El YAK hace las dos funciones a las vez, hoy lo puedes usar como entrenador avanzado y mañana como avión de ataque. sin necesidad de tener dos aviones especializados.
aunque ciertamente elT-50/F-50 es mejor que el YAK. sigue siendo la opción mas cara.
pues ciertamente el T-50 seria una muy buena opción si y solo si le colocan el F404 al Kfir
No, no sería el complemento del Kfir sino el reemplazo para después de que llegue el EF u otro caza. Y en caso del EF pues si España o algun otro socio le jala la pita a KAI con el Golden Eagle motorizado con el EJ2000, pues acá se podrían tener un caza pesado y un caza ligero con el mismo motor.
... y la que es más compatible con los equipos y armas que actualmente usa el Kfir. Por lo que sería la opción más económica a largo plazo.
En mi opinión la opciónT-50/F-50 es la única posible, si llegase EF, ya que es el cambio "obvio" de los KFIR. pero en caso que no sea así, el YAK no deja de ser una buena opción.
Y aclaro que yo prefiero el T-50 sobre el YAK. pero no por eso se puede descartar el YAK como opcion
... Y en caso del EF pues si España o algun otro socio le jala la pita a KAI con el Golden Eagle motorizado con el EJ2000, ...
no creo que KAI se meta a otro desarrollo así como así, de pronto si aquí se le paga el desarrollo igual que al kfir que en caso tal debería ser el mismo motor
No, nosotros no sino los europeos que necesitan con que reemplazar el Alpha Jet, el T-38 Talón y el C-101. Y no a todos les gustan los Hawk o los M346, especialmente quienes entrenan con el T-38 Talón.
El YAK 130,es una muy buena opción como dijeron x hay,hace 2 tareas por el valor de un solo avión.
Tiene radar y esta en constante crecimiento,aqui vemos un nuevo sistema de apuntamiento,al parecer un rangerfinder Y aqui lo podemos apreciar instalado y en pruebas
No, nosotros no sino los europeos que necesitan con que reemplazar el Alpha Jet, el T-38 Talón y el C-101. Y no a todos les gustan los Hawk o los M346, especialmente quienes entrenan con el T-38 Talón.
AH OK... esa tambien, pero ahi si habria que pellizcar y proponer para que se den las cosas, algo asi como mover los hilos a nuestro favor
Comprar ese avion no vale la pena se tiene que ir por un lift supersonico M-346con capacidad de ataque y con radar asi sea comprar 8 como hizo Polonia y luego se van comprando mas
Mejor me quedo con el Kfir remanufacturado, cambiandole el motor, los deja a todos con la boca abierta. Siendo posible ese cambio, la FAC quedaria ms que satisfecha, hasta podria comprar otro tanto de ellos.
Yo insisto en que de poderse cambiar el J79 por otro, preferentemente el F404 o algún derivado, lo mejor sería pedir licencia de fabricación del Kfir, meter a los judíos de socios y entrar en el negocio de fabricar combatientes de bajo costo pero con alta tecnología. Sería un segundo "Galil" pero en la industria aeronáutica. Saludos.
Seria lo ideal y un gran paso pero reabrir una linea por una célula de 3ra generación sale muy costoso mas aun fuera de isrrael implicaría mucho gasto pues tendría que hacer una buena cantidad para ser rentable
Yo diria que siguieran con las celulas que tienen en remanente y venderlos todos, cuando se agoten entonces pensar en modificar el diseño aerodinamico del Kfir o emprender un nuevo desarrollo reabriendo linea de produccion, IAI tiene la capacidad y Colombia la decisión de aprender.
Tenemos dos opciones en la mesa para complementar los Kfir: el F-16 Netz/Barak y el EF Typhoon. Y también hay la opción de remotorizar el Kfir; entonces si o si necesitamos un caza que complemente el Kfir en defensa aérea y como el EF es mejor opción que el Barak (así sea más costosa) pues también habría que ver si el Kfir con EJ2000 es viable y dejando de lado el Golden Eagle u otro similar. Un Kfir remotorizado sería la opción más barata, e independiente de si se complementa con EF o con Barak pues se hacen unos números buenos y respetables, siendo el L-39NG bastante suficiente como entrenador avanzado.
Lo otro es que no se pueda remotorizar el Kfir, ahí si veremos qué las células más viejas saldrían de servicio en 5~7 años. Igual se va a ir por un complemento de los Kfir y nuevamente con el EF tenemos la mejor opción y con la cual si iría muy bien un Golden Eagle de caza ligero (de reemplazo de los Kfir y A-37B) y entrenador avanzado (de reemplazo de los T-37) con el motor EJ2000. Sería un sueño de fuerza aérea con EF y Golden Eagle haciendo la dupla caza pesado/caza ligero, ni que decir de los réditos para la industria aeronáutica nacional.
Pero también podría ser que si se llegará a escoger la opción del Barak como complemento del Kfir (la peor opción, pero la más barata) pues más adelante los Kfir que se empiezan a quedar en tierra sean reemplazados por más F-16, e incluso se llegase a tener tres escuadrones al estandarizar la flota reemplazando los A-37B por ese mismo caza. Ahí si a punta de números tendríamos una fuerza aérea de bastante respeto, en cuyo caso no haría falta tener un entrenador avanzado bien "avanzado", sino solo un entrenador subsonico bueno y moderno como el L-39NG.
Tenemos dos opciones en la mesa para complementar los Kfir: el F-16 Netz/Barak y el EF Typhoon. Y también hay la opción de remotorizar el Kfir; entonces si o si necesitamos un caza que complemente el Kfir en defensa aérea y como el EF es mejor opción que el Barak (así sea más costosa) pues también habría que ver si el Kfir con EJ2000 es viable y dejando de lado el Golden Eagle u otro similar. Un Kfir remotorizado sería la opción más barata, e independiente de si se complementa con EF o con Barak pues se hacen unos números buenos y respetables, siendo el L-39NG bastante suficiente como entrenador avanzado.
Remotorizado o no remotorizado el KFIR se va a tener que retirar. ya que las células no aguantaran mucho. La remotorizada la veo viable si se traen células "nuevas" del KFIR. porque si no, en esta ecuación sigue siendo viable el Golden Eagle.
Lo otro es que no se pueda remotorizar el Kfir, ahí si veremos qué las células más viejas saldrían de servicio en 5~7 años. Igual se va a ir por un complemento de los Kfir y nuevamente con el EF tenemos la mejor opción y con la cual si iría muy bien un Golden Eagle de caza ligero (de reemplazo de los Kfir y A-37B) y entrenador avanzado (de reemplazo de los T-37) con el motor EJ2000. Sería un sueño de fuerza aérea con EF y Golden Eagle haciendo la dupla caza pesado/caza ligero, ni que decir de los réditos para la industria aeronáutica nacional.
Toda la razon. esta seria lo mejor que le puede ocurrir a la FAC. pero muy cara para lograrlo (por el Golden Eagle, ya que el EF lleva su gasto), de no poderse el Golden se puede ir por el YAK. con mucha esperanza los números en un futuro serian 20-24 EF + 10-12 T-50/FA-50 como (ideal), YAK como (correcto) de no poderse la anterior o L-39NG/L-159ALCA como (barata aceptable) de no poderse ninguna de los dos anteriores.
Pero también podría ser que si se llegará a escoger la opción del Barak como complemento del Kfir (la peor opción, pero la más barata) pues más adelante los Kfir que se empiezan a quedar en tierra sean reemplazados por más F-16, e incluso se llegase a tener tres escuadrones al estandarizar la flota reemplazando los A-37B por ese mismo caza. Ahí si a punta de números tendríamos una fuerza aérea de bastante respeto, en cuyo caso no haría falta tener un entrenador avanzado bien "avanzado", sino solo un entrenador subsonico bueno y moderno como el L-39NG.
Dudo mucho que la FAC se haga con un numero tan grande de F-16, por ende se puede barajar igualmente la opción del Golden Eagle o el YAK..
Entonces cuando llegue el caza nuevo, se retirarían los A-37 por el KFIR, como dije remotorizado o no, tarde o temprano se retiraran los KFIR, a no ser que lo quieran mantener vigente trayendo células nuevas, de no ser así, se retiraría ya sea por el Golden Eagle o por el YAK.
Los Kfir que estarían para retiro serían los que tienen radar EL/M-2032, los que están volando acá hace rato así que no serían objeto de una posible remotorizacíon y que serian los que llegado el "nuevo" caza pues reemplazarían los A-37B. Los otros que llegaron en el 2012 tienen pocas horas de uso y quedarían trabajando durante un rato mas.
Sí la FAC con la opción del F-16 decide seguir el modelo chileno y estandarizar la flota (y que le toca, para con números compensar las debilidades) no tiene que comprar un montón de aviones, con 32~36 unidades es suficiente. El lío con esta opción es que se pierden ciertos beneficios que se podría ganar con el EF.
Tenemos dos opciones en la mesa para complementar los Kfir: el F-16 Netz/Barak y el EF Typhoon. Y también hay la opción de remotorizar el Kfir; entonces si o si necesitamos un caza que complemente el Kfir en defensa aérea y como el EF es mejor opción que el Barak (así sea más costosa) pues también habría que ver si el Kfir con EJ2000 es viable y dejando de lado el Golden Eagle u otro similar. Un Kfir remotorizado sería la opción más barata, e independiente de si se complementa con EF o con Barak pues se hacen unos números buenos y respetables, siendo el L-39NG bastante suficiente como entrenador avanzado.
Lo otro es que no se pueda remotorizar el Kfir, ahí si veremos qué las células más viejas saldrían de servicio en 5~7 años. Igual se va a ir por un complemento de los Kfir y nuevamente con el EF tenemos la mejor opción y con la cual si iría muy bien un Golden Eagle de caza ligero (de reemplazo de los Kfir y A-37B) y entrenador avanzado (de reemplazo de los T-37) con el motor EJ2000. Sería un sueño de fuerza aérea con EF y Golden Eagle haciendo la dupla caza pesado/caza ligero, ni que decir de los réditos para la industria aeronáutica nacional.
Pero también podría ser que si se llegará a escoger la opción del Barak como complemento del Kfir (la peor opción, pero la más barata) pues más adelante los Kfir que se empiezan a quedar en tierra sean reemplazados por más F-16, e incluso se llegase a tener tres escuadrones al estandarizar la flota reemplazando los A-37B por ese mismo caza. Ahí si a punta de números tendríamos una fuerza aérea de bastante respeto, en cuyo caso no haría falta tener un entrenador avanzado bien "avanzado", sino solo un entrenador subsonico bueno y moderno como el L-39NG.
Se me a olvidado algo? Uds dirán.
Bien planteado, tiene su lógica, pero aunque entiendo la idea de minimizar la huella logística de motorización, esa es precisamente mi crítica. De tener dos cazas no pondría todos los huevos en la misma canasta, no sería responsable. En caso de un veto por motivos políticos te ponen toda la flota en tierra y generalmente esos motivos surgen cuando hay una guerra con otro país. Entonces los proveedores vienen a comportarse de buenotes y éticos con el que ellos creen que pueden bloquear para frenar el desangre y me suena mucho que los europeos son de ese talante. Por eso yo sostendría dos líneas: EF con motores y armas europeas y otra línea USA/Israel con Kfir remotorizados o FA50 coreanos. De ahí el tema de la licencia Kfir, porque el modelo y diseño ya existe (como el caso de los T90 Calima) donde lo que se hace es tomar el modelo base y hacerle mejoras y obtener una variante diferente. Israel debe tener los planos, herramientas, máquinas y demás para volver a fabricar los Kfir no olvidemos que esos aviones fueron hechos con unas técnicas y materiales de los 70, ahora cuántas de esas piezas y partes se pueden fabricar con materiales compuestos y cuánto beneficio traería esto a Colombia desde el conocimiento. Si una célula nueva de Kfir (avión completo sin motor ni armas) nos sale a, supongamos, 10-12 millones de US, con la aviónica y armas que se le han puesto hasta hoy se suman otros 35 millones. Total, sería un avión nuevo por 45-50 millones US, apenas para competirle a los Tejas, JF17 y FA50 y ni punto de comparación con cualquiera de estos por el puesto de mejor avión de combate de bajo costo y mejor armado del mundo. Una verdadera vedette de los cazas para países en desarrollo y presupuestos limitados, y nosotros en el centro de todo eso siendo socios fabricantes y no solo laboratorio de ensayo. Saludos.
Suena interesante la idea de reabrir la linea de producción del KFIR, pero ¿en verdad se vendería?, Israel lleva rato intentando vender el KFIR block 60 , y hasta ahora los únicos que se han subido a ese barco hemos sido nosotros, y a pesar de que somos la vitrina que Israel necesita para vender el KFIR todavía no han conseguido vender nada. entonces ¿que tan viable seria un proyecto así?,
yo no niego lo beneficioso que seria para industria colombiana y ni me opongo a un proyecto asi, pero hay que ver el costo beneficio de esto.
esta el caso del FA-50 que es un avión muy capaz y de bajo coste para fuerzas aéreas de países con poco presupuesto, solo a vendido 12 unidades sin contar las que haya adquirido la misma corea
Yo no veo en Colombia una línea de producción de cazas. No se justificaría ya que la FAC nunca ha tenido más de 36 cazas supersónicos. Justificaría si la FAC dice: vendanme 120 cazas. Ahí sí.
Yo no veo en Colombia una línea de producción de cazas. No se justificaría ya que la FAC nunca ha tenido más de 36 cazas supersónicos. Justificaría si la FAC dice: vendanme 120 cazas. Ahí sí.
Yo tampoco lo veo con expedito camino, pero sí como una posibilidad factible y no necesariamente por una cantidad significativa o de una centena para arriba, ejemplo está en el contrato de los KT1 coreanos que les dieron la licencia a los peruanos por 24 aviones y si compraban los FA50 también les daban la licencia para ensamblarlos allá. En resumen, lo que quiero expresar es que cada negocio es único y si sabes negociar y los interesados también quieren ofrecer, desde 2 docenas de aviones es posible que te den una licencia de ensamble y por eso no vería disparatado pensar en una sociedad con los judíos para revivir el Kfir 0 horas. Saludos.
Lo de reiniciar la fabricación del Kfir muy difícil, lo que si sería posible es que si llegado el caso pega el Kfir remotorizado pues en Israel hay como 120 células almacenadas de las cuales si tocaría convertir algunas en biplazas. Hay el negocio estaría en dos lados: derechos comerciales sobre los Kfir con nuevo motor (por eso IAI fracaso siempre en venderlos) para ganar por c/u que IAI venda como tal que de acá salió el billete para ese desarrollo, y segundo la fabricación de piezas de repuesto para esos aviones que si se van a vender los almacenados pues no se van a usar como fuente de repuestos por lo que "alguien o algunos" va a tener que fabricarlos.
Comentarios
pues ciertamente el T-50 seria una muy buena opción si y solo si le colocan el F404 al Kfir
En mi opinión la opciónT-50/F-50 es la única posible, si llegase EF, ya que es el cambio "obvio" de los KFIR. pero en caso que no sea así, el YAK no deja de ser una buena opción.
Y aclaro que yo prefiero el T-50 sobre el YAK. pero no por eso se puede descartar el YAK como opcion
Tiene radar y esta en constante crecimiento,aqui vemos un nuevo sistema de apuntamiento,al parecer un rangerfinder
Y aqui lo podemos apreciar instalado y en pruebas
AH OK... esa tambien, pero ahi si habria que pellizcar y proponer para que se den las cosas, algo asi como mover los hilos a nuestro favor
Tenemos dos opciones en la mesa para complementar los Kfir: el F-16 Netz/Barak y el EF Typhoon. Y también hay la opción de remotorizar el Kfir; entonces si o si necesitamos un caza que complemente el Kfir en defensa aérea y como el EF es mejor opción que el Barak (así sea más costosa) pues también habría que ver si el Kfir con EJ2000 es viable y dejando de lado el Golden Eagle u otro similar. Un Kfir remotorizado sería la opción más barata, e independiente de si se complementa con EF o con Barak pues se hacen unos números buenos y respetables, siendo el L-39NG bastante suficiente como entrenador avanzado.
Lo otro es que no se pueda remotorizar el Kfir, ahí si veremos qué las células más viejas saldrían de servicio en 5~7 años. Igual se va a ir por un complemento de los Kfir y nuevamente con el EF tenemos la mejor opción y con la cual si iría muy bien un Golden Eagle de caza ligero (de reemplazo de los Kfir y A-37B) y entrenador avanzado (de reemplazo de los T-37) con el motor EJ2000. Sería un sueño de fuerza aérea con EF y Golden Eagle haciendo la dupla caza pesado/caza ligero, ni que decir de los réditos para la industria aeronáutica nacional.
Pero también podría ser que si se llegará a escoger la opción del Barak como complemento del Kfir (la peor opción, pero la más barata) pues más adelante los Kfir que se empiezan a quedar en tierra sean reemplazados por más F-16, e incluso se llegase a tener tres escuadrones al estandarizar la flota reemplazando los A-37B por ese mismo caza. Ahí si a punta de números tendríamos una fuerza aérea de bastante respeto, en cuyo caso no haría falta tener un entrenador avanzado bien "avanzado", sino solo un entrenador subsonico bueno y moderno como el L-39NG.
Se me a olvidado algo? Uds dirán.
Toda la razon. esta seria lo mejor que le puede ocurrir a la FAC. pero muy cara para lograrlo (por el Golden Eagle, ya que el EF lleva su gasto), de no poderse el Golden se puede ir por el YAK. con mucha esperanza los números en un futuro serian 20-24 EF + 10-12 T-50/FA-50 como (ideal), YAK como (correcto) de no poderse la anterior o L-39NG/L-159ALCA como (barata aceptable) de no poderse ninguna de los dos anteriores.
Dudo mucho que la FAC se haga con un numero tan grande de F-16, por ende se puede barajar igualmente la opción del Golden Eagle o el YAK..
Entonces cuando llegue el caza nuevo, se retirarían los A-37 por el KFIR, como dije remotorizado o no, tarde o temprano se retiraran los KFIR, a no ser que lo quieran mantener vigente trayendo células nuevas, de no ser así, se retiraría ya sea por el Golden Eagle o por el YAK.
Sí la FAC con la opción del F-16 decide seguir el modelo chileno y estandarizar la flota (y que le toca, para con números compensar las debilidades) no tiene que comprar un montón de aviones, con 32~36 unidades es suficiente. El lío con esta opción es que se pierden ciertos beneficios que se podría ganar con el EF.
Saludos.
yo no niego lo beneficioso que seria para industria colombiana y ni me opongo a un proyecto asi, pero hay que ver el costo beneficio de esto.
esta el caso del FA-50 que es un avión muy capaz y de bajo coste para fuerzas aéreas de países con poco presupuesto, solo a vendido 12 unidades sin contar las que haya adquirido la misma corea
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!