América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica
¡Tenemos un anuncio importante que hacer, mas información aquí aquí !

Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de America

178101213244

Comentarios

  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    Contrato de 335 millones de dólares
    La USAF pospone de nuevo la decisión del ganador del programa LAS por el que compite Embraer

    A_29_Supertucano2_Caiafa.jpg

    24/01/2013

    (Infodefensa.com) Sao Paulo – La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF, por sus siglas en inglés) pospone nuevamente la decisión sobre el programa Light Air Support (LAS) para la adquisición de 20 aviones de ataque ligero que serán empleados por la Fuerza Aérea de Afganistán en misiones de patrulla, reconocimiento, vigilancia, apoyo aéreo y contrainsurgencia.

    El 28 de diciembre de 2011 fue anunciado que el A-29 Super Tucano fabricado por Embraer había sido el vencedor del concurso, desclasificando la oferta del Beechcraft AT-6 Texan II. Pocos días después, tras diversas presiones alegando el desprestigio de la industria aeronáutica local por parte del Gobierno norteamericano, la compra fue cancelada.

    La USAF llegó a declarar que había problemas relacionados con la documentación enviada por Embraer y decidió reiniciar el programa, prometiendo que la decisión sería anunciada en enero de este año. Según la propia USAF, la decisión serán anunciada en los próximos meses.

    rc/avs

    fuente: http://www.infodefensa.com/?noticia=la-usaf-pospone-de-nuevo-la-decision-del-ganador-del-programa-las-por-el-que-compite-embraer
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    EE. UU. levanta prohibición para que mujeres sirvan en combate

    La decisión, anunciada por Leon Panetta, permitirá abrir cientos de puestos en el frente de batalla.


    Las mujeres en Estados Unidos podrán desde ahora combatir en el frente de batalla, un rol que a la fecha estaba reservado solo para hombres.

    Eso gracias a una nueva directiva anunciada por el Departamento de Defensa y que prevé un período de ajuste de tres años mientras se realizan los cambios que serían necesarios para integrar al sexo opuesto en las diferentes ramas de las fuerzas armadas de EE. UU.

    "Como secretario de Defensa, sé que abrir más oportunidades a nuestros hombres y mujeres uniformados mejor cualificados fortalecerá nuestra habilidad para luchar y ganar guerras", dijo el jueves el secretario de Defensa, Leon Panetta, en un acto en el Pentágono

    Aunque la directiva levanta la prohibición que existe para que las mujeres hagan parte de unidades de combate, no todos los trabajos estarán disponibles de inmediato. Entre ellos, ser parte de las Fuerzas Especiales o la Infantería.

    La directiva, además, da a entender que algunas posiciones podrían seguir vetadas para las mujeres si se determina que no están en capacidad de desempeñarlas o su inclusión sería perjudicial para las fuerzas armadas.

    Una aproximación un poco diferente a la que se siguió cuando se levantó la prohibición para que los homosexuales pudieran servir abiertamente en las Fuerzas Armadas. "Es diferente por que lo uno es una decisión personal de comportamiento (ser homosexual) a una que tiene que ver con capacidades físicas. Los homosexuales, además, ya hacían parte de las unidades (solo que no se sabía). Si se incluyen mujeres en una unidad que nunca las ha tenido, entonces si hay un cambio de cultura que es significativo", explicaba una fuente a la CNN.

    Hace poco, la Unión para las Libertades Civiles Americanas (UCLA) había elevado una demanda contra el Pentágono alegando que la prohibición contra las mujeres era discriminatoria y anticuada.

    La demanda argumentaba, a su vez, que las mujeres ya de por si se han visto forzadas a estar en el frente de batalla pero que no reciben los beneficios o promociones que sí se otorgan a los hombres que van a combate.

    Sergio Gómez Maseri
    Corresponsal de EL TIEMPO
    Washington

    http://www.eltiempo.com/mundo/estados-unidos/mujeres-soldado-en-ee-uu-serviran-en-combate_12544781-4
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Marina de los EE.UU.

    tasOsu8.jpg
    El sistema cazaminas remoto (RMS) y un sonar de caza mina AN/AQS-20 son llevados a bordo de la nave de combate litoral USS Independence (LCS 2) durante las pruebas de desarrollo del paquete de la guerra de minas módulo de misión

    bYHGQaQ.jpg
    El Comando de Transporte Marítimo Militar de carga seca y municiones buque USNS William McLean (T-AKE 12) navega junto con el portaaviones USS George HW Bush (CVN 77) durante un proceso de carga de munición

    vOOL5Nl.jpg
    Clase Ohio misil balístico submarino USS Henry M. Jackson (SSBN 730)

    HJqAdvT.jpg
    El E-2C Hawkeye de los Halcones de Oro del Escuadrón Aerotransportado de Alerta Temprana (VCM) 112 y un F/A-18E Super Hornet de los Tophatters de Strike Fighter Squadron (VFA) lanzamiento desde el portaaviones USS John C.

    ma2SICV.jpg
    Una lancha de desembarco de colchón de aire (LCAC) se acerca a la puerta de popa del buque de asalto anfibio USS Bonhomme Richard (LHD 6), uniéndose a ella en un despliegue programado

    Xny4phP.jpg
    Contramaestre de Aviación 1 ª Clase Brian Adams, de Nueva York, dirige un F/A-18E Super Hornet de los Tophatters del Escuadrón Strike Fighter (VFA) 14 a bordo del portaaviones USS John C. Stennis (CVN 74)

  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    D779Elx.jpg
    Sailors aboard the aircraft carrier USS Harry S. Truman (CVN 75) and personnel from the Navy Unmanned Combat Air System program integrated test team prepare an X-47B Unmanned Combat Air System (UCAS) demonstrator aircraft for testing December 7, 2012


    pMURNk0.jpg
    An X-47B Unmanned Combat Air System (UCAS) demonstrator aircraft is transported on an aircraft elevator aboard the aircraft carrier Harry S. Truman (CVN 75) December 11, 2012

    512Wlrc.jpg
    An X-47B Unmanned Combat Air System (UCAS) demonstrator aircraft is transported on an aircraft elevator aboard the aircraft carrier Harry S. Truman (CVN 75) December 13, 2012

    awklNd8.jpg
    Sailors aboard the aircraft carrier USS Harry S. Truman (CVN 75) and personnel from the Navy Unmanned Combat Air System program integrated test team maintain an X-47B Unmanned Combat Air System (UCAS) demonstrator aircraft December 13, 2012

    Saludos
  • KQRE
    KQREForista Soldado
    Forista Soldado
    Se veran mas aviones de combate sin pilotos,todo a control remoto,es el futuro y U.S.A. Va adelante a la velocidad de la luz.
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento

    Un caza estadounidense F-16 desaparece en el Adriático


    Publicado: 28 ene 2013 | 22:08 GMT

    Una misión de búsqueda y rescate se ha puesto en marcha en el norte de Italia después de que la torre de control de la base aérea de Aviano perdiera todo contacto con un avión de combate F-16 de EE.UU. a las 19.00 GMT de este lunes, informó la agencia estatal de noticias ANSA.


    La guardia costera italiana se ha unido a la misión de búsqueda, ya que el avión desparaeció, presumiblemente, en el Mar Adriático. La suerte del piloto se desconoce y los funcionarios de la base aérea se han negado a hacer comentarios.

    Fuente: http://actualidad.rt.com/ultima_hora/view/85008-caza-estadounidense-f-16-desaparece-adriatico
  • KQRE
    KQREForista Soldado
    Forista Soldado
    EE.UU. abrirá una base de drones junto a Mali. El país norteamericano aumenta de esta forma su ayuda indirecta a las tropas francesas, que acaban de recuperar otra ciudad malí.El comando militar de EE.UU. estudia establecer una base de aviones no tripulados en el noroeste de África para mejorar la vigilancia de los rebeldes vinculados con Al Qaeda y otros grupos extremistas que operan sobre todo en Mali.
    Si la iniciativa se concreta, lo más probable es que la base se establezca en Níger, en la frontera oriental de Malí, donde fuerzas francesas y malíes llevan a cabo una operación contra los insurgentes islamistas desde el pasado 11 de enero.

    El comando militar estadounidense para África también contempla la opción de establecer la base en otros países de la región, como Burkina Faso, señaló un funcionario norteamericano a AFP acogiéndose a la condición de anonimato.

    Esta nueva base de drones en África se sumaría al conjunto de bases estadounidenses que se han abierto en los recientes años en el continente, incluida Etiopía, y tendría como principal objetivo proporcionar datos más detallados sobre las acciones de los insurgentes.

    La portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, ha reiterado que EE.UU. no planea involucrar tropas estadounidenses en el conflicto de Mali, aunque -según informó el Departamento estadounidense de Defensa la semana pasada- busca intensificar su participación indirecta en la operación, que ya se traduce en el reabastecimiento en vuelo de aviones franceses y en el suministro de transporte aéreo de equipamiento a las tropas galas.


    Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/85012-eeuu-base-drones-africa




  • KQRE
    KQREForista Soldado
    Forista Soldado
    Comercial de Coca-Cola indigna a árabes en EE.UU.Un video comercial de Coca-Cola exhibido durante el partido de fútbol americano indignó a árabes que viven en EE.UU., quienes lo consideran racista. El comité Árabe-Americano contra la Discriminación (ADD, por sus siglas en inglés) consideró el video como un material despectivo y estereotipado sobre los nativos de Medio Oriente y pidió que Coco-Cola lo cambie antes de que la cadena televisiva CBS lo emita.

    “¿Por qué en Estados Unidos los árabes siempre son dibujados como terroristas, jerarcas petroleros o sujetos barrigones danzantes?”, destacó el líder de la ADD.

    El comercial muestra a un hombre de apariencia árabe mientras camina por el desierto junto con un camello hasta que se encuentra con vaqueros y bailarinas de Las Vegas.

    Publicado: 1 feb 2013 | 15:00 GMT RT Actualidad / Breves
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    Mini UAV para la US Navy
    Lunes 04 de Febrero de 2013 07:02

    drones%20enanos.jpg

    La Marina de EEUU ha firmado un acuerdo con la empresa estadounidense AeroVironment para el suministro de pequeños aviones no tripulados tipo Wasp AE, cuyo precio según catálogo es de 50.000 dólares. El monto del contrato, según algunos medios del sector aeronáutico, se elevaría a 12 millones de dólares. AeroVironment presentó su modelo de mini- UAV Wasp AE en mayo del pasado año. El sistema, que pesa poco más de un kilo, realiza tareas de reconocimiento, inteligencia y vigilancia a una altura máxima de 152 metros y con una autonomía de vuelo de 50 minutos. Lanzado manualmente, está equipado con una cámara y un sensor de infrarrojos, así como con un sistema seguro de transmisión de datos.

    Fotografía: AeroVironment

    fuente: http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=8088:mini-uav-para-la-us-navy&catid=57:otan&Itemid=186
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    ztlRa0r.jpg
    El buque de asalto anfibio USS Kearsarge (LHD 3) dispara un misil de Rolling Airframe (RAM) durante un ejercicio con fuego real, 26 de enero de 2013

    En4xwoC.jpg
    El Arleigh Burke-clase destructor de misiles guiados USS William P. Lawrence (DDG 110) dispara el 5 MK-45 inch/54- pistola calibre ligero durante un ejercicio con fuego real
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    dlopez escribió :
    EE. UU. levanta prohibición para que mujeres sirvan en combate

    La decisión, anunciada por Leon Panetta, permitirá abrir cientos de puestos en el frente de batalla.



    http://www.eltiempo.com/mundo/estados-unidos/mujeres-soldado-en-ee-uu-serviran-en-combate_12544781-4

    Un poco más de la noticia.

    El Pentágono levanta a las mujeres la prohibición de servir en misiones de combate

    Unas 238.000 plazas del Ejército estadounidense permanecen vedadas


    A punto de abandonar el cargo de secretario de Defensa, Leon Panetta ha derribado una de las últimas barreras que quedaban para las mujeres en el Ejército de Estados Unidos: la prohibición de servir en misiones de combate que regía desde 1994.

    Panetta no anunciará su decisión hasta este jueves. Pero una persona de su entorno se la ha desvelado este miércoles a varios medios estadounidenses, que añaden que el jefe del Pentágono dará un plazo de tres años a los responsables militares para evaluar si hay alguna responsabilidad que deba permanecer vedada a las mujeres.

    El entorno de Panetta ha aclarado que sólo algunos puestos estarán disponibles inmediatamente y que cuerpos como los Navy SEALS o las fuerzas de operaciones especiales aún no han decidido si aceptarán levantar la prohibición. Los responsables del Ejército deberán informar al secretario de Defensa de sus planes antes del 15 de mayo y podrían abrir paso a las mujeres a unos 230.000 empleos en el Ejército de Tierra y en la Infantería de Marina.

    Entre las mujeres afectadas hasta ahora por la prohibición se encuentra la comandante Mary J. Hegar, que soñaba de niña con pilotar una aeronave de la fuerza aérea de Estados Unidos y hace unos años fue condecorada con un corazón púrpura por su valor durante sus tres estancias en Afganistán. Hegar presentó en noviembre una demanda civil contra el Pentágono por discriminación junto a otras tres oficiales y a una abogada de ACLU: la asociación que defiende aquí los derechos civiles desde su creación en 1920. 
 Muchos pensaban que la prohibición era una reliquia irrelevante en una era donde las trincheras son cada vez más tenues y es mucho más difícil definir los contornos de una misión de combate. Pero su existencia ha ayudado a mantener la discriminación hacia las oficiales femeninas, que no tienen acceso al mismo reconocimiento que los varones.

    "El problema de la prohibición es que hace mucho más difícil que tus superiores vean tus aptitudes y refuerza los estereotipos de género", explica la comandante Hegar en una entrada de su blog. "La norma crea la impresión de que las mujeres no pueden servir en combate aunque la realidad demuestre que muchas lo hacen en todas las ramas del Ejército. Arrastran a colegas heridos a un lugar seguro, intercambian disparos con el enemigo y arriesgan sus vidas. Excluirlas de combate no les hace ningún favor".

    Sin reconocimiento

    Un 14% del millón y medio de personas que componen el Ejército de Estados Unidos son mujeres. Unas 280.000 sirvieron en Irak y Afganistán y 150 fallecieron durante su misión. Pero ninguna volvió con la vitola de haber combatido en esas guerras por la prohibición que Panetta se dispone ahora a derogar.

    La demanda presentada por Hegar y sus colegas en noviembre recordaba que la prohibición es uno de los motivos por los que apenas hay mujeres generales y subrayaba la injusticia que supone relegar a oficiales que se han jugado la vida por su país. "Estas mujeres han pasado los últimos 10 años intentando llevar a cabo sus misiones y al volver a casa se encuentran con un techo de latón", decía entonces la letrada Ariela Migdal.

    Según los cálculos de ACLU, unas 238.000 plazas del Ejército estadounidense permanecen vedadas a las mujeres. El Pentágono abrió unas 14.000 en primavera y en otoño permitió a dos mujeres asistir al curso de oficial de infantería de los marines. Ambas se retiraron antes de graduarse.

    No todos están a favor de la decisión anunciada ahora por Panetta. La capitana Katie Petronio escribió un artículo este año rechazando cualquier cambio y explicando cómo la dureza de su misión en Afganistán le había dejado lesiones físicas que la habían apartado para siempre de la maternidad.

    Pero sus recelos no los comparte la comandante Hegar, que sobrevivió en 2009 al derribo de su helicóptero en Afganistán: "Durante aquel intercambio, mi género no fue un factor en las decisiones de cualquier miembro de mi tripulación. Éramos guerreros en el campo de batalla con un objetivo en mente: rescatar a todos sin distinción".

    Fuente: El Mundo
    http://www.belt.es/noticiasmdb/HOME2_noticias.asp?id=15482
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    El Pentágono quiere esconder sus aviones espía en cápsulas en el fondo del mar

    La DARPA, la Agencia de investigación del Pentágono, tiene en estudio un futurista plan de almacenaje de material militar en cápsulas, en el fondo del mar, que podrían activarse a distancia cuando fuera necesario disponer él.

    La idea sería crear depósitos submarinos de almacenaje, cerca de las zonas donde se considere que podría existir un futuro conflicto, para disponer de su material rápido y sin que su traslado suponga un sobrecoste, uno de los grandes problemas logísticos de la Armada. La DARPA destaca que el programa, en principio, no estaría orientado a guardar armamento en las cápsulas sino vehículos no tripulados para labores de reconocimiento, rescate o simplemente para servir de señuelo.

    "Eso sí, para sacar adelante este programa hay que superar, de momento, demasiados desafíos técnicos como la supervivencia prolongada de las cápsulas a gran profundidad, la forma de activarlas por control remoto y, también, el sistema para hacer llegar el material a la superficie sin sufrir daños", ha explicado el director del programa en la Darpa, Andy Coon. Por ello, Coon ha comentado que la DARPA ya ha informado a la comunidad científica, que trabaja en sistemas submarinos y en el desarrollo de plataformas petrolíferas, de cúales serían sus exigencias técnicas para este programas, con el fin de que les hagan llegar sus propuestas.

    "En definitiva, se trata de ofrecer una alternativa barata y eficaz al costoso transporte en barcos de, por ejemplo, los aviones no tripulados de reconocimiento, con una autonomía muy limitada, por lo que tienen que lanzarse muy cerca de la zona de operaciones", ha añadido Coon.

    Fuente: Atenea
    http://www.belt.es/noticiasmdb/HOME2_noticias.asp?id=15483
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    MOP, la superbomba de 13.600 kilos del Pentágono, ya está lista para usarse

    WbSRrfr.jpg

    La Fuerza Aérea de Estados Unidos cuenta ya en su arsenal con la que es una de las bombas más grandes del mundo. Fabricada por Boeing y con un peso de 13.600 kilos -30.000 libras- y seis metros de largo, el Pentágono ha invertido, cerca de 100 millones de euros, en la fabricación de ocho unidades.

    Entre sus características más llamativas destaca su guiado por GPS, su poder destructivo -genera un hongo similar a una explosión nuclear- y, sobre todo, su capacidad para perforar hasta 60 metros en los materiales más duros, incluyendo las paredes de hormigón de los bunkers, antes de explotar.

    De hecho, se rumorea que, tras las últimas pruebas realizadas con cinco prototipos, entre junio y octubre de 2012, en el desierto de Nuevo México, podría haberse mejorado su capacidad de perforación, sobre todo en terrenos con roca.

    J5f1J4z.jpg
    La idea de crear un arma así nace en 2007, cuando los expertos del Pentágono advirtieron de que carecían de armas capaces de perforar, con éxito, las duras paredes de los bunkers más invulnerables de países como Irán y Corea, y donde se guarda su armamento más sensible, como el nuclear, biológico y químico. De hecho, este tipo de armas han sido diseñadas para perforar, sobre todo, el hormigón de última generación, resistente incluso a los frecuentes terremotos que asolan el país, empleado en sus instalaciones subterráneas más secretas.

    La GBU-57 A/B es seis veces más potente que la actual bomba de gran capacidad de penetración de 2.250 kilos, la GBU-28, y puede ser transportada y lanzada desde los bombarderos invisibles al rádar B-2, muy utilizados en conflictos como Irak o Afganistán.

    La MOP es la última de una generación de bombas desarrolladas por Estados Unidos de las que forman parte desde la doble de la bomba termobárica BLU-28 ´Daisy Cutter´, que se utilizó en Vietnam y en Afganistán, hasta la GBU-43/B ´Massive Ordnance Air Blast´ (MOAB). Esta última sustituyó a la ´Daisy Cutter´, aunque con una carga explosiva menor: 2.400 kg frente a los 8.400 kg de la MOAB.

    En el vídeo inferior se puede observar el gigantesco poder destructivo de la MOP, en uno de sus últimos test, durante 2012.

    http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=WlaIl9J14H4


    Fuente: Atenea
    http://www.belt.es/noticiasmdb/HOME2_noticias.asp?id=15492
  • LoboAlfa
    LoboAlfaForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Mon, 11 February 2013 #197
    xn6sdu.jpg
    CVN-77 George W. Bush
    1-1464.jpg
    3-312.jpg
    Base naval de Norfolk
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    SOLDADO QUE MATÓ A BIN LADEN NO TIENE SEGURO MÉDICO

    pPuYJmO.jpg
    Foto: Archivo

    Según las leyes militares, a un antiguo soldado solo se ofrece cobertura sanitaria transitoria si acepta mantenerse como miembro activo de la reserva.

    SEGÚN AFIRMÓ, TAMPOCO TIENE PENSIÓN. EN ENTREVISTA, CUENTA DETALLES DEL OPERATIVO.

    El soldado estadounidense de los Navy Seal, unidad de elite de la Marina, que mató a Osama Bin Laden en la operación militar de Pakistán de mayo de 2011 se encuentra sin seguro médico ni pensión tras salir de las Fuerzas Armadas, según afirmó él mismo en una entrevista con la revista Esquire.

    "El seguro de salud para mí y mi familia concluyó la noche del viernes (en septiembre de 2012). Pregunté si habría algún tipo de transición entre el Tricare (el seguro médico que cubre a los soldados) y el Blue Cross Blue Shield (seguro de carácter civil)", señaló el soldado, de quien se desconoce su nombre, y a quien se identifica como ‘El tiroteador’.

    "Me dijeron que no. Estás fuera del servicio, tu cobertura se ha acabado. Gracias por tus dieciséis años de servicio", agregó el exmilitar, quien ahora debe pagar 500 dólares mensuales por la cobertura médica. Según las leyes militares, a un antiguo soldado solo se ofrece cobertura sanitaria transitoria si acepta mantenerse como miembro activo de la reserva.

    En la entrevista, la primera que concede desde la operación que acabó con el líder de Al Qaeda en su escondite de Abbottabad, también reveló algunos detalles de la misión.

    "Le disparé dos veces en la frente. La segunda cuando se estaba cayendo. Se encogió en frente de su cama y le volví a disparar, en el mismo sitio", rememoró al explicar los 15 segundos que tardó en acabar con Bin Laden.

    El líder de Al Qaeda tenía abrazada a su esposa como protección y al alcance de su mano un arma, pero no podía ver ya que estaba todo oscuro.

    El soldado, sin embargo, contaba con gafas con visión infrarroja por lo que podía observar lo que estaba ocurriendo.

    "Tiene un arma cerca, es una amenaza. Tengo que dispararle en la cabeza para que no tenga la oportunidad de pegarse un tiro", agregó el soldado, quien relató cómo uno de los hijos de Bin Laden rompió a llorar al ver muerto a su padre.

    Además, en la entrevista, el exmilitar hizo un recuento de los difíciles momentos de regreso a Estados Unidos, y cómo, debido a la presión, su matrimonio se desmoronó.

    EFE
    http://diarioadn.co/actualidad/mundo/soldado-que-mató-a-bin-laden-no-tiene-seguro-médico-1.46143
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    RkYjjqH.jpg
    Un Harrier AV-8B de Marine Medium Escuadrón Tiltrotor (VMM) 266 (Rein.) se aproxima a la cubierta de vuelo del buque de asalto anfibio USS Kearsarge (LHD 3).

    z7vdl7Z.jpg
    El MV-22 Osprey de Marine Medium Tiltrotor Squadron (VMM) 266 (Armado) se acerca al buque de asalto anfibio USS Kearsarge (LHD 3).

    MEBzGq2.jpg
    El Arleigh Burke-clase destructor de misiles guiados USS Preble (DDG 88) sale de la base naval de San Diego para una marcha programada
  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    rXzbRxS.jpg
    E-2D Advanced Hawkeye landing on US Navy aircraft carrier

    Saludos
Entre o registrese para comentar