hgarciad dijo: "La dirección en conjunto de la Flotilla de Submarinos, ha dedicado ingentes esfuerzos para la implementación de una metodología de vigilancia tecnológica, orientada a participar de manera metódica en el desarrollo del Plan Faro para la modernización de la flota silente".
Ese es el párrafoal que yo hago referencia... ahi se entiende que la ARC esta en el proceso de implementar una metodologia para observar las tecnologías (submarinos) existentes, para desarrollar el Plan faro:
Por supuesto esto no quiere decir que el reemplazo de la flota silente es para mañana, pero si deja entrever el informe, que ya se empezó a trabajar en este sentido.
No se si la posición de las flechas tengo que ver, pero si es en cuanto a adquisición de pataformas submarinas, las cosas se estarían dando desde el 2020, según veo yo.
Edwin dijo: No se si la posición de las flechas tengo que ver, pero si es en cuanto a adquisición de pataformassubmarinas, las cosas se estarían dando desde el 2020, según veo yo.
Si nos guiamos por las flechas del render, en el 2020 estaría empezando el proceso en firme para adquirir el reemplazo de la flota submarina y si tomamos como referencia los plazos de la PES para poner en servicio la primera plataforma, veriamos el primer submarino por allá en el 2032.
Aunque lo único seguro, es que hoy no hay nada seguro.... el futuro y sobretodo el futuro económico del país para esas fechas, no lo podemos predecir con exactitud; se pueden hacer proyecciones pero no se puede afirmar que para esas fechas la economía permita hacer ese gasto - qie además es bien grande- pero si las proyecciones económicas se cumplen y ya sin FARC y ELN - ojala asi sea- los proyectos no solo de la ARC sino de las demás fuerzas se podrán ejecutar.
ALEXC dijo: pero si las proyecciones económicas se cumplen y ya sin FARCy ELN - ojala asi sea- los proyectos no solo de la ARC sino de las demás fuerzas se podrán ejecutar.
En esto estamos de acuerdo, la desmovilización de estos dos generará un ahorro bastante grande.
Alguien posee información de cuánto costó el ARC Roncador? gracias
Con gusto... el valor del contrato fue por: treinta mil millones de pesos( 30.000´000.000), este valor convertido a Euros y tomando como referencia que la moneda europea fluctuó para la época del contrato, por encima de los tres mil pesos por euro, esto nos da un poco menos de los diez millones de euros.
Alguien posee información de cuánto costó el ARC Roncador? gracias
Con gusto... el valor del contrato fue por: treinta mil millones de pesos( 30.000´000.000), este valor convertido a Euros y tomando como referencia que la moneda europea fluctuó para la época del contrato, por encima de los tres mil pesos por euro, esto nos da un poco menos de los diez millones de dolares.
AlexC, muchas gracias por la respuesta. Me sorprende el bajo costo del ARC Roncador, sobre todo teniendo en cuenta q es mano de obra europea. Excelente adquisición, esperemos tenga una vida útil longeva en la ARC y como dijo Edwin, no estaría de más pensar en mandar a fabricar un buque oceanográfico con capacidades polares como el peruano Carrasco o más logístico como el francés L´Astrolabe.
AlexC dijo: Ese es el párrafoal que yo hago referencia... ahi se entiende que la ARC esta en el proceso de implementar una metodologia para observar las tecnologías (submarinos) existentes, para desarrollar el Plan faro:
Por supuesto esto no quiere decir que el reemplazo de la flota silente es para mañana, pero si deja entrever el informe, que ya se empezó a trabajar en este sentido.
Destaco lo dicho por AlexC pues en efecto se trata de las futuras unidades submarinas; y ya que se habla de "Una metodología de vigilancia tecnológica, orientada a participar de manera metódica en el desarrollo del Plan Faro", consistirá seguro en un esfuerzo para mantenerse al tanto de los avances, la industria, los medios y circunstancias actuales de de tecnología submarina militar, con miras al remplazo de los actuales submarinos.
Pero con esto aprovecho a hacer un comentario que hace rato quería hacer y es que, al menos según yo lo veo, con el esfuerzo de recursos destinado a las PES es muy pero muy difícil avisorar submarinos nuevos para la ARC antes de 2036. Hasta esos momentos o más irá el programa de incorporación de las PES y los recursos dedicados a ellas no considero dejen margen de maniobra para una adquisición de unos US 1.000 - 1.200 millones o más -a dólares de hoy- de forma consecutiva... apenas terminada la gran inversión en plataformas de superficie, que incluso tememos pueda ser recortada.
Entonces lo que considero puede ser una opción es (y es por realismo, no porque piense que sea lo "ideal", pues lo ideal serían 2 tipo 214 y 2 Andastra todo por US 1.900 millones de hoy) una especie de "Plan Puente" para la fuerza silente. Me explico: una adquisición que postergue por unos 10-15 años luego de las PES la adquisición de unidades submarinas nuevas. Sé que a muchos les sonará rechazable la idea, pero lo cierto es que estoy siendo objetivo (como hace 5 años cuando dije en otros espacios que el proyecto prioritario de la FAC deberían ser los LIFT, pues un avión de alto rendimiento -si bien muy necesario- en ese momento estaba condenado a mi parecer a postergarse).
Y creo que existen opciones para ello. No son muchas pero existen. Por ejemplo Corea del Sur tiene 9 submarinos tipo 209-1200 clase 'Chang Bogo' y también (con la expansión de la economía surcoreana) 9 submarinos más de tipo 214... Como si esto fuera poco van a adquirir 9 submarinos más de mayor tamaño (! -un país con la población de Colombia, que aún teniendo en cuenta su situación estratégica sensible no deja de asombrar por sus FFAA), de diseño nacional, llamados KSS-III (con capacidad de lanzar misiles crucero).
Entonces la posibilidad, considerando que los tipo 209 coreanos (Chang Bogo) fueron construidos desde 1993 a 2001 y teniendo en cuenta que a Indonesia antes de que comprar los 3 "Improved Chang Bogo" nuevos le ofrecieron tipo 209 de la marina surcoreana, sería hacerse a un par de estos submarinos pues además hay planes en ROKN para modernizarlos con sonar de flanco y propulsión AIP. Así por ejemplo la ARC podría asumir el costo de la modernización y un precio adicional por submarinos así (AIP), lo que especulo en el orden de los US 300 millones (de hoy). En lo personal me daría bien servido para 2036 si contáramos con 5 PES y 2 submarinos AIP (no nuevos pero a mitad de precio como en el caso que expongo). Aún habría que pensar en los submarinos costeros... en fin. Es lo que quería exponer: que ante las escasas probabilidades de submarinos nuevos inmediatamente termine el proyecto PES se puede pensar en alternativas costo-efectivas.
Los tipo 209-1200 de Corea del Sur son más de 20 años más 'jóvenes' que los de la ARC.
Ciertamente no es el hilo más propicio para postear lo que comenté, pero creo que da algunas luces sobre la necesidad de "vigilancia tecnológica" de la que se está hablando en el informe de la ARC. Para continuar la idea por si alguien quiere hacerlo lo invito a seguir aquí, hilo sobre las futuras plataformas submarinas de la ARC:
no estaría mal, cuidado y pasa a ser de nosotros con lo de el acuerdo con francia
las Bastral son diseños sencillos si chile construyo 3 en los 80 en Asmar es un buen barco aunque con capacidad de navegacion algo limitada igual prefiero la opción de Damen
se construyeron 3 en su tiempo en chile solo operan dos hoy.
pero como dije arriba es mejor la opcion de diseño nuevo Damen
misma capacidad pero con tripulacion mas pequeña solo 22 y menor coste operativo.
SpadesCHL dijo: las Bastral son diseños sencillos si chile construyo 3 en los 80 en Asmar es un buen barco aunque con capacidad de navegacion algo limitada igual prefiero la opción de Damen
Intresante el de DAMIAN tiene lienas mas limpias y mas modernas. De lejos se ve mejor o por lo menos mas moderno ( no tan LST II GM ) . Un par de estos buques anfibios serian utiles ( ya hemos visto cuan utiles resultaron los BDA) mientras la ARC se hace a un LPD. O sea hace lo que hizo Chile.
El diseño de Damenparece un BDA en esteroides, asi que no es loco pensar que en unos años Cotecmar pueda estar diseñando su propia versión del mismo en una decada mas o menos.
Comentarios
Ese es el párrafoal que yo hago referencia... ahi se entiende que la ARC esta en el proceso de implementar una metodologia para observar las tecnologías (submarinos) existentes, para desarrollar el Plan faro:
Por supuesto esto no quiere decir que el reemplazo de la flota silente es para mañana, pero si deja entrever el informe, que ya se empezó a trabajar en este sentido.
No se si la posición de las flechas tengo que ver, pero si es en cuanto a adquisición de pataformas submarinas, las cosas se estarían dando desde el 2020, según veo yo.
Si nos guiamos por las flechas del render, en el 2020 estaría empezando el proceso en firme para adquirir el reemplazo de la flota submarina y si tomamos como referencia los plazos de la PES para poner en servicio la primera plataforma, veriamos el primer submarino por allá en el 2032.
Aunque lo único seguro, es que hoy no hay nada seguro.... el futuro y sobretodo el futuro económico del país para esas fechas, no lo podemos predecir con exactitud; se pueden hacer proyecciones pero no se puede afirmar que para esas fechas la economía permita hacer ese gasto - qie además es bien grande- pero si las proyecciones económicas se cumplen y ya sin FARC y ELN - ojala asi sea- los proyectos no solo de la ARC sino de las demás fuerzas se podrán ejecutar.
En esto estamos de acuerdo, la desmovilización de estos dos generará un ahorro bastante grande.
Alguien posee información de cuánto costó el ARC Roncador? gracias
Con gusto... el valor del contrato fue por: treinta mil millones de pesos( 30.000´000.000), este valor convertido a Euros y tomando como referencia que la moneda europea fluctuó para la época del contrato, por encima de los tres mil pesos por euro, esto nos da un poco menos de los diez millones de euros.
Del informe de gestión de COTECMAR 2015:
De paseo.
AlexC, muchas gracias por la respuesta. Me sorprende el bajo costo del ARC Roncador, sobre todo teniendo en cuenta q es mano de obra europea. Excelente adquisición, esperemos tenga una vida útil longeva en la ARC y como dijo Edwin, no estaría de más pensar en mandar a fabricar un buque oceanográfico con capacidades polares como el peruano Carrasco o más logístico como el francés L´Astrolabe.
Carrasco
L´Astrolabe
Destaco lo dicho por AlexC pues en efecto se trata de las futuras unidades submarinas; y ya que se habla de "Una metodología de vigilancia tecnológica, orientada a participar de manera metódica en el desarrollo del Plan Faro", consistirá seguro en un esfuerzo para mantenerse al tanto de los avances, la industria, los medios y circunstancias actuales de de tecnología submarina militar, con miras al remplazo de los actuales submarinos.
Pero con esto aprovecho a hacer un comentario que hace rato quería hacer y es que, al menos según yo lo veo, con el esfuerzo de recursos destinado a las PES es muy pero muy difícil avisorar submarinos nuevos para la ARC antes de 2036. Hasta esos momentos o más irá el programa de incorporación de las PES y los recursos dedicados a ellas no considero dejen margen de maniobra para una adquisición de unos US 1.000 - 1.200 millones o más -a dólares de hoy- de forma consecutiva... apenas terminada la gran inversión en plataformas de superficie, que incluso tememos pueda ser recortada.
Entonces lo que considero puede ser una opción es (y es por realismo, no porque piense que sea lo "ideal", pues lo ideal serían 2 tipo 214 y 2 Andastra todo por US 1.900 millones de hoy) una especie de "Plan Puente" para la fuerza silente. Me explico: una adquisición que postergue por unos 10-15 años luego de las PES la adquisición de unidades submarinas nuevas. Sé que a muchos les sonará rechazable la idea, pero lo cierto es que estoy siendo objetivo (como hace 5 años cuando dije en otros espacios que el proyecto prioritario de la FAC deberían ser los LIFT, pues un avión de alto rendimiento -si bien muy necesario- en ese momento estaba condenado a mi parecer a postergarse).
Y creo que existen opciones para ello. No son muchas pero existen. Por ejemplo Corea del Sur tiene 9 submarinos tipo 209-1200 clase 'Chang Bogo' y también (con la expansión de la economía surcoreana) 9 submarinos más de tipo 214... Como si esto fuera poco van a adquirir 9 submarinos más de mayor tamaño (! -un país con la población de Colombia, que aún teniendo en cuenta su situación estratégica sensible no deja de asombrar por sus FFAA), de diseño nacional, llamados KSS-III (con capacidad de lanzar misiles crucero).
Entonces la posibilidad, considerando que los tipo 209 coreanos (Chang Bogo) fueron construidos desde 1993 a 2001 y teniendo en cuenta que a Indonesia antes de que comprar los 3 "Improved Chang Bogo" nuevos le ofrecieron tipo 209 de la marina surcoreana, sería hacerse a un par de estos submarinos pues además hay planes en ROKN para modernizarlos con sonar de flanco y propulsión AIP. Así por ejemplo la ARC podría asumir el costo de la modernización y un precio adicional por submarinos así (AIP), lo que especulo en el orden de los US 300 millones (de hoy). En lo personal me daría bien servido para 2036 si contáramos con 5 PES y 2 submarinos AIP (no nuevos pero a mitad de precio como en el caso que expongo). Aún habría que pensar en los submarinos costeros... en fin. Es lo que quería exponer: que ante las escasas probabilidades de submarinos nuevos inmediatamente termine el proyecto PES se puede pensar en alternativas costo-efectivas.
Los tipo 209-1200 de Corea del Sur son más de 20 años más 'jóvenes' que los de la ARC.
Aquí una lista de los clase "ChangBogo" con su fecha de comisión, que tomo de Wikipedia:
Country Type Pennant Name Commissioned
South Korea Chang Bogo class SS-061 Chang Bogo 1993
South Korea Chang Bogo class SS-062 Lee Chun 1994
South Korea Chang Bogo class SS-063 Choi Museon 1996
South Korea Chang Bogo class SS-065 Park Wi 1996
South Korea Chang Bogo class SS-066 Lee Jongmu 1996
South Korea Chang Bogo class SS-067 Jeong Un 1998
South Korea Chang Bogo class SS-068 Lee Sunsin 2000
South Korea Chang Bogo class SS-069 Na Daeyong 2000
South Korea Chang Bogo class SS-071 Lee Eokgi 2001
Indonesia Improved Chang Bogo class 403 KRI Nagapasa 2017
Indonesia Improved Chang Bogo class 404 KRI Ardadedali 2018
Indonesia Improved Chang Bogo class 405 KRI Alugoro tbd
Ciertamente no es el hilo más propicio para postear lo que comenté, pero creo que da algunas luces sobre la necesidad de "vigilancia tecnológica" de la que se está hablando en el informe de la ARC. Para continuar la idea por si alguien quiere hacerlo lo invito a seguir aquí, hilo sobre las futuras plataformas submarinas de la ARC:
http://americamilitar.com/armada/2110-futuras-plataformas-submarinas-de-la-arc.html#latest
Con el sr Almirante Gabriel Pérez, director de la Escuela Naval de Cadetes:
Hoy hay una BATRALatracada en Cartagena, COTECMAR buscando diseños para una BAL-C más grande?
Ojala de ahora en adelante constuyeran BATRALES , es lo mimso que una BAL- C pero el doble de tamaño. De que armada es esa que esta de visita?
no estaría mal, cuidado y pasa a ser de nosotros con lo de el acuerdo con francia
Ojala de ahora en adelante constuyeran BATRALES , es lo mimso que una BAL- C pero el doble de tamaño. De que armada es esa que esta de visita?
Francia: L-9032 "Dumont d'Urville"
las Bastral son diseños sencillos si chile construyo 3 en los 80 en Asmar es un buen barco aunque con capacidad de navegacion algo limitada igual prefiero la opción de Damen





se construyeron 3 en su tiempo en chile solo operan dos hoy.
pero como dije arriba es mejor la opcion de diseño nuevo Damen
misma capacidad pero con tripulacion mas pequeña solo 22 y menor coste operativo.
y mas flexible.
Intresante el de DAMIAN tiene lienas mas limpias y mas modernas. De lejos se ve mejor o por lo menos mas moderno ( no tan LST II GM ) . Un par de estos buques anfibios serian utiles ( ya hemos visto cuan utiles resultaron los BDA) mientras la ARC se hace a un LPD. O sea hace lo que hizo Chile.
Qué interesante!
El diseño de Damenparece un BDA en esteroides, asi que no es loco pensar que en unos años Cotecmar pueda estar diseñando su propia versión del mismo en una decada mas o menos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!