América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Situación política y social de Venezuela

11451461481501511050

Comentarios

  • Lo digo por que el Sebin te puede sacar de tu casa?
  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Topeka escribió:
    Lo digo por que el Sebin te puede sacar de tu casa?

    ? ?
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Fri, 10 August 2018 #2944
    Pues entonces ante la posibilidad de que al cerrar el paso de remesas hacia Venezuela los venezolanos se vengan con toda la familia, la solución intermedia sería gravar con un alto porcentaje la remesas enviadas por los venezolanos. Digamos que el gobierno le pone un 40% de retención a las remesas, ese mismo dinero es el que se puede usar para pagar los gastos de la asistencia humanitaria. Es más, se puede incentivar el registro migratorio si se les ofrece un descuento en la retención de la remesa a aquellos inmigrantes que tengan la respectiva identificación.
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Si alguien manda remesas es porque esta trabajando y esta estable! Entonces porque le vas a quitar casi la mitad de lo que mande para ayuda humanitaria?
  • cesar escribió:
    Pues entonces ante la posibilidad de que al cerrar el paso de remesas hacia Venezuela los venezolanos se vengan con toda la familia, la solución intermedia sería gravar con un alto porcentaje la remesas enviadas por los venezolanos. Digamos que el gobierno le pone un 40% de retención a las remesas, ese mismo dinero es el que se puede usar para pagar los gastos de la asistencia humanitaria.
    Cesar tendria que ser una serie de medidas, como ejemplo lo que tu comentas de las divisas mas otras acciones cierre de frontera pasos legales e ilegales, deportaciones masivas ,romper relaciones totales con venezuela es que ni el escudo de la embajada quede, e invitar a los otrs paises de la region hagan lo mismo, y por ultimo apretar a Usa a la invasion .

  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    Les pregunto lo siguiente.... Eso que proponen algunos tiene precedentes?
  • Severino16 escribió:
    Les pregunto lo siguiente.... Eso que proponen algunos tiene precedentes?

    Yo siempre les veo un pero a ustedes tienen 2 opciones se matan con los chavistas o los gringos los bombardean escojan
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Fri, 10 August 2018 #2950
    Severino16 escribió:
    Si alguien manda remesas es porque esta trabajando y esta estable! Entonces porque le vas a quitar casi la mitad de lo que mande para ayuda humanitaria?
    En realidad es simple, si se les retiene el 40% (p.ej) de las remesas que envíen a sus familiares en Venezuela, entonces van a cobrar un 40% más cara su mano de obra acá en Colombia acabando así con la competencia laboral desleal y generando los recursos que se necesitan para que puedan recibir servicios de salud y ayudas humanitarias que nuestro país no tiene (ni debe, uds votaron por esa lacra) como proporcionarselos.

    PD: de hecho, el impuesto debería ser para toda clase de giro de divisas que se haga hacia Venezuela, no importa quién lo mandé o si lo mandan hacia un tercer país para evadir el control gracias a los acuerdos de intercambio de información financiera que ya existen.
  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Severino16 escribió:
    Les pregunto lo siguiente.... Eso que proponen algunos tiene precedentes?
    No se pero, el envío de remesas no deja algo al estado colombiano? Digo algún impuesto se debe pagar para poder mover esa plata fuera del país. 

  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    bafes escribió:
    Severino16 escribió:
    Les pregunto lo siguiente.... Eso que proponen algunos tiene precedentes?
    No se pero, el envío de remesas no deja algo al estado colombiano? Digo algún impuesto se debe pagar para poder mover esa plata fuera del país. 

    Si los deja pero no 40% eso es exagerado? 
  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    cesar escribió:
    Severino16 escribió:
    Si alguien manda remesas es porque esta trabajando y esta estable! Entonces porque le vas a quitar casi la mitad de lo que mande para ayuda humanitaria?
    En realidad es simple, si se les retiene el 40% (p.ej) de las remesas que envíen a sus familiares en Venezuela, entonces van a cobrar un 40% más cara su mano de obra acá en Colombia acabando así con la competencia laboral desleal y generando los recursos que se necesitan para que puedan recibir servicios de salud y ayudas humanitarias que nuestro país no tiene (ni debe, uds votaron por esa lacra) como proporcionarselos.

    Claro que no puede ni tampoco debe eso es cierto muy cierto! Es más deberían cerrar la frontera como proponen algunos
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Severino16 escribió:
    bafes escribió:
    Severino16 escribió:
    Les pregunto lo siguiente.... Eso que proponen algunos tiene precedentes?
    No se pero, el envío de remesas no deja algo al estado colombiano? Digo algún impuesto se debe pagar para poder mover esa plata fuera del país. 

    Si los deja pero no 40% eso es exagerado? 

    Es solo un ejemplo, una cifra arbitraria que me inventé.

    bafes escribió:
    Severino16 escribió:
    Les pregunto lo siguiente.... Eso que proponen algunos tiene precedentes? 
    No se pero, el envío de remesas no deja algo al estado colombiano? Digo algún impuesto se debe pagar para poder mover esa plata fuera del país. 

    3,99% si no me falla la memoria. El resto es comisión que cobra la casa de giros.
  • Acabo de ver en Noticias Caracol ya comienzan las deportaciones en cantidades mas de 40 hoy en Cali fueron capturados y deportados en camiones los metian que bien.
  • saavedra1130
    saavedra1130Forista Soldado
    Forista Soldado
    Ojala Duque no se le ocurra semejante barbaridad. No hay trabajo para muchos colombianos ya va ver para los venezolanos. Todo eso seria una carga para el estado como lo son muchos desempleados, creo que hay muchos aqui no entienden como funciona el estado o cual es nuestra situacion cesar escribió:
    bafes escribió:
    AndresK escribió:
    A cuento de que si no se hace algo, ya sea ellos o nosotros, tendremos una catástrofe humanitaria de proporciones bíblicas. Hasta ahora ha salido como el 10% de la población de Venezuela ¿Pero cómo será el día que se salga el 25% o el 30%? ¿Dónde vamos a meter tanta gente? ¿Cómo les vamos a dar empleo a todos ellos? ¿Bienestrar?
    Por mucho que se quiera ayudar hace falta tener, una política migratoria senzata, no si hay una gran cantidad de venezolanos en Colombia toca ver que hacen o que pueden hacer, y así buscar la forma de que ellos sean productivos para si mismos y para Colombia, Perú etc si te vas a poner a dar ayudas y a mantener a la gente entonces vas a tener un gran problema, y por cierto sigue saliendo más barato eso que armar una guerra que no sabes en que va a terminar. 

    También pienso que la política migratoria no ha sido suficiente. En mi opinión esa gente debe ser incorporada al orden legal para que no sean una carga sino un aporte demográfico productivo por lo menos para Colombia ¿Cómo? Pues dándoles la ciudadanía colombiana, prohibiendo el envío de remesas hacia Venezuela y prohibiendo el cambio de divisas por bolívares en Colombia. Además persiguiendo y sancionando a quien contraté venezolanos y no les pague un salario igual que al trabajador nacional, entre muchas otras cosas que desestimulan la inmigración ilegal en una mezcla de zanahoria y garrote.


  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Severino16 escribió:9
    cesar escribió:
    Severino16 escribió:
    Si alguien manda remesas es porque esta trabajando y esta estable! Entonces porque le vas a quitar casi la mitad de lo que mande para ayuda humanitaria?
    En realidad es simple, si se les retiene el 40% (p.ej) de las remesas que envíen a sus familiares en Venezuela, entonces van a cobrar un 40% más cara su mano de obra acá en Colombia acabando así con la competencia laboral desleal y generando los recursos que se necesitan para que puedan recibir servicios de salud y ayudas humanitarias que nuestro país no tiene (ni debe, uds votaron por esa lacra) como proporcionarselos.

    Claro que no puede ni tampoco debe eso es cierto muy cierto! Es más deberían cerrar la frontera como proponen algunos
    No hay manera de "cerrar" la frontera entre Colombia Y Venezuela....

  • Alexander1810
    Alexander1810Forista Soldado
    Forista Soldado
    cierran los puente y cruzan por trochas.
    bien o mal las fronteras abiertas permiten un control del ingreso de los ciudadanos venezolanos mas o menos adecuado por los puestos de control,cerrar la frontera ocasionaría incursiones de ciudadanos de dicho país por zonas controladas por mafias del contrabando o grupos armados ilegales,eso no quiere decir que por las trochas actualmente no estén ingresando ciudadanos del vecino país pero casi la mayoría lo esta haciendo por los puestos de control lo que le permite al estado colombiano manejar algo la situación y mostrar al mundo una problemática hecha por el régimen chavista y así conseguir el apoyo necesario de la comunidad internacional y esta ya mirara que hacer con el señor maduro y el estado venezolano.
  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Juez estadounidense autorizó la incautación de Citgo, filial de PDVSA



  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    bafes escribió:
    Severino16 escribió:
    Les pregunto lo siguiente.... Eso que proponen algunos tiene precedentes?
    No se pero, el envío de remesas no deja algo al estado colombiano? Digo algún impuesto se debe pagar para poder mover esa plata fuera del país. 

    Las remesas que se envían a Venezuela le dejan margen de ganancia en su mayoría a las casas de cambio apostados en frontera ,te explico : a las 8 de la mañana los mayoristas de Cúcuta dan el precio te hablo de unos 4 , 5 tipos que ponen a circular cada uno mínimo un millón de dólares en bolívares ,como lo hacen ? empiezan a venderle a las casas de cambio bolívares depositados en cuentas de Banesco ,el uno compra por ejemplo  10 mil dólares el otro 50 mil y así ,luego los cambistas de maicao llaman a Cúcuta a preguntar cómo está el precio y ponen precio en maicao basados en Cúcuta de repente un poquito más caro porque ? porque ellos le compran a los cambistas de cucuta que le compraron a un mayorista ,como es el negocio ? por ejemplo véndeme 10 mil dólares en bolívares ,ok ya te transfiero mándame el pantallazo de Banesco  y te mando a depositar los pesos a tu cuenta colombiana ,este vende esos mismos bolívares en en por ejemplo 10200 dólares y así de una mano a otra ,cuando tu ves en grupos de Facebook como por ejemplo venezolanos en México o chile gente ofreciendo giros a Venezuela ,son personas que tienen contacto en Cúcuta o maicao que depositan los pesos por western unión y les transfieren a sus cuentas personales de Banesco y empiezan a ofrecer esos bolívares , obviamente ya han sacado cuentas pa poder ganar y mucha gente en esos países termina pagando ese Bolívar más caro que en frontera y así ,de donde vienen esos bolívares ? Bueno eso no se sabe pero es la parte que tanto se queja maduro y con razón ya que basados en el precio del Bolívar en Cúcuta dolartoday da el precio del dólar mercado negro en Venezuela ,otro dato si tu tienes bolívares en cuenta y los vendes en Cúcuta te los pagan a un precio y si los llevas en efectivo a otro ,es por eso que se llegó a la crisis del efectivo como era ? 
    Llegaban y le decían al cambista véndeme un millón de pesos depositados en mi cuenta de Banesco y este luego viajaba a Venezuela los sacaba en efectivo y los vendia en Cúcuta a por decir 10 veces mas caro ,ejemplo en dólares véndeme mil dólares en mi cuenta de Banesco boy y los saco y los vendo en maicao en 1500 así mas o menos ,te digo ahí cosas que si son como se dice y bueno si quieres saber quién gana en esto es Cúcuta y Banesco !! 
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    Alexander1810 escribió:
    cierran los puente y cruzan por trochas.
    bien o mal las fronteras abiertas permiten un control del ingreso de los ciudadanos venezolanos mas o menos adecuado por los puestos de control,cerrar la frontera ocasionaría incursiones de ciudadanos de dicho país por zonas controladas por mafias del contrabando o grupos armados ilegales,eso no quiere decir que por las trochas actualmente no estén ingresando ciudadanos del vecino país pero casi la mayoría lo esta haciendo por los puestos de control lo que le permite al estado colombiano manejar algo la situación y mostrar al mundo una problemática hecha por el régimen chavista y así conseguir el apoyo necesario de la comunidad internacional y esta ya mirara que hacer con el señor maduro y el estado venezolano.

    Me cuenta un familiar que por la trocha de guaramito límites con la fría edo Táchira están pasando camiones llenos de venezolanos que apenas observan de lejos las balaceras entre Clan del Golfo vs Rastrojos ultima disidencia ,eso si estos grupos les respetan la vida porque está migración les genera ingresos pagando el impuesto por dejarlos pasar ,hace días uno de estos grupos atacó la población de la popa del lado venezolano donde está la Guardia bolivariana y por eso los operativos que se estaban efectuando del lado venezolano ,la guardia se alinea con uno de los dos bandos para ponerse de acuerdo con el paso de contrabando y el otro pues ofendido los ataca ,dos puentes no le van a cerrar el paso a nadie
Entre o registrese para comentar