La brasileña Embraer venderá 20 aviones Super Tucano a Fuerza Aérea de EEUU
febrero 27, 2013 8:20 pmPublicado en: Actualidad, Internacionales
La fabricante de aviones brasileña Embraer anunció el miércoles que fue seleccionada por la Fuerza Aérea de Estados Unidos para suministrar 20 aviones A-29 Super Tucano que serán utilizados en Afganistán, un contrato por 427 millones de dólares.
“Esta elección confirma que el A-29 Super Tucano es la aeronave más efectiva para las operaciones de Apoyo Aéreo Liviano. Estamos listos para comenzar a trabajar y honrados de poder apoyar al gobierno de Estados Unidos y sus socios con la solución de mejor costo-beneficio”, dijo Luiz Carlos Aguiar, presidente de Embraer Defensa y Seguridad, en un comunicado.
Esta es “una gran victoria” para la industria aeronáutica brasileña, se congratuló el ministro de Defensa, Celso Amorim, que se enteró de la noticia al recibir la llamada teléfonica del secretario estadounidense de Defensa interino, Ashton Carter.
“Esto ciertamente abrirá muchas nuevas puertas para un proyecto exitoso, que ya demostró ser exitoso en el país y en otras partes del mundo”, añadió Amorim en un comunicado.
La aeronave será construida en Jacksonville (Florida, Estados Unidos), en asociación con Sierra Nevada Corporation, y será utilizada para misiones de entrenamiento avanzado en vuelo, reconocimiento aéreo y apoyo aéreo táctico, precisó Embraer.
El consorcio Embraer-Sierra Nevada Corporation ya había ganado en diciembre de 2011 el contrato público para equipar a la Fuerza Aérea afgana con 20 aviones de su línea Super Tucano frente al retiro de las tropas de la OTAN.
Pero su rival estadounidense Hawker Beechcraft protestó por supuestas irregularidades y consiguió la anulación de la licitación, irritando a las autoridades brasileñas.
Hawker afirmó que su avión Beechcraft AT-6 fue excluido del llamado a licitación.
Un día después, sorpresivamente, el entonces jefe de la fuerza aérea de Estados Unidos, el general Norton Schwartz, dijo que la cancelación del contrato para la compra de los Super Tucano era una “vergüenza” y se comprometió a realizar “rápidamente” una nueva licitación.
Este contrato entre Estados Unidos y Embraer podría influir en la decisión de Brasil sobre la compra de 36 cazas, un contrato valorado en 5.000 millones de dólares y por el que compiten el avión estadounidense F/A-18 Super Hornet de Boeing, el Rafale de la francesa Dassault, y el Gripen NG de la sueca Saab.
El AT-29 Super Tucano es un avión turbo-hélice diseñado para ataques ligeros, contrainsurgencia, apoyo aéreo cercano, misiones de reconocimiento aéreo en ambientes de bajas amenazas, así como para el entrenamiento avanzado de pilotos.
El Pentágono deja en tierra los F-35 al detectar un fallo en un motor
Jueves 28 de Febrero de 2013 12:37
EEUU ha decidido suspender todas las operaciones de sus cazas F-35 después de que fuera detectado una fisura en una de las paletas de la turbina de un F-35. El fallo se encontró en una inspección realizada en el centro de pruebas de la base de la Fuerza Aérea de Edwards (California). Así, ahora mismo se trabaja desde el Pentágono con Pratt & Whitney, fabricante del motor de los cazas, para conseguir un diagnóstico más claro sobre el problema que afecta al cazabombardero americano. Según hizo público el Pentágono en un comunicado, se ha tomado esta decisión “como medida de precaución, todas las operaciones del F-35 han sido suspendidas hasta que concluya la investigación”.
La duda estriba ahora en si fue solamente un defecto puntual de ese modelo o habría que investigar toda la flota de los F-35. Ahora mismo habría un total de 51 modelos afectados, de los que 34 están orientados al entrenamiento en Arizona y Florida, más otros 17 que son utilizados en pruebas. Por otra parte, el pasado 14 de febrero se habría detectado, de manera aún inexplicable, un caso de humo en cabina.
El “Joint Strike Fighter”, nombre con el que se conoce al programa de los F-35, es el programa de Defensa más caro de la historia, con un coste de 396.000 millones de euros para el Pentágono, lo que cifra el monto por unidad en 300 millones de dólares. El “Joint Strike Fighter” será quizás el último caza de combate tripulado, junto con el F/A-22 Raptor, fabricado en EEUU. Este último arrastra también una larga trayectoria de problemas, al punto de que los propios pilotos de la Fuerza Aérea de EEUU denunciaron el peligro a los mandos del F-22 Raptor por "dejar a los militares enfermos", ante los casos detectados de pérdida del conocimiento y falta de oxígeno durante las pruebas de vuelo. (Javier Martínez)
EE. UU. intenta asustar a China con un destructor "invisible", pero Pekín se ríe y dice que este monstruo podría ser echado a pique por un grupo de lanchas pesqueras cargadas con explosivos, mientras que expertos estadounidenses resaltan su costo.
EE. UU. está construyendo el buque de guerra "más avanzado en la historia", el destructor DDG-1000 clase Zumwalt, ya bautizado por el Pentágono como "bala de plata superinvisible". El destructor será capaz de moverse furtivamente a lo largo de litorales con poca profundidad y destruir a enemigos con su modernísimo cañón electromagnético. Además lo hará todo sin ser detectado por radares enemigos.
China ahora es el enemigo número uno. Tal conclusión se desprende de la nueva estrategia militar del Gobierno estadounidense que prevé emplazar un 60% de su armada en la región Asia-Pacífico antes del 2020, según expresó el secretario de Defensa, Leon Panetta, en la reciente conferencia sobre la seguridad regional en Singapur.
Diseñan un avión que gira en el aire para alcanzar velocidades supersónicas . Científicos estadounidenses trabajan en el diseño de un avión que, con una forma parecida a una estrella ninja, puede girar en el aire 90 grados para volar de lado y alcanzar así velocidades supersónicas capaces de hacer Nueva York-Tokio en cuatro horas.
Marine Fighter Attack Squadron 121 F-35B Lightning II Joint Strike Fighter prepares to make a vertical landing aboard Marine Corps Air Station Yuma, Ariz., March 21, 2013. This marks the first vertical landing of a Marine Corps F-35B outside of a testing environment.
"F-35B Lightning Fighter II Joint Strike se prepara para hacer un aterrizaje vertical a bordo de la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Yuma, Arizona, 21 de marzo de 2013. Esto marca el primer aterrizaje vertical de un cuerpo de marina F-35B fuera de un entorno de prueba.
¿Sabías que Rob Riggle el actor y comediante conocido por su etapa como corresponsal de "The Daily Show con Jon Stewart" y sus papeles secundarios en películas como The Hangover y Step Brothers es también un infante de marina? El teniente coronel Riggle continúa sirviendo en la Reserva del Cuerpo de Marines. Ooh-rah
Comentarios
Buen video KQRE
saludos
febrero 27, 2013 8:20 pmPublicado en: Actualidad, Internacionales
La fabricante de aviones brasileña Embraer anunció el miércoles que fue seleccionada por la Fuerza Aérea de Estados Unidos para suministrar 20 aviones A-29 Super Tucano que serán utilizados en Afganistán, un contrato por 427 millones de dólares.
“Esta elección confirma que el A-29 Super Tucano es la aeronave más efectiva para las operaciones de Apoyo Aéreo Liviano. Estamos listos para comenzar a trabajar y honrados de poder apoyar al gobierno de Estados Unidos y sus socios con la solución de mejor costo-beneficio”, dijo Luiz Carlos Aguiar, presidente de Embraer Defensa y Seguridad, en un comunicado.
Esta es “una gran victoria” para la industria aeronáutica brasileña, se congratuló el ministro de Defensa, Celso Amorim, que se enteró de la noticia al recibir la llamada teléfonica del secretario estadounidense de Defensa interino, Ashton Carter.
“Esto ciertamente abrirá muchas nuevas puertas para un proyecto exitoso, que ya demostró ser exitoso en el país y en otras partes del mundo”, añadió Amorim en un comunicado.
La aeronave será construida en Jacksonville (Florida, Estados Unidos), en asociación con Sierra Nevada Corporation, y será utilizada para misiones de entrenamiento avanzado en vuelo, reconocimiento aéreo y apoyo aéreo táctico, precisó Embraer.
El consorcio Embraer-Sierra Nevada Corporation ya había ganado en diciembre de 2011 el contrato público para equipar a la Fuerza Aérea afgana con 20 aviones de su línea Super Tucano frente al retiro de las tropas de la OTAN.
Pero su rival estadounidense Hawker Beechcraft protestó por supuestas irregularidades y consiguió la anulación de la licitación, irritando a las autoridades brasileñas.
Hawker afirmó que su avión Beechcraft AT-6 fue excluido del llamado a licitación.
Un día después, sorpresivamente, el entonces jefe de la fuerza aérea de Estados Unidos, el general Norton Schwartz, dijo que la cancelación del contrato para la compra de los Super Tucano era una “vergüenza” y se comprometió a realizar “rápidamente” una nueva licitación.
Este contrato entre Estados Unidos y Embraer podría influir en la decisión de Brasil sobre la compra de 36 cazas, un contrato valorado en 5.000 millones de dólares y por el que compiten el avión estadounidense F/A-18 Super Hornet de Boeing, el Rafale de la francesa Dassault, y el Gripen NG de la sueca Saab.
El AT-29 Super Tucano es un avión turbo-hélice diseñado para ataques ligeros, contrainsurgencia, apoyo aéreo cercano, misiones de reconocimiento aéreo en ambientes de bajas amenazas, así como para el entrenamiento avanzado de pilotos.
AFP
fuente: http://www.lapatilla.com/site/2013/02/27/la-brasilena-embraer-vendera-20-aviones-super-tucano-a-fuerza-aerea-de-eeuu/
saludos
Jueves 28 de Febrero de 2013 12:37
EEUU ha decidido suspender todas las operaciones de sus cazas F-35 después de que fuera detectado una fisura en una de las paletas de la turbina de un F-35. El fallo se encontró en una inspección realizada en el centro de pruebas de la base de la Fuerza Aérea de Edwards (California). Así, ahora mismo se trabaja desde el Pentágono con Pratt & Whitney, fabricante del motor de los cazas, para conseguir un diagnóstico más claro sobre el problema que afecta al cazabombardero americano. Según hizo público el Pentágono en un comunicado, se ha tomado esta decisión “como medida de precaución, todas las operaciones del F-35 han sido suspendidas hasta que concluya la investigación”.
La duda estriba ahora en si fue solamente un defecto puntual de ese modelo o habría que investigar toda la flota de los F-35. Ahora mismo habría un total de 51 modelos afectados, de los que 34 están orientados al entrenamiento en Arizona y Florida, más otros 17 que son utilizados en pruebas. Por otra parte, el pasado 14 de febrero se habría detectado, de manera aún inexplicable, un caso de humo en cabina.
El “Joint Strike Fighter”, nombre con el que se conoce al programa de los F-35, es el programa de Defensa más caro de la historia, con un coste de 396.000 millones de euros para el Pentágono, lo que cifra el monto por unidad en 300 millones de dólares. El “Joint Strike Fighter” será quizás el último caza de combate tripulado, junto con el F/A-22 Raptor, fabricado en EEUU. Este último arrastra también una larga trayectoria de problemas, al punto de que los propios pilotos de la Fuerza Aérea de EEUU denunciaron el peligro a los mandos del F-22 Raptor por "dejar a los militares enfermos", ante los casos detectados de pérdida del conocimiento y falta de oxígeno durante las pruebas de vuelo. (Javier Martínez)
fuente: http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=8323:el-pentagono-deja-en-tierra-los-f-35-al-detectar-un-fallo-en-un-motor&catid=57:otan&Itemid=186
EE. UU. está construyendo el buque de guerra "más avanzado en la historia", el destructor DDG-1000 clase Zumwalt, ya bautizado por el Pentágono como "bala de plata superinvisible". El destructor será capaz de moverse furtivamente a lo largo de litorales con poca profundidad y destruir a enemigos con su modernísimo cañón electromagnético. Además lo hará todo sin ser detectado por radares enemigos.
China ahora es el enemigo número uno. Tal conclusión se desprende de la nueva estrategia militar del Gobierno estadounidense que prevé emplazar un 60% de su armada en la región Asia-Pacífico antes del 2020, según expresó el secretario de Defensa, Leon Panetta, en la reciente conferencia sobre la seguridad regional en Singapur.
Leer más: http://actualidad.rt.com/actualidad/v...
Siganos en http://twitter.com/ActualidadRT
http://www.facebook.com/ActualidadRT
RT en vivo: http://actualidad.rt.com/mas/envivo/
saludos
"F-35B Lightning Fighter II Joint Strike se prepara para hacer un aterrizaje vertical a bordo de la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Yuma, Arizona, 21 de marzo de 2013. Esto marca el primer aterrizaje vertical de un cuerpo de marina F-35B fuera de un entorno de prueba.
(Photo by Cpl. Ken Kalemkarian)
Fuente:
http://www.marines.mil/
Noticia completa:
http://www.hqmc.marines.mil/News/NewsArticleDisplay/tabid/3488/Article/140062/marine-corps-first-operational-f-35b-conducts-initial-vertical-landing.aspx
Tour virtual
http://nmusafvirtualtour.com/full/tour-std.html
saludos
conque ese es su secreto para ser invisible....se transforma en nube
Saludos
¿Sabías que Rob Riggle el actor y comediante conocido por su etapa como corresponsal de "The Daily Show con Jon Stewart" y sus papeles secundarios en películas como The Hangover y Step Brothers es también un infante de marina? El teniente coronel Riggle continúa sirviendo en la Reserva del Cuerpo de Marines. Ooh-rah
Buenos videos dlopez
saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!