América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fragatas Klasse FS-1500 de la ARC

1124125127129130210

Comentarios

  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    Para los que deseen ampliar en como es la defensa contra los misiles anti-buque y a su vez puedan entender mejor lo explico clutter pueden leer estos artículos.

    https://defencyclopedia.com/2014/08/01/explained-how-cruise-missiles-work/

    https://defencyclopedia.com/2014/10/18/how-to-shoot-down-anti-ship-missiles-part-1-introduction/

    https://defencyclopedia.com/2014/12/11/how-to-shoot-down-anti-ship-missiles-part-2-detection-using-radars/

    https://defencyclopedia.com/2014/12/27/explained-how-the-us-navy-can-shoot-down-the-deadly-brahmos-missile/

    DOKU escribió:

    Veo ese ataque de saturación como algo complejo de realizar con exito.

    Slds .

    Yo creo que es muy fácil saturar a las padillas, si el Strales lo fuese todo, las marinas de la UE, USA, Rusia, China, Japon, Corea del Sur, etc no invertirían en sistemas de SAM de largo, medio y corto alcance, defenderse contra un misil o misiles anti-buques es algo delicado y por eso se invierte en tantas capas de defensa,
  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Thu, 29 March 2018 #2523
    Yo entiendo lo que señalas Doku sobre la consciencia del ataque, así es: la plataforma sabrá con tiempo del ataque (los Su-30 estando a mínimo 80 km si hablamos de Kh-31A); pero se los pongo de este modo (y de ahí el pesimismo):

    Si bien la consciencia del ataque se lograría con un tiempo razonable, sólo hay sistemas de armas en las clase Padilla para los últimos 12 segundos (que es el tiempo en el que tarde un Kh-31 en recorrer 8 y medio km (alcance del Strales). Antes, no se puede hacer nada (por más 'claros' que puedan verse los misiles en los radares).

    Con un sistema de medio alcance ese tiempo podría llevarse hasta los 35 segundos, incluso un poco más; es decir, el tiempo previo al arribo del misil en el que "ya se podría estar haciendo algo", atacando la amenaza (digamos un SeaCeptor a cada misil identificado). Y si se trata de un sistema reciente (radar activo como es el CAMM) con capacidad anti-misil estaríamos hablando de un par de SSM atacantes menos, muy probablemente. Es lo más urgente a mi consideración como necesidad en la ARC.
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    DavidRec escribió:

    Si bien la consciencia del ataque se lograría con un tiempo razonable, sólo hay sistemas de armas en las clase Padilla para los últimos 12 segundos (que es el tiempo en el que tarde un Kh-31 en recorrer 8 y medio km (alcance del Strales).

    Un detalle con el alcance máximo de STRALES, su efectividad, capacidad de maniobra y por lo tanto el tipo de objetivos que puede abatir según la distancia del mismo.

    El STRALES al ser una munición guiada su energía total es sólo aquella proveniente de la deflagración de la carga impulsora. Siendo su máxima energía entre el momento que la munición deja la boca del cañón (1100 m/s) y los primeros 100 mts de recorrido del STRALES.
    A 100 mts la munición guiada tiene su máxima capacidad de maniobrabilidad ya que aún conserva gran parte de la energía inicial. A esa distancia el STRALES puede efectuar maniobras de hasta 50 Gs. Ya a los 2000 mts la capacidad de maniobra cae a 35 Gs. A los 5500 mts ya no hace más de 20 Gs y a su máximo alcance la capacidad es de 12.5 Gs. Por ello a 8 Kms el STRALES es efectivo para blancos de superficie, entre la distancia anterior y los 5 Km puede abatir helicópteros y de allí hacia abajo puede resolver misiles SSM. Los límites de gravedades del Kh-31 está por las 12-15 G.

    Para leer:
    http://survincity.com/2014/01/artillery-system-oto-melara-davide-strales-guided_2/
    https://en.wikipedia.org/wiki/Kh-31

    Saludos
  • clutter
    clutterForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Fri, 30 March 2018 #2525
    DavidRec escribió:

    Con un sistema de medio alcance ese tiempo podría llevarse hasta los 35 segundos, incluso un poco más; es decir, el tiempo previo al arribo del misil en el que "ya se podría estar haciendo algo", atacando la amenaza (digamos un SeaCeptor a cada misil identificado). Y si se trata de un sistema reciente (radar activo como es el CAMM) con capacidad anti-misil estaríamos hablando de un par de SSM atacantes menos, muy probablemente. Es lo más urgente a mi consideración como necesidad en la ARC.

    No olvidemos los radioaltimetros” del vampiro, que no es una cuestión baladi. Estos aparatos son emisores activos que son detectados por las ESM del buque incluso antes de que el misil aparezca por el horizonte radioelectrico, esta detección precoz significa solo una prealerta ya que por ESM el buque no es capaz de medir distancia ni posición ni velocidad ni trayectoria exacta del misil, pero le da una prealerta con anterioridad al sistema radar. De hecho en los futuros misiles stealth se están perfeccionando sistemas altímetros por presión o láser para evitar este problema...lo cual no es el caso del Krypton, al cual Dios me libre de infravalorar...¡es terriblemente peligroso! pero el Kh31A y Kh31P o la versión que tienen los chinos KR-1, necesita “subir” ligeramente y no mantener una trayectoria rozaolas para obtener un buen alcance, si no es asi, no puede ser lanzado a su maximo alcance. Su trayectoria es terriblemente rápida, a 700m/s pero tensa, por tanto predecible, lo cual da chance a la defensa...pero no del 100%, seamos realistas.

    Entiendo que el CAAM va a ser un sistema antimisil excelente, pero creo que la versión naval es "invasiva" bajo cubierta con el VLS. Tanto en las F-100 como en las futuras F-110 ( que llevara CAMM) llevan los módulos VLS  "Strike" y tiene un tamaño aproximado bajo cubierta de 7,6 metros de longitud  y en el sitio ideal de proa, detrás del cañon Strales de la Padilla, creo que bajo cubierta es posible que interfiera con las unidades de alimentación del sonar de casco...mejor pongamos de diseño el CAMM en la PES.
    https://www.globalsecurity.org/military/systems/ship/systems/mk41-strike.pdf

    Lockheed Martin tambien ofrece una versión mas pequeña, la Tactical y otra mas pequeña aun que tiene una longitud aproximada de 5,2 metros  denominada módulo Self-Defense, pero desconozco si en realidad se lo han vendido a alguien y su resultado.
    Esta es la Tactical
    https://fas.org/man/dod-101/sys/ship/weaps/mk41-tactical.pdf
    El Sylver mas pequeño disponible, adecuado para CAAM es la versión A50, tambien esta sobre los 5m bajo cubierta.
    https://www.naval-group.com/wp-content/uploads/2017/01/sylver-multimissile-vertical-launcher.pdf

    A mi hay un sistema que me parece excelente como el RAM, que es nada invasivo y que solo necesita abordo un buen sistema ESM para orientarlo hacia un basket aproximado...el hace el resto. Que aunque su dueño es el consorcio RAMSYS (Raytheon-BGT), los alemanes tienen autonomía para para vender a quien quieran porque el royalti es suyo, es decir, libre de "manoseos" politicos de USA.
    Básicamente consiste en un buscador infrarojo, una espoleta de proximidad, y un buscador-analizador dual RF/IR capaz incluso de derribar a misiles rozaolas...cada misil (Block1 IRMU/HAS) son 600.000 $ y cada lanzador Mk49 no menos de 5mill$ con lo que nos vamos a casi 20 millones por montaje y su munición.

    La moraleja de toda esta conversación es  que las probabilidades de éxito en la defensa aumentan con la detección temprana y el tiempo de prealerta, así como la cantidad de misiles defensivos que seamos capaces de poner el la trayectoria del misil entrante ( ya explicamos el porque de un mínimo de dos por vampiro) y despues de todo esto, como ultimo recurso antes de rezar...los sistemas CIWS, ya sean cañones de bajo calibre y tiro rápido o bien cañones de gran calibre y munición subcalibrada.
    Es decir, radares volumétricos de largo alcance abordo, junto con radares MFR, sistemas ESM y ECM " a la ultima", generadores para alimentación electrica extra de los sistemas mencionados anteriormente y VLS con una buena cantidad de misiles rápidos de lanzamiento vertical...espacio y peso (y mucho dinero) a bordo de una fragata, por eso las fragatas de primer nivel con buena capacidad AAW y de self defense crecen en tamaño y precio, no disminuyen.
    un saludo
  • wildcat
    wildcatForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Señor Clutter es usted un verdadero profesor en la materia. Muchas gracias.
  • Excelente explicación clustter.

    “este seria el momento quela ESM del buque detectaria emisiones que la biblioteca de señales de abordo clasifica como "enemigas" y poner al buque en prealerta”

    Que es la tarea de nuestra lechuza no? Recogiendo todas esas emisiones de radar que se emiten del otro lado de la frontera, hasta los 400 km adentro, que bueno que se la pasan haciendo ejercicios y anunciándolos a los 4 vientos, está gente de verdad facilita el trabajo.
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Juancho escribió:
    Excelente explicación clustter.

    “este seria el momento quela ESM del buque detectaria emisiones que la biblioteca de señales de abordo clasifica como "enemigas" y poner al buque en prealerta”

    Que es la tarea de nuestra lechuza no? Recogiendo todas esas emisiones de radar que se emiten del otro lado de la frontera, hasta los 400 km adentro, que bueno que se la pasan haciendo ejercicios y anunciándolos a los 4 vientos, está gente de verdad facilita el trabajo.

    Bueno esa es la labor de las ESM del buque, en este caso el sistema VIGILE que monta las Padilla.

    Saludos
  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    DOKU escribió:
    A ver,si los misiles llegan separados por 3-4- segundos entre si por la misma banda el strales puede con N misiles(lo que de la tolva de municiones guiadas)
    ¿Seguro?
    Piensa un poco mejor de nuevo DOKU. Dato, el misil se viene encima del buque a 700 m/s.

    Saludos
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Yo leo todo esto y se me hace en este caso de las FS-1500 están en en una lucha para no ser hundidas y la verdad por mas que lo analice no les veo el valor en una guerra convencional contra el vecino, durante lo de la Caldas en el 87 lo que vi es que la amenaza no eran tanto las Lupo o las lanchas misileras del vecino, la real amenaza era constituida por los F-16 que sobrevolaron  impunemente cerca de la FS-1500.

    Me gustaría hacerles una pregunta, si el día de hoy se inicia una guerra con Venezuela cual seria el papel relevante de las FS-1500? moverse y hacer hasta lo imposible para no ser hundidas??

  • seaman
    seamanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    TOLEDO escribió:
    durante lo de la Caldas en el 87 lo que vi es que la amenaza no eran tanto las Lupo o las lanchas misileras del vecino, la real amenaza era constituida por los F-16 que sobrevolaron impunemente cerca de la FS-1500.
    En esa crisis no había intención de usar los F-16 en un ataque ASuW, eso se iba a resolver con OTOMAT. Y la razón de ello es que con el sistema F-16 no había ni armamento ni doctrina idónea para un naval strike. Lo mejor que se podía hacer era un ataque rasante y alta velocidad con bombas de hierro al más puro estilo de la guerra de Malvinas de cinco años atrás. Se evaluó y se concluyó que no era ni efectivo ni seguro.
    A raíz de ello se creó la doctrina del marine strike a finales de los 80, principios de los 90 con la modernización de los Mirage III/5 al estándar Mirage 50 y la introducción del misil ASM EXOCET. Hoy en día esa labor la cumple los SU-30 de el grupo 13.

    Me gustaría hacerles una pregunta, si el día de hoy se inicia una guerra con Venezuela cual seria el papel relevante de las FS-1500? moverse y hacer hasta lo imposible para no ser hundidas??
    Bueno creo que sería un papel más que todo defensivo en constante patrulla, en donde se les pueda garantizar un conveniente paraguas aéreo y con suficiente distancia de sus principales amenazas. Ya que en caso de conflicto, una de las prioridades de la FAV sería hundir el mayor número posible de FS-1500.

    Saludos
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    No, el valor de las fragatas estaría en evitar que armadas de otros países oportunistas vengan a pescar en Río revuelto (antes Nicaragua y Ecuador, pero las cosas con el segundo se han ido tranquilizando bastante no así el primero) la línea del frente serían los submarinos que serian los encargados de interrumpir el vital flujo naval.
  • clutter
    clutterForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Fri, 30 March 2018 #2533
    TOLEDO escribió:

    Me gustaría hacerles una pregunta, si el día de hoy se inicia una guerra con Venezuela cual seria el papel relevante de las FS-1500? moverse y hacer hasta lo imposible para no ser hundidas??

    Mi opinión es que Colombia realiza gran parte de su trafico comercial internacional vía marítima, su importancia es vital ya que el país necesita ese trafico para seguir funcionando y gran parte de el, mas del 70% se realiza por el Caribe, teniendo como destino Cartagena y Barranquilla.
    Si yo fuese el enemigo, trataría de paralizarle el trafico a esos dos puertos via submarina y aérea, obligando a desviar todo el trafico marítimo de Colombia por el Pacífico y el puerto de Buenaventura.
    Creo que la misión de las FS1500 seria tratar de proteger ese trafico vital por el Caribe en ASW con cobertura aérea terrestre.

    En el post mio que tanto le gusto a spiderman, explicaba esto:

    El Smart S mk2 tiene una velocidad de rotación de 13,5 rpm en modo vigilancia, 27 rpm en modo de alerta, eso significa que la primera señal del Kh-31 la obtenemos a 23.000m, el operador radar, con un ping, no puede confirmar el vampiro, necesita 3 para asegurarse de que no es clutter ni falsa alarma, el Kh 31 ya esta a 13.663m de la fragata, faltan 19.5 segundos para el impacto cuando el operador da la alarma al CIC

    Pues bien, he estado buscando un video que tratase de explicar el tema, simplemente para que la gente vea que no el facil, ni rapido, ni tan sencillo... y lo he encontrado en la marina canadiense.



    Aquí vemos que la alarma suena en el 0:10 del video, el primer misil ESSM sale de su canister en el 0:44 del video...34 segundos. Simplemente para que se observe la letalidad para un buque de un misil supersonico.
    Obviamente, un misil estandar a una velocidad altamente subsonica como el Kh-59 a 275m/s, da mas tiempo de reaccion, pero tampoco es facil.
    un saludo
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Si yo fuese el enemigo, trataría de paralizarle el trafico a esos dos puertos via submarina y aérea, obligando a desviar todo el trafico marítimo de Colombia por el Pacífico y el puerto de Buenaventura.

    La cosa es que el posible enemigo actualmente no tiene submarinos operativos, así que por ese lado no habría mucho problema...


  • clutter
    clutterForista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió:

    La cosa es que el posible enemigo actualmente no tiene submarinos operativos, así que por ese lado no habría mucho problema..

    Me jodiste el plan... ;-)
    La verdad es que desconozco todo sobre las FAS venezolanas y su estado operativo, pero que no están para muchas guerras, lo supongo.
    Un saludo

  • TOLEDO escribió:
    Yo leo todo esto y se me hace en este caso de las FS-1500 están en en una lucha para no ser hundidas y la verdad por mas que lo analice no les veo el valor en una guerra convencional contra el vecino, durante lo de la Caldas en el 87 lo que vi es que la amenaza no eran tanto las Lupo o las lanchas misileras del vecino, la real amenaza era constituida por los F-16 que sobrevolaron  impunemente cerca de la FS-1500.

    Me gustaría hacerles una pregunta, si el día de hoy se inicia una guerra con Venezuela cual seria el papel relevante de las FS-1500? moverse y hacer hasta lo imposible para no ser hundidas??

     
    YO agregaría una pregunta a las de Toledo, que tan fácil les sería a los Su-30 ubicar a las Padilla?

    “Ya que en caso de conflicto, una de las prioridades de la FAV sería hundir el mayor número posible de FS-1500.”

    Bueno, eso debería ser motivo de vergüenza para la Fan, que la guerra antisuperficie no esté a cargo de su armada sino a cargo de la fuerza aerea.

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    seaman escribió:
    TOLEDO escribió:
    durante lo de la Caldas en el 87 lo que vi es que la amenaza no eran tanto las Lupo o las lanchas misileras del vecino, la real amenaza era constituida por los F-16 que sobrevolaron impunemente cerca de la FS-1500.
    En esa crisis no había intención de usar los F-16 en un ataque ASuW, eso se iba a resolver con OTOMAT. Y la razón de ello es que con el sistema F-16 no había ni armamento ni doctrina idónea para un naval strike. Lo mejor que se podía hacer era un ataque rasante y alta velocidad con bombas de hierro al más puro estilo de la guerra de Malvinas de cinco años atrás. Se evaluó y se concluyó que no era ni efectivo ni seguro.
    A raíz de ello se creó la doctrina del marine strike a finales de los 80, principios de los 90 con la modernización de los Mirage III/5 al estándar Mirage 50 y la introducción del misil ASM EXOCET. Hoy en día esa labor la cumple los SU-30 de el grupo 13.

    Me gustaría hacerles una pregunta, si el día de hoy se inicia una guerra con Venezuela cual seria el papel relevante de las FS-1500? moverse y hacer hasta lo imposible para no ser hundidas??
    Bueno creo que sería un papel más que todo defensivo en constante patrulla, en donde se les pueda garantizar un conveniente paraguas aéreo y con suficiente distancia de sus principales amenazas. Ya que en caso de conflicto, una de las prioridades de la FAV sería hundir el mayor número posible de FS-1500.

    Saludos

    Una pequeña corrección Seaman, el naval strike en la FAV NO lo cumple el Grupo-13, lo cumple el -Grupo-11 Diablos que es el que operaba los Mirage-50 y desarrollo esa doctrina, ahora la cumplen con los su-30MK2 que fueron asignados a esa Grupo Aereo, el Grupo-13 "leones" cumple funciones de superioridad aerea, interdicción de largo alcance, aunque sus Su-30 tambien estan equipados para naval Strike, sin embargo el G-11 es quien hereda esa doctrina
  • OriBenZohar
    OriBenZoharForista Cabo
    Forista Cabo
    clutter escribió:
    AndresK escribió:

    La cosa es que el posible enemigo actualmente no tiene submarinos operativos, así que por ese lado no habría mucho problema..

    Me jodiste el plan... ;-)
    La verdad es que desconozco todo sobre las FAS venezolanas y su estado operativo, pero que no están para muchas guerras, lo supongo.
    Un saludo
    Andrés dio en el clavo. Ahora yo como almirante de la flotilla del caribe de la ARC haría un ataque preventivo con la fuerza submarina a los principales puertos venezolanos armando de esa forma un bloqueo naval, enviaría una FS 1500 al meridiano 82 junto con dos OPV, mandaría otra fragata en apoyo a la FNP y a las restantes FS 1500 las dejo en patrulla preventiva entre Cartagena y Turbo (manteniéndolas alejadas de los sukos). Y en caso que la ARC consiga medios SAM los dejaría emplazados en los puertos mas importantes de la región. 
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    seaman escribió:
    TOLEDO escribió:
    durante lo de la Caldas en el 87 lo que vi es que la amenaza no eran tanto las Lupo o las lanchas misileras del vecino, la real amenaza era constituida por los F-16 que sobrevolaron impunemente cerca de la FS-1500.
    En esa crisis no había intención de usar los F-16 en un ataque ASuW, eso se iba a resolver con OTOMAT. Y la razón de ello es que con el sistema F-16 no había ni armamento ni doctrina idónea para un naval strike. Lo mejor que se podía hacer era un ataque rasante y alta velocidad con bombas de hierro al más puro estilo de la guerra de Malvinas de cinco años atrás. Se evaluó y se concluyó que no era ni efectivo ni seguro.
    A raíz de ello se creó la doctrina del marine strike a finales de los 80, principios de los 90 con la modernización de los Mirage III/5 al estándar Mirage 50 y la introducción del misil ASM EXOCET. Hoy en día esa labor la cumple los SU-30 de el grupo 13.

    Me gustaría hacerles una pregunta, si el día de hoy se inicia una guerra con Venezuela cual seria el papel relevante de las FS-1500? moverse y hacer hasta lo imposible para no ser hundidas??
    Bueno creo que sería un papel más que todo defensivo en constante patrulla, en donde se les pueda garantizar un conveniente paraguas aéreo y con suficiente distancia de sus principales amenazas. Ya que en caso de conflicto, una de las prioridades de la FAV sería hundir el mayor número posible de FS-1500.

    Saludos

    Pero que tenían las FS-1500 en el 87 para evitar un ataque de aviones F-16? nada, ademas los F-16 sobrevolaron muy cerca de las FS-1500, asi que un ataque si se podía realizar, recordemos que eso fue hace mas de 30 años, y por esa época un ataque con bombas de  caída libre ya se había ejecutado en las Malvinas sobre fragatas muchos mas capaces que las FS-1500, y el caso es que los OTOMAT si tenían en contraparte un arma que ponían a pensar su uso, el Exocet, un ataque con Otomat tendría su rápida respuesta con los Exocet.

    Si ustedes me lo preguntan, bajo las condiciones actuales yo prefiero que el proyecto PES sea remplazado por la Plataforma Estratégica Submarina.

    Hoy en día las unidades de superficie de países como Colombia, incluidos toda Latinoamérica están a merced de sistemas de armas muchos mas económicos y letales como lo son los misiles antibuque aire superficie y eso lo saben los venezolanos, por eso invirtieron en dotar al SU-30 con esa temible capacidad.

    En una guerra hundirle a Colombia una sola de sus 4 fragatas es un logro de contar por siglos ademas que es muy fácil de de realizar por la falta de una cobertura aérea a estas fragatas.
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Editado Fri, 30 March 2018 #2540
    TOLEDO escribió:
    seaman escribió:
    TOLEDO escribió:
    durante lo de la Caldas en el 87 lo que vi es que la amenaza no eran tanto las Lupo o las lanchas misileras del vecino, la real amenaza era constituida por los F-16 que sobrevolaron impunemente cerca de la FS-1500.
    En esa crisis no había intención de usar los F-16 en un ataque ASuW, eso se iba a resolver con OTOMAT. Y la razón de ello es que con el sistema F-16 no había ni armamento ni doctrina idónea para un naval strike. Lo mejor que se podía hacer era un ataque rasante y alta velocidad con bombas de hierro al más puro estilo de la guerra de Malvinas de cinco años atrás. Se evaluó y se concluyó que no era ni efectivo ni seguro.
    A raíz de ello se creó la doctrina del marine strike a finales de los 80, principios de los 90 con la modernización de los Mirage III/5 al estándar Mirage 50 y la introducción del misil ASM EXOCET. Hoy en día esa labor la cumple los SU-30 de el grupo 13.

    Me gustaría hacerles una pregunta, si el día de hoy se inicia una guerra con Venezuela cual seria el papel relevante de las FS-1500? moverse y hacer hasta lo imposible para no ser hundidas??
    Bueno creo que sería un papel más que todo defensivo en constante patrulla, en donde se les pueda garantizar un conveniente paraguas aéreo y con suficiente distancia de sus principales amenazas. Ya que en caso de conflicto, una de las prioridades de la FAV sería hundir el mayor número posible de FS-1500.

    Saludos

    Pero que tenían las FS-1500 en el 87 para evitar un ataque de aviones F-16? nada, ademas los F-16 sobrevolaron muy cerca de las FS-1500, asi que un ataque si se podía realizar, recordemos que eso fue hace mas de 30 años, y por esa época un ataque con bombas de  caída libre ya se había ejecutado en las Malvinas sobre fragatas muchos mas capaces que las FS-1500, y el caso es que los OTOMAT si tenían en contraparte un arma que ponían a pensar su uso, el Exocet, un ataque con Otomat tendría su rápida respuesta con los Exocet.

    Si ustedes me lo preguntan, bajo las condiciones actuales yo prefiero que el proyecto PES sea remplazado por la Plataforma Estratégica Submarina.

    Hoy en día las unidades de superficie de países como Colombia, incluidos toda Latinoamérica están a merced de sistemas de armas muchos mas económicos y letales como lo son los misiles antibuque aire superficie y eso lo saben los venezolanos, por eso invirtieron en dotar al SU-30 con esa temible capacidad.

    En una guerra hundirle a Colombia una sola de sus 4 fragatas es un logro de contar por siglos ademas que es muy fácil de de realizar por la falta de una cobertura aérea a estas fragatas.

    No Toledo recuerda que el Otomat tiene mucho mas alcance que el exocet que equipaba a las FS-1500 en 1987 por lo cual dicho disparo se efectuaria fuera del rango de empleo máximo de los Exocet de las Padilla
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Si, claro yo lo se, pero las Lupo estaban al alcance de los Exocet, ademas que ya hemos discutido eso, la posición de las FS-1500 le daban una ventaja contra un misil de hace 35 años a día de hoy
Entre o registrese para comentar