Muchachos que tanta importancia podría tener la doctrina de la FAC en el uso de aviones con ala delta?, esto puede mover la balanza a favor de un caza con esta configuración alar? digamos EF-2000 o Gripen. O el F-16 con su configuración de ala delta con timones tendría las mismas posibilidades?.
Los pro y contras de cada opción: - F-16... A favor: Es muy maniobrable, potente para su tamaño, excelente carga de armas, autonomía, alcance, susceptible de mejoras y actualizaciones y es un viejo sueño de la FAC... - En contra... ya es un modelo con sus años encima, monomotor, sus debilidades las conoce el vecino (lo cual es muy, muy grave), si es de segunda es susceptible de fallas garrafales (ojo a lo que les pasó a los chilenos)... - Saab Grippen: ... A favor - Es muy maniobrable, configuración delta-cannard es conocida para la FAC, es más moderno que el candidato anterior, probabilidad de intercambio de tecnologia, aparentemente es barato en comparación con otros... - En contra: En cada licitación que se han presentado han perdido contra otros cazas, no parecen tan baratos como se supone, su autonomía y alcance es inferior, los suecos parecen desesperados por venderlo a como dé lugar... (lo que lo hace sospechoso), no sería rival contra un Su-30 (uff) - Eurofighter Typhoon: A favor - Es muy maniobrable, potente, tiene buena autonomía, alcance, excelente carga de armas, bimotor, capacidades furtivas (pocas, pero las tiene), es la mejor oferta que se ha recibido (de los españoles, hasta que los suecos ofrezcan algo mejor), es el favorito de los pilotos de la FAC... - En contra: Lo que todos han dicho... Es caro, carísimo (pero la calidad cuesta), si son T1 llevados a T2, no se puede actualizar a T3 (eso creo), no se podrían tener más de 10 o 12, por lo antes mencionado al principio (aunque peor sería no tener nada...)
De antemano, disculpen cualquier error de apreciación...Agradezco cualquier aclaración y corrección y estaré gustoso de analizarla...
Los pro y contras de cada opción: - F-16... A favor: Es muy maniobrable, potente para su tamaño, excelente carga de armas, autonomía, alcance, susceptible de mejoras y actualizaciones y es un viejo sueño de la FAC... - En contra... ya es un modelo con sus años encima, monomotor, sus debilidades las conoce el vecino (lo cual es muy, muy grave), si es de segunda es susceptible de fallas garrafales (ojo a lo que les pasó a los chilenos)... - Saab Grippen: ... A favor - Es muy maniobrable, configuración delta-cannard es conocida para la FAC, es más moderno que el candidato anterior, probabilidad de intercambio de tecnologia, aparentemente es barato en comparación con otros... - En contra: En cada licitación que se han presentado han perdido contra otros cazas, no parecen tan baratos como se supone, su autonomía y alcance es inferior, los suecos parecen desesperados por venderlo a como dé lugar... (lo que lo hace sospechoso), no sería rival contra un Su-30 (uff) - Eurofighter Typhoon: A favor - Es muy maniobrable, configuración ala delta y cannard es conocida para la FAC, potente, tiene buena autonomía, alcance, excelente carga de armas, bimotor, capacidades furtivas (pocas, pero las tiene), es la mejor oferta que se ha recibido (de los españoles, hasta que los suecos ofrezcan algo mejor), es el favorito de los pilotos de la FAC...
- En contra: Lo que todos han dicho... Es caro, carísimo (pero la calidad cuesta), si son T1 llevados a T2, no se puede actualizar a T3 (eso creo), no se podrían tener más de 10 o 12, por lo antes mencionado al principio (aunque peor sería no tener nada...)
De antemano, disculpen cualquier error de apreciación...Agradezco cualquier aclaración y corrección y estaré gustoso de analizarla...
(solo para agregar algo al EF) Podríamos optar por tener unos cuantos Ef-2000 T3 en un futuro cercano, cuando ya los T2 estén bien operativos y sepamos cómo ahorrarnos unos pesos en su operación, podríamos tal vez tener la opción en un futuro lejano de tener el New Fighter de Airbus (eso sí soñando un poco). Además estoy seguro de lo que son capaces los ingenieros españoles, ellos pueden hacer maravillas en nuestros posibles EF-2000, un trabajador de Airbus me ha compartido información de lo que han hecho con el software tanto de los F-18 como con los EF-2000, jejej y son cosas que casi nadie en el mundo a logrado hacer, incluso me contaba que un país que compró hace unos años unos F-18 sin la posibilidad de modificar su software se estaban quejando con la casa fabricante del F-18 por este hecho de no poder modificar el software a sus cazas, pero la cosa no para ahí, de igual forma han logrado grandes cosas trabajando en los EF-2000 T-1 y que están llevando a T2, es más tengo que actualizar información sobre el tema.
- En contra: En cada licitación que se han presentado han perdido contra otros cazas, no parecen tan baratos como se supone, su autonomía y alcance es inferior, los suecos parecen desesperados por venderlo a como dé lugar... (lo que lo hace sospechoso), no sería rival contra un Su-30 (uff)
Pues no han perdido en todas las licitaciones, o si no Suecia fuera el único usuario del Gripen; además ¿Tú crees que compiten en igualdad de condiciones con los fabricantes de las potencias mundiales? Su costo de operación ha sido puesto en duda varias veces y varias veces medios muy respetados han dicho que si son economicos de operar, y no es sospechoso que los suecos desesperen por venderlo cuando tratan de seguir siendo independientes en cuanto a producir sus propias armas debido a su política de neutralidad. Y por ultimo ¿Que crees que tienen en mente los ingenieros suecos cuando diseñan sus aviones de combate? ¿Los cazas de Dinamarca o los cazas de Rusia?
El otro dia salio un documento de un país que no pudo seguir operando sus Gripen y de otro que no pudo comprar esos cazas por que segun eran muy caros para ellos, no recuerdo bien cómo fue la cosa. Obviamente esto no quiere decir que nosotros no podamos operar ese caza.
El otro dia salio un documento de un país que no pudo seguir operando sus Gripen y de otro que no pudo comprar esos cazas por que segun eran muy caros para ellos, no recuerdo bien cómo fue la cosa. Obviamente esto no quiere decir que nosotros no podamos operar ese caza.
Pues que yo sepa Suráfrica puso parte de su flota en reserva rotativa, pero por recortes de presupuesto y por qué el sur de África se ha calmado bastante no porque sea caro de operar. Y el país que estaba diciendo que muy caros de comprar era Botsuana que después cotizo los Golden Eagle y tampoco los compro por caros (si un LIFT es caro tal vez un K-8 o un M311 es lo que necesiten).
El caso de Sudáfrica es muy diciente. No sólo porque recortaron brutalmente el presupuesto de defensa pues no vuelan casi el Gripen, en realidad, cualquier caza que tuvieran con ese machetazo que les metieron no volaría. Sino también es porque han ido perdiendo pilotos calificados de caza, por el mismo detalle: al no ser rentable ser piloto militar, pues muchos se fueron para la aviación civil. Y los que están formando pues no han salido bien, por lo mismo: -$$$$
si es de segunda es susceptible de fallas garrafales (ojo a lo que les pasó a los chilenos)..
a que ? otra vez pero llegan a aburrir, se lo explico 3 de los aviones accidentados (luego reparados ) fueron parte del primer Lote de F-16MLU que se compro a Holanda, este lote en cuestión no se le realizaba una revisión mayor desde que fueron subidos a T.2 por allá en los 90s (el avión se entrego como se encontraban), pero solo 1 repito solo 1! fue provocado por la falla estructural del tren de aterrizaje delantero (la parte mas "vulnerable del avión" donde incluso F-16E se han accidentados" ) los otros fueron porque el neumático delantero estallo y el otro fue por una falla hidráulica.
yo no veo ninguna falla Garrafal como algunos X personajes mencionan, mas considerando que los 3 aviones sufrieron daños mínimos y se recuperaron, hoy volando (tal cuestión ya fue explicado hace tiempo en el post de la fach incluso, mostré fotos de los aviones volando tiempo después). los aviones del primer lote tras la modernización y extension de vida (peace amastel)no han vuelto a sufrir un accidente alguno
en cambio el segundo lote de MLU que ya venia subido a T4.2 con extension de vida, desde que llegaron han estado volando sin ningún drama.
claro siempre que se compre a segunda mano hay riesgos sin importar los aviones que sean, las fuerzas aéreas de la región lo tienen claro, con algunas perdiendo alas en pleno vuelvo y otras perdiendo mas de un avión.
SpadesCHLescribió: a que ? otra vez pero llegan a aburrir, se lo explico 3 de los aviones accidentados (luego reparados ) fueron parte del primer Lote de F-16MLU que se compro a Holanda, este lote en cuestión no se le realizaba una revisión mayor desde que fueron subidos a T.2 por allá en los 90s (el avión se entrego como se encontraban), pero solo 1 repito solo 1! fue provocado por la falla estructural del tren de aterrizaje delantero (la parte mas "vulnerable del avión" donde incluso F-16E se han accidentados" ) los otros fueron porque el neumático delantero estallo y el otro fue por una falla hidráulica.
yo no veo ninguna falla Garrafal como algunos X personajes mencionan, mas considerando que los 3 aviones sufrieron daños mínimos y se recuperaron, hoy volando (tal cuestión ya fue explicado hace tiempo en el post de la fach incluso, mostré fotos de los aviones volando tiempo después). los aviones del primer lote tras la modernización y extension de vida (peace amastel)no han vuelto a sufrir un accidente alguno
en cambio el segundo lote de MLU que ya venia subido a T4.2 con extension de vida, desde que llegaron han estado volando sin ningún drama. claro siempre que se compre a segunda mano hay riesgos sin importar los aviones que sean, las fuerzas aéreas de la región lo tienen claro, con algunas perdiendo alas en pleno vuelvo y otras perdiendo mas de un avión.
Agradezco la aclaración... Es naturalmente evidente que comprar de segunda tiene sus riesgos, que muy bien conoce la FAC. Y, sin embargo, se le puede hacer frente, no es que "a caballo regalado no se le mira el colmillo", (naturalmente no es "regalado"), sino lo apremiante que se ha vuelto tener un nuevo vector de superioridad aérea... Los Kfir lo hicieron muy bien esta vez, cuando los Sukos vecinos trataron de tantear el terreno, según se informó ayer, pero "el palo no está para cucharas", en caso de cualquier locura del vecino, se necesitan esos nuevos cazas para ayer...
Pero en base a hechos similares en el pasado, lo más seguro es que hubo ingesta del pajarraco por parte del motor, lo cual es "normal" en ese tipo de accidentes.
Eso depende porque si el caza bimotor se topa con un grupo de aves migratorias, los dos motores o tres o los que mas le quepan a un avión también se pueden colapsar.
Cuestión de suerte supongo, pero se tiene más probabilidad de salir bien librado en un caza con dos motores y mas si esos motores estan probados en colisión con aves , mala cosa para Brasil que seleccionó el gripen, bueno ellos iban por el F-18 pero la corrupción cambio la decisión a favor de saab y su caza Gripen E. Así que ni modo...
¿No que los motores modernos se construyen teniendo en cuenta este tipo de riesgos? Me extrañaría que un pajarraco cause la pérdida de un Gripen, o cualquier otro caza reciente, teniendo en cuenta el costo de cada aeronave.
¿No que los motores modernos se construyen teniendo en cuenta este tipo de riesgos? Me extrañaría que un pajarraco cause la pérdida de un Gripen, o cualquier otro caza reciente, teniendo en cuenta el costo de cada aeronave.
Los motores a reacción desde la época del J79 se diseñan teniendo en cuenta la posible ingesta de FOD (Foreign Object Damage), a un motor a reacción se le meten cosas todo el tiempo, es una ocurrencia que pasa desde que prenden el motor hasta que lo apagan, la cuestión es que hay unas tolerancias, no es lo mismo que se te meta una mariposa a que se te metan varios gansos (causa de la caída del avión de U.S. Airways).
Si los objetos van más allá de la tolerancia del motor, chau, no hay nada que hacer por más moderno que sea el motor.
Comentarios
a ese pobre mirage lo derribaron por lo menos 3 veces
Dia del arbol
- F-16... A favor: Es muy maniobrable, potente para su tamaño, excelente carga de armas, autonomía, alcance, susceptible de mejoras y actualizaciones y es un viejo sueño de la FAC...
- En contra... ya es un modelo con sus años encima, monomotor, sus debilidades las conoce el vecino (lo cual es muy, muy grave), si es de segunda es susceptible de fallas garrafales (ojo a lo que les pasó a los chilenos)...
- Saab Grippen: ... A favor - Es muy maniobrable, configuración delta-cannard es conocida para la FAC, es más moderno que el candidato anterior, probabilidad de intercambio de tecnologia, aparentemente es barato en comparación con otros...
- En contra: En cada licitación que se han presentado han perdido contra otros cazas, no parecen tan baratos como se supone, su autonomía y alcance es inferior, los suecos parecen desesperados por venderlo a como dé lugar... (lo que lo hace sospechoso), no sería rival contra un Su-30 (uff)
- Eurofighter Typhoon: A favor - Es muy maniobrable, potente, tiene buena autonomía, alcance, excelente carga de armas, bimotor, capacidades furtivas (pocas, pero las tiene), es la mejor oferta que se ha recibido (de los españoles, hasta que los suecos ofrezcan algo mejor), es el favorito de los pilotos de la FAC...
- En contra: Lo que todos han dicho... Es caro, carísimo (pero la calidad cuesta), si son T1 llevados a T2, no se puede actualizar a T3 (eso creo), no se podrían tener más de 10 o 12, por lo antes mencionado al principio (aunque peor sería no tener nada...)
De antemano, disculpen cualquier error de apreciación...Agradezco cualquier aclaración y corrección y estaré gustoso de analizarla...
Pues que yo sepa Suráfrica puso parte de su flota en reserva rotativa, pero por recortes de presupuesto y por qué el sur de África se ha calmado bastante no porque sea caro de operar. Y el país que estaba diciendo que muy caros de comprar era Botsuana que después cotizo los Golden Eagle y tampoco los compro por caros (si un LIFT es caro tal vez un K-8 o un M311 es lo que necesiten).
a que ? otra vez pero llegan a aburrir, se lo explico 3 de los aviones accidentados (luego reparados ) fueron parte del primer Lote de F-16MLU que se compro a Holanda, este lote en cuestión no se le realizaba una revisión mayor desde que fueron subidos a T.2 por allá en los 90s (el avión se entrego como se encontraban), pero solo 1 repito solo 1! fue provocado por la falla estructural del tren de aterrizaje delantero (la parte mas "vulnerable del avión" donde incluso F-16E se han accidentados" ) los otros fueron porque el neumático delantero estallo y el otro fue por una falla hidráulica.
yo no veo ninguna falla Garrafal como algunos X personajes mencionan, mas considerando que los 3 aviones sufrieron daños mínimos y se recuperaron, hoy volando (tal cuestión ya fue explicado hace tiempo en el post de la fach incluso, mostré fotos de los aviones volando tiempo después). los aviones del primer lote tras la modernización y extension de vida (peace amastel)no han vuelto a sufrir un accidente alguno
en cambio el segundo lote de MLU que ya venia subido a T4.2 con extension de vida, desde que llegaron han estado volando sin ningún drama.
claro siempre que se compre a segunda mano hay riesgos sin importar los aviones que sean, las fuerzas aéreas de la región lo tienen claro, con algunas perdiendo alas en pleno vuelvo y otras perdiendo mas de un avión.
a que ? otra vez pero llegan a aburrir, se lo explico 3 de los aviones accidentados (luego reparados ) fueron parte del primer Lote de F-16MLU que se compro a Holanda, este lote en cuestión no se le realizaba una revisión mayor desde que fueron subidos a T.2 por allá en los 90s (el avión se entrego como se encontraban), pero solo 1 repito solo 1! fue provocado por la falla estructural del tren de aterrizaje delantero (la parte mas "vulnerable del avión" donde incluso F-16E se han accidentados" ) los otros fueron porque el neumático delantero estallo y el otro fue por una falla hidráulica.
yo no veo ninguna falla Garrafal como algunos X personajes mencionan, mas considerando que los 3 aviones sufrieron daños mínimos y se recuperaron, hoy volando (tal cuestión ya fue explicado hace tiempo en el post de la fach incluso, mostré fotos de los aviones volando tiempo después). los aviones del primer lote tras la modernización y extension de vida (peace amastel)no han vuelto a sufrir un accidente alguno
en cambio el segundo lote de MLU que ya venia subido a T4.2 con extension de vida, desde que llegaron han estado volando sin ningún drama.
claro siempre que se compre a segunda mano hay riesgos sin importar los aviones que sean, las fuerzas aéreas de la región lo tienen claro, con algunas perdiendo alas en pleno vuelvo y otras perdiendo mas de un avión.
Agradezco la aclaración... Es naturalmente evidente que comprar de segunda tiene sus riesgos, que muy bien conoce la FAC. Y, sin embargo, se le puede hacer frente, no es que "a caballo regalado no se le mira el colmillo", (naturalmente no es "regalado"), sino lo apremiante que se ha vuelto tener un nuevo vector de superioridad aérea... Los Kfir lo hicieron muy bien esta vez, cuando los Sukos vecinos trataron de tantear el terreno, según se informó ayer, pero "el palo no está para cucharas", en caso de cualquier locura del vecino, se necesitan esos nuevos cazas para ayer...
Si los objetos van más allá de la tolerancia del motor, chau, no hay nada que hacer por más moderno que sea el motor.
La suerte juega un papel esencial.
Saludos,
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!