América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Ministerio de Defensa Nacional de Colombia

15657596162143

Comentarios

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    AndresK escribió:


    Es cierto: nadie está en contra de la paz, eso sería absurdo. Pero ahora nace el problema: ¿los otros querrán modificar o re-negociar lo ya acordado?

    ¿Estarán dispuestos a chupar más de 40 años de cárcel y desmovilizarse?

    ¿O aceptarán renunciar a las curules en el Congreso? - Que supongo es lo que más le duele al Centro Democrático -

    bueno jugando un poco a pitonizo yo creeria que lo de los curules no seria tanto problema para esos tipos, la piedra de tranca pienso yo seria que no creo que esas raticas estan dispuestos a ser judicializados y pisar una carcel (que pienso yo deberia ser)

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Les aseguro que el acuerdo cambiara de forma pero de fondo sera el mismo que esta. Esto solo es una lucha de vanidades en la que la oposiciónpedira que el acuerdo quede firmado por uribe- timocheco y no santos -timochenco. Eso es todo. 

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Avenger2 escribió:


    Les aseguro que el acuerdo cambiara de forma pero de fondo sera el mismo que esta. Esto solo es una lucha de vanidades en la que la oposiciónpedira que el acuerdo quede firmado por uribe- timocheco y no santos -timochenco. Eso es todo. 

    Interesante.

    Pero tu crees que Uribe este dispuesto a firmar algo con las FARC? 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    JRAP20 escribió:


    AndresK escribió:


    Entonces supongo que estarán preparados para seguir y aumentar los tributos para continuar el conflicto y no quejarse por ello.

    Aunque como lo dijo AlexC: depende de los farianos ahora a ver qué.

    Supuestamente le quieren seguir dando de comer a la paloma...

    Pero tengo entendido Andres que el plebiscito no es vinculante cierto?

    Tengo entendido que sí lo es, por lo menos en sentido moral; no sé qué tanto en matería jurídica. Por lo menos el Presidente se ha ahogado, se quedó sin posibilidad política de actuar ya que sí es vinculante para el Presidente, pero no para los demás poderes.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    JRAP20 escribió:


    Avenger2 escribió:


    Les aseguro que el acuerdo cambiara de forma pero de fondo sera el mismo que esta. Esto solo es una lucha de vanidades en la que la oposiciónpedira que el acuerdo quede firmado por uribe- timocheco y no santos -timochenco. Eso es todo. 

    Interesante.

    Pero tu crees que Uribe este dispuesto a firmar algo con las FARC? 

    Pues no le veo problema, ya que el Acuerdo reune buena cantidad de las ideas que tuvo Uribe Vélez en 2006 a 2008 para iniciar diálogos con ellos...

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    AndresK escribió:


    JRAP20 escribió:


    AndresK escribió:


    Entonces supongo que estarán preparados para seguir y aumentar los tributos para continuar el conflicto y no quejarse por ello.

    Aunque como lo dijo AlexC: depende de los farianos ahora a ver qué.

    Supuestamente le quieren seguir dando de comer a la paloma...

    Pero tengo entendido Andres que el plebiscito no es vinculante cierto?

    Tengo entendido que sí lo es, por lo menos en sentido moral; no sé qué tanto en matería jurídica. Por lo menos el Presidente se ha ahogado, se quedó sin posibilidad política de actuar ya que sí es vinculante para el Presidente, pero no para los demás poderes.

    Claro moralmente seria incongruente que Santos firme una paz a las espaldas de la voluntad de la mayoria, la cosa es si es vinculante juridicamente.

    Yo creo que la pelota ahora esta del lado de la cancha de las FARC, vamos a ver que hacen con ella. 

  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Si las farc se niegan a aceptar otras condiciones el conflicto seguiríapero en zonas urbanas? 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Es posible. No olvidemos que ellos tienen milicias urbanas, que por cierto, ya iban de camino a las zonas de concentración...

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Bafes escribió:


    Si las farc se niegan a aceptar otras condiciones el conflicto seguiríapero en zonas urbanas? 

    Ese seria el peor escenario, porque imaginate tu la ya enorme cantidad de victimas civiles caidas y heridas en los años pasados a pesar de que la mayoria de las acciones se han registrado en areas rurales, si llegara a pasar a zonas urbanas la catastrofe seria mayor, parecida a los años 80, por eso digo la pelota esta del lado de las FARC ojala por primera vez en sus vidas obren con algo de decoro

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    En sugobierno Uribe les habia prometido mas cosas a las Farc que las que les propuso santos y nadie dijo nada. Con eso te lo digo todo. O si no mira lo siguiente.

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Avenger2 escribió:


    En sugobierno Uribe les habia prometido mas cosas a las Farc que las que les propuso santos y nadie dijo nada. Con eso te lo digo todo. O si no mira lo siguiente.

    Es muy interesante el video, bueno hay que ver si al dia de hoy 2016 todavia Uribe este dispuesto a eso, ojala que si.

    Pero por otro lado yo comprendo a aquel que voto por el NO y que fue victima directa de la guerra, porque es muy jodido pedirle a un campesino que perdio a un hijo por una mina, o al mutilado que se ve anclado a una silla de ruedas que perdone a sus victimarios, para luego verlos en el parlamento siendo llamados "Doctores" es una situación muy complicada porque paz sin justicia no es paz. Ese acuerdo va a tener que renegociarse y las FARC deben dejar ese cuentico de que ellos no pueden indemnizar a las victimas porque y que "no tienen plata" 

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 2 October 2016 #1173
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    JRAP20 dijo: Ese acuerdo va a tener que renegociarse y las FARC deben dejar ese cuentico de que ellos no pueden indemnizar a las victimas porque y que "no tienen plata"

    Farc aseguran que declararán hasta el último peso de su economía 

    La guerrilla anunció que una vez dentro del proceso de cese bilateral del fuego y dejación de armas entregarán detalles de su economía de guerra y que estos recursos servirán para reparar a sus víctimas.

    En un breve comunicado publicado en su página web, las Farc se comprometieron a declarar todos los recursos provenientes de su economía de guerra y anunciaron que serán puestos al servicio del posconflicto, especialmente para la reparación de su víctimas.

    "Tal y como se ha establecido en el Acuerdo Final, la declaración aludida se efectuará dentro del proceso de cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y dejación de armas, cuyo seguimiento y verificación estará a cargo de la Comisión de Implementación, Seguimiento y Verificación, en cumplimiento de lo acordado en el Punto 5, reparación a las Victimas y en el Punto 3, Fin del Conflicto y Reincorporación", expresó la organización insurgente.

    La Farc explicaron que durante el tiempo que sus unidades estén concentradas en las Zonas Veredales, con el acompañamiento de sistema de verificación y monitoreo, inventariarán todos sus bienes, monetarios y no monetarios, para ser declarados posteriormente ante el Gobierno.

     


    "Conforme a lo establecido en el Acuerdo final, procederemos a la reparación material de las víctimas en el marco de las medidas de reparación integral, observando los criterios establecidos por la jurisprudencia de la Corte Constitucional respecto a los recursos de guerra", puntualiza la guerrilla.

    Finalmente, señalaron que los recursos que se identifiquen constituyen la economía de guerra de esta organización y que por tanto nunca han sido utilizados como patrimonios personales de los guerrilleros, y advirtieron que van a entregar hasta el último centavo.

    Sobre el anuncio, Humberto de la Calle, jefe del equipo negociador del gobierno en La Habana, señaló que se trataba de una buena noticia para Colombia y, sobre todo, para las víctimas. “Esto muestra que estamos cumpliendo los acuerdos, que todo va a operar como está previsto y que nunca le hemos mentido a Colombia, siempre dijimos que habría reparación material”, señaló.

    Asimismo, destacó que el anunció de las Farc se resuelve uno de los puntos que muchos colombianos esperaban y que se había convertido, probablemente, en el más delicado de la negociación. “Seguimos transitando en el camino de la paz si los colombianos refrendan lo acordado”, dijo De la Calle.

    http://www.elespectador.com/noticias/paz/farc-declararan-hasta-el-ultimo-peso-de-su-economia-articulo-658027 

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    AndresK escribió:


    JRAP20 dijo: Ese acuerdo va a tener que renegociarse y las FARC deben dejar ese cuentico de que ellos no pueden indemnizar a las victimas porque y que "no tienen plata"

    Farc aseguran que declararán hasta el último peso de su economía 

    La guerrilla anunció que una vez dentro del proceso de cese bilateral del fuego y dejación de armas entregarán detalles de su economía de guerra y que estos recursos servirán para reparar a sus víctimas.

    En un breve comunicado publicado en su página web, las Farc se comprometieron a declarar todos los recursos provenientes de su economía de guerra y anunciaron que serán puestos al servicio del posconflicto, especialmente para la reparación de su víctimas.

    "Tal y como se ha establecido en el Acuerdo Final, la declaración aludida se efectuará dentro del proceso de cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo y dejación de armas, cuyo seguimiento y verificación estará a cargo de la Comisión de Implementación, Seguimiento y Verificación, en cumplimiento de lo acordado en el Punto 5, reparación a las Victimas y en el Punto 3, Fin del Conflicto y Reincorporación", expresó la organización insurgente.

    La Farc explicaron que durante el tiempo que sus unidades estén concentradas en las Zonas Veredales, con el acompañamiento de sistema de verificación y monitoreo, inventariarán todos sus bienes, monetarios y no monetarios, para ser declarados posteriormente ante el Gobierno.

     


    "Conforme a lo establecido en el Acuerdo final, procederemos a la reparación material de las víctimas en el marco de las medidas de reparación integral, observando los criterios establecidos por la jurisprudencia de la Corte Constitucional respecto a los recursos de guerra", puntualiza la guerrilla.

    Finalmente, señalaron que los recursos que se identifiquen constituyen la economía de guerra de esta organización y que por tanto nunca han sido utilizados como patrimonios personales de los guerrilleros, y advirtieron que van a entregar hasta el último centavo.

    Sobre el anuncio, Humberto de la Calle, jefe del equipo negociador del gobierno en La Habana, señaló que se trataba de una buena noticia para Colombia y, sobre todo, para las víctimas. “Esto muestra que estamos cumpliendo los acuerdos, que todo va a operar como está previsto y que nunca le hemos mentido a Colombia, siempre dijimos que habría reparación material”, señaló.

    Asimismo, destacó que el anunció de las Farc se resuelve uno de los puntos que muchos colombianos esperaban y que se había convertido, probablemente, en el más delicado de la negociación. “Seguimos transitando en el camino de la paz si los colombianos refrendan lo acordado”, dijo De la Calle.

    http://www.elespectador.com/noticias/paz/farc-declararan-hasta-el-ultimo-peso-de-su-economia-articulo-658027 

    Asi es como deberia de ser, que la Contraloria les audite, y se repare a las victimas 

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente

    La victoria del NOes el resultado de una política equivocada de excluir a la oposición del procesos de paz, pero sobre todo de excluir a las víctimas de las negociaciones desde el principio del proceso, un mensaje ambiguo y de decepción dejo este acuerdo.

    A Santos se le olvido que gracias a la oposición donde sirvio, fue la que lo llevo a la presidencia y su postura ambigua le condeno. Que viene ahora?.

    Pues a cambiar las políticas, hacer participar a los opositores en la mesa de negociaciones, que las víctimas sean tenidas en cuenta desde el reinicio, es que Santos y sus subalternos no son los voceros que deciden que le conviene mejor al país, un proceso de paz debe de ser concertado entre la mayoría y la contra parte de cara al país y al mundo.

    El gesto de las FARC de pedir perdón al país es tardío y desaliñado para el proceso que fue y no fue.

    A los que dicen que el triunfo del NO es el triunfo de los ignorantes, estan equivocados, porque se pronuncio colombianos que estan hastiados y que no olvidan, ni pasan por alto los crímenes atroces de un grupo de narcoterroristas sin misericordia con su pueblo, NO ACEPTAN QUE VERDUGOS SEAN PREMIADOS con dádivas y derechos ganados inmerecidamente, dando el mal ejemplo que aqui en Colombia el crimen si paga.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pues eso ya quedó en el limbo o invalidado...

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    ALEXC escribió:


    Ezehl dijo: Pues preparemonos para destruir al régimen de Maduro, hay que apoyar a la oposición venezolana y de esta forma dejarlos sin retaguardia segura.Hay que comprar otros 24 supertucanos.

    Librar una guerra interna con las FARC y al mismo tiempo librar una guerra con el gobierno-FFAA de Venezuela ??... sin comentarios.

    No hable de guerra en términos militares, hay mucha formas de hacer la guerra.

  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    AndresK escribió:


    Pues eso ya quedó en el limbo o invalidado...

    Claro efectivamente con el triunfo del NO asi fue, pero imagino que en la renegociación del acuerdo debe volver a incluirse, porque lo palpable es que la gente no esta contenta con los terminos, imagino yo que sobre todo el hecho de que estos individuos no serian juzgados por los delitos de lesahumanidad.

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK dijo: ¿O aceptarán renunciar a las curules en el Congreso? -

    Es lo que nos duele a los colombianos, o no vio la votación? terroristas no puede participar en política, NO PUEDEN, NO NEGOCIAMOS NUESTROS VALORES, EL ESTADO DE DERECHO TIENE QUE VENCER.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    JRAP20 dijo: imagino yo que sobre todo el hecho de que estos individuos no serian juzgados por los delitos de lesahumanidad.

    Error. Sí iban a ser juzgados por tales delitos...

    Ahora ni eso...

Entre o registrese para comentar