Una pregunta, es posible que yo hoy compre por ejemplo unos 100.000.000.000 de bolivares a un precio por ejemplo de 10.000.000 de pesos y después en un futuro X que Venezuela se convierta nuevamente en un país prospero y el bolivar mejore yo tener una utilidad de esto???
Cuando el Bolívar empieza a subir los cambistas dejan de vender para ver en qué queda o si empieza a bajar dejan de comprar , a diario que en Cúcuta se ven estos casos compras en pesos 5 millones y pierdes 200 mil pesos porque en la tarde bajo y no los vendiste por ganarte 100 mil pesos ,habló de cambistas pequeños ahí tipos q se ganan un millón diario ,otros hasta 10 pero como todo ahí q estar adentro es una mafia ,en 2002 un tío tenia en la cuenta venezolana más de 45 millones de pesos y eso se convirtió en un día a tres en 20 millones por una bajada muy brusca que tuvo en ese entonces pasó de valer 3 millones de pesos un millón de bolívares a un millón por otro millón ,el Bolívar como negocio es ud comprar 5 millones revender rápido en cuestión de dos horas pa ganarse 200 mil pesos o sino exponerse q se baje en 4 horas y perder 300 mil pesos ,lo de guardar bolívares bueno si le quitan ceros o no se sigue pagando el mismo precio eso no cambia llámese mil o un millón te van a dar lo mismo en pesos ,y sobre guardar es inseguro ya que la subida brusca sería mágica ,si serviría invertir en propiedades como en isla margarita ,o sitios de playas que depronto mañana eso suba cuando se vaya maduro y así
Dígamos dos millones y medio de pesos son mil dólares ,mañana con el nuevo peso pasa a ser dos mil quinientos pesos siguen siendo los mismos mil dólares ,en Venezuela pasa así ,quitenle ceros o no sigue pagandose lo mismo ,otro dato la mayoría de estos bolívares también vienen de Panamá y estados unidos el empresario venezolano necesita dólares para comprar o sacar de su país ,llega a donde el cambista le dice necesito 200 mil dólares puestos en Panamá en esta cuenta ,ok ya te los paso en transferencia o pago efectivo ,luego el venezolano le paga en bolívares a el cambista y este hace fiesta vendiendo y recupera su plata sus dólares en pesos ,vende por punta y punta y gana en la venta del dólar como en la venta del Bolívar ,también lo hacen con cuentas en estados unidos ,muchos tipos de Venezuela han sacado así su dinero ,eso es un negocio redondo pero como todo pa quien este metido en el cuento ,ahora la modalidad es comprar bitcoins en europa y venderlos en Cúcuta donde les dan el efectivo ,en parte maduro tiene razón Cúcuta les tiene el precio del Bolívar jodido jjjjjjj
Yo no recomendaría para nada invertir en propiedades ni en nada en un país con cero garantías jurídicas para la inversión extranjera como lo es Venezuela, no vaya a ser que se la terminen expropiando. Incluso a venezolanos que vivían fuera del país antes de Chávez y que por años les mandaban a sus familiares para que tuvieran casas para cada uno o tenían casas y apartamentos arrendados, les tocó viajar a la carrera y a mal vender o a traspasar los títulos de propiedad para que no les expropiarán las casas. Yo en Venezuela no me gasto ni un chicle, para lo único que le podría servir a un colombiano es para irse de paseo que con 500 mil pesos y nada más la ropa puesta se puede hospedar en los mejores hoteles, comprarse las mejores pintas, estar en los mejores destinos durante una semana y devolverse aún teniendo plata en el bolsillo.
Yo no recomendaría para nada invertir en propiedades ni en nada en un país con cero garantías jurídicas para la inversión extranjera como lo es Venezuela, no vaya a ser que se la terminen expropiando. Incluso a venezolanos que vivían fuera del país antes de Chávez y que por años les mandaban a sus familiares para que tuvieran casas para cada uno o tenían casas y apartamentos arrendados, les tocó viajar a la carrera y a mal vender o a traspasar los títulos de propiedad para que no les expropiarán las casas. Yo en Venezuela no me gasto ni un chicle, para lo único que le podría servir a un colombiano es para irse de paseo que con 500 mil pesos y nada más la ropa puesta se puede hospedar en los mejores hoteles, comprarse las mejores pintas, estar en los mejores destinos durante una semana y devolverse aún teniendo plata en el bolsillo.
Con el riesgo de que no vuelvas porque te mate la delincuencia o con esa cacería de brujas, te cojan preso y te tilden de espía o paramilitar, como dicen los taxistas en Bta, yo por allá no voy.
Para los que no saben, yo vivo en Maracaibo por cuestiones de estudio, y desde el jueves, cuando le hicieron "sabotaje" al cableado eléctrico que pasa debajo del puente sobre el lago, he tenido en promedio 5 horas diarias de luz en lo que fue el viernes y ayer sábado, donde hoy la luz volvió a las 7 de la mañana.
Y debo decir, la ciudad ahora mismo está muerta, la gran mayoría de los negocios cerrados, pocos carros en las calles, y una atmósfera de desesperación entre la poca gente que uno ve por fuera, han sido dos días horribles.
Gracias a Dios mañana me voy a Barranquilla a pasarme las vacaciones con mi familia, pero eso es un lujo muy pocos en esta pobre ciudad se pueden dar.
Venezuela está muriendo, y el cáncer se llama socialismo del siglo XXI.
7.Entre el 22 y el 29 de Septiembre de 2018 se van a realizar las “Maniobras de Acción Combinada Aeroespacial” con la participación de Venezuela, Rusia, China (Cuba como asesores de la FANB) con la finalidad de demostrar la capacidad que puede lograrse con la integración de los sistemas de aire, mar y tierra, lo cual será realizado por Rusia y China con sus unidades y sistemas. Se va a poder apreciar el enlace de las comunicaciones en forma tridimensional y con ello medir las necesidades de la FANB para ser presentadas al Presidente de la República. Hasta ahora los escenarios posibles son el frente oriental del país (estado Sucre – Nueva Esparta) o el frente occidental (Punto fijo – Maracaibo). Esta semana se van a designar las unidades que participarán en los ejercicios a los que deberán integrarse los profesionales que están participando actualmente en los juegos militares que se realizan en China y Rusia en la actualidad.
Vamos bien, para fin de año estaremos en 500 mil...¿Cuantos peruanos llegaron a Venezuela en los 80s?..¿8.5 millones creo?
saludos.
8.5 millones de peruanos llegaron a Venezuela?
No estarán exagerando la cifra los venezolanos como hacen con la de los colombianos, que llegaron a mojonearse con la cifra de 6 millones de colombianos cuando en realidad nunca llegaron ni a los 2 millones?
Cada vez que mencionaban la cifra de colombianos la exageraban un poquito mas y asi llegaron a creerselo de los 6 millones.
En Colombia ya hay mas de 2 millones de venezolanos (1 millón que entraron con pasaporte colombiano por ascendencia y 1 millón que entraron como venezolanos)....y eso si no es exageración.
Para los que no saben, yo vivo en Maracaibo por cuestiones de estudio, y desde el jueves, cuando le hicieron "sabotaje" al cableado eléctrico que pasa debajo del puente sobre el lago, he tenido en promedio 5 horas diarias de luz en lo que fue el viernes y ayer sábado, donde hoy la luz volvió a las 7 de la mañana.
Y debo decir, la ciudad ahora mismo está muerta, la gran mayoría de los negocios cerrados, pocos carros en las calles, y una atmósfera de desesperación entre la poca gente que uno ve por fuera, han sido dos días horribles.
Gracias a Dios mañana me voy a Barranquilla a pasarme las vacaciones con mi familia, pero eso es un lujo muy pocos en esta pobre ciudad se pueden dar.
Venezuela está muriendo, y el cáncer se llama socialismo del siglo XXI.
Saludos
Perdona la indiscreción pero que puedes estar tu estudiando en Venezuela?
No vaya a ser como los médicos que van a especializarse allá (por no poder ingresar a las universidades colombianas) y vienen con una preparación de terror.
Yo soy medico y cada vez que uno escucha habar a un medico que viene de Venezuela, uno no sabe si reír o llorar ( o en mi caso entrar en cólera porque están jugando con la vida de seres humanos).
Por favor, no me digas que eres medico y te estas especializando alla.
Para los que no saben, yo vivo en Maracaibo por cuestiones de estudio, y desde el jueves, cuando le hicieron "sabotaje" al cableado eléctrico que pasa debajo del puente sobre el lago, he tenido en promedio 5 horas diarias de luz en lo que fue el viernes y ayer sábado, donde hoy la luz volvió a las 7 de la mañana.
Y debo decir, la ciudad ahora mismo está muerta, la gran mayoría de los negocios cerrados, pocos carros en las calles, y una atmósfera de desesperación entre la poca gente que uno ve por fuera, han sido dos días horribles.
Gracias a Dios mañana me voy a Barranquilla a pasarme las vacaciones con mi familia, pero eso es un lujo muy pocos en esta pobre ciudad se pueden dar.
Venezuela está muriendo, y el cáncer se llama socialismo del siglo XXI.
Saludos
Perdona la indiscreción pero que puedes estar tu estudiando en Venezuela?
No vaya a ser como los médicos que van a especializarse allá (por no poder ingresar a las universidades colombianas) y vienen con una preparación de terror.
Yo soy medico y cada vez que uno escucha habar a un medico que viene de Venezuela, uno no sabe si reír o llorar ( o en mi caso entrar en cólera porque están jugando con la vida de seres humanos).
Por favor, no me digas que eres medico y te estas especializando alla.
Wao que fuerte, otro más que habla por hablar bueno habría que esperar a que Enrique te responda, o que lo haga otro de los foristas colombianos que también estudiaron aquí en Venezuela si no me equivoco hay un par más, a ver si su educación fue de terror, cuando uno ve comentarios como este uno no sabe si reír o llorar.
Para los que no saben, yo vivo en Maracaibo por cuestiones de estudio, y desde el jueves, cuando le hicieron "sabotaje" al cableado eléctrico que pasa debajo del puente sobre el lago, he tenido en promedio 5 horas diarias de luz en lo que fue el viernes y ayer sábado, donde hoy la luz volvió a las 7 de la mañana.
Y debo decir, la ciudad ahora mismo está muerta, la gran mayoría de los negocios cerrados, pocos carros en las calles, y una atmósfera de desesperación entre la poca gente que uno ve por fuera, han sido dos días horribles.
Gracias a Dios mañana me voy a Barranquilla a pasarme las vacaciones con mi familia, pero eso es un lujo muy pocos en esta pobre ciudad se pueden dar.
Venezuela está muriendo, y el cáncer se llama socialismo del siglo XXI.
Saludos
hay sitios que no tienen agua continua, sin luz me imagino el calorcito en los olivos.
Para los que no saben, yo vivo en Maracaibo por cuestiones de estudio, y desde el jueves, cuando le hicieron "sabotaje" al cableado eléctrico que pasa debajo del puente sobre el lago, he tenido en promedio 5 horas diarias de luz en lo que fue el viernes y ayer sábado, donde hoy la luz volvió a las 7 de la mañana.
Y debo decir, la ciudad ahora mismo está muerta, la gran mayoría de los negocios cerrados, pocos carros en las calles, y una atmósfera de desesperación entre la poca gente que uno ve por fuera, han sido dos días horribles.
Gracias a Dios mañana me voy a Barranquilla a pasarme las vacaciones con mi familia, pero eso es un lujo muy pocos en esta pobre ciudad se pueden dar.
Venezuela está muriendo, y el cáncer se llama socialismo del siglo XXI.
Saludos
Perdona la indiscreción pero que puedes estar tu estudiando en Venezuela?
No vaya a ser como los médicos que van a especializarse allá (por no poder ingresar a las universidades colombianas) y vienen con una preparación de terror.
Yo soy medico y cada vez que uno escucha habar a un medico que viene de Venezuela, uno no sabe si reír o llorar ( o en mi caso entrar en cólera porque están jugando con la vida de seres humanos).
Por favor, no me digas que eres medico y te estas especializando alla.
Wao que fuerte, otro más que habla por hablar bueno habría que esperar a que Enrique te responda, o que lo haga otro de los floristas colombianos que también estudiaron aquí en Venezuela a ver si su educación fue de terror, cuando uno ve comentarios como este uno no sabe si reír o llorar.
Puedes tomarlo personal si deseas, pero lo que te digo es lo que vivo a diario. Nadie me lo conto, nadie me llamo de chisme.
Lo vivo a diario. Dan es miedo.
Y aquí en Colombia por algunos años, les dieron permiso de trabajar, pero en vista de su deficiente preparación, ahora están exigiendo examen antes de darles el registro.
Para los que no saben, yo vivo en Maracaibo por cuestiones de estudio, y desde el jueves, cuando le hicieron "sabotaje" al cableado eléctrico que pasa debajo del puente sobre el lago, he tenido en promedio 5 horas diarias de luz en lo que fue el viernes y ayer sábado, donde hoy la luz volvió a las 7 de la mañana.
Y debo decir, la ciudad ahora mismo está muerta, la gran mayoría de los negocios cerrados, pocos carros en las calles, y una atmósfera de desesperación entre la poca gente que uno ve por fuera, han sido dos días horribles.
Gracias a Dios mañana me voy a Barranquilla a pasarme las vacaciones con mi familia, pero eso es un lujo muy pocos en esta pobre ciudad se pueden dar.
Venezuela está muriendo, y el cáncer se llama socialismo del siglo XXI.
Saludos
Perdona la indiscreción pero que puedes estar tu estudiando en Venezuela?
No vaya a ser como los médicos que van a especializarse allá (por no poder ingresar a las universidades colombianas) y vienen con una preparación de terror.
Yo soy medico y cada vez que uno escucha habar a un medico que viene de Venezuela, uno no sabe si reír o llorar ( o en mi caso entrar en cólera porque están jugando con la vida de seres humanos).
Por favor, no me digas que eres medico y te estas especializando alla.
Wao que fuerte, otro más que habla por hablar bueno habría que esperar a que Enrique te responda, o que lo haga otro de los foristas colombianos que también estudiaron aquí en Venezuela si no me equivoco hay un par más, a ver si su educación fue de terror, cuando uno ve comentarios como este uno no sabe si reír o llorar.
Arquitectura.
Y se de varios colombianos que también venían a especializarse en derecho e ingeniería, que dejó de hacerse pues el cruce de la frontera se complicó demasiado.
La educación superior Venezolana, al menos fuera de planteles educativos fundados por el chavismo, es excelente, aunque si es cierto que ha decaído en años recientes por la enorme fuga de cerebros.
Doble indicación. Estudiar Medicina en Venezuela se ha convertido en un doble desafío. “Los profesores nos enseñan de dos formas: lo que se debe hacer y lo que podemos hacer. Terminamos aplicando una medicina de guerra o de los años setenta y dejamos de ofrecerle al paciente el mejor tratamiento”, confiesa Ana María Marcano, consejera de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela y estudiante de quinto año.
Según laEncuesta Nacional de Médicos y Estudiantes de Medicina realizada el año pasado, casi el cuarenta por ciento de los doctores que se han graduado en la última década ya había abandonado el país y la mayoría de los otros estaba decidida a tomar el mismo camino. Todos los galenos quienes participaron en la encuesta consideraron que el ejercicio de la medicina en Venezuela es frustrante.
Frente a ese desangre de profesionales de alto nivel la respuesta del gobierno ha sido la de acelerar la graduación de médicos que no tienen la preparación adecuada para ofrecer un servicio de calidad. Un servicio que hace la diferencia entre la vida y la muerte.
Para los que no saben, yo vivo en Maracaibo por cuestiones de estudio, y desde el jueves, cuando le hicieron "sabotaje" al cableado eléctrico que pasa debajo del puente sobre el lago, he tenido en promedio 5 horas diarias de luz en lo que fue el viernes y ayer sábado, donde hoy la luz volvió a las 7 de la mañana.
Y debo decir, la ciudad ahora mismo está muerta, la gran mayoría de los negocios cerrados, pocos carros en las calles, y una atmósfera de desesperación entre la poca gente que uno ve por fuera, han sido dos días horribles.
Gracias a Dios mañana me voy a Barranquilla a pasarme las vacaciones con mi familia, pero eso es un lujo muy pocos en esta pobre ciudad se pueden dar.
Venezuela está muriendo, y el cáncer se llama socialismo del siglo XXI.
Saludos
Perdona la indiscreción pero que puedes estar tu estudiando en Venezuela?
No vaya a ser como los médicos que van a especializarse allá (por no poder ingresar a las universidades colombianas) y vienen con una preparación de terror.
Yo soy medico y cada vez que uno escucha habar a un medico que viene de Venezuela, uno no sabe si reír o llorar ( o en mi caso entrar en cólera porque están jugando con la vida de seres humanos).
Por favor, no me digas que eres medico y te estas especializando alla.
Wao que fuerte, otro más que habla por hablar bueno habría que esperar a que Enrique te responda, o que lo haga otro de los foristas colombianos que también estudiaron aquí en Venezuela si no me equivoco hay un par más, a ver si su educación fue de terror, cuando uno ve comentarios como este uno no sabe si reír o llorar.
Arquitectura.
Y se de varios colombianos que también venían a especializarse en derecho e ingeniería, que dejó de hacerse pues el cruce de la frontera se complicó demasiado.
La educación superior Venezolana, al menos fuera de planteles educativos fundados por el chavismo, es excelente, aunque si es cierto que ha decaído en años recientes por la enorme fuga de cerebros.
Saludos
No dudo que la educación superior en la Venezuela del siglo XX haya sido excelente, pero al menos en medicina, ahora es un horror.
Una medica en Chile batió el record del peor examen de conocimientos médicos en ese país. Era una chilena que se fue a estudiar a Venezuela. Saco 2 preguntas buenas de 100. Tu te dejarías atender por esa medica? Yo no.
Aquí en Colombia como aun no se ha implementado ese examen, no tenemos las cifras pero el dia que lo implementen, sabemos quienes ocuparan esos últimos lugares.
El caso histórico del puntaje más bajo en el test corresponde a una chilena de iniciales N. C. P., quien obtuvo su título de Médico Integral en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales de Venezuela. En enero de 2016 fue autorizada por la seremi del Biobío, a petición del director (s) del Servicio de Salud de Arauco, Carlos González, para trabajar entre enero y diciembre de ese año en el Hospital de Curanilahue, según consta en la resolución. La profesional rindió el examen, pero obtuvo solo 1,9 puntos, lo que equivale a haber respondido correctamente solo dos de las preguntas totales.
Según laEncuesta Nacional de Médicos y Estudiantes de Medicina realizada el año pasado, casi el cuarenta por ciento de los doctores que se han graduado en la última década ya había abandonado el país y la mayoría de los otros estaba decidida a tomar el mismo camino. Todos los galenos quienes participaron en la encuesta consideraron que el ejercicio de la medicina en Venezuela es frustrante.
Frente a ese desangre de profesionales de alto nivel la respuesta del gobierno ha sido la de acelerar la graduación de médicos que no tienen la preparación adecuada para ofrecer un servicio de calidad. Un servicio que hace la diferencia entre la vida y la muerte.
Yo soy medico egresado de la UCV Le recomiendo que si va a tocar un tema primero se informe. Esas personas de las que usted habla son egresados de la Universidad Bolivariana fundada por el chavismo y que NO tiene reconocimiento por la Federación Venezolana de Médicos por lo cual esas personas legalmente NO son médicos.
Comentarios
Cuando el Bolívar empieza a subir los cambistas dejan de vender para ver en qué queda o si empieza a bajar dejan de comprar , a diario que en Cúcuta se ven estos casos compras en pesos 5 millones y pierdes 200 mil pesos porque en la tarde bajo y no los vendiste por ganarte 100 mil pesos ,habló de cambistas pequeños ahí tipos q se ganan un millón diario ,otros hasta 10 pero como todo ahí q estar adentro es una mafia ,en 2002 un tío tenia en la cuenta venezolana más de 45 millones de pesos y eso se convirtió en un día a tres en 20 millones por una bajada muy brusca que tuvo en ese entonces pasó de valer 3 millones de pesos un millón de bolívares a un millón por otro millón ,el Bolívar como negocio es ud comprar 5 millones revender rápido en cuestión de dos horas pa ganarse 200 mil pesos o sino exponerse q se baje en 4 horas y perder 300 mil pesos ,lo de guardar bolívares bueno si le quitan ceros o no se sigue pagando el mismo precio eso no cambia llámese mil o un millón te van a dar lo mismo en pesos ,y sobre guardar es inseguro ya que la subida brusca sería mágica ,si serviría invertir en propiedades como en isla margarita ,o sitios de playas que depronto mañana eso suba cuando se vaya maduro y así
La Batalla Legal Por La Refinería CITGO
385 K ...
https://elcomercio.pe/peru/migraciones-385-mil-ciudadanos-venezolanos-han-ingresado-peru-noticia-545700
Vamos bien, para fin de año estaremos en 500 mil...¿Cuantos peruanos llegaron a Venezuela en los 80s?..¿8.5 millones creo?
saludos.
Nicolás Maduro justifica de manera insólita el video de Requesens en ropa interior (Video)
Y debo decir, la ciudad ahora mismo está muerta, la gran mayoría de los negocios cerrados, pocos carros en las calles, y una atmósfera de desesperación entre la poca gente que uno ve por fuera, han sido dos días horribles.
Gracias a Dios mañana me voy a Barranquilla a pasarme las vacaciones con mi familia, pero eso es un lujo muy pocos en esta pobre ciudad se pueden dar.
Venezuela está muriendo, y el cáncer se llama socialismo del siglo XXI.
Saludos
Extraoficial: Estos serían los puntos tratados entre Maduro, Oficiales Generales y Almirantes en la reunión de ayer
https://www.lapatilla.com/2018/08/12/extraoficial-estos-serian-los-puntos-tratados-entre-maduro-oficiales-generales-y-almirantes-en-la-reunion-de-ayer/7.Entre el 22 y el 29 de Septiembre de 2018 se van a realizar las “Maniobras de Acción Combinada Aeroespacial” con la participación de Venezuela, Rusia, China (Cuba como asesores de la FANB) con la finalidad de demostrar la capacidad que puede lograrse con la integración de los sistemas de aire, mar y tierra, lo cual será realizado por Rusia y China con sus unidades y sistemas. Se va a poder apreciar el enlace de las comunicaciones en forma tridimensional y con ello medir las necesidades de la FANB para ser presentadas al Presidente de la República. Hasta ahora los escenarios posibles son el frente oriental del país (estado Sucre – Nueva Esparta) o el frente occidental (Punto fijo – Maracaibo). Esta semana se van a designar las unidades que participarán en los ejercicios a los que deberán integrarse los profesionales que están participando actualmente en los juegos militares que se realizan en China y Rusia en la actualidad.
8.5 millones de peruanos llegaron a Venezuela?
No estarán exagerando la cifra los venezolanos como hacen con la de los colombianos, que llegaron a mojonearse con la cifra de 6 millones de colombianos cuando en realidad nunca llegaron ni a los 2 millones?
Cada vez que mencionaban la cifra de colombianos la exageraban un poquito mas y asi llegaron a creerselo de los 6 millones.
En Colombia ya hay mas de 2 millones de venezolanos (1 millón que entraron con pasaporte colombiano por ascendencia y 1 millón que entraron como venezolanos)....y eso si no es exageración.
Perdona la indiscreción pero que puedes estar tu estudiando en Venezuela?
No vaya a ser como los médicos que van a especializarse allá (por no poder ingresar a las universidades colombianas) y vienen con una preparación de terror.
Yo soy medico y cada vez que uno escucha habar a un medico que viene de Venezuela, uno no sabe si reír o llorar ( o en mi caso entrar en cólera porque están jugando con la vida de seres humanos).
Por favor, no me digas que eres medico y te estas especializando alla.
hay sitios que no tienen agua continua, sin luz me imagino el calorcito en los olivos.
Puedes tomarlo personal si deseas, pero lo que te digo es lo que vivo a diario. Nadie me lo conto, nadie me llamo de chisme.
Lo vivo a diario. Dan es miedo.
Y aquí en Colombia por algunos años, les dieron permiso de trabajar, pero en vista de su deficiente preparación, ahora están exigiendo examen antes de darles el registro.
Y se de varios colombianos que también venían a especializarse en derecho e ingeniería, que dejó de hacerse pues el cruce de la frontera se complicó demasiado.
La educación superior Venezolana, al menos fuera de planteles educativos fundados por el chavismo, es excelente, aunque si es cierto que ha decaído en años recientes por la enorme fuga de cerebros.
Saludos
Que puedes esperar de una preparación medica en estas condiciones?
http://www.abcdelasemana.com/2016/05/27/venezuela-prepara-medicos-de-guerra/
Doble indicación. Estudiar Medicina en Venezuela se ha convertido en un doble desafío. “Los profesores nos enseñan de dos formas: lo que se debe hacer y lo que podemos hacer. Terminamos aplicando una medicina de guerra o de los años setenta y dejamos de ofrecerle al paciente el mejor tratamiento”, confiesa Ana María Marcano, consejera de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela y estudiante de quinto año.
Según laEncuesta Nacional de Médicos y Estudiantes de Medicina realizada el año pasado, casi el cuarenta por ciento de los doctores que se han graduado en la última década ya había abandonado el país y la mayoría de los otros estaba decidida a tomar el mismo camino. Todos los galenos quienes participaron en la encuesta consideraron que el ejercicio de la medicina en Venezuela es frustrante.
Frente a ese desangre de profesionales de alto nivel la respuesta del gobierno ha sido la de acelerar la graduación de médicos que no tienen la preparación adecuada para ofrecer un servicio de calidad. Un servicio que hace la diferencia entre la vida y la muerte.
No dudo que la educación superior en la Venezuela del siglo XX haya sido excelente, pero al menos en medicina, ahora es un horror.
Una medica en Chile batió el record del peor examen de conocimientos médicos en ese país. Era una chilena que se fue a estudiar a Venezuela. Saco 2 preguntas buenas de 100. Tu te dejarías atender por esa medica? Yo no.
http://www2.latercera.com/noticia/identifican-747-medicos-extranjeros-acertaron-menos-del-20-del-eunacom/
Aquí en Colombia como aun no se ha implementado ese examen, no tenemos las cifras pero el dia que lo implementen, sabemos quienes ocuparan esos últimos lugares.
Récord de bajo puntaje
El caso histórico del puntaje más bajo en el test corresponde a una chilena de iniciales N. C. P., quien obtuvo su título de Médico Integral en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales de Venezuela. En enero de 2016 fue autorizada por la seremi del Biobío, a petición del director (s) del Servicio de Salud de Arauco, Carlos González, para trabajar entre enero y diciembre de ese año en el Hospital de Curanilahue, según consta en la resolución. La profesional rindió el examen, pero obtuvo solo 1,9 puntos, lo que equivale a haber respondido correctamente solo dos de las preguntas totales.
Le recomiendo que si va a tocar un tema primero se informe.
Esas personas de las que usted habla son egresados de la Universidad Bolivariana fundada por el chavismo y que NO tiene reconocimiento por la Federación Venezolana de Médicos por lo cual esas personas legalmente NO son médicos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!