América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviones de ataque a tierra y cañoneros de la FAC

16364666869168

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Aclaro que yo nunca mencioné que el A-10 fuese más lento que los A-29B, más bien que el A-29B va a tope...

  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Gran experiencia para los pilotos de supertucano , esos A10 son monstruos... Espectaculares

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Van 6 T 27 modernizados.

  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero

    excelente eso!!

    :mantap

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 25 August 2016 #1307

    Me uno a los aplausos, buen esfuerzo de la Ciac y la FAC. En cuanto a vender el servico a Paises de la region,me permito hacer un pequeño analisis . Los usuarios en Latam son Argentina, Paraguay , Brasil , Venezuela , Honduras y Peru.

    Brasil descartado, obviamente. Venezuela idem. Peru y Argentina tienen una industria de iguales  o mejores capacidades que la CIAC,  sobre todo Argentina. En mi opinión obtendrian la cretificacion y harian ellos el overhauol . Peru de pronto acuda a la CIAC pero lo dudo. Paraguay y Honduras son los claros únicos posibles clientes. Paraguay, creo yo,  se ahorraria el traslado. Sao Paulo queda muy cerca,  Madrid, cund. muy lejos. Honduras según sabemos todos  quiere negociar con Embaraer o la FAB algunos off- sets interesantes a cambio del  overhaul ( un par de ST de la FAB ) En resumen veo poco probable que ningún Pais de la region envie sus T 28 a Colombia.


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    LtColSolo dijo: Peru y Argentina tienen una industria de iguales o mejores capacidades que la CIAC

    No lo se estimado, recordemos que FadeA está quebrada prácticamente, no fueron capaces de mantener los Hércules y Fokker presidenciales ni pucará, y el PAMPA lo vienen innaugurando desde hace años.

    En el caso de Perú, el hito más importante es el ensamble y producción de algunas piezas del fuselaje de los KT-1p toritos. 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    LtColSolo dijo: Argentina

    Hace 30 o 60 años las cosas eran muy diferentes.

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 25 August 2016 #1310
    Edwin dijo: En el caso de Perú, el hito más importante es el ensamble y producción de algunas piezas del fuselaje de los KT-1p toritos
    Edwin dijo: Hace 30 o 60 años las cosas eran muy diferentes.

    Pero si los Peruanos arman los KT 1 sin duda pueden hacer el overhaul de los Tucanos. Eso es mas complicado que armar un T 90.   En cuanto a los Argentinos , pues tienen una historia mas o menos destacada con sus Pucara y sus Pampa. Esa experticia no se olvida.  Hace años hacen el overhaul mayor de los C 130 etc  Y los conocemos, se le miden a todo ( aunque no saquen mucho)  no creo que el orgullo ( y su prepotencia, aunque aclaro que soy amigo de Argentina )  los deje enviar sus Tucanos a la CIAC.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 26 August 2016 #1311

    Hay que ver quien esta certificado y quien no en meterle la mano a los A27 y A29B.

    Lo que hagan por fuera de esa certificacion es a cuenta y riesgo.

    Cada modelo es una arquitectura y logisticadiferente, asi mismo es su competencia.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Es correcto. Cojamos el ejemplo de Perú y sus Toritos o KT-1P.

    Si bien Perú ensambla el modelo surcoreano y por ende, por ser aeronaves parecidas, podría eventualmente meterle mano a los T-27 Tucano, lo harían por su propia cuenta y riesgo, ya que ellos no están certificados ni avalados por EMBRAER para ello. En eso hay una diferencia radical con la CIAC, que sí está avalada y certificada por EMBRAER.

    Entonces, tenemos que los países usuarios de T-27 o A-29B enviarán sus aviones a los lugares certificados y avalados por el fabricante; no a un lugar que no lo está, así lo puedan hacer.

    Recordar que los aviones no son como los carros, que usted puede optar por llevarlo a la concesionaria de la marca o al 7 de Agosto o a la Estanzuela - para los que viven en Bogotá, saben de qué hablo -

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Fri, 26 August 2016 #1313
    josh dijo:

    Hay que ver quien esta certificado y quien no en meterle la mano a los A27 y A29B.

    Lo que hagan por fuera de esa certificacion es a cuenta y riesgo.

    Cada modelo es una arquitectura y logisticadiferente, asi mismo es su competencia

    Obviamente adquiriendo la certificación ( asi lo dije) tal cual hizo la CIAC. No he dicho que le meten la mano a la loca , empezando porque quien les venderia los planos y demas  partes , que hay que cambiar ? .  Hay que leer completo .

    LtColSolo dijo: En mi opinión obtendrian la cretificacion y harian ellos el overhauol . P
    Editado por LtColSolo on
  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    traducción del apunte de Andres.....................Resultado de imagen para MECANICOS DEL 07 DE AGOSTO IMAGENES

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Según leí en el FMG, la CIAC ya ofreció su programa en Argentina, con el tema de los Texan la cosa se enfrió, sin embargo tienen a Brasil al lado, por lógica para que la CIAC haga ese trabajo debería ofrecer un muy buen precio.


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    camilo1ats dijo:

    Según leí en el FMG, la CIAC ya ofreció su programa en Argentina, con el tema de los Texan la cosa se enfrió, sin embargo tienen a Brasil al lado, por lógica para que la CIAC haga ese trabajo debería ofrecer un muy buen precio.


    Hoy por hoy, me atrevería a decir que la industria de defensacolombiana es mejor que la Argentina, por cantidad de ITEMS producidos, nivel de innovación y diversidad de productos. 

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Fri, 26 August 2016 #1317
    Edwin dijo: Hoy por hoy, me atrevería a decir que la industria de defensacolombiana es mejor que la Argentina, por cantidad de ITEMS producidos, nivel de innovación y diversidad de productos. 

    Yo afirmaría más bien que la industria de defensa argentina se estancó producto del abandono a la defensa en los últimos gobiernos, no obstante, Argentina históricamente ha sido superior a Colombia en términos industriales, no se si la recuperación de sus capacidades sea simplemente cuestión de inyectar dinero o el problema actual sea también de recursos humanos y de infraestructura. 

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Fri, 26 August 2016 #1318
    Edwin escribió:


    camilo1ats dijo:

    Según leí en el FMG, la CIAC ya ofreció su programa en Argentina, con el tema de los Texan la cosa se enfrió, sin embargo tienen a Brasil al lado, por lógica para que la CIAC haga ese trabajo debería ofrecer un muy buen precio.


    Hoy por hoy, me atrevería a decir que la industria de defensacolombiana es mejor que la Argentina, por cantidad de ITEMS producidos, nivel de innovación y diversidad de productos. 

    Wow, no sé mi amigo, hay muchos factores que tener en cuenta, haces un juicio lapidario, en que te basas, a parte de que Fadea este quebrada?. Mira que hay un mar de distancia entre un Calima y un Pampa.

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Fri, 26 August 2016 #1319
    Ezehl dijo: Yo afirmaría más bien que la industria de defensa argentina se estancó producto del abandono a la defensa en los últimos gobiernos, no obstante, Argentina históricamente ha sido superior a Colombia en términos industriales, no se si la recuperación de sus capacidades sea simplemente cuestión de inyectar dineroo el problema actual sea también de recursos humanos y de infraestructura.  

    No estoy de acuerdo. Estan estancados , si, pero nadie les quieta "lo bailado" . No olviden el Pucara,  el Pampa + varios aviones construidos bajo licencia como el Cessna 182 y no olviden el  TMA  que aunque no un MBT, es un tanque y el unico fabricado en Sur America en cantidad. 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ezehl dijo: Yo afirmaría más bien que la industria de defensa argentina se estancó producto del abandono a la defensa en los últimos gobiernos

    Tu mismo te respondiste. 

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ezehl dijo: Argentina históricamente ha sido superior a Colombia en términos industriales

    Históricamente "del verbo pasado", pulqui, hornero, rastrojero, pucará, pampa, etc, etc.

Entre o registrese para comentar