América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuras Plataformas Estratégicas de Superficie (P.E.S.) de la ARC

1128129131133134323

Comentarios

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento

    De la Dirección Estratégica de la Armada Nacional:


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    La OPV Santander no es OPV IIG.

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Edwin escribió:


    Rodrigo Lara es un hombre muy interesado en los temas de seguridad y defensa y por lo que veo está muy enterado de lo que sucede en la industria nacional.

    Cierto. De hecho pronto compartiremos una muestra de su trabajo por el sector.

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Sun, 20 November 2016 #2605

    Esta semana en Cartagena.(jejeje)

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    THALES patrocinando conciertos de vallenato?. jajaja

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Semana de sorpresas:

    > Zumwalt visitándonos...

    >Y ahora Thales patrocinando conciertos vallenatos...

    ¿Qué seguirá después, Oto Melara patrocinando Miss Universo Colombia?

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    La sorpresa es que EEUU se viene con todo por el galeón San José!!!!

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 20 November 2016 #2609

    ¿Y eso qué tiene que ver con el tema?

    Y no es Estados Unidos, es la Sea Search Armada, que dice tener el apoyo de Trump... pero hasta ahora nada.

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Edwin escribió:


    THALES patrocinando conciertos de vallenato?. jajaja

    jajaj, pero no, para nada. La imagen es clara al revelarles quienesestán esta semana en Colombia (entre otros), hablando del tema PES.

    Ahora, sobre que están hablando, pues ni idea.

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Sun, 20 November 2016 #2611

    Habrá que estar pendiente de que se dé, luego de más de un RFI, la solicitudde propuestas, RFP,  request for proposal. Esa sería el inicio de la fase definitoria, pues los oferentes hablarán de precios y su propuesta específica para contrato.


    Editado por DavidRec on
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Si es THALES a mi juicio se estaría hablando de 2 cosas en general, radares y SAM.

  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Los sonares,tambien estan en el portafolio de THALES.

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Sun, 20 November 2016 #2614

    Ojalá Navantia estéconsiderando que el mercado hacia futuro en países como Colombia (que son numerosos, con requerimientos intermedios) apunta a unidades de unas 3.500 t - 4.000 t.  En Francia al parecer se están percatando de esto, pero los costos no puede ser prohibitivos. Un punto en el que se puede ser menos ambicioso, pues no estamos hablando de Armadas para proyectarse a más de 5.000 km, podría ser el de la propulsión.

    En fin; el punto es que Navantia podría incluso aprovechar el programa PES para desarrollar una fragata basada en el diseño de otras mayores, como la F-100 o las clase Fritjof Nansen que hicieron para Noruega, pero no de eslora de 132 mt como las Nansen, sino de máximo 120 mt y unas 4.000 t.  Ese diseño con toda seguridad le abriría a Navantia muchas oportunidades de venta (el Avante 2400  no es una verdadera fragata). Podrían usar el mismo concepto y líneas de diseño, sólo que con un menor tamaño (y no con sistema AEGIS, sino radares de

    Thales).

    El sonar de profundidad variable sí es indispensable para las PES, pero Thales por ejemplo ofrece la combinación de Captas-1 (muy compacto y menos complejo que un Captas-4 -el que llevan las FREMM-) con el BlueWatcher de casco para la defensa antisubmarina.





    Y dependiendo de la evolución tecnológica la ARC también podría pensar en el C-Star para las PES; Corea del Sur seguirá desarrollando su misil y considero probable un nuevo bloque para dentro de unos años. El 'ILS' o soporte logístico integrado para ese misil también podrá actualizarse (lo que tiene la ARC para los SSM-700K) y se evitaría así gastos importantes, de elegirse un nuevo SSM. A media vida de las PES o antes podrá reemplazarse por una solución de su tiempo.

    Tonelaje, sensores ASW y SSM podrían además sumarse a un 4to aspecto y otro más, para ser más eficientes aprovechando los recursos:  el modelo de helicóptero ASW debería ser mediano, no pesado; de segunda buscando la mejor oportunidad (la MGP se hizo a muy buenos helos a buen precios -no son nada obsoletos aunque creo que aún podría hallarse algo con más vida útil en comparación). Pienso en Lynx  para actualizarse a SuperLynx, más ahora que las Armadas europeas está recibiendo sus Merlin (como la Alemana).

    Eso podría llevar las PES a unos US 350 millones de hoy. Incluso el paso inicial podría ser el prototipo y 2 simultáneas como segundo escalón. Así, ante el compromiso de reemplazar mínimo 4 plataformas Padilla (y de 8 PES) un tercer paso de 2 más sería bastante asegurable. Estaríamos hablando de al menos 5 plataformas por este camino; de un primer paso contractual más asimilable y compromiso por 3 plataformas y un siguiente paso por otro par (dependiendo de la economía hasta un 3er par). Esperemos que los gobiernos y los oficiales de la ARC que tengan en sus manos el proyecto estén a la altura de una iniciativa tan importante como es esta. 

    Editado por DavidRec on
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    DavidRec dijo: Y dependiendo de la evolución tecnológica la ARC también podría pensar en el C-Star para las PES también; Corea del Sur seguirá desarrollando su misil y considero probable un nuevo bloque para dentro de unos años. El 'ILS' o soporte logístico integrado para ese misil también podrá actualizarse (lo que tiene la ARC para los SSM-700K) y se evitaría así gastos importantes, de elegirse un nuevo SSM. A media vida de las PES o antes podrá reemplazarse por una solución de su tiempo.

    Yque se fabrique bajo licencia acá, una propuesta que ya fué puesta sobre la mesa en el pasado y que tiene que aprovecharse este escenario para que se concrete. Aquí si saldría mucho más beneficioso para la ARC producirlos nacionalmente que comprarlos, además de que el solo hecho de que se fabriquen podría hacer que la ARC hiciese ejercicios de fuego real con los mismos más seguido. 

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Sun, 20 November 2016 #2616

    Pues Edwin, el optimismo y la visión están bien; pero todo en su justa medida. Por ahora no es una posibilidad tecnológica ni económica para el país. Corea del Sur lo hace porque es una posibilidad tecnológica para ellos; tienen la base industrial (y de investigación). Aún fabricarlo bajo licencia, no es una opción en Colombia.

    El único país con capacidad de hacer algo así en América Latina es Brasil y aún en ese caso el beneficio no sería tanto económico como de independencia tecnológica (y fortalecimiento de la industria). Si un país necesita más de 100misiles y tiene la base industrial y tecnológica será posiblemente un buen camino (caso de Turquía por ejemplo, que fabrica muchos sistemas bajo licencia); en nuestro caso saldría más caro el caldo... pues costaría más la infraestructura y la preparación para algo así que los mismos misiles, para dejar ociosa mucha de la infraestructura después. No es un camino por ahora estimado Edwin.


  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Sun, 20 November 2016 #2617

    Pero no dudo que en 15 años el "C-Star" estará vigente (con otro/s bloques). Los surcoreanos han invertido mucho en ese misil que les da independencia en SSM para su Armada y además no lo concibieron para el corto plazo ni como opción temporal, todo lo contrario. Todo sistema puede y debería actualizarse luego de 15 años de operación; incluso 20 son -para los países como Colombia- una opción. Si las PES usaran el C-Star de un teórico bloque futuro podrían estar operándolo 10-15 años para luego sí incorporar un sistema de ese tiempo (ya para 2045 digamos). Lo importante en nuestro caso no dejar todo para un sólo momento: es el caso de las PES y los futuros submarinos, que se juntarían lastimosamente para 2030-2038. Y no hay cómo atender ambas cosas al tiempo (eso me tiene pensando y bastante).

    Lo mismo se aplicara para los SAM. Si la ARC lograra llenar el bien conocido mayor vacío de las Padilla tendría mucho sentido que el mismo sistema para ello se usara con las PES. Los modelos nuevos tienen más de 20 años por delante (uno de ellos sabemos que se incorporará en la Royal Navy y se prevee para las Type-26) por lo que tiene sentido. Y si se vieran rezagados pronto, en 2036-2040 (cosa que dudo), es posible actualizar o remplazar el arma ya en la PES.  Pero lo importante es que se difieren gastos y hasta se adelantan (SSM, SAM, Helicópteros ASW). Es distribuir y hacer eficiente el gasto sin anular capacidades.

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    En estos términos un misil SSM puede ser bivalente y volverse SAAM? Que requerimiento debería tener por ejemplo un C-STAR para ser SAAM?

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Sun, 20 November 2016 #2619

    Imposible Jimmy puestodo SAM debe ser absolutamente maniobrable y veloz; además requiere de un poder explosivo de menor magnitud.

    Lo que sí puede verse y está sucediendo es SAM con capacidad subsidiaria de atacar unidades de superficie; entiendo que el RIM-174, Standard ERAM (SM-6) que es un soberbio misil antiaéreo con unos 250 km de alcance también puede servir como SSM. Con velocidad de mach 3.5 eso sí..

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    DavidRec escribió:


    Imposible Jimmy puestodo SAM debe ser absolutamente maniobrable y veloz; además requiere de un poder explosivo de menor magnitud.

    Lo que sí puede verse y está sucediendo es SAM con capacidad subsidiaria de atacar unidades de superficie; entiendo que el RIM-174, Standard ERAM (SM-6) que es un soberbio misil antiaéreo con unos 250 km de alcance también puede servir como SSM. Con velocidad de mach 3.5 eso sí..

    Algo para tener en cuenta por la ARC! pero como usted afirma la carga explosiva SAAM no daria para hundir un buqué, por lo tanto se deberá incrementar su carga haciéndolo menos maniobrable?

  • eRRe
    eRReForista Soldado
    Forista Soldado

    hoy anda por Cartagena nuevamente la GerminalFrancesa (con un Domo nuevo que no había visto), y de casualidad esta semana andaba leyendo de ZEE y Derecho al mar, sí sabían que por encima de USA, Francia es el país que más ZEE tiene en el mundo? para mi eso muestra la experiencia francesa en temas navales, me gustaría ver cuales PES francesas serían accesibles.

Entre o registrese para comentar