América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana "CIAC"

1414244464782

Comentarios

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    misil dijo: hola una pregunta, entre los planes de crecimiento de la CIAC no esta algún di hacer su propia plataforma de combate  asi sea una COIN hoy me encontré una muy peculiar 

    Aún no, lo que si está en desarrollo según los informes de gestión, es un avión utilitario de 6 pasajeros. 

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Mon, 24 April 2017 #863

    Esperemos que la CIAC no trate de re inventar la rueda. Otra cosa es que adquiera una licencia. Yo tengo buena opinión de la CIAC en lo que se refiere a mantenimiento o upgrades. Sin duda  ha adquirido buenas capacidades, como las del T 27 , el UH 60 A/L, servicios mayores de los 295,   pero desarrollo de vainas propias ? Cuanto llevan con un UAV ? Por favor.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    LtColSolo dijo:  pero desarrollo de vainas propias ? Cuanto llevan con un UAV ? Por favor.

    Solo para recordar.

    "UAV Iris, estamos en la segunda fase de pruebas y buscamos mejorarlo, en cuanto tengamos resultados los estaremos publicando. El Equites está proyectado para ser producido en julio del próximo año. El Quimbaya está en Etapa de Diseño y su producción está prevista para 2018. Y sobre el Atlante II estamos en la etapa de Análisis de Viabilidad." 

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Mon, 24 April 2017 #865

    Buscan mejorarlo ? Pues claro si es que llevan mas de 5 años y nada que vuela ( operacionalmente ) y ni se atreven a dar fechas. Con el Equites y el Quimabaya  al menos dan mes/ año. Y son proyectos menos antiguos. Como ira de mal .

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 25 April 2017 #866
    LtColSolo dijo: Buscan mejorarlo ? Pues claro si es que llevan mas de 5 años y nada que vuela ( operacionalmente ) y ni se atreven a dar fechas. Con el Equites y el Quimabaya  al menos dan mes/ año. Y son proyectos menos antiguos. Como ira de mal .

    Lo que pasa es que el proyecto ha pasado de mano en mano y asi es bien berraco que llegue a buen final, ahora, no se si el Iris sería el primer dron con capacidad de entrega fabricado localmente, porque no es lo mismo un dron de reconocimiento a uno de ataque, ya que el segundo lleva mas tiempo de desarrollo para estos menesteres.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    F​oto: @juasier





    FAC y CIAC celebran 10 mil horas de vuelo del primer avión militar construido en Colombia







    Martes, Mayo 2, 2017 - 20:04






    La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” ubicada en Cali, se vistió de gala para la celebración de las 10 mil horas de vuelo del primer avión colombiano construido con industria aeronáutica propia, bautizado como T-90 Calima en honor a esta cultura prehispánica de la región vallecaucana que se caracterizaba por su laboriosidad y habilidad manual.

    La celebración inició con una ceremonia militar en el campo de paradas de la Emavi presidida por el General Carlos Eduardo Bueno, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana en compañía del General (RA) Flavio Enrique Ulloa Gerente de la CIAC, Mark Thomas Hufftutler y el Presidente de Lancair; en la que se realizó la imposición de medallas a un personal militar y civil en conmemoración del aniversario No. 61 de la CIAC.

    Así mismo, la ceremonia contó con una imponente revista aérea de 11 aviones T-90 Calima que pintó el cielo con humo de colores, para luego aterrizar y carretear frente al público asistente realizando una formación Delta, demostrando la destreza de los pilotos de esta aeronave de instrucción primaria.

    El evento finalizó en el Hangar No.4 de la Emavi con una innovadora ceremonia de develación de una aeronave T-90 una plataforma giratoria que mostraba su nueva imagen de 10 mil horas. Esta develación estuvo a cargo del Comandante de la FAC y la Señorita Colombia, Laura González Ospina, acompañados por una demostración artística "Fantasía Calima" de Danzas Populares de Cali y jóvenes con capacidades diferentes de la Compañía Artística Estimulos.

    De esta manera el país celebran el proceso de construcción de esta aeronave que comenzó en 2009, cuando la Fuerza Aérea y la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC) asumieron el reto de diseñar y fabricar un aparato de entrenamiento primario para pilotos que ha dado como resultado un ejemplo de innovación, reemplazando a los aviones CessnaT-41 Mescalero y Beechcraft T-34 Mentor, con más de 40 años de servicio.



    http://bucaramanga.extra.com.co/noticias/nacional/fac-y-ciac-celebran-10-mil-horas-de-vuelo-del-primer-avion-m-300499

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Supongo que este es un paso más cerca para la certificación.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    10.000 horas, nada mal para comenzar...

    Por cierto, ¿repusieron o repararon el T-90 Calima que se accidentó?

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 3 May 2017 #870
    Edwin dijo: comenzó en 2009, cuando la Fuerza Aérea y la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC) asumieron el reto de diseñar y fabricar un aparato de entrenamiento primario para pilotos

    Siempre que algun medio habla del T 90 exagera, dice mentiras y verdades a medias. Ni la CIAC ni la FAC, ni nadie en Colombia diseño el T 90 . Mucho menos es "Industria aeronautica propia".

    Es un KIT Legacy de Lancair para  "armarlo usted  mismo en su garage"  compraron los planos y lo armaron.   Al menos este articulo no dce que es 100 % Colombiano como dice la FAC. La CIAC ha hecho cosas buenas, no hay duda , pero en el area de Mantenimiento . No en diseño ni  fabricacion.

    El T 90 es bonito y volará bien, pero no es mas que un kit para armar en el garage de  la casa , repito.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    LtColSolo dijo: Es un KIT Legacy de Lancair para "armarlo usted  mismo en su garage"  compraron los planos y lo armaron.

    No se ensambla solamente, la CIAC tiene taller de materiales compuestos donde se fabrican las partes del fuselaje.

    Solo, lo que dices también es una verdad a medias.

     No creo que en los garages de cada casa exista un taller de materiales compuestos.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    A partir del min 3.50

    Sí, es un diseño de LANCAIR, pero no es para nadallegar y armarlo en el garage de una casa.




  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Se fabrican más de 200 componentes básicos.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Lo de armarlo en casa, creo que no es verdad.

    Resultados del banco de pruebas estructural colombiano



    Actualidad Aeronáutica: Noticias e Información - Industria Aérea


    @media (max-width:600px){#google_ads_links_nav{display:none!important}}



    .google_ads_responsive_content_top{width:300px;height:250px;margin-left:auto;margin-right:auto;margin-bottom:10px}@media (min-width:500px){.google_ads_responsive_content_top{width:336px;height:280px;margin-left:auto;margin-right:auto;margin-bottom:10px}}@media (min-width:800px){.google_ads_responsive_content_top{width:336px;height:280px;float:left;margin-right:10px}}

    Las pruebas que ya se vienen desarrollando en el banco instalado en el Comando Aéreo de Mantenimiento, en la población de Madrid, Colombia; han permitido establecer la integridad estructural de partes aeronáuticas hechas en el país vitales en la construcción de un avión.

    El CIAC T-90 Calima, la aeronave de entrenamiento primario que emplea la FAC y que se construyó en Colombia, precisamente en las instalaciones de CAMAN, ha sido puesto a prueba en este banco. Semanas atrás dimos cuenta de la finalización de la tercera de estas pruebas y en días recientes conocimos más detalles de sus resultados.

    Durante la novena Feria de las Capacidades Reparadoras de CAMAN, los visitantes pudieron apreciar el plano que se empleó para realizar la prueba. Dicho plano se construyó en la base aérea y se desarrollaron las vigas principales en el país, una de las partes que originalmente no se construyó en Colombia.

    El resultado de la prueba fue más que satisfactorio, ya que resultó en que el componente fabricado en Colombia resistió y sobrepasó los límites luego de que se aplicaran fuerzas de más de 6 gravedades. La viga estructural hecha en Colombia se comportó mejor que aquellas fabricadas en Estados Unidos.

    Todo este proceso avanza con el fin de certificar el T-90 en el mercado civil y permitir su comercialización. Ya hemos mostrado cómo la última versión de este avión, el T-90D, cuenta con mejoras pensadas para favorecer este proceso de certificación.

    Viga fabricada en Colombia y su punto de rotura. Atrás, el banco de prueba


  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Edwin dijo: Lo de armarlo en casa, creo que no es verdad.

    De hecho sí lo es:

    Ever thought about building your own airplane? Adam Molny joins me with the story of building his Lancair Legacy kit plane.We discuss the building process, FAA and insurance requirements, the Legacy’s performance and Adam’s first flight in the airplane. If you enjoy this podcast then please share it with your social media circles and forums. Thanks

    http://www.planeviz.com/lancair-legacy-kit-plane-ep-8/

    Creating this web site is my way of continuing to pave the way for other builders that follow me to understand the complexities and secrets of what it takes to successfully build the Lancair Legacy.

    http://lancairlegacy.com/introduction.html

    A little bit about the building of a Lancair Legacy – kit bought from the States after a trip to OshKosh Airshow in 2010!

    Blogged by someone watching the process – so forgive the amatuer comments – though many will be corrected, I hope, along the way – if time permits!

    https://legacy550.wordpress.com/about/

    Saludos,

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 3 May 2017 #877

    Lo que paso Edwin es que la CIAC opto por fabricar las piezas aca por costos y para adquiri know how . . Que las CIAC haya querido complicar el proceso no hace del Legacy nada especial. ni un avion Colombiano como repetidamente lo quieren hacer ver la CIAC y la FAC.  

    El proceso de construir las piezas no es de garage , pero no es asi como el Legacy se vende. En el KIT que vende Lancair para armar,  las piezas le llegan al clinte en una caja

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Adquirir Know how no es complicar.

    Y tiene que ser una casa bastante amplia para fabricar el Calima.

  • lorenzo
    lorenzoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Hay procesos que la CIACha mejorado " El resultado de la prueba fue más que satisfactorio, ya que resultó en que el componente fabricado en Colombia resistió y sobrepasó los límites luego de que se aplicaran fuerzas de más de 6 gravedades. La viga estructural hecha en Colombia se comportó mejor que aquellas fabricadas en Estados Unidos".

    De garaje en este país hay universidades, clínicas.....  la Fuerza Aérea Colombiana, no puede tener como parámetros los mismos para un aviador civil, este modelo para para el civil es diversión de fin de semana (muy al estilo USA) para el piloto militar es de formación y necesita una aeronave más confiable, por eso la CIAC busca algo llamado Confiabilidad a través de procesos más rigurosos en la fabricación de Sus partes.






  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Wed, 3 May 2017 #880
    lorenzo dijo: para el piloto militar es de formación y necesita una aeronave más confiable, por eso la CIAC busca algo llamado Confiabilidada través de procesos más rigurosos en la fabricación de Sus partes.

    Pero eso es lo que usted piensa ? o  lo dice la CIAC o Lancair ?  Yo no he hablado de confibilidad del T 90, hable de que no es ni la gran  cosa ni es "Aeronautica Colombiana". Es un avioncito para armar gringo. Diseño, planos, motor, helice, radios, plexiglas  y  avionica gringa. Eso que tiene de Aeronautica Colombiana ?  El unico toque Colombiano  es que la CIAC desidio cocinar las partes de fibra aqui,  punto.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    LtColSolo dijo: Es un avioncito para armar gringo. Diseño, planos, motor, helice, radios, plexiglas  y  avionica gringa.
    LtColSolo dijo: El unico toque Colombiano  es que la CIAC desidio cocinar las partes de fibra aqui,  punto.

    Por eso, y para eso hay que tener un taller de materiales compuestos, hornos etc, no es solo ensamble se fabrican muchas piezas, del fuselaje, pero son piezas, y para hacerlas se necesita una casa "bien grande" y con buenos equipos.

    Solo me remito a los hechos, de primeras dijo que "ensamblar", cosa que como vió no es verdad, poco o mucho algo se fabrica. 

Entre o registrese para comentar