Aunque entiendo Andrés que no serán M5, serán TC-12 convertidos con parte de secciónde cabina extraída de los M5COD (amanecerá y veremos). En fin, comentario off-topic pero necesario.
Creo que para la integración delSpike NLOS con los Arpia se debieron de efectuar varios disparos reales, ¿no esta publicado?...ahi deberiamos ver que plataforma utilizaron para "ver" el objetivo mucho mas alla del alcance de la optronica del helo y quien hace la designacion laser, si es un vehículo aéreo no tripulado (los nuevos Hermes?), otra plataforma aerea mas cercana al objetivo o unidades especiales desplegadas cerca del objetivo, asi se terminarían las elucubraciones..
El Spike-ER si que esta totalmente reportado y publicado, que a 8000m con los Tigre funciona OK tanto en lanzamientos LOBL (Lock-On Before Launch), de captura del blanco antes del lanzamiento, LOAL (Lock-On After Launch), de captura del blanco posterior al lanzamiento. Con el Arpia el ER debe funcionar igual de bien.
Efectivamente se han hecho disparos, pero no han mostrado qué o quién lo guía. Tal vez el mismo helo...
Pues ese es el meollo del cogolloy no otro...pero del mismo helo a 20.000m, creo que no.
Dos y dos no pueden ser cinco...
Porque como apunte anteriormente en este mismo topic los sistemas optronicos de helos de ataque de primer nivel como los AH-64D Apache norteamericano o el Tigre europeo, que yo no digo que sean mejores o peores que los del Arpia, dejemoslo en "similares", son capaces de localizar vehículos a distancias de 8000-9000 m. pero identificarlos claramente como amigos o enemigos al rango de los 5000-4000 m dependiendo de la meteorología...cuando lanzan un misil a su máximo alcance ( 8000 m.) es porque una fuente externa lo ha identificado positivamente como enemigo o iluminado, porque el helicóptero a 8000 m no es capaz de distinguir un hummer ambulancia de un camión civil, no digamos ya lo que ocurre a 20.000 m.
Los Apache en USA no se muy bien como funcionan, pero ellos tienen de todo multiplicado por tres,UAVs designadores, helicópteros exploradores y hasta satelites deben tener observando la operacion, pero aqui en España, unas cuatrocientas veintitrés veces mas modestos, la designación láser de objetivos fuera de la línea visual es es labor del UAV israeli Searcher y de zapadores paracaidistas especialistas en FAC (Controladores Aéreos Avanzados) y puestos de control aerotáctico (TACP.), que básicamente son los mismos que pueden iluminar blancos para las bombas GBU de la Fuerza Aérea en operaciones "quirúrgicas"
Según creo Colombia adquirió el UAV Hermes...asi que supongo que la cosa, si o si, debería andar normalmente por ahi cuando lleguen o esten operativos y por los mismos efectivos FAC y TACP que han trabajado hasta ahora con los Super Tucano mandado Paveway de regalo a algunos guerrilleros de vez en cuando.
La forma como se guia el Nlos ya se ha explicado hasta el cansancio aqui y al parecer varios todavía no entienden como opera este sistema:
El operador del Nlosno necesita tener línea de visión hacia el blanco para lanzar y guiar el misil, de ahi el mismo nombre del misil: No -Line of site (Nlos) ... el solo nombre ya les debería indicar esto.
¿Como el operador guia el misil hacia el blanco y como identifica el objetivo para impactarlo si no tiene línea de visión??.... pues porque el Nlos tiene un Seeker EO que le provee una IIR del terreno al operador, que estando a 25 Km lo puede guiar por RF hacia el blanco... el operador del Nlos puede ver hacia donde y contra que objetivo dirige el misil gracias a la IIR que le provee el seeker del Nlos... aqui dos vídeos de este sistema, donde se puede ver la forma como se guia el misil; inclusive en los vídeos, se puede ver como el operador cambia el curso del misil que se dirige contra un primer objetivo y después redirige el misil en pleno vuelo para cambiar de objetivo... solo hasta cuando no esta seguro del objetivo que va impactar, el operador "engancha" el misil sobre el mismo:
El artillero del Arpia IV, solo necesita la confirmación de un observador adelantado, sobre la presencia de un objetivo de alto valor dentro del rango de 25 Km del misil y conocer la dirección el objetivo para lanzar... si un observador adelantado comunica por radio que en las coordenadas (X) hizo una identificación positiva de un objetivo de alto valor y un Arpia IV esta dentro del rango de alcance, perfectamente el artillero sin tener línea de visión puede disparar el Nlos hacia las coordenadas indicadas y guiar el misl hacia el objetivo gracias a la IIR que le provee el Seeker del Nlos... asi como lo acaban de ver en los vídeos.
Joder...que nivel Maribel, perdón por agotarte con tu respuesta y abusar de tu benevolencia intelectualhaciendotelo explicar una vez mas solo para unos torpes incultos...si quieres algo de dinero por ello, podemos pedir algo de limosna algo para pagar tu emérita lección magistral.
DavidRec dijo: Aunque entiendo Andrés que no serán M5, serán TC-12 convertidos con parte de secciónde cabina extraída de los M5COD (amanecerá y veremos). En fin, comentario off-topic pero necesario.
No al contrario . Se adaptara la cabina del TC 12 al fuselaje del Mirage. Esto impica nuevos controles, avionica, suitches y ( creo yo ) plexiglas de dos piezas, sin los postes al frente. Y lo mas importante, radar, lo cual implica cambio de la nariz. En otras palabras como lo debatimos en FMG quedaria un Panther,....fuselaje y motor de Mirage .Nariz, electronica, armas y avionica de Kfir. Pero hará el trabajo.
Ese hibrido ya existió y volo con relativo exito en Chile.
podemos pedir algo de limosnaalgo para pagar tu emérita lección magistral.
Un saludo
Para nada... solo basta con que les haya quedado claro el concepto como opera el Nlos para no seguir repitiendo esto, que como ya dije, aqui ya se han hecho varios debates sobre la forma como opera el Nlos... ya se ha explicado hasta el cansancio; aunque uno entiende que cada cierto tiempo en el foro, aparecerá algún forista preguntándose lo mismo y habrá que repetir igual.
ALEXC pero volviendo el caso particular que venimos tratando, el arpía al intentar destruir un sistema antiaéreo como el Peshora por no decir los S 300quedaría al alcance de los mismos AA incluso a los 50 km mucho mas antes de estar en rango de disparo.
ALEXC pero volviendo el caso particular que venimos tratando, el arpía al intentar destruir un sistema antiaéreo como el Peshora por no decir los S 300quedaría al alcance de los mismos AA incluso a los 50 km mucho mas antes de estar en rango de disparo.
Si revisamos los rangos de los sistemas de detección y el alcance de los misiles de los SAM rusos que nombras, frente a los rangos del Arpia, por supuesto que la PK del Arpia IV contra estos sistemas es casi nula, aunque en la guerra todo es posible si las condiciones se dan y la única probabilidad que tendría el Arpia IV contra estos sistemas, es si se dan las condiciones de encontrase estos sistemas rusos en un area de cordillera donde las montañas cubran la detección del helo... en cordillera el Arpía podría volar a baja altitud utilizando la cubierta que le pueden dar las montañas para acercarse lo suficiente y ascender para hacer el lanzamiento, aunque también tendría que evadir los cientos de MANPADS que tiene el vecino y que muy seguramente deberán estar en el area brindando cobertura... en fin, una misión muy difícil y que raya casi en lo suicida pero que se podría dar si se dan las condiciones vuelvo y repito.
Ahora ya en un terreno sin accidentes geográficos con todo el "campo de visión" libre para los radares de los SAM rusos sin que esten expuesto a un Clutter mas alto como si lo estarían en zonas montañosas, pues el Arpia IV no tiene nada que hacer con sus solo 25 km para golpear estos sistemas.
Y aunque muchos dicen que los Pechora los pondrán hacer la labor de SPAD para el huracán blindado en la Guajira en caso de conflicto, yo les digo que eso es lo mas absurdo que he leído, empezando porque el Pechora no es un sistema de defensa area que opera como una unidad acompañante de una unidad acorazada como si lo es el Tor-M1 por ejemplo ( el Pechora es un sistema de defensa aerea que opera emplazado)... si lo utilizan para brindarle cobertura al Huracan, el huracán solo podrá moverse a 10 km de distancia del Pechora para no salirse del paraguas aéreo que le brinda este sistema... si se mueve mas de 10km del Pechora, se expone a que el Arpia IV desde 25 km los reviente y como una unidad acorazada basa su fuerza en la movilidad, ahi los sistemas que pondrán a brindar cobertura aérea serán los Tiuna con los Mistral, ZU-23 y los Igla-S llevados por la infantería que si se pueden mover constantemente con el huracán blindado.
el terreno de la guajira no es muy bueno para la defensa y muy adecuado para el ataque por su falta de obstáculos falta de vegetación y lo estrecho del territorio y facil de dividir...seria dificilel uso de helos pero claro que todo es posible a muy baja altura...ahora ya en la cordillera y en zonas urbanas la cosa seria diferente pero
No estoy de acuerdo, si alguien quiere ser sarcástico tiene todo el derecho y Clutterlo ha hecho de una manera decente, así que no veo porque lo mandas a callar. Aquí no todos somos unas Eminencias como Ustedes, y supongo que la idea del Foro sigue siendo que todos aprendamos, si a alguien le da demasiada lata dar una explicación que no la dé, pero lo que si está fuera de lugar es darla de mala gana.
De la dura realidad: la FAC no tiene aeronaves ni sistemas capaces de atacar blancos de alto valor móviles en el campo de batalla, porque el NLOSes un misil táctico multiproposito no solo limitado al combate anticarro (entre otras cosas, gracias a las opciones de cabezas de guerra http://www.rafael.co.il/marketing/SIP_STORAGE/FILES/6/1026.pdf, como pasa también con el Nimrod que también tiene cabezas de guerra opcionales porque tampoco es un misil AT puro) que portado por un Arpia IV en vuelo bajo, porque la Guajira no es el desierto plano y arenoso que muchos se imaginan (casualmente ando de trabajo por esos lados estos dias, otra vez), aunque tiene pocas posibilidades por lo menos las tiene.
Nota: Tal vez el único otro sistema seria el Kfir + Spice, pero los sirios ya demostraron que las municiones Stand-off lanzadas por un avión en vuelo alto se pueden derribar en vuelo.
Connor_Sunraider dijo: Yo quiero saber es quién fue el que dijo que los NLOSfueron comprados para atacar los sistemas AA del enemigo, porque lo que he leído de todos los posts que aquí se han montado les están dando esa labor, cuando el misil es en concreto un sistema AT, por lo que su blanco natural son MBT, no sistemas de radar o AA
El amigo Cesar, que trajo varias aseveraciones de las nuebes, creo que mas bien buscando reacción y controversia. Como que los Hermes no sirvieron y como que los Nimrods y los NOLS son para atacar nodulos C 3 y Radares.
Bueno, si ud cree que porque el datalinktrabaja a la velocidad de la luz entonces el Arpia que esta disponible las 24 horas del dia todo el año, va a llegar a su posición y disparar sus municiones infalibles con la misma velocidad, eludiendo la aviación enemiga y los radares AA como si no existieran es su problema; y sin olvidar lo fácil que es el oficio de un OA que cien por cien siempre halla su blanco. Gracias por el chiste, casi me hace reir.
LtColSolo dijo: Si ? bueno seria la primera vez en la Historia que la artilleria fuera empujando y todo lo demas atras. La artilleria si bate las zonas donde esta o creen que esta la infanteria pero desde 20 o 30 kmts ATRAS de la FEBA. El borde de la FEBA lo constituyen las unidades de maniobra. En el caso Venzolano que tiene una formacion pesada serian los T 72, BMPs, SPAAGS y acompañamientos.
Tu mismo lo has dicho. Esos acompañamientos serian la artilleria, tal vez no los smerch pero si el resto y bien que haria falta cada vez de con los TOW y con los Spike salidos de quien cuernos donde revienten como vejiga a los T 72, BMPs y demás. Artilleria que no iria cosida al bolsillo de los blindados pero tampoco tan descolgada por tratar de cazar a los escurridizos equipos AT, en una suerte de avance por saltos vigilados. Pero como ya te dije, no soy general ni mucho menos, y ve tu a saber como se comporten en realidad los rojitos cuando sus medios terrestres sigan cayendo aun detrás de posiciones rebasadas o conquistadas.
Y vuelvo y te repito, los NLOS (y los Nimrod) son para los blancos de alto valor, no para los tanques. Los ER son para la AAA, no para los tanques; para los tanques son los LR ¿o si no para que integraron las tres variantes del Spike en la misma plataforma? ¿con que crees que cuenta la FAC (con una fe que raya en la ingenuidad, eso si) para eliminar radares para que algún avión de ala fija pueda dar algo de apoyo al frente?
Pues desde aqui se origino toda esta Hipotesis. Para mas contexto remitirse a la pagina 37 de este Topic
cesar dijo: de atacar blancos de alto valor móviles en el campo de batalla, porque el NLOSes un misil táctico multiproposito no solo limitado al combate anticarro (entre otras cosas, gracias a las opciones de cabezas de
A ver , porque no nos explica que es para ud un "blanco de alto valor movil".
De otra parte nadie a dicho que el NOLS sea un misil exclusivamnte anti- tanque , eso lo sabemos todos. Otra cosa es que sea excelente en esa capacidad.
LtColSolo dijo: A ver , porque no nos explica que es para ud un "blanco de alto valor movil".
Tranquilo, antes de entrar a polemizar a tu nivel te doy la razón para que no te sigas desgastandobuscandome la lengua su eminencia y acto seguido tengamos que verte otra vez en el papel de la víctima al que nos tienes acostumbrados.
Avenger2 dijo: Pues desde aqui se origino toda esta Hipotesis. Para mas contexto remitirse a la pagina 37 de este Topic
En realidad viene desde mucho antes y desde otros temas, yo solo estoy sumando 2 + 2.
Creo que como los misiles AT de tierra le están exigiendo más de la cuenta al nlos en vez de admitir que se necesitan otros sistemas de armas, el nlos puede atacar todo eso que plantean hasta pueden eliminar un sólo hombre con el como hacen los israelíespero para esos bancos protegidos de gran valor sería arriesgar innecesariamente los helos, además en mi opinión el misil es muy poco potente para acabar con toda una batería antiaérea, se necesitaría Varios disparos lo que sería costoso para ustedes y un arma que es más que seguro que disponen de un número limitado y solo atacar el radar para incapacitar la batería me parece mucho riesgo para tan poca recompensa
Creo que como los misiles AT de tierra le están exigiendo más de la cuenta al nlos en vez de admitir que se necesitan otros sistemas de armas, el nlos puede atacar todo eso que plantean hasta pueden eliminar un sólo hombre con el como hacen los israelíespero para esos bancos protegidos de gran valor sería arriesgar innecesariamente los helos, además en mi opinión el misil es muy poco potente para acabar con toda una batería antiaérea, se necesitaría Varios disparos lo que sería costoso para ustedes y un arma que es más que seguro que disponen de un número limitado y solo atacar el radar para incapacitar la batería me parece mucho riesgo para tan poca recompensa
No tanto, al inutilizar el radar de adquisición y seguimiento de un sistema SAM lo dejas inoperante, sencillamente no pueden ver a quien le disparan y mucho menos guiar los misiles
Comentarios
Aunque entiendo Andrés que no serán M5, serán TC-12 convertidos con parte de secciónde cabina extraída de los M5COD (amanecerá y veremos). En fin, comentario off-topic pero necesario.
Creo que para la integración delSpike NLOS con los Arpia se debieron de efectuar varios disparos reales, ¿no esta publicado?...ahi deberiamos ver que plataforma utilizaron para "ver" el objetivo mucho mas alla del alcance de la optronica del helo y quien hace la designacion laser, si es un vehículo aéreo no tripulado (los nuevos Hermes?), otra plataforma aerea mas cercana al objetivo o unidades especiales desplegadas cerca del objetivo, asi se terminarían las elucubraciones..
El Spike-ER si que esta totalmente reportado y publicado, que a 8000m con los Tigre funciona OK tanto en lanzamientos LOBL (Lock-On Before Launch), de captura del blanco antes del lanzamiento, LOAL (Lock-On After Launch), de captura del blanco posterior al lanzamiento. Con el Arpia el ER debe funcionar igual de bien.
Un saludo
Efectivamente se han hecho disparos, pero no han mostrado qué o quién lo guía. Tal vez el mismo helo...
Pues ese es el meollo del cogolloy no otro...pero del mismo helo a 20.000m, creo que no.
Dos y dos no pueden ser cinco...
Porque como apunte anteriormente en este mismo topic los sistemas optronicos de helos de ataque de primer nivel como los AH-64D Apache norteamericano o el Tigre europeo, que yo no digo que sean mejores o peores que los del Arpia, dejemoslo en "similares", son capaces de localizar vehículos a distancias de 8000-9000 m. pero identificarlos claramente como amigos o enemigos al rango de los 5000-4000 m dependiendo de la meteorología...cuando lanzan un misil a su máximo alcance ( 8000 m.) es porque una fuente externa lo ha identificado positivamente como enemigo o iluminado, porque el helicóptero a 8000 m no es capaz de distinguir un hummer ambulancia de un camión civil, no digamos ya lo que ocurre a 20.000 m.
Los Apache en USA no se muy bien como funcionan, pero ellos tienen de todo multiplicado por tres,UAVs designadores, helicópteros exploradores y hasta satelites deben tener observando la operacion, pero aqui en España, unas cuatrocientas veintitrés veces mas modestos, la designación láser de objetivos fuera de la línea visual es es labor del UAV israeli Searcher y de zapadores paracaidistas especialistas en FAC (Controladores Aéreos Avanzados) y puestos de control aerotáctico (TACP.), que básicamente son los mismos que pueden iluminar blancos para las bombas GBU de la Fuerza Aérea en operaciones "quirúrgicas"
Según creo Colombia adquirió el UAV Hermes...asi que supongo que la cosa, si o si, debería andar normalmente por ahi cuando lleguen o esten operativos y por los mismos efectivos FAC y TACP que han trabajado hasta ahora con los Super Tucano mandado Paveway de regalo a algunos guerrilleros de vez en cuando.
¿No les parece logico?.
Un saludo
La forma como se guia el Nlos ya se ha explicado hasta el cansancio aqui y al parecer varios todavía no entienden como opera este sistema:
El operador del Nlosno necesita tener línea de visión hacia el blanco para lanzar y guiar el misil, de ahi el mismo nombre del misil: No -Line of site (Nlos) ... el solo nombre ya les debería indicar esto.
¿Como el operador guia el misil hacia el blanco y como identifica el objetivo para impactarlo si no tiene línea de visión??.... pues porque el Nlos tiene un Seeker EO que le provee una IIR del terreno al operador, que estando a 25 Km lo puede guiar por RF hacia el blanco... el operador del Nlos puede ver hacia donde y contra que objetivo dirige el misil gracias a la IIR que le provee el seeker del Nlos... aqui dos vídeos de este sistema, donde se puede ver la forma como se guia el misil; inclusive en los vídeos, se puede ver como el operador cambia el curso del misil que se dirige contra un primer objetivo y después redirige el misil en pleno vuelo para cambiar de objetivo... solo hasta cuando no esta seguro del objetivo que va impactar, el operador "engancha" el misil sobre el mismo:
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=UkPluitcqNc#!
El artillero del Arpia IV, solo necesita la confirmación de un observador adelantado, sobre la presencia de un objetivo de alto valor dentro del rango de 25 Km del misil y conocer la dirección el objetivo para lanzar... si un observador adelantado comunica por radio que en las coordenadas (X) hizo una identificación positiva de un objetivo de alto valor y un Arpia IV esta dentro del rango de alcance, perfectamente el artillero sin tener línea de visión puede disparar el Nlos hacia las coordenadas indicadas y guiar el misl hacia el objetivo gracias a la IIR que le provee el Seeker del Nlos... asi como lo acaban de ver en los vídeos.
Saludos
Joder...que nivel Maribel, perdón por agotarte con tu respuesta y abusar de tu benevolencia intelectualhaciendotelo explicar una vez mas solo para unos torpes incultos...si quieres algo de dinero por ello, podemos pedir algo de limosna algo para pagar tu emérita lección magistral.
Un saludo
No al contrario . Se adaptara la cabina del TC 12 al fuselaje del Mirage. Esto impica nuevos controles, avionica, suitches y ( creo yo ) plexiglas de dos piezas, sin los postes al frente. Y lo mas importante, radar, lo cual implica cambio de la nariz. En otras palabras como lo debatimos en FMG quedaria un Panther,....fuselaje y motor de Mirage .Nariz, electronica, armas y avionica de Kfir. Pero hará el trabajo.
Ese hibrido ya existió y volo con relativo exito en Chile.
Para nada... solo basta con que les haya quedado claro el concepto como opera el Nlos para no seguir repitiendo esto, que como ya dije, aqui ya se han hecho varios debates sobre la forma como opera el Nlos... ya se ha explicado hasta el cansancio; aunque uno entiende que cada cierto tiempo en el foro, aparecerá algún forista preguntándose lo mismo y habrá que repetir igual.
ALEXC pero volviendo el caso particular que venimos tratando, el arpía al intentar destruir un sistema antiaéreo como el Peshora por no decir los S 300quedaría al alcance de los mismos AA incluso a los 50 km mucho mas antes de estar en rango de disparo.
Si revisamos los rangos de los sistemas de detección y el alcance de los misiles de los SAM rusos que nombras, frente a los rangos del Arpia, por supuesto que la PK del Arpia IV contra estos sistemas es casi nula, aunque en la guerra todo es posible si las condiciones se dan y la única probabilidad que tendría el Arpia IV contra estos sistemas, es si se dan las condiciones de encontrase estos sistemas rusos en un area de cordillera donde las montañas cubran la detección del helo... en cordillera el Arpía podría volar a baja altitud utilizando la cubierta que le pueden dar las montañas para acercarse lo suficiente y ascender para hacer el lanzamiento, aunque también tendría que evadir los cientos de MANPADS que tiene el vecino y que muy seguramente deberán estar en el area brindando cobertura... en fin, una misión muy difícil y que raya casi en lo suicida pero que se podría dar si se dan las condiciones vuelvo y repito.
Ahora ya en un terreno sin accidentes geográficos con todo el "campo de visión" libre para los radares de los SAM rusos sin que esten expuesto a un Clutter mas alto como si lo estarían en zonas montañosas, pues el Arpia IV no tiene nada que hacer con sus solo 25 km para golpear estos sistemas.
Y aunque muchos dicen que los Pechora los pondrán hacer la labor de SPAD para el huracán blindado en la Guajira en caso de conflicto, yo les digo que eso es lo mas absurdo que he leído, empezando porque el Pechora no es un sistema de defensa area que opera como una unidad acompañante de una unidad acorazada como si lo es el Tor-M1 por ejemplo ( el Pechora es un sistema de defensa aerea que opera emplazado)... si lo utilizan para brindarle cobertura al Huracan, el huracán solo podrá moverse a 10 km de distancia del Pechora para no salirse del paraguas aéreo que le brinda este sistema... si se mueve mas de 10km del Pechora, se expone a que el Arpia IV desde 25 km los reviente y como una unidad acorazada basa su fuerza en la movilidad, ahi los sistemas que pondrán a brindar cobertura aérea serán los Tiuna con los Mistral, ZU-23 y los Igla-S llevados por la infantería que si se pueden mover constantemente con el huracán blindado.
el terreno de la guajira no es muy bueno para la defensa y muy adecuado para el ataque por su falta de obstáculos falta de vegetación y lo estrecho del territorio y facil de dividir...seria dificilel uso de helos pero claro que todo es posible a muy baja altura...ahora ya en la cordillera y en zonas urbanas la cosa seria diferente pero
El que se pensaba para los S-300 y demás sistemas eran los delilah, pero como cosa rara no se compro.
No estoy de acuerdo, si alguien quiere ser sarcástico tiene todo el derecho y Clutterlo ha hecho de una manera decente, así que no veo porque lo mandas a callar. Aquí no todos somos unas Eminencias como Ustedes, y supongo que la idea del Foro sigue siendo que todos aprendamos, si a alguien le da demasiada lata dar una explicación que no la dé, pero lo que si está fuera de lugar es darla de mala gana.
Saludos,
De la dura realidad: la FAC no tiene aeronaves ni sistemas capaces de atacar blancos de alto valor móviles en el campo de batalla, porque el NLOSes un misil táctico multiproposito no solo limitado al combate anticarro (entre otras cosas, gracias a las opciones de cabezas de guerra http://www.rafael.co.il/marketing/SIP_STORAGE/FILES/6/1026.pdf, como pasa también con el Nimrod que también tiene cabezas de guerra opcionales porque tampoco es un misil AT puro) que portado por un Arpia IV en vuelo bajo, porque la Guajira no es el desierto plano y arenoso que muchos se imaginan (casualmente ando de trabajo por esos lados estos dias, otra vez), aunque tiene pocas posibilidades por lo menos las tiene.
Nota: Tal vez el único otro sistema seria el Kfir + Spice, pero los sirios ya demostraron que las municiones Stand-off lanzadas por un avión en vuelo alto se pueden derribar en vuelo.
El amigo Cesar, que trajo varias aseveraciones de las nuebes, creo que mas bien buscando reacción y controversia. Como que los Hermes no sirvieron y como que los Nimrods y los NOLS son para atacar nodulos C 3 y Radares.
Pues desde aqui se origino toda esta Hipotesis. Para mas contexto remitirse a la pagina 37 de este Topic
A ver , porque no nos explica que es para ud un "blanco de alto valor movil".
De otra parte nadie a dicho que el NOLS sea un misil exclusivamnte anti- tanque , eso lo sabemos todos. Otra cosa es que sea excelente en esa capacidad.
Tranquilo, antes de entrar a polemizar a tu nivel te doy la razón para que no te sigas desgastandobuscandome la lengua su eminencia y acto seguido tengamos que verte otra vez en el papel de la víctima al que nos tienes acostumbrados.
En realidad viene desde mucho antes y desde otros temas, yo solo estoy sumando 2 + 2.
Creo que como los misiles AT de tierra le están exigiendo más de la cuenta al nlos en vez de admitir que se necesitan otros sistemas de armas, el nlos puede atacar todo eso que plantean hasta pueden eliminar un sólo hombre con el como hacen los israelíespero para esos bancos protegidos de gran valor sería arriesgar innecesariamente los helos, además en mi opinión el misil es muy poco potente para acabar con toda una batería antiaérea, se necesitaría Varios disparos lo que sería costoso para ustedes y un arma que es más que seguro que disponen de un número limitado y solo atacar el radar para incapacitar la batería me parece mucho riesgo para tan poca recompensa
No tanto, al inutilizar el radar de adquisición y seguimiento de un sistema SAM lo dejas inoperante, sencillamente no pueden ver a quien le disparan y mucho menos guiar los misiles
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!