América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

19219229249269272195

Comentarios

  • montecristo
    montecristoForista Soldado
    Forista Soldado
    Argentina es victima de la corrupcion de un populismo que se llama peronismo y se ha robado n veces el ahorro del pueblo argentino,
    Argentina fue la 7 u 8 economia mundial a finalizar la II guerra mundial, donde esta ahora.....
    Un aporte: el producto interno bruto si aumenta pero no compensa la devaluacion e inflacion de la moneda, en parte por que somos ineficientes en la producion, no competitivos en nuestras exportaciones y nos acostumbramos a vivir de prestado entrando en el endeudamiento que estamos ahora. amen de la economia subterranea ( mineria ilegal-narcotrafico-contrabando) que ya no se esta quedando localmente sino que migra en gran parte a invertirse en otros paises.
    Esto se hacia controladamente con la famosa regla fiscal, pero este gobierno se a aso por a faja.
    la verdad es que en este gobieno se ha perdido el 30% de a capacidad adquisitiva.
    un pc sencillo vale 1000 dolares aprox osea 2900000 pesos actualmente. Hace 8 años costaba 1800000. 
    y en eso no tiene nada que ver la corrupcion, el problema es del aparato productivo dependiente de la exportacion de monoproductos ( cafe antes y petroleo ahora) en forma de materia prima, no agregamos mucho a a cadena de valor, osea no creamos nada con nuestros recurso.
    Nos limitamos a intermediar (negociar) con el producto  encareciendolo localmente.
    vean cuanto le pagan un bulto de papa al productor y cuanto nos toca pagar a nosotros los consumidores por el mismo bulto.

  • montecristo
    montecristoForista Soldado
    Forista Soldado
    en lo de la corrupcion todos estamos de acuerdo, no hay que discutirlo.
  • saavedra1130
    saavedra1130Forista Soldado
    Forista Soldado
    En Colombia se roban los politicos nefastos 50 billones anuales, creo que ese dinero alcanzaria para comprar aviones de combate.
    El problema es que nl haya es que se la roban
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 29 July 2018 #18465
    Es que la corrupcion historicamente es el ancla de cualquier iniciativa de desarrollo, desde el imperio romano hasta nuestros días ha cambiado el mapa político, económico social de la humanidad a través de los siglos, y sigue rampante, lo que aduce Motecristo solo es la consecuencia de la corrupción.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Mon, 30 July 2018 #18466
    No entiendo muy bien el porque no se podrían comprar una docena de aviones nuevos si la deuda externa es del 40% del PIB. Nuestro país viene manejando deudas superiores al 30% del PIB hace rato, y en un año incluso pudo bajarla un 7%. Además esa deuda externa hay que dividirla entre deuda pública y deuda privada, además parte de esa deuda está en proyectos que antes más bien aumentan la competitividad del país como las vías 4G que se pagan con los peajes, entre otros.

    Si el nuevo gobierno cumple su palabra de luchar contra la corrupción y no practicar la política de la mermelada, al tiempo que aumente el recaudo vía persecusión de la evasión bien que podría ejecutar proyectos militares sin afectar las finanzas del país. Además si aplica la tan mentada economía naranja, bien que se dará cuenta que las compras hay que organizarlas en función de lograr todos los retornos posibles ya sea comprando nacional sobre lo importado o importando pero solo con quien ofrezca compensaciones.

  • GALIL
    GALILForista Soldado
    Forista Soldado
    Para realizar grandes inversiones sin recurrir a la deuda (como se viene haciendo hasta ahora) lo primero que deberia lograr un estado serio seria un superavit en la balanza comercial y de pagos, porque con el 60% del pib que ahora nos queda se debe financiar todo el gasto corriente del estado (salud, educacion, defensa, infraestructura y sigue .........), si nos toca otro gobierno populista ya no nos quedar el.60% del pib, sino el 50%, y cuando nos lleguemos a dar cuenta, todo nuestro PIB sera para el servicio de la deuda, por ahi derechito una hiper inflación, luego una quiebra y el resto del libreto a lo hemos visto en chile, argentina, cuba, venezuela, la Unión Sovietica.

    El camino mas sencillo que le queda a las fuerzas militares es optimizar su pie de fuerza, reducirlo y liberar recursos, porque con miserables (hablando de un estado) millones de dolares anuales para inversion en todas sus fuerzas no se logra gran cosa
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Por eso fue y es tan importante que no llegue al poder alguien como Petro...
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 30 July 2018 #18469
    La reducción del pie de fuerza no es tan fácil, y peor cuando cada vez mas salen bandas criminales dedicadas a lo mismo de la narcoguerrilla, desde hace mucho tiempo debió el estado en cabeza del ejecutivo tomar medidas de protección a los efectivos que combaten en las zonas mas calientes del pais, solo nada mas que para dar con alias Guacho, han destinado cerca de 3.000 hombres a su captura o dada de baja en una zona de difícil acceso. santos y el proceso de paz les dieron mucha gavela para que crecieran, es uno de los costos de la desmovilizacion de las FARC.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Ojalá luego de que se compre el nuevo caza para la FAC, podamos acceder al informe que esta institución preparo para este proyecto y que informó que le entregara al nuevo gobierno. Para darnos cuenta de que la FAC hizo un estudio detallado de todos los aspectos que conlleva la compra de un nuevo escuadrón de cazas de superioridad aerea entre ellos la economía...
  • GALIL escribió:
    Para realizar grandes inversiones sin recurrir a la deuda (como se viene haciendo hasta ahora) lo primero que deberia lograr un estado serio seria un superavit en la balanza comercial y de pagos, porque con el 60% del pib que ahora nos queda se debe financiar todo el gasto corriente del estado (salud, educacion, defensa, infraestructura y sigue .........), si nos toca otro gobierno populista ya no nos quedar el.60% del pib, sino el 50%, y cuando nos lleguemos a dar cuenta, todo nuestro PIB sera para el servicio de la deuda, por ahi derechito una hiper inflación, luego una quiebra y el resto del libreto a lo hemos visto en chile, argentina, cuba, venezuela, la Unión Sovietica.

    El camino mas sencillo que le queda a las fuerzas militares es optimizar su pie de fuerza, reducirlo y liberar recursos, porque con miserables (hablando de un estado) millones de dolares anuales para inversion en todas sus fuerzas no se logra gran cosa

    Hay paises donde su deuda abarca un 100% o hasta mas de su PIB y allí los ves armados hasta los dientes, desarrollando nuevas tegnologias para uso propio y exportacion
  • montecristo
    montecristoForista Soldado
    Forista Soldado
    Si el vecino es un ejemplo, pero para el goce de los militares que por eso sostienen el régimen, donde quedó el resto del pueblo?
    medio muerto de hambre y con necesidad en su propia tierra o mendigando y recibiendo ayuda en la nuestra y de muchos otros países.
    Las armas son necesarias, pero en forma equilibrada de manera q se satisfagan las otras necesidades del país. Un arma no produce nada, solo muérete y destruccion es un gasto para tener las condiciones de seguridad para realizar las otras actividades humanas. Su exceso más halla de la disuasión es lesiva al interés nacional, más en países con nuestra cultura (corrupcion) y necesidades.  ( desigualdades).
  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    montecristo escribió:
    Si el vecino es un ejemplo, pero para el goce de los militares que por eso sostienen el régimen, donde quedó el resto del pueblo?
    medio muerto de hambre y con necesidad en su propia tierra o mendigando y recibiendo ayuda en la nuestra y de muchos otros países.
    Las armas son necesarias, pero en forma equilibrada de manera q se satisfagan las otras necesidades del país. Un arma no produce nada, solo muérete y destruccion es un gasto para tener las condiciones de seguridad para realizar las otras actividades humanas. Su exceso más halla de la disuasión es lesiva al interés nacional, más en países con nuestra cultura (corrupcion) y necesidades.  ( desigualdades).
    "Su exceso más halla de la disuasión es lesiva al interés nacional, ..."
    para mi te cambiaría la palabra "disuación" por "estricta defensa", ya que, en cierta medida implica mas y mejores implementos de defensa
    entre nosotros (suramerica) el único que se podría decir que verdaderamente disuade es Brasil
  • GALIL
    GALILForista Soldado
    Forista Soldado
    elvenezolanolb escribió:
    GALIL escribió:
    Para realizar grandes inversiones sin recurrir a la deuda (como se viene haciendo hasta ahora) lo primero que deberia lograr un estado serio seria un superavit en la balanza comercial y de pagos, porque con el 60% del pib que ahora nos queda se debe financiar todo el gasto corriente del estado (salud, educacion, defensa, infraestructura y sigue .........), si nos toca otro gobierno populista ya no nos quedar el.60% del pib, sino el 50%, y cuando nos lleguemos a dar cuenta, todo nuestro PIB sera para el servicio de la deuda, por ahi derechito una hiper inflación, luego una quiebra y el resto del libreto a lo hemos visto en chile, argentina, cuba, venezuela, la Unión Sovietica.

    El camino mas sencillo que le queda a las fuerzas militares es optimizar su pie de fuerza, reducirlo y liberar recursos, porque con miserables (hablando de un estado) millones de dolares anuales para inversion en todas sus fuerzas no se logra gran cosa

    Hay paises donde su deuda abarca un 100% o hasta mas de su PIB y allí los ves armados hasta los dientes, desarrollando nuevas tegnologias para uso propio y exportacion
    Si los hay, los del ejemplo lo fueron y lo son, militares felices manteniendo un regimen, y el pueblo muriendo de hambre, enfermdades o hasta de frio (como en la ex union sovietica)

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues aunque no lo crean, esos países son europeos. Hay varios países de la UE que tienen su deuda de 100%, casi o incluso superior al PIB y ahí están, ni se han quebrado ni se han detenido en sus políticas de defensa...

  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Pues el caso aleman se desvía de lo que dices Andrés:
    Y allá no podemos poner como ejemplo la corrupción, que aunque existe, está lejos de los niveles que tenemos por acá. Es un ejemplo clarísimo de lo necesaria que es la planeación.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 30 July 2018 #18477
    Les recomiendo un articulo interesante y oportuno de la Revista Dinero sobre el tema, compartido por el foristaluisferlm1, prácticamente y en esencia dibuja  tal cual el pensamiento de la clase dirigente de nuestro país; con esto cierro mi participación del tema para darle tramite o cause al hilo Futuro caza de la fuerza Aérea de Colombia:
    https://americamilitar.com/empresas-del-sector-defensa/164-grupo-social-y-empresarial-de-la-defensa-gsed.html#latest
  • Yare
    YareForista
    Forista
    imaginen que un piloto de la IGM vea un F-35, pensara si existia en esa epoca ese pensamiento o creencia, que es una nave espacial.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Fagaerpro escribió:
    Cazas nuevos no tenemos, pero modernos sí.
    ¿O es que el AESA 2052 es un mamarracho?
    ¿El Python 5 es una canica?
    ¿El I-Derby ER es una flecha de indio?

  • AndresK escribió:
    Fagaerpro escribió:
    Cazas nuevos no tenemos, pero modernos sí.
    ¿O es que el AESA 2052 es un mamarracho?
    ¿El Python 5 es una canica?
    ¿El I-Derby ER es una flecha de indio?

    Lo digo porque es un avión de 3 generación y por su antigüedad amigo mío.
Este hilo ha sido cerrado.