La dotación delSS-20 “Thomson” participó durante los últimos meses en el ejercicio internacional "Diesel Electric Submarine Iniciative" DESI 2016, desarrollando maniobras de entrenamiento avanzado con medios de la Armada de los Estados Unidos, destacando en esta última etapa la ejecución de ejercicios con el Grupo de de batalla del Portaviones Carl Vinson.
Cabe destacar que estas maniobras tuvieron una duración de más de 10 días continuos, sometiendo al submarino y su dotación a sortear un constante y complejo escenario con muchas amenazas.
Pues,el terreno sobre el cual esta la BN1 es muy apetecido por las grandes urbanizadoras y hoteleros.Por lo que la politica local no tendra inconveniente en facilitar el traslado.
Otra cosa que se debe tener en cuenta es,¿cuantos años tomara la construcción de las minimasfacilidades de la nueva base en tierra bomba?,recordemos que por lo menos se deben construir los muelles y algunos alojamientos,....unos 2 años despues quele den la luz verde al traslado?
La comunidad de la isla,tambien debe beneficiarse,asi sea tangencialmente.de lo contrario es muy posible que se vean marchas de protestas y bloqueos al proyecto.Lo cual sumaria más años al asunto.
DOKU dijo: tra cosa que se debe tener en cuenta es,¿cuantos años tomara la construcción de las minimasfacilidades de la nueva base en tierra bomba?,recordemos que por lo menos se deben construir los muelles y algunos alojamientos,....unos 2 años despues quele den la luz verde al traslado?
Amen de un puente entre "terra feme " y la isla . La costruccion no se aguanta con barcazas. Ademas una vez costruida la Base necesitara comunicacion vial.
Claro esta que faltan años para que la Base se vaya de Boca Grande, pero tendran que diseñar un plan de ordenamiento urabano, Cartagena no aguanta los vehiculos de varios multifamiliares mas en esa zona, ni hay vias , ni hay agua.
pd
pensandolo mejor talvez sea conveniente lo de las barcazas, de otra manera todos lo materiales tendrian que entrar por el centro y Bocagrande.
DOKU dijo: tra cosa que se debe tener en cuenta es,¿cuantos años tomara la construcción de las minimasfacilidades de la nueva base en tierra bomba?,recordemos que por lo menos se deben construir los muelles y algunos alojamientos,....unos 2 años despues quele den la luz verde al traslado?
Amen de un puente entre "terra feme " y la isla . La costruccion no se aguanta con barcazas. Ademas una vez costruida la Base necesitara comunicacion vial.
Claro esta que faltan años para que la Base se vaya de Boca Grande, pero tendran que diseñar un plan de ordenamiento urabano, Cartagena no aguanta los vehiculos de varios multifamiliares mas en esa zona, ni hay vias , ni hay agua.
pd
pensandolo mejor talvez sea conveniente lo de las barcazas, de otra manera todos lo materiales tendrian que entrar por el centro y Bocagrande.
lo que se hará es un viaducto (no sé si desde el Laguito o desde Mamonal). Que tan chambón lo harán ya toca esperar.
Por otra parte la DIMAR se dejó robar los terrenos de bajamar aledaños a la base, en donde ya están construyendo edificios nuevos, por lo que mejorar la salida de carros va a ser un problema, pues no se podrá colocar carril desde el semáforo. Parques y hoteles o edificios urbanos también están previstos.
En tierrabomba se construirían alojamientos, colegios y más urbanizaciones. pero todo depende del POT.
Según el ultimo numero de la Revista de la Armada, la ARC ha entrenado en procedimientos de Guarda Costa y afines, personal de 25 Paises , entre otros de USA, Canada, Francia, Argentina, Brasil, Guatelemala, Chile, Honduras, Mexico y Jamaica:
En el siguiente enlace de twitter podrán ver parte del entrenamiento de la tripulación de la ARC 20 de Julio en Chile, previo a su partida hacia la antártida.
Y de paso viendo lanchas rápidas de COTECMAR. Se sigue afianzando la confianza en el astillero colombiano y un muy buen mercado es centro américa, a pesar de lo que pasó con Panamá.
hgarciad dijo: Y de paso viendo lanchas rápidas de COTECMAR. Se sigue afianzando la confianza en el astillero colombiano y un muy buen mercado es centro américa, a pesar de lo que pasó con Panamá.
Lo dePanamá no tiene nada que ver, la calidad de los productos está ahí.
hgarciad dijo: Y de paso viendo lanchas rápidas de COTECMAR. Se sigue afianzando la confianza en el astillero colombiano y un muy buen mercado es centro américa, a pesar de lo que pasó con Panamá.
Lo dePanamá no tiene nada que ver, la calidad de los productos está ahí.
Claro, la calidad de COTECMAR ya está mas que comprobada, con un boom en los últimos años. Me refería a lo de panamá únicamente por el tema comercial, un revés de 30 MUS$.
Comentarios
como le fue a los sub colombianos en DIES
DIES ?????....yo la única DIES que conocí, fue una entidad publica venezolana que ha tenido como 100 nombres jajajaja
No sera que quieres preguntar es por DEIS ( Draft Environmental Impact Statement)
algo como el rimpac pero de subamarinos diesel fue chile colombia peru y no se cual mas
Se refiere a esto.
La dotación delSS-20 “Thomson” participó durante los últimos meses en el ejercicio internacional "Diesel Electric Submarine Iniciative" DESI 2016, desarrollando maniobras de entrenamiento avanzado con medios de la Armada de los Estados Unidos, destacando en esta última etapa la ejecución de ejercicios con el Grupo de de batalla del Portaviones Carl Vinson.
Cabe destacar que estas maniobras tuvieron una duración de más de 10 días continuos, sometiendo al submarino y su dotación a sortear un constante y complejo escenario con muchas amenazas.
E Brasil!....
"El 30 de diciembre o el 15 de enero próximo se firmaría el traslado de la Base Naval de Bocagrande al corregimiento isleño de Tierrabomba"
veamos si demora otros 10 años en concretarse.
Pues,el terreno sobre el cual esta la BN1 es muy apetecido por las grandes urbanizadoras y hoteleros.Por lo que la politica local no tendra inconveniente en facilitar el traslado.
Otra cosa que se debe tener en cuenta es,¿cuantos años tomara la construcción de las minimasfacilidades de la nueva base en tierra bomba?,recordemos que por lo menos se deben construir los muelles y algunos alojamientos,....unos 2 años despues quele den la luz verde al traslado?
La comunidad de la isla,tambien debe beneficiarse,asi sea tangencialmente.de lo contrario es muy posible que se vean marchas de protestas y bloqueos al proyecto.Lo cual sumaria más años al asunto.
Slds.
Amen de un puente entre "terra feme " y la isla . La costruccion no se aguanta con barcazas. Ademas una vez costruida la Base necesitara comunicacion vial.
Claro esta que faltan años para que la Base se vaya de Boca Grande, pero tendran que diseñar un plan de ordenamiento urabano, Cartagena no aguanta los vehiculos de varios multifamiliares mas en esa zona, ni hay vias , ni hay agua.
pd
pensandolo mejor talvez sea conveniente lo de las barcazas, de otra manera todos lo materiales tendrian que entrar por el centro y Bocagrande.
Amen de un puente entre "terra feme " y la isla . La costruccion no se aguanta con barcazas. Ademas una vez costruida la Base necesitara comunicacion vial.
Claro esta que faltan años para que la Base se vaya de Boca Grande, pero tendran que diseñar un plan de ordenamiento urabano, Cartagena no aguanta los vehiculos de varios multifamiliares mas en esa zona, ni hay vias , ni hay agua.
pd
pensandolo mejor talvez sea conveniente lo de las barcazas, de otra manera todos lo materiales tendrian que entrar por el centro y Bocagrande.
lo que se hará es un viaducto (no sé si desde el Laguito o desde Mamonal). Que tan chambón lo harán ya toca esperar.
Por otra parte la DIMAR se dejó robar los terrenos de bajamar aledaños a la base, en donde ya están construyendo edificios nuevos, por lo que mejorar la salida de carros va a ser un problema, pues no se podrá colocar carril desde el semáforo. Parques y hoteles o edificios urbanos también están previstos.
En tierrabomba se construirían alojamientos, colegios y más urbanizaciones. pero todo depende del POT.
Capitán de Navio (R.A) Sergio Uribe Cáceres
https://www.youtube.com/watch?v=nI_opb3VUWw
https://www.armada.mil.co/es/content/edicion-no-105
Ya está atracado en Cartagena el ARC Roncador (no sé desde hace cuanto está en servicio) y es hermoso, me dejó enamorado verlo en vivo.
@eRResería bueno que compartieras fotos de aquel momento.
Survey Ocenographic & OSV In partnership with COTECMAR Colombia Year: 2016 - Shipowner: DIMAR - Dirección General Marítima - Country:Colombia L.O...
En el siguiente enlace de twitter podrán ver parte del entrenamiento de la tripulación de la ARC 20 de Julio en Chile, previo a su partida hacia la antártida.
https://twitter.com/mindefensa/status/824263057954045953
Ministro de Seguridad Pública, Gustavo Mata Vega, reunido con autoridades colombianas para definir estrategias contra narcotráfico.
Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica.
Y de paso viendo lanchas rápidas de COTECMAR. Se sigue afianzando la confianza en el astillero colombiano y un muy buen mercado es centro américa, a pesar de lo que pasó con Panamá.
Así es. Recordemos la compra de Costa Rica...
Eduardoño P-450
Lo dePanamá no tiene nada que ver, la calidad de los productos está ahí.
Lo dePanamá no tiene nada que ver, la calidad de los productos está ahí.
Claro, la calidad de COTECMAR ya está mas que comprobada, con un boom en los últimos años. Me refería a lo de panamá únicamente por el tema comercial, un revés de 30 MUS$.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!