Yo entiendo que en el caso de el sistema Iglas que es altamente movil
pues puede ser movilizado hasta en motos, pudiera adelantarse quizás
tras lineas enemigas, o por lo menos de 25 a 40 km o mas por delante de
la columna blindada, pero ya estos no formarían parte de la defensa de
punto que imagino significa proteger esa columna o avanzada blindada
desde el sitio, y mas bien creo que seria impractico aunque exista la
extrema flexibilidad en la formacion blindada, pues estos no aguantarian
mucho tan alejados por varias razones, la logistica y la de
vulnerabilidad, pues supongo que a 45 km por delante de la avanzada
blindada significaria estar en territorio hostil, y desde la seguridad
de los blindados (que por cierto estos en sus APC/IFV tambien estarian
dotados del misil portatil) solo serian efectivos a menos de 7km de
radio de alcance, y como comenta Andres las caracteristicas
fundamentales del sistema Arpia, es de un ataque mas alla del rango
visual, 25/30km, pues el helo en cuestion no es un helicioptero de
ataque cercano como tal, como para "fumigar" encima de los blindados.
Esto es lo bueno de hablar, bueno, escribir con gente que tiene idea de las cosas. El punto del debate no es que se pueda o no se pueda, porque en la vida todo se puede, sino el cómo, las variables ¿Vale la pena? ¿Y si vale la pena, cómo hacerlo sin que yo pierda valioso equipo y personal que me puede estar salvando el pellejo después? Claramente una moto da más movilidad y velocidad que mandar gente a echar infantería lejos de la unidad que debo proteger. A esto es que me refiero que no hay que mandar las cosas a lo bestia, sino pensado, bien pensado.
Mas sin embargo, comentaron acerca de las tropas paracaidistas que son
unidades de infanteria ligera que entre sus atributos es ser capaz de
operar tras lineas enemigas tal cual FFEE, pero, para que una tropa
pueda hacerse cargo de un Arpia tienen que estar informados o por lo
menos presumir cuales son los corredores de desplazamiento que
utilizarían los Arpias esto no es imposible incluso es logico, pero
teniendo en cuenta que estan en una zona hostil donde seguramente
estarían operando la infantería colombiana (infanteria o soldados solo
por generalizar). Como en ambos casos cada FFAA busca suprimir
desestabilizar al otro, y enviar estas tropas tampoco seria pan comido,
pues quizas mas pan comido sea un Y8 volando y tirando gente.
Usted sí que la tiene clara. ¿No es militar activo o lo fue en algún momento? Porque escribe como sí supiera qué hay que hacer. Para que un MANPAD (hablando del operario y su arma) pueda abatir un helo como lo hicieron los kurdos con los turcos, esos no salieron del hueco una mañana levantándose con la consigna "hoy de desayuno me derribaré un T-129 o un Cobra" y listo, lo tumbé y me voy a almorzar a mí casa. No. Para que esos kurdos tuvieran ese éxito, primero tuvieron que entrar en una zona hostil, luego esperar pacientemente a ver si por ahí pasaban helicópteros y rogar que los turcos no mandasen fuerzas de infantería haciendo registro y control; cuando se detecta que pasan helos, entonces hacer la inteligencia debida, es decir ¿Hay una base cerca o de avanzada? A qué distancia pasan, la velocidad y la altitud y lo más importante: con qué continuidad lo hacen, si a diario, si cada 3 días o cada semana, incluso si su paso es mensual. Eso lo tienen que saber porque eso impacta en su logística y en que las probabilidades de ser detectados aumentan exponencialmente cual ente del universo desconocido no visible. Y cuando ven que todo, todo está a su favor, dentro de lo que han planeado, ahí sí dar el golpe y salir pitados lo más rápido que puedan, porque normalmente los helos no van solos, sino en parejas o grupos...
Como le comentaba a Andres ayer, todo quedara en cuanto va a profundizar
el ejercito en territorio colombiano, o cuanto dejara la FAC que el
ejercito penetre, pues ellos de seguro tendrán su zona de muerte para
los blindados y nosotros nuestra zona de segurida; y para que exista un
avance de unidades acorazadas tiene que existir un % de seguridad
"contra-AT" que cubra el cielo y la tierra. El tema del K8 me surge por
que desde mi perspectiva, y tomando en cuenta las capacidades que tiene
el Arpia de disparar a larga distancia ya que no es un helo de ataque
como tal, sino que es una raza diferente. y que los sistemas AA que
brindan protección "puntual" a la avanzada blindada quedarían anulados y
restringidos quizas a 12 km, esto colocandolos un poco adelantados, no
tanto y me refiero un area de 12 km al rededor del Huracan.
Es una posibilidad, ubicar los SAM en el perímetro de la columna. La cosa es que tan lejos de la columna deberán ir. Hay que tener en cuenta que con lo que defiendes vs el que ataca hay una diferencia de 13 Km. Ese es el tramo crítico aquí, hay una desventaja de 13 Km que hay que cubrir de alguna manera y claramente, por muy Iglas avanzados que envíes, con estos la diferencia es mucho más marcada, como 18 Km. Así que para hacer valer el perímetro, deberán mandar los SAM de más alcance al frente o en el perímetro, tal vez unos 10 a 11 Km adelante que el resto, y aún así queda todavía lejos. Pero eso implica que deberás escoltarlo y dividir fuerzas para hacerlo.
Usted sí la tiene clara y lo entendió. El Arpía es para disparar sus misiles y me voy, ese no se va a quedar chismoseando qué pasó.
Por cierto Andres, leia acerca de la toma de blancos del Arpia, y este
cuenta con un abanico de opciones, que van desde Drones ha FFEE
adelantadas, apuntando con sistemas de designacion de blancos como
designador laser. Entonces aqui tengo varias interrogantes, este ultimo
sistema es dispara y olvida o el operador tiene que mantener apuntado el
blanco hasta que el misil lo impacte, o llegado un recorrido el misil
pase a automatico, tipo misil IR o EO desde cierta distancia?
Tengo entendido que los ER y el NLOS tienen todas las opciones disponibles a la mano. Ya va al gusto del Arpía cómo quiere que se guíe. Imagino que son sistemas redundantes por si alguno no funciona correctamente. Antiguamente los misiles que teníamos, bueno, que todavía tenemos, como el Nimrod de 26 Km, es de designador láser, es decir, sí o sí tocaba mandar a alguien que iluminara el blanco. Eso sí, tiene un designador como de 5 a 7 Km, así que no es necesario que tenga que estar ahí no más. Pero igual es un riesgo muy alto. Hoy día eso ya no es tan crítico, porque los medios de guía y designación han evolucionado mucho y han aumentado su alcance. Ahora eso que hacían soldados lo pueden hacer los drones o los UAVS, pero lo que es el ER y el NLOS también poseen guías EO, IR y datalink. Para todo eso, el Arpía no tiene que quedarse estático en un mismo lugar, se puede mover mientras intercambia la información con el misil, busca otra posición de tiro. Lo que no sabemos bien, o por lo menos yo, es si el sistema del Arpía permite negociar con varios misiles a la vez, es decir, que dispare 4 o 6 de una vez y con todos intercambie información. Eso no lo sé.
En el caso de los Drones: Cual seria la distancia de operacion del Drone
respecto de la columna blindada para apuntar, o emite las coordenadas
para que el misil haga el recorrido hasta cierta zona donde este cambie a
la posicion automatica que ya te comente antes? digo, por que tambien
es imposible que el helo volando bajo pueda encontrar un blanco por si
solo a esas distancias.
Pues eso dependería del FLIR que tengan montado. No poseo información de su alcance, es decir, a qué distancia puede detectar algo y marcarlo, pero me imagino que al ser una cámara, que funciona igual que el ojo humano en cuanto a límite visual, en condiciones óptimas y con bajas altura podría ver hasta 40 Km de distancia en el horizonte o en el cielo, ya en condiciones más difíciles por ahí de 15 a 20 Km.
Pero como le digo, tanto el ER como el NLOS poseen sus propios sistemas EO, así que el drone es más bien como un backup en caso de.
Si es un Dron y este opera a una distancia cerca de los 7, 10, 12 o
hasta 15km del blanco, podria ser detectado y derribado si entra en el
rango operativo de los Iglas y el radar portatil.
Y en el caso de
la tropa o FFEE, operando adelantados podrian ser anulados por unidades
adelantadas que de seguro tendra el huracan como medida de seguridad de
la que ya les he hablado antes, y tambien (dificil que la anterior)
podria utilizarse fuego de saturacion de zona, si se creyese que en
cierta zona existen operadores avanzados.
Claro, de poder se puede. El drone normalmente se envía como algo que se sabe que se perderá, es decir, es algo sacrificable. La cosa de eso es que a pesar de su pérdida, delata la posición del enemigo y eso no es tan bueno para la columna o sus unidades avanzadas. Es decir, ahí entras en un dilema ¿Lo derribo o no lo derribo? Bueno, ni tan dilema, porque si no lo derribas el condenado te sapeará igualmente...
Y para saturar a alguien en una zona, debes estar seguro que ahí están, Si lo haces y le das, bien, pero si no estaban ahí... pasa lo mismo que con el drone: delataste tu posición exacta, incluso con distancia y todo...
Todo tiene riesgos.
Bueno en vista que me sali un poco del tema aviacion, tengo que
obligatoriamente hablar del sistema aereo que podria dar caza a los
Arpias, y es el K-8, pero ya lo debatimos ayer, y creo que quedamos que
es posible que caze o sea cazado. Pero hoy me entra la duda, de si un
F-16 podria dar cuenta de un Arpia, claro este estaria protegido por los
Kfir`s, pero creo que estos ultimos estarian ocupados (recordar que no
poseemos muchos cazas en ambos bandos) enfrentandose a los Su-30 como
has mencionado compañero, que tambien estarian protegiendo "quizas" las
operaciones terrestres.
Sería lo más lógico de todo esto. Si tiene F-16 ¿Para qué mandar K-8? El F-16 tiene un radar muy competente, no depende de la guía de control aéreo terrestre que le diga dónde están los blancos enemigos. Si bien el radar no funcione bien entre las montañas, tiene la ventaja que cuando pueda recuperar operatividad, puede escanear la zona buscando al Arpía de inmediato. El avión puede hacer una diferencia notable en ese escenario, claro, siempre y cuando no lo tengan ocupado en otra cosa.
Gracias por la img allí claramente se ve que no cubre ni de cerca la base de Barcelona sede del grupo 13 que operan los su-30.
Y claro pillar apenas despegan es solo un decir
ademas que modelos de radares son esos? cota? alcance rcs?
eso no es así que tengo x radar de 300 km y detecta lo que sea a esa distancia.
Barcelona está bien lejos de la frontera, es verdad, pero igual, esa misma lejanía es ventaja para nosotros. Y me dirán que volará bajo y todo eso, sí, lo puede hacer, pero en algún momento tendrá que subir ¿O qué, hicieron un túnel para aviones en la cordillera? Ah, pero no me había fijado en el radar de Marandúa. ¿Usted sabe por qué está ese radar ahí? Para ver a través de la extensa Llanura venezolana... Por cierto, el de Marandúa es de 430 Km de alcance, no 300 Km...
Y los nuevos, son de 450 Km de alcance. Y tengo entendido que hay uno en lo más alto de la Guajira y otro en Arauca. Hay un tercero que no sé dónde estará, pero creo que está en Palanquero. Así que al mapa de arriba, súmele otros 3 de largo alcance. Claro, todos con la limitante que le aplica a cualquier radar en el mundo. Tampoco son el ojo que lo ven todo.
El kh-59 es un misil crucero amiguito así sea de exportación.
Bueno. Yo no tengo problema alguno con eso.
Lo sabes pero hay que recordartelo.
Jajajajaja... ¿En serio?
No lo dijiste pero lo insinuaste y lo quisiste hacer ver.
Negativo, no insinué nada ni hice ver nada. Cada cosa es lo que es. Que usted quiera confundirse solo es su problema y nada más que suyo.
Lee lo que has escrito en todo el hilo.
Me da pereza devolverme todo lo que ya he escrito. Así que le dejo el oficio...
pero y los kfir? Ademas mandar un avión como el k-8 a territorio enemigo a misiones de derribo sin radar ni misiles AA no tiene pies ni cabeza
Lea a su compatriota Yare y verá que él sí la tiene más clara que usted.
Como así? has dicho que el cobra derribado no tenia FLIR y yo te pido que traigas las pruebas
y me sales con eso?
hahaha
Pues sí... Jajajajaja...
¿Qué, acaso tengo cara que tengo amigos en Turquía que me pueden mandar fotos de cuanta cosa vuele por allá y me chismoseen las condiciones en que están? Yo confío en la información que me pasan otros foristas, en éste caso europeos, a los cuales le doy credibilidad porque no se andan con tiempo para burradas. Además, es obvio que no van a haber fotos de eso, que ni [[Editado por el sistema]] que fueran para quedar en ridículo. Y más ahora con Erdogan de sultán... Es que hay que recuperar el poder y la dignidad del Imperio Otomano, así le toque pasar por encima de las directrices que dejó Kemal Ataturk.
Aaaa pero antes prácticamente decías que esos arpias no los derribaba
nada, que todo entre los 12 km era completamente inútil haha me
encantan tus controles de daños.
Torpezas porque tuvieron bajas?
en un conflicto es inevitable amigo. Turquia es una potencia militar
OTAN con una doctrina superior a la colombiana yo no los subestimaría.
Yo nunca dije que los Arpías no se podían derribar. Otra vez confundiéndose, mijo...
Y no es control de daños de nada. De nuevo lo mando a leer a su compatriota Yare, porque él sí que entendió perfectamente la situación y hasta me respondió con ideas muy buenas para compensar la diferencia de 13 Km que hay entre el Arpía y la defensa de la columna. Es que ese es el detalle, mijo: hay una diferencia de 13 Km entre el atacante y el que defiende. Es un hueco muy grande que hay que cubrir de alguna manera.
Va otra vez por si no lo entendió:
Arpía tira misiles con rango de 25 Km, es decir, el helo está a esa distancia de un blanco X.
El Blanco tiene una defensa SAM que sólo alcanza hasta los 12 Km...
Es más, con dibujitos para que quede mejor...
Venga se lo explico:
> Lo rojo es el alcance del Misil NLOS: 25 Km. Estoy tomando el alcance conservador.
> Lo amarillo es el alcance de la batería Barak 1 que ustedes tienen (no sé si todavía estará en servicio). 12 Km. Y que esa sí puede ir con las columnas.
> La línea verde es la diferencia que hay desde el punto hasta donde alcanza el Barak hasta la posición del Arpía IV.
¿Dígame si usted puede bajarse al Arpía con semejante hueco que hay entre uno y otro?
Sobre las torpezas turcas. Pues bueno, como le escribí antes, vaya lea el tema del conflicto en Siria y allí podrá leer los errores que los señores OTAN turcos cometieron, es que fueron de principiante y por eso uno no podía creer que ellos eran parte de la OTAN. Sí, en toda guerra hay bajas, eso no se discute, pero el nivel de bajas que tuvieron fueron altas, y eso que enfrentaban una fuerza irregular en desventaja tecnológica y militar. Por eso los comentarios van en que fue por puro exceso de confianza, descuido y hasta sobradez...
Cuando entendieron los errores que cometieron y se propusieron subsanarlos, entonces la cosa cambió radicalmente y al final alcanzaron el objetivo de tomar Afrín.
Aquí nadie está subestimando a nadie, es que las cosas son como son.
El K-8 no puede llevar radar en su proa, no tanto por el tamaño sino porque ahí están las cajas de la electrónica, que para llevar radar tendrian que ponerla en otra parte y en esa célula hay poco o ningún espacio para reubicar esa electronica. El K-8 como caza helicópteros tendría que ser guiado por radar, como el del Su-30, pero eso es redundante ya que más bien un Su-30 bien que puede con una carga de armas mixta hacer de patrulla aérea y de apoyo al suelo al mismo tiempo; mientras que el K-8 sirve más como apoyo al suelo.
En efecto no digo que el K-8 no pueda derribar un helo si se lo encuentra de ponerse a buscarlos no creo que sea practico tal y como están al día de hoy! como dice Andres un par de Vipers con P-IV quedarían mas que bien llegado el caso.
Hola, saben habia pasado por alto algo que comentan referente a los sistemas AA de mas alcance que los ManPad`s, y pienso que usar por ejemplo un Buk o un Pechora (no un S300 que seria como mucho) en el campo de batalla para proteger las operaciones terrestres en territorio enemigo seria un recurso desesperado por no decir imposible, pues habria que ver las variables, por ejemplo la cantidad de baterias existentes en los inventarios de la FAN/Codai, porque si son ajustadas, entonces llevar una o varias al campo de batalla significaría dejar desprotegidos algunos puntos estratégicos para la nacion, llamese refinerias, puentes, bases aereas o navales, edificaciones ministeriales entre otras.
Asi que yo creeria que son moviles en el caso de Venezuela para otras cosas, Ahora si se obtiene la supremacia aerea y se posiciona una base tactica de avanzada seria otra cosa, pero igual dificulto que sirva para derribar un Arpia, puesto que los helos radican una de sus ventajas es en poder volar lo mas pegados al suelo posible, y supongo yo que los radares no son con rayos X para poder ver entre la topografia, tendria el Arpia que subir y entrar en el haz del radar.
Por cierto Andres entonces pudiera tomar como incierto algunos item`s que me contestaste, pero desde el punto que tu tampoco conoces completamente la operatividad de algunos sistemas como me comentaste, pudiera quedar como posible utilizar alguna medida en dichos casos, para poder dar cuenta de el helo, o mejor dicho tratar de "cegarlo" para que no pueda obtener datos de ubicacion de blindados.
El F-16, puede auto-protegerse y de encontrarse con una PAC Kfir`s, tendria mas oportunidad que los K-8`s que estarian irremediablemente condenados, y digo esto por que estaba leyendo unas maniobras que se realizaron hace tiempo contra sistemas F-15 con capacidades de disparo de mas alla del alcance visual como la que hoy poseen los Kfir`s y los Viper`s usando tacticas pudieron adjudicarse algunos derribos.
Saludos muchachos.
PD. creo que mientras mantengamos los sistemas aereos de la FAV metidos en ecuaciones hipoteticas de combate no estariamos infringiendo ninguna norma, recordando que estamos mencionando los tipos de misiones que se le pudieran asignar a los sistemas presentes de la FAV y sus posibles adversarios para impedir completar la mision.
Pues lo que yo tengo entendido es que los Buk se van a mover con las columnas blindadas ya que son más fáciles de mover que los Pechoras, y los S300 son estratégicos se quedan en la retaguardia.
Los Buk son moviles pero creo que necesitan quedarse quietos en un area cerca para armar la bateria no es SPAag como tunguska o pansir que van al lado de los tanques Otra cosa que pasan por alto es la guerea electronica ahi la Fac tiene un plus tanto los kfir como la lechuza pueden detectar donde estan los radares de los buck y los Arpias atacar desde los 25-30km a ras de los arboles con los Nlos.
Hay Dios Yare los F-16 venezolanos no tienen capacidad BVR contra un PAC Kfir la tendrian muy dificil
No estoy diciendo que los Viper`s tengan capacidades BVR, sino que pudieran utilizar tácticas para poder contrarrestar esa falencia, ya en el pasado se han realizado ejercicios contra F-15 y los Dragones se han adjudicado derribos, aun teniendo los F-15 la ventaja BVR. en la red hay material (creo FAV-CLUB) que corrobora esto que estoy mencionando.
En conclusión tendrían mas ventajas que el K8 y alguna posibilidad de derribo.
Pues lo que yo tengo entendido es que los Buk se van a mover con las columnas blindadas ya que son más fáciles de mover que los Pechoras, y los S300 son estratégicos se quedan en la retaguardia.
Tienes razón, seria el equipo mas idóneo para ir ofreciendo un paraguas AA
Yare dijo :Si ino que pudieran utilizar tácticas para poder contrarrestar esa falencia, ya en el pasado se han realizado ejercicios contra F-15 y los Dragones se han adjudicado derribos, aun teniendo los F-15 la ventaja BVR. en la red hay material (creo FAV-CLUB) que corrobora esto que estoy mencionando.
En conclusión tendrían mas ventajas que el K8 y alguna posibilidad de derribo.
Yare eso es decir como un Kfir C-10 armado solo con python 3 y 4 tenga un chance contra un Sukhoi
Siempre y cuando no lo tengan pensado para cubrir un punto. Si lo usan para acompañar la columna, obviamente la cosa se complica para el Arpía, que se vería obligado a volar siempre muy cerca del terreno y sólo asomarse lo necesario o elevarse del todo, y delatarse, para lanzar sus misiles. Pero ya no podrá hacer varios lanzamientos...
Andres el Arpia practicamente a solo 2 metros sobre el terreno puede lanzar los Nlos hasta el final 30 km no tiene veto la altura recuerda hay baterias desde tierra con el mismo misil y el mismo tarro
Para eso necesitaríamos saber cuál es la altura mínima hasta donde puede rastrear el radar del Buk y ahí sí jugar con el terreno y con la curvatura de la tierra...
Yare dijo :Si ino que pudieran utilizar tácticas para poder contrarrestar esa falencia, ya en el pasado se han realizado ejercicios contra F-15 y los Dragones se han adjudicado derribos, aun teniendo los F-15 la ventaja BVR. en la red hay material (creo FAV-CLUB) que corrobora esto que estoy mencionando.
En conclusión tendrían mas ventajas que el K8 y alguna posibilidad de derribo.
Yare eso es decir como un Kfir C-10 armado solo con python 3 y 4 tenga un chance contra un Sukhoi
Yo supongo que los Kfir antes de llevarlos al standar de hoy y poseer las herramientas que posee, en la mentalidad del piloto colombiano tuvo que existir la posibilidad de derribar un Su-30 alguna vez con lo que se tenia a la mano Topeka, el F-16 armado con PIV y Seawinder, creo que se escribe asi o AIM-L9? que no tendra capacidad 360º o fullsherpere jejeje disculpen mi mal ingles jajaja pero si de 180º, pudiera tener posibilidades, y eso de encontrarse con un par de Kfir`s, pienso yo.
Siempre y cuando no lo tengan pensado para cubrir un punto. Si lo usan para acompañar la columna, obviamente la cosa se complica para el Arpía, que se vería obligado a volar siempre muy cerca del terreno y sólo asomarse lo necesario o elevarse del todo, y delatarse, para lanzar sus misiles. Pero ya no podrá hacer varios lanzamientos...
Entonces nace una posibilidad que por lo menos yo no habia tomado en cuenta Andres, pero seguimos en lo mismo, se cubrio una necesidad que es la proteccion, pero los Arpias siguen estando alli, y suponiendo que el Buk derribe un Arpia o un par, la FAC tomaria otras medidas para tratar de alcanzar a los blindados, por eso, siguen estando en la ecuacion los Arpias, sigue existiendo otra necesidad, quizas algunos comentaran que habria que ir a atacarlos en sus bases, pero estos pueden desplegarse en una maniobra de dispersion.
En conclusión, sigue estando activo el sistema Arpia y seguimos necesitando un vector eficaz, el que pudiera ser el F-16.
Andres el Arpia practicamente a solo 2 metros sobre el terreno puede lanzar los Nlos hasta el final 30 km no tiene veto la altura recuerda hay baterias desde tierra con el mismo misil y el mismo tarro
Esto es factor importante, la necesidad de cazarlos sigue vigente.
Pero hay que tener en cuenta que ellos tienen esos F-16 como ñapa a su favor. Porque los Kfir estarían ocupados todos en dar batalla a los Su-30, así que toca plantear el ejercicio sin apoyo de Kfir. Obviamente que si hay un Kfir por ahí con I Derby ER, el F-16 no se mete... Incluso si llevase sólo Python 5 es altamente peligroso para el F-16, ya que éste tiene más alcance que el Python 4 (25 Km vs 18 Km), sin contar con su truco de 360° full sphere...
Por eso te comento de las tactica de combate. dejame ver si te consigo el enlace de a lo que me refiero. Aunque te soy sincero, la vida es una variante y todo es posible.
Comentarios
Esto es lo bueno de hablar, bueno, escribir con gente que tiene idea de las cosas. El punto del debate no es que se pueda o no se pueda, porque en la vida todo se puede, sino el cómo, las variables ¿Vale la pena? ¿Y si vale la pena, cómo hacerlo sin que yo pierda valioso equipo y personal que me puede estar salvando el pellejo después? Claramente una moto da más movilidad y velocidad que mandar gente a echar infantería lejos de la unidad que debo proteger. A esto es que me refiero que no hay que mandar las cosas a lo bestia, sino pensado, bien pensado.
Usted sí que la tiene clara. ¿No es militar activo o lo fue en algún momento? Porque escribe como sí supiera qué hay que hacer. Para que un MANPAD (hablando del operario y su arma) pueda abatir un helo como lo hicieron los kurdos con los turcos, esos no salieron del hueco una mañana levantándose con la consigna "hoy de desayuno me derribaré un T-129 o un Cobra" y listo, lo tumbé y me voy a almorzar a mí casa. No. Para que esos kurdos tuvieran ese éxito, primero tuvieron que entrar en una zona hostil, luego esperar pacientemente a ver si por ahí pasaban helicópteros y rogar que los turcos no mandasen fuerzas de infantería haciendo registro y control; cuando se detecta que pasan helos, entonces hacer la inteligencia debida, es decir ¿Hay una base cerca o de avanzada? A qué distancia pasan, la velocidad y la altitud y lo más importante: con qué continuidad lo hacen, si a diario, si cada 3 días o cada semana, incluso si su paso es mensual. Eso lo tienen que saber porque eso impacta en su logística y en que las probabilidades de ser detectados aumentan exponencialmente cual ente del universo desconocido no visible. Y cuando ven que todo, todo está a su favor, dentro de lo que han planeado, ahí sí dar el golpe y salir pitados lo más rápido que puedan, porque normalmente los helos no van solos, sino en parejas o grupos...
Barcelona está bien lejos de la frontera, es verdad, pero igual, esa misma lejanía es ventaja para nosotros. Y me dirán que volará bajo y todo eso, sí, lo puede hacer, pero en algún momento tendrá que subir ¿O qué, hicieron un túnel para aviones en la cordillera? Ah, pero no me había fijado en el radar de Marandúa. ¿Usted sabe por qué está ese radar ahí? Para ver a través de la extensa Llanura venezolana... Por cierto, el de Marandúa es de 430 Km de alcance, no 300 Km...
Y los nuevos, son de 450 Km de alcance. Y tengo entendido que hay uno en lo más alto de la Guajira y otro en Arauca. Hay un tercero que no sé dónde estará, pero creo que está en Palanquero. Así que al mapa de arriba, súmele otros 3 de largo alcance. Claro, todos con la limitante que le aplica a cualquier radar en el mundo. Tampoco son el ojo que lo ven todo.
Bueno. Yo no tengo problema alguno con eso.Jajajajaja... ¿En serio?
Negativo, no insinué nada ni hice ver nada. Cada cosa es lo que es. Que usted quiera confundirse solo es su problema y nada más que suyo.
Me da pereza devolverme todo lo que ya he escrito. Así que le dejo el oficio...
Lea a su compatriota Yare y verá que él sí la tiene más clara que usted.
Pues sí... Jajajajaja...
¿Qué, acaso tengo cara que tengo amigos en Turquía que me pueden mandar fotos de cuanta cosa vuele por allá y me chismoseen las condiciones en que están? Yo confío en la información que me pasan otros foristas, en éste caso europeos, a los cuales le doy credibilidad porque no se andan con tiempo para burradas. Además, es obvio que no van a haber fotos de eso, que ni [[Editado por el sistema]] que fueran para quedar en ridículo. Y más ahora con Erdogan de sultán... Es que hay que recuperar el poder y la dignidad del Imperio Otomano, así le toque pasar por encima de las directrices que dejó Kemal Ataturk.
Asi que yo creeria que son moviles en el caso de Venezuela para otras cosas, Ahora si se obtiene la supremacia aerea y se posiciona una base tactica de avanzada seria otra cosa, pero igual dificulto que sirva para derribar un Arpia, puesto que los helos radican una de sus ventajas es en poder volar lo mas pegados al suelo posible, y supongo yo que los radares no son con rayos X para poder ver entre la topografia, tendria el Arpia que subir y entrar en el haz del radar.
Por cierto Andres entonces pudiera tomar como incierto algunos item`s que me contestaste, pero desde el punto que tu tampoco conoces completamente la operatividad de algunos sistemas como me comentaste, pudiera quedar como posible utilizar alguna medida en dichos casos, para poder dar cuenta de el helo, o mejor dicho tratar de "cegarlo" para que no pueda obtener datos de ubicacion de blindados.
El F-16, puede auto-protegerse y de encontrarse con una PAC Kfir`s, tendria mas oportunidad que los K-8`s que estarian irremediablemente condenados, y digo esto por que estaba leyendo unas maniobras que se realizaron hace tiempo contra sistemas F-15 con capacidades de disparo de mas alla del alcance visual como la que hoy poseen los Kfir`s y los Viper`s usando tacticas pudieron adjudicarse algunos derribos.
Saludos muchachos.
PD. creo que mientras mantengamos los sistemas aereos de la FAV metidos en ecuaciones hipoteticas de combate no estariamos infringiendo ninguna norma, recordando que estamos mencionando los tipos de misiones que se le pudieran asignar a los sistemas presentes de la FAV y sus posibles adversarios para impedir completar la mision.
Otra cosa que pasan por alto es la guerea electronica ahi la Fac tiene un plus tanto los kfir como la lechuza pueden detectar donde estan los radares de los buck y los Arpias atacar desde los 25-30km a ras de los arboles con los Nlos.
No estoy diciendo que los Viper`s tengan capacidades BVR, sino que pudieran utilizar tácticas para poder contrarrestar esa falencia, ya en el pasado se han realizado ejercicios contra F-15 y los Dragones se han adjudicado derribos, aun teniendo los F-15 la ventaja BVR. en la red hay material (creo FAV-CLUB) que corrobora esto que estoy mencionando.
En conclusión tendrían mas ventajas que el K8 y alguna posibilidad de derribo.
Tienes razón, seria el equipo mas idóneo para ir ofreciendo un paraguas AA
En conclusión tendrían mas ventajas que el K8 y alguna posibilidad de derribo.
Yare eso es decir como un Kfir C-10 armado solo con python 3 y 4 tenga un chance contra un Sukhoi
Yo supongo que los Kfir antes de llevarlos al standar de hoy y poseer las herramientas que posee, en la mentalidad del piloto colombiano tuvo que existir la posibilidad de derribar un Su-30 alguna vez con lo que se tenia a la mano Topeka, el F-16 armado con PIV y Seawinder, creo que se escribe asi o AIM-L9? que no tendra capacidad 360º o fullsherpere jejeje disculpen mi mal ingles jajaja pero si de 180º, pudiera tener posibilidades, y eso de encontrarse con un par de Kfir`s, pienso yo.
Entonces nace una posibilidad que por lo menos yo no habia tomado en cuenta Andres, pero seguimos en lo mismo, se cubrio una necesidad que es la proteccion, pero los Arpias siguen estando alli, y suponiendo que el Buk derribe un Arpia o un par, la FAC tomaria otras medidas para tratar de alcanzar a los blindados, por eso, siguen estando en la ecuacion los Arpias, sigue existiendo otra necesidad, quizas algunos comentaran que habria que ir a atacarlos en sus bases, pero estos pueden desplegarse en una maniobra de dispersion.
En conclusión, sigue estando activo el sistema Arpia y seguimos necesitando un vector eficaz, el que pudiera ser el F-16.
Saludos muchachos.
Esto es factor importante, la necesidad de cazarlos sigue vigente.
Saludos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!