América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

19199209229249252195

Comentarios

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Buena pregunta, pagaría por ver un día de estos a un general o a un mindefensa pararse en el congreso e interrogar con exactamente la misma pregunta a los dizque padres de la patria.

    Para mí la mejor opción es que la FAC remotorice los Kfir más nuevos con el F404 y que vayan a Suecia para que nos vendan unos 14~18 Gripen C/D que el mismo gobierno los financia; eso sí después de un concurso para que se obtengan los mejores beneficios, así queda la flota con un motor común.

    Después cuando salgan de servicio los Kfir, se compran unos Gripen E/F y los primeros Gripen C/D se les hace la mejora MS-23 para que queden iguales en armas y electrónica. Para esos tiempos hace rato que las empresas del GSED habrán tenido acceso a varias compensaciones y serán capaces de producir muchas cosas que ahora se tienen que importar y pagar más caras, ahorrándose en inversión y haciendo rendir más la plata.

  • Para mí la mejor opción es que la FAC remotorice los Kfir más nuevos con el F404 y que vayan a Suecia para que nos vendan unos 14~18 Gripen C/D que el mismo gobierno los financia; eso sí después de un concurso para que se obtengan los mejores beneficios, así queda la flota con un motor.

    Después cuando salgan de servicio los Kfir, se compran unos Gripen E/F y los primeros Gripen C/D se les hace la mejora MS-23 para que queden iguales en armas y electrónica. Para esos tiempos hace rato que las empresas del GSED habrán tenido acceso a varias compensaciones y serán capaces de producir muchas cosas que ahora se tienen que importar y pagar más caras, ahorrándose en inversión y haciendo rendir más la plata.


    La peor idea que leído. Si compran vejestorios olvídate que compraran cosas nuevas.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    luis_correa escribió:
    JOSH escribió:
    luis_correa escribió:
    JOSH escribió:
    Ahi esta, es que los que mas lloraran son los mismos de siempre que no les dejan ni un chelin para echarse al bolsillo. Etonces cuando les dan aji es cuando se callan.

    Menos mal es poca plata la que se necesita para salir de shoping militar, así, chan cun chan, tan fácil que es sacar esa pláta mágicamente, sin hacer análisis financieros porque eso de hacer planeación financiera es de torcidos...
    @JOSH Sigue pensando que la plata brota de los árboles, que no hay nada más importante en el país que salir a comprar aviones.
    Con tu mentalidad de tugurio al igual que los corruptos politiqueros de este país, es una quimera invertir en defensa, eso si no cabe la menor duda!. Ahora si lo que he posteado no le parece argumentos es por que esta completamente ciego, o simplemente no tiene mas ojos que para ver los suyos!, o crees que soy el unico en este foro que piensa como yo?, despierte del letargo en que estas!

    Ahh, de nuevo insultando. ¿Así sueles debatir, sin argumentos, a punta de insultos?
    Ahora, si los demás participantes del foro tampoco comparten mi opinión, me tiene sin cuidado, no me escudo en los otros para exponer mi punto de vista como tú lo estás haciendo ahora.
    Y hasta ahora no has posteado nada, solo quejas contra la corrupción, pero igual sigues sin decir nada, según tu, mágicamente, en el mundo de hadas en el que vives, el gobierno va a darle contentillo a un grupo de aficionados en un foro militar y va a sacar la billetera y entregarle a la FAC varios cientos o miles de millones de dólares para comprar uno o dos escuadrones de cazas, cuando el Estado se encuentra endeudado hasta el tuétano. ¡Eres tu el aletargado, el que no ha sentido el pago de impuestos a los que nos sometió Juanhampa a comienzos de este año!
    Y adivina qué, Alberto Carrasquilla, en próYximo ministro de hacienda le va a hacer la vida más difícil a las FFMM, por aquello de la austeridad ordenada por el próximo presidente.


    luis_correa escribió: kilO
    JOSH escribió:
    luis_correa escribió:
    JOSH escribió:
    Ahi esta, es que los que mas lloraran son los mismos de siempre que no les dejan ni un chelin para echarse al bolsillo. Etonces cuando les dan aji es cuando se callan.

    Menos mal es poca plata la que se necesita para salir de shoping militar, así, chan cun chan, tan fácil que es sacar esa pláta mágicamente, sin hacer análisis financieros porque eso de hacer planeación financiera es de torcidos...
    @JOSH Sigue pensando que la plata brota de los árboles, que no hay nada más importante en el país que salir a comprar aviones.
    Con tu mentalidad de tugurio al igual que los corruptos politiqueros de este país, es una quimera invertir en defensa, eso si no cabe la menor duda!. Ahora si lo que he posteado no le parece argumentos es por que esta completamente ciego, o simplemente no tiene mas ojos que para ver los suyos!, o crees que soy el unico en este foro que piensa como yo?, despierte del letargo en que estas!

    Ahh, de nuevo insultando. ¿Así sueles debatir, sin argumentos, a punta de insultos?
    Ahora, si los demás participantes del foro tampoco comparten mi opinión, me tiene sin cuidado, no me escudo en los otros para exponer mi punto de vista como tú lo estás haciendo ahora.
    Y hasta ahora no has posteado nada, solo quejas contra la corrupción, pero igual sigues sin decir nada, según tu, mágicamente, en el mundo de hadas en el que vives, el gobierno va a darle contentillo a un grupo de aficionados en un foro militar y va a sacar la billetera y entregarle a la FAC varios cientos o miles de millones de dólares para comprar uno o dos escuadrones de cazas, cuando el Estado se encuentra endeudado hasta el tuétano. ¡Eres tu el aletargado, el que no ha sentido el pago de impuestos a los que nos sometió Juanhampa a comienzos de este año!
    Y adivina qué, Alberto Carrasquilla, en próximo ministro de hacienda le va a hacer la vida más difícil a las FFMM, por aquello de la austeridad ordenada por el próximo presidente.
    Explicanos por por qué  con menor PIB estanpaisesadefeciosciudadania mejor equipados militarmente que el nuestro, tener mente de tugurio no es un insulto, es una realidad parasitaria de nuestros dirigentes, y pues hacerle eco a sus adefecios tampoco es opción ¿Cual es el aporte? R/: NINGUNO
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Aunque la pregunta no me la hicieron a mi me tomo el atrevimiento de responderla.
    La clave no esta en tener mas PIB, sino en tener menos deuda.
    Si un país tiene menos PIB que otro pero a su vez también tiene menos deuda o no tiene deuda, a pesar de tener menor PIB el podrá hacer mas con el que aquel que tenga un mayor PIB pero mas deuda.
    Es de lógica.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 29 July 2018 #18426
    Eso no es un patron, en nuestro contextos hay otros ingredientes que nada tiene que ver con la deuda externa, y eso los ssbemos, otra cosa es que nos hagamos los desentendidos y no aceptar lo que pasa con las inversiones en nuestro pais en general.
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    El PIB no es el único indicador macroeconómico que mide el desempeño de un país.

    Como veo que de manera sistemática omites el factor de que Colombia tiene un déficit fiscal significativo, y que el aumento de la deuda es un factor para que el gobierno seguro va a tener en cuenta a la hora de cualquier tipo de plan de compra, pues de nuevo te lo recuerdo.

    Con más de un 40% del PIB comprometido en deuda, no es falta de voluntad, es falta de dinero lo que ha impedido comprar algo.

    No sé qué es lo difícil de entender JOSH, y te lo digo en los mejores términos porque aunque no lo creas, yo considero que la FAC merece mejores equipos que los Kfir, pero la realidad económica del país hace muy difícil cualquier adquisición en el corto plazo.
  • Strikeforce
    StrikeforceForista Soldado
    Forista Soldado
    pero ese 40 % de deuda externa no es toda del estado, ahi tambien se incluye las de entidades privadas.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Strikeforce escribió:
    pero ese 40 % de deuda externa no es toda del estado, ahi tambien se incluye las de entidades privadas.

    cual seria el porcentaje real?
  • Strikeforce
    StrikeforceForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sun, 29 July 2018 #18430
    Tavo89 escribió:
    Strikeforce escribió:
    pero ese 40 % de deuda externa no es toda del estado, ahi tambien se incluye las de entidades privadas.

    cual seria el porcentaje real?

    Fue al cierre del 2017 de un 23,2 % del PIB

    https://www.dinero.com/economia/articulo/deuda-externa-de-colombia-en-2017/256133
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 29 July 2018 #18431
    No luis correa, has segmentado de tal manera la situacion de Colombia que no ves mas alla de la parte fundamental, una cosa es capacidad de deuda RESPONSABLE y otra el lastre de la añeja politica y pensamiento de tugurio de la clase dirigente del pais.

    Entonces luis correa, Colombia se queda corta desde sus inicios como república por nunca ha querido cerrar la brecha entre ricos y pobres, y como todos sabemos en doscientos años como país independiente las necesidades siguen siendo las mismas hoy, entonces las estadisticas maquilladas que ud trae para decir que no hay con qué comprar un o dos escuadrones de aviones de segunda no es concluyente.

    Los dirigentes de este pais nunca saben cuales son la prioridades que atender, pero cuando las atienden, ya sabemos lo que pasa con el presupuesto asignado, y luego piden creditos a la banca internacional para darle de comer a la avaricia de siempre, mientras tanto el sector privado y productivo es el que les sirve de colchon cajero automático, entonces cada vez las prioridades se acumulan en el tiempo, para que del sombrero nos saquen ese tipo de estudios estadisticos que nos trae.
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Igual el sector privado aporta al PIB nacional, y el estado funciona con los impuestos que recauda a individuos y personas jurídicas.

    Si los peinados también están endeudados, reduce su capacidad de inversión y crecimiento y el estado recauda menos, es simple. El sector público depende del privado y viceversa. Al igual que la deuda.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 29 July 2018 #18433
    Te estas limitando en segmentar lo que quieres ver a corta distancia y no ves mas allá de lo fundamental luis correa.

    Digame mas bien que no veremos ninguna renovacion en cazas y otras cosa PORQUE LA CORRUPCION ENQUISTADA EN EL ADN DE LOS POLITIQUEROS NO LO PERMITE, que decir que la capacidad productiva del sector privado y oficial es incapaz de pagar esa deuda.
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Editado Sun, 29 July 2018 #18434
    Partamos el problema en dos: primero, la corrupción, que es un tema en el que estamos de acuerdo, no estoy negando el impacto que las prácticas corruptas ocasionan en todo nivel, y en este caso, a los planes de renovación de la FAC.

    Segundo: la situación económica actual del país, que no es la mejor. El estado está en déficit, por eso se tuvo que implementar la reforma este año. El crecimiento económico en el mejor de los casos, no va ser mayor a un 3% en los próximos tres años según el CEPAL. Es un reflejo de una balanza de pagos negativa (importamos más de lo que exportamos), bajo recaudo tributario, inversión nacional y extranjera modesta, y un comportamiento de consumo dado a la compra de bienes sustitutos de menor valor. Clavar más impuestos a la gente y a las empresas, sacar más créditos o vender activos de la nación solo empeoran el panorama. Eso lo saben los encargados de la planeación fiscal, los gremios y los empresarios.

    Mi punto de comienzo del debate ha sido que si no se reduce el pie de fuerza, no hay chance de comprar algo diferente a lo que tenemos.

    Con $150 mil hombres profesionales, se liberaría buena parte del presupuesto para las compras estratégicas necesarias. De lo contrario, seguiremos igual, comprando de a poquitos, usado o postergando.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 29 July 2018 #18435
    Es que el pie de fuerza siempre ha sido la constante donde ya sabemos que es el que mayor genera gastos para combatir los grupos residuales, bacrim y demás, pero ni eso lo hacen bien, enviado a efectivos en transporte nada idoneos, que es mas caro pagar pensiones + indemnizaciones o minimizar esos riegos comprando vehiculos ideoneos para tal fin, ni si quiera fueron.adquiridos en epocas de bonaza petrolera, lo que usted habla de las importaciones y demas es lo que pasa a nivel mundial, osea que la situación no es exclusiva de Colombia, unas por otras pero la decidia es la misma con lo mismo, el pretexto, la disculpa y la ferranele, de que no hay con que, siempre sera el menú a servir.
  • Strikeforce
    StrikeforceForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sun, 29 July 2018 #18436
    Pues segun el FMI el proximo año creceremos 3.6 % e iria aumentando el porcentaje de crecimiento cada año, la economia ya se esta recuperando. Esas estimaciones son eso, simples estimaciones que pueden ir variando como para ser palabra de Dios, y en 3 años muchos mas, a cada rato les toca elevar las previsiones del crecimiento de la economia.

    Ahora tenia entendido que el gran deficit se debia a la baja del valor del petroleo ( de los commodities en si), pero el valor del petroleo ya ha venido aumentando
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 29 July 2018 #18437
    Es que mucho guru economista daba por hecho de que a Colombia le iba a pasar lo mismo de los corralitos, de hecho ya se hablaba de la dolarizacion de nuestra moneda en la época de violencia entre los 80's 90's de un pais con una irrisoria inversion extranjera, con un aparato productivo mermado por la apertura economica de Gaviria, con Ecopetrol en la quiebra, y qué.
  • Strikeforce
    StrikeforceForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sun, 29 July 2018 #18438
    ahora, paises con mucha mayor deuda externa que Colombia estan mucho mejor armados, lo que pasa es que aqui no hay una politica de defensa correcta que invierta como debe ser los recursos
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 29 July 2018 #18439
    Cuando el pais o la economía mundial mejore, adivinen quienes sacaran la misma disculpa para no gestionar. No es la capacidad productiva del pais, son la clase dirigente el palo en la rueda para la inversión, para ellos no hay fecha ni calendario, es una guerra sin cuartel en contra de los intereses del común.
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    ¿Y que ha pasado desde finales de los 90s cuando ya empezaba a hablarse de un reemplazo de los Kfir? Nada. Dos compras significativas para la FAC en 20 años (los super tucanos y el segundo lote de Kfir) y helicópteros. Excepto estos últimos, por cantidades mermadas.

    Colombia obviamente no es la misma de hace 20 años, pero tampoco somos un emirato petrolero.

    Teniendo en cuenta la historia de las últimas tres décadas de la FAC, la economía actual y la corrupción que menciona JOSH, no creo que llegue nada en el corto plazo, por mucho los F16 ofrecidos por Israel.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 29 July 2018 #18441
    Y quien ha dicho tal.cosa luis correa, no creo que para comprar unos cazas tengamos que ser como Arabia, simplemente Colombia tuvo su oportunidad y la despilfarro, entonces le echamos la culpa a la producción, a que somos un pais sin capacidad productiva, a la deuda externa, y fue que, y fue que, meras excusas para no hacer nada.
Este hilo ha sido cerrado.