linea sistemas antiaéreos mas aew&c. Suerte con eso....
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Una cosa es lo que nosotros queramos, lo que quiere la FAC y otra muy distinta lo que piensa éste señor...
    A la FAC no hay que convencerla, a nosotros no hay que convencernos, al que hay que convencer es a él...
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Pues con ese hay menos esperanzas que con Mauricio Cardenas.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Yo por el contrario confío que la FAC hará muy bien su trabajo de persuación... Y las demás fuerzas...
  • lockdown
    lockdownForista Soldado
    Forista Soldado
    Andresk. Es mas puedo decirte que para hacerse de una escuadrita de unos 12 cazas occidentales nuevos con armamento y logística asegurada ese monto de 200 millones pasados tendrías que multiplicarlo por diez y ejemplos hay bastantes. Quieres seguir hablando de probabilidades? O quien necesita suerte?
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    lockdown escribió:
    Andresk. Es mas puedo decirte que para hacerse de una escuadrita de unos 12 cazas occidentales nuevos con armamento y logística asegurada ese monto de 200 millones pasados tendrías que multiplicarlo por diez y ejemplos hay bastantes. Quieres seguir hablando de probabilidades? O quien necesita suerte?
    Ustedes necesitan la suerte y harta.
    Nosotros sólo necesitamos hacer gestión. Al año son US$ 12.000 millones de presupuesto...
    Ya veremos a quién le quedará más fácil a la larga.
    Colombia todavía es un país altamente confiable para créditos de gobierno a gobierno o en banca multilateral.
    ¿Venezuela? Sí, China y Rusia, pero cobrándose a por pedazos de Venezuela y sin derecho a ver ni un centavo de lo que ellos saquen, petróleo y minerales directos a Moscú y a Beijing sin ver ni un céntimo de regalías...
    Sí, alguien necesita suerte, y no somos nosotros...
  • lockdown
    lockdownForista Soldado
    Forista Soldado
    Andresk. El mundo entero confia en ustedes. Encantados de venderles y mas aun financiarles. Pero eso no necesitan suerte. El problema es cuando la falta de voluntad sale de sus entrañas. Hay si esta dificil. Estudios deseos dan como resultado cosas como el proyecto colosseun. Es una tonteria discutir. No hay proyecto ni alla ni aca....
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Aquí el problema es tacañería y el mentado "qué pensarán de mí si compro armamento".
    Por eso, el gobierno nacional debe aprovechar éste momento de "efervescencia y calor" de los "four stooges" venezolanos para justificar ante el país la necesidad de adquirir equipo militar estratégico renovado o nuevo.
Este hilo ha sido cerrado.