Una pregunta, viendo lo hecho en el Gripen, el cual lo estan adaptando para que utilice bio combustible, que tan viable es adaptar los motores de los Kfir con estas caracteristicas.
Lo que nos lleva a pensar y ver que mientras peleábamos y renegábamos de los Kfir aquí en el foro con los de siempre, la FAC e IAI cumplían con lo que se había contratado: llevar a C-10 todos los Kfir. Y todo en silencio.
¡Excelente! Les haré la caceria a esos aparatos, a ver si así se arma el archivo visual de los Kfir activos.
Por ahora no tiene integrado ningún otro BVR, Misil.
Hace un par de años se publicó que Rafael ofrece dos nuevas versiones del Derby, llamadas I-Derby e I-Derby-ER, este último comparable por lo menos al AIM-120C5 y unos 100 km de alcance máximo (la "i" por Improved, ya que su seeker es diferente y usa tecnología del Tamir/Iron Dome). Algo del tema se discutió en este hilo hace un tiempo. Parece según la información publicada que esas nuevas versiones se pueden usar en cualquier plataforma que ya use el Derby.
Ese seria un monstruo de misil para el Kfir, con este ampliaría mas su capacidad de ataque sin necesidad de entrar en un riesgo de dog fighting su capacidad de sobrevivencia aumentaría notoriamente. Miremos algunas cosas del siguiente articulo:
RAFAEL está presentando una nueva versión de alcance extendido de su misil aire-aire guiado por radar Beyond Visual Range (BVR), el I-Derby ER. Es una versión evolutiva del misil Derby BVR desvelado a principios de este año en Aero India. El Derby entró en servicio a mediados de la década de 1990 y se comercializa con seis clientes en todo el mundo.
La última variante está equipada con un nuevo buscador que emplea un radar de software definido (SDR) de estado sólido avanzado, basado en la tecnología probada en combate derivada del misil Tamir, el interceptor usado en el sistema Iron Dome de RAFAEL.
El nuevo buscador es más ligero y más compacto que su predecesor, despejando así el espacio valioso que ha sido utilizado por los proyectistas de misiles para aumentar el sistema de propulsión mediante la adición de un segundo modo (patada), acelerando el misil en la fase terminal del vuelo. Esta nueva incorporación aumenta la gama del I-Derby ER más allá de los 100 km, significativamente más que su actual capacidad de alcance "corto / medio".
Esta "segunda patada" mejora en gran medida el rendimiento del misil. "Esta fase no es en serie, sino que opera independientemente de la propulsión del cohete primario, ya que se activa en cualquier momento durante la lucha, por el sistema de control de vuelo", explica Yaniv. Es probable que el segundo impulso comience cuando el misil se cierre sobre su objetivo, acelerándolo y aumentando su envolvente cinemática, aumentando así su "zona de no escape".
El uso de la tecnología SDR significa que el buscador de misiles puede ser reprogramado con actualizaciones de software incluyendo nuevas formas de onda, ciclos de trabajo y técnicas de procesamiento, abordando nuevas amenazas, contramedidas y técnicas que pueden evolucionar a lo largo de su vida útil de 20-30 años.
Otra de las ventajas del I-Derby ER es su capacidad de bloqueo en los objetivos antes y después del lanzamiento, lo que permite a la aeronave acoplar objetivos en todos los rangos.
Actualmente completando el desarrollo, I-Derby ER pronto estará disponible para la entrega de nuevos pedidos, o el reemplazo de existencias existentes. "Ya tenemos varios clientes que buscan capacidades de interceptación de largo alcance, algunos consideran que I-Derby ER es la solución más adecuada y asequible para sus necesidades", dice RAFAEL.
Una ventaja importante del I-Derby ER es que utiliza el mismo sobre de misiles. A diferencia del AAIM-120D o del Meteor, el I-Derby ER será compatible con los aviones actualmente despejados para transportar Derby. RAFAEL afirma que será capaz de entregar el 80% del rendimiento de Meteor a un tercio de su costo. También es superior al AIM-120C7 y más asequible, afirma la compañía. Ya despejado en F-16 (Bloque 52), F-5E, Kfir y Sea Harrier, se están realizando pruebas de integración de I-Derby ER en la LCA de Tejas de la India.
Si no pega por lo menos pone al contrincante a la defensiva para asi poder realizar un segundo tiro en condiciones mas favorables... esa es la real ventaja de disparar primero mi amigo
Si no pega por lo menos pone al contrincante a la defensiva y asi poder realizar un segundo tiro en condiciones mas favorables... esa es la real ventaja de disparar primero mi amigo
Mmmm... no me parece.
La idea del misil BVR es aprovechar la sorpresa e impactar a la primera. O se supone...
Pero si no le da a la primera, pues ya queda más complicado darle a la segunda a tu blanco, es más, no vaya y resulte que éste responda también con otro BVR.
Mmmm... no sé, no veo muy posible eso. Que ni el otro fuera mocho o tonto...
La idea del alcance máximo de los misiles no es darle al blanco en el limite del alcance, sino que mientras mas alcance tiene el misil mas espacio tendrá para realizar las maniobras necesarias para lograr interceptar su objetivo, y poder contrarestar las obvias maniobras evasivas que intentara el blanco.
O sea un misil BVR de 100Km de alcance tendrá mas oportunidad, espacio, tiempo de maniobra para interceptar un blanco que las que tendrá un misil con alcance máximo de 50Km, aunque ambos sean disparados a por ejemplo 30Km del objetivo
Comentarios
Una pregunta, viendo lo hecho en el Gripen, el cual lo estan adaptando para que utilice bio combustible, que tan viable es adaptar los motores de los Kfir con estas caracteristicas.
Mmm... yo pensaría que complicado. El J-79 ya tiene sus años y es de una época en que no se pensaba mucho en la flexibilidad de los combustibles...
Por cierto, Boeing ofrecía el Super Hornet con capacidad de biocombustible también...
Como bien sabemos, Brasil es el mayor productor de dichos combustibles, así que éste paso en el Gripen era lógico y nos puede beneficiar de rebote...
¡Excelente! Les haré la caceria a esos aparatos, a ver si así se arma el archivo visual de los Kfir activos.
Saludos
Entonces podemos decir que la Flota actualmente son 16 aviones monoplaza, un biplaza y futuros dos biplazas.
Serían entonces 19 aviones en operación.
Y una pregunta, el resto de los C-12 se quedaron para canibalizar?.
#kfir #gruco11
https://drive.google.com/file/d/0B4LpjnOTyLgfb3E4dFVpWjJmSjg/view?usp=drivesdk
Dos Kfirs EW!
En la foto si,pero en la flota 16 y a los biplazas tambien habar que actualizarlos en EW.
Pues ya hay más de dos de esos...
Replica artesanal de un Mirage 5COAM de la FAC (regalo que me han hecho hoy):
Muy artesanal, diría yo... jejejejejeje
Bueno pero a caballo regalado no se le mira colmillo! regalo es regalo
. Hecho de una lata de cerveza. Esta chevere.
Que otro misil BVR podría disparar el kfir aparte del derby con el 2032
Por ahora no tiene integrado ningún otro BVR, Misil.
Hace un par de años se publicó que Rafael ofrece dos nuevas versiones del Derby, llamadas I-Derby e I-Derby-ER, este último comparable por lo menos al AIM-120C5 y unos 100 km de alcance máximo (la "i" por Improved, ya que su seeker es diferente y usa tecnología del Tamir/Iron Dome). Algo del tema se discutió en este hilo hace un tiempo. Parece según la información publicada que esas nuevas versiones se pueden usar en cualquier plataforma que ya use el Derby.
Ese seria un monstruo de misil para el Kfir, con este ampliaría mas su capacidad de ataque sin necesidad de entrar en un riesgo de dog fighting su capacidad de sobrevivencia aumentaría notoriamente. Miremos algunas cosas del siguiente articulo:
RAFAEL está presentando una nueva versión de alcance extendido de su misil aire-aire guiado por radar Beyond Visual Range (BVR), el I-Derby ER. Es una versión evolutiva del misil Derby BVR desvelado a principios de este año en Aero India. El Derby entró en servicio a mediados de la década de 1990 y se comercializa con seis clientes en todo el mundo.
La última variante está equipada con un nuevo buscador que emplea un radar de software definido (SDR) de estado sólido avanzado, basado en la tecnología probada en combate derivada del misil Tamir, el interceptor usado en el sistema Iron Dome de RAFAEL.
El nuevo buscador es más ligero y más compacto que su predecesor, despejando así el espacio valioso que ha sido utilizado por los proyectistas de misiles para aumentar el sistema de propulsión mediante la adición de un segundo modo (patada), acelerando el misil en la fase terminal del vuelo. Esta nueva incorporación aumenta la gama del I-Derby ER más allá de los 100 km, significativamente más que su actual capacidad de alcance "corto / medio".
Esta "segunda patada" mejora en gran medida el rendimiento del misil. "Esta fase no es en serie, sino que opera independientemente de la propulsión del cohete primario, ya que se activa en cualquier momento durante la lucha, por el sistema de control de vuelo", explica Yaniv. Es probable que el segundo impulso comience cuando el misil se cierre sobre su objetivo, acelerándolo y aumentando su envolvente cinemática, aumentando así su "zona de no escape".
El uso de la tecnología SDR significa que el buscador de misiles puede ser reprogramado con actualizaciones de software incluyendo nuevas formas de onda, ciclos de trabajo y técnicas de procesamiento, abordando nuevas amenazas, contramedidas y técnicas que pueden evolucionar a lo largo de su vida útil de 20-30 años.
Otra de las ventajas del I-Derby ER es su capacidad de bloqueo en los objetivos antes y después del lanzamiento, lo que permite a la aeronave acoplar objetivos en todos los rangos.
Actualmente completando el desarrollo, I-Derby ER pronto estará disponible para la entrega de nuevos pedidos, o el reemplazo de existencias existentes. "Ya tenemos varios clientes que buscan capacidades de interceptación de largo alcance, algunos consideran que I-Derby ER es la solución más adecuada y asequible para sus necesidades", dice RAFAEL.
Una ventaja importante del I-Derby ER es que utiliza el mismo sobre de misiles. A diferencia del AAIM-120D o del Meteor, el I-Derby ER será compatible con los aviones actualmente despejados para transportar Derby. RAFAEL afirma que será capaz de entregar el 80% del rendimiento de Meteor a un tercio de su costo. También es superior al AIM-120C7 y más asequible, afirma la compañía. Ya despejado en F-16 (Bloque 52), F-5E, Kfir y Sea Harrier, se están realizando pruebas de integración de I-Derby ER en la LCA de Tejas de la India.
¡Cómo lo ven!
http://aviationweek.com/paris-air-show-2015/i-derby-er-all-new-performance-0
tener una dupla de los 2 modelos de derby + phyton 5 seria muy interesante :
Pero como todo...
¿Qué tan eficaz y confiable sería el misil?
¿En verdad le pegará a algo a más de 100 Km?
Si no pega por lo menos pone al contrincante a la defensiva para asi poder realizar un segundo tiro en condiciones mas favorables... esa es la real ventaja de disparar primero mi amigo
Mmmm... no me parece.
La idea del misil BVR es aprovechar la sorpresa e impactar a la primera. O se supone...
Pero si no le da a la primera, pues ya queda más complicado darle a la segunda a tu blanco, es más, no vaya y resulte que éste responda también con otro BVR.
Mmmm... no sé, no veo muy posible eso. Que ni el otro fuera mocho o tonto...
La idea del alcance máximo de los misiles no es darle al blanco en el limite del alcance, sino que mientras mas alcance tiene el misil mas espacio tendrá para realizar las maniobras necesarias para lograr interceptar su objetivo, y poder contrarestar las obvias maniobras evasivas que intentara el blanco.
O sea un misil BVR de 100Km de alcance tendrá mas oportunidad, espacio, tiempo de maniobra para interceptar un blanco que las que tendrá un misil con alcance máximo de 50Km, aunque ambos sean disparados a por ejemplo 30Km del objetivo
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!