América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviones caza de la Fuerza Aérea de Colombia

1215216218220221665

Comentarios

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    lo importante no es el origen sino la antiguedad del avion, un avion viejo va a fallar asi sea de origen Estadounidense y si hay algo demorado de modernizar son los equipos de USA ya que ademas de requerir aprobacion del congreso hasta para vender repuestos son muy celosos con su tecnologia y a menos que uno sea de sus panas (Colombia no lo es aunque muchos se lo crean) siempre vana a degradar sus equipos.

    ese cuento del valor ya sabe a cacho! nos sobra valor pero nos faltan cazas, aunque hay que reconocer la valentia de un piloto para subirse a un Kfir.....

  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo
    AndresK escribió:


    Me dan ganas de desmenuzar eso:

    El Kfir se fabrico finalizando la década de los 70 y principios de los 80.

    Cierto.

    Pasa por alto que exactamente para la misma época entro en producción el F-16.

    También es cierto. Pero el F-16 es mejor avión que un Kfir.

    Ambos son contemporáneos, y si bien son una copia de los Mirage, utilizo para la época la configuración de ala delta con planos canard, la misma configuración que utilizaron posteriormente los "Rafale" y el "Eurofigther"

    En lo único que se parece un Kfir a un Rafale y a un Typhoon es que los 3 son delta. Más nada. En tecnología, sensores y maniobrabilidad, el Kfir está a años luz de parecerse en algo a los dos últimos.

    Lo califica de "Ladrillo", lo que evidencia un desconocimiento de la técnica de combate aéreo, primero porque desconoce que con cargas externas la mayor parte de los aviones de combate pierden agilidad, y 9G esta al limite de la resistencia del piloto, por lo cual los F-16 regulan la aplicación de la super agilidad dependiendo de la carga alar y de las condiciones de altura y velocidad.

    Si bien es cierto que todo caza pierde agilidad, altitud y velocidad al ir a full carga, hay que recordarle al que escribió eso que el límite del Kfir es de 7G, incluso sin llevar carga. Mientras el F-16 y cualquier otro puede superar ese límite incluso con carga full. Eso sí, sólo llegará a 9G sin llevar carga o con carga baja (combate Aire-Aire o de interceptor).

    Entre todas las cosas omite indicar el razonamiento económico detrás de la compra del K-Fir, por un Block 60 el cheque es de entre 48-60 millones de dolares la unidad, por un K-Fir es de 3-4 millones de dolares la célula y colocando nuevos sistemas electrónicos (radar, comunicación, navegación, tarjeta de armas) adicionas 8-10 millones de dolares.

    Para empezar, el famoso Block 60 no existe, así que ni modos de saber si ese es o no el precio tentativo. Con ese precio que da, parece que el Kfir Block 60 saldría nuevo de fábrica. Quién sabe de cuál. En el caso de la modernización del Kfir de la FAC, hay que recordar que las celulas nos salieron "gratis" - la FAC tenía 11 que eran C-7 y TC e Israel donó 13 - lo que pagó Colombia fue el proceso de poner a punto el avión, modernización de sistemas, sensores, radares y armamento. Así que el Kfir pudo haber salido al final por US$ 8 millones cada uno. Eso sí, no entiendo cómo jopos no le metieron plata de una vez al motor y su cuidado, eso es lo que mató el proyecto Kfir.

    Es decir, el K-Fir con nueva avionica vale unos 12 Millones de Dolares, con lo que se compra 1 F-16 se compran entre 4 y 5 K-Fir.

    No creo que haya salido a ese precio. Bueno, aunque si le sumamos los recientes contratos para arreglar el problema de los motores J79, hasta de pronto sí. Y el señor hace cuentas con F-16 nuevos.

    Como anécdota, los Sukhoy nuevos de Venezuela, pasados solo 10 años los devuelven a Rusia para cambiarles todo el paquete electrónico, si, así es, 80 millones de dolares costo cada una de esas maquinas, y 10 años después quieren reemplazar toda su electrónica!!

    En éste aparte hay dudas. Para algunas personas los Sukhoi de Venezuela no son nuevos. Y si son nuevos no costaron US$ 80 millones cada uno. La cifra estaría al rededor de US$ 60 a 70 millones. Además, si ellos le quieren hacer todo eso a los Sukhoi, pues que le hagan, es su plata, son sus aviones.

    Otra anecdota bien interesante, los SU-30 Venezolanos, ¿Cuanto vale la hora de vuelo?, el calculo es cercano a los 15 mil dolares!!!!, el que hizo el vídeo desconoce que el SU-30 tiene dos motores, su operación no esta al alcance de países como Colombia, sus costes de mantenimiento son similares a los del F-15, y en el mercado eso pesa.

    ¿Y será que éste sí averiguó cuánto vale la hora de vuelo del Kfir? Me parece que no. Aproximadamente son como US$ 12.500 la hora de vuelo. Para ser un monomotor, es caro. Para esa gracia, mejor nos hubiésemos comprado los Sukhoi o F-15 bimotores. Por lo que estamos pagando con el Kfir, nos saldría barato tener F-15 o Su-30.

    Esta ampliamente documentado la participación de los K-Fir en Red Flag, en las cuales se destacan 7 victorias en combate aéreo contra aviones mucho mas modernos, lo que de nuevo pone sobre la palestra que mas allá de la aeronave la disciplina, la táctica, el entrenamiento de lejos es lo que pone la ventaja en los combates aéreos, y la escuela Israeli es de las mejores del mundo.

    Si bien el Kfir en Red Flag consiguió 9 victorias (no 7), hay que decirle que los Kfir fueron derribados también 9 veces y eso da para pensar. Bueno, aunque en la realidad es que nadie esperaba que el Kfir pudiese derribar a alguien. Pero eso no oculta las deficiencias del avión, por algo lo derribaron 9 veces. Y sí, los pilotos colombianos le pusieron mucho empeño por salir bien en Red Flag, lo que nos daría a pensar: ¿qué hubiesen hecho con mejores aviones?

    Tambien no hace otra precisicion, los K-Fir vuelan de manera regular desde 1989 en Colombia, y de un total de 24 unidades se han perdido 4, de los cuales 2 son biplazas, ¿alguien sabe cuantos F-16 venezolanos se han perdido desde 1984? pues de los 24 quedan en servicio 15!!!!!.

    Habrá que decirle al señor que si bien es cierto los Kfir vuelan desde 1.989, los problemas que los tienen en crisis comenzaron preciso cuando se empezó su modernización a C-10 y ahora sabemos el porqué fue: no le metieron mano al motor como aconsejó IAI, por pura tacañería. Además otro detalle que tal vez el señor no sabe. Los F-16 venezolanos están en servicio desde 1.982 ó 1.983 y su reducción se debe más que todo al veto. Así pues, si no tuviesen ese veto, a éstas alturas tendrían más F-16 en el aire y modernizados. A pesar de eso, por el tiempo de servicio y el veto, tener 15 F-16 en servicio se me hace muy bueno.

    Asi que calificar de estafa es no tener muy clara la relación coste-beneficio de la adquisición, porque por lo que se ha pagado por esos aviones se ha obtenido mucho, tanto que estas aeronaves puede utilizar misiles BVR y misiles guiados de casi cualquier tipo aire-tierra-mar, la velocidad tope esta en mach 2,3 frente al mach 2 de un F-16, y en términos de carga util realmente se equiparan,

    Estoy de acuerdo con lo que dice éste aparte. A pesar de los problemas, la FAC sí consiguió mejorar de forma importante sus capacidades, especialmente en armas, sensores y radar; incluso superando a otros países que no han visto un BVR en sus arsenales (Argentina y Ecuador). Hasta el Kfir mejoró en su alcance. Pero lo mató el motor, el motor que no le metieron mano cómo se debía.

    Si bien no tengo buena relación con Supertelémaco, tampoco es ir al canal de él y escribir cuanta cosa se me ocurra para descalificarlo. Hay apartes donde tiene razón, pero hay otros donde no y ahí se ve en lo que opino.

    Siempre estuve de acuerdo con la modernización del Kfir, la merecía, se necesitaba, siempre y cuando fuese como una transición a algo mejor y nuevo. Además que fue a lo primero que le echaron mano por la urgencia y la mala planeación de los afanes de la crisis de 2008. Pero lo que no se puede aceptar es que le intenten extender la vida útil por más tiempo, sólo le quedan 5 años, no se justificaría una modernización más (la que le queda es la de los ECM), terminar la que le falta y ya, que termine así.

    gracias andres por si intervencion . creo que con eso dejaria callado y sentado al señor este, con buenos argumentos.

    PDTA andres usted or que dice no tener buena elacion conmigo? una cosa es tener diferencias de opiniones. pues esa es la gracia del foro a decir q tenemos malas relaciones. andres deje de creer que todos lo odian 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Bien dicho, Super, una cosa es tener diferencias de opiniones y otra muy diferente cuando empiezan a tratarlo a uno de traidor, aburrido y fastidioso. Cuando se empiezan a meter con la persona y no con los argumentos de la persona pues creo que la relación no debe de ser buena, ¿cierto?

  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo
    AndresK escribió:


    Bien dicho, Super, una cosa es tener diferencias de opiniones y otra muy diferente cuando empiezan a tratarlo a uno de traidor, aburrido y fastidioso. Cuando se empiezan a meter con la persona y no con los argumentos de la persona pues creo que la relación no debe de ser buena, ¿cierto?

    venga mijo

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    He hecho unos propósitos para éste año, bien vale la pena incluir éste...

  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
  • ivanzeta
    ivanzetaForista Soldado
    Forista Soldado

    Amigos con este panorama, sin cazas nuevos noscaeria de lujo unos 2 erieye

    2000 aumentando significativamente las probabilidades de supervivencia del ala caza ante alguna agresión a para hacer feliz a la dotrina santos-Villegas

    detectar aeronaves del narcotrafico

  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado


    clutter dijo:

    Los AWACS son multiplicadores de Fuerza...pero primero se debe tener "Fuerza" que multiplicar.

    Si los Kfir no funcionan bien, lo prioritario es su sustitución, no adquirir AWACS.

    Imposible decirlo mejor. Ojala le llegue a Villegas, Bueno etc ....aunque dudo que jamas hayan pensado en un AEWCS 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Para empezar, lo que hay que pensar primero: ¿Villegas sabe qué es un avión AEWAC?

    Por lo menos Pinzón sí que tenía idea, pero éste...

  • Dmillan
    DmillanForista Soldado
    Forista Soldado

    "Ojalá le llegue a Villegas, Bueno etc ....aunque dudo que jamáshayan pensado en un AEW&C"

    Acaso Villegas y sus vices sí piensan...? En Serio....no creo

    :akutakpercaya

  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento

    "Pinzón si tenía Idea" patetico , pero igual no compro un carajo 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Por lo menos sí a él le preguntan qué es, él podrá responder qué es. Villegas ni eso.

    Y si compran o no, eso no depende de ellos, depende de éste:

  • clutter
    clutterForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sun, 10 January 2016 #4354
    Shogun23 escribió:


    "Pinzón si tenía Idea" patetico , pero igual no compro un carajo 

    Es que no es solo comprar...me explico.

    Un Erieye sobre plataforma ERJ 145 no debería pasarse demasiado de los $150 mill unidad, minimo compramos 3 unidades. 

    $2,000/hora solo en combustible de la plataforma $10.000/hora mantenimiento de los equipos $12.000/hora OC (Operational Cost).3 tripulaciones por avión, total 9 tripulaciones completas instruidas con 150 horas de vuelo cada una (1.350 horas anuales) a $12.000/hora, $16.2 millones anuales solo en "adiestramiento" en AWACS ...después sumele las horas de vuelo en misiones "reales" que se le quiera ordenar.

    ¿Un AWACS vuela solo?, No, jamas. Cuando un AWACS esta de misión "real", un cisterna (KC) siempre esta en el aire, para darle sopa a él ( si hace falta) o a su escolta, ( seguro que hará falta y varias veces) 4 cazas van a estar ocupados  es tareas de scort bulldog ( pegados a los HVAA, 2 con el KC y 2 con el AEW), otros 4 sweepers ( Superioridad Aerea en CAP y escolta lejana),  2 aviones mas estarán en su Base, pero en QRA stand by como relevo, por si fallara alguno de los que esta en vuelo...

    Para movilizar un AWACS tenemos en el aire, además de si mismo, a un cisterna y a 10 cazas ocupados...piensen los cazas que tiene la FAC, ¿sobre 20 Kfir versión C10/C12?, bien, ahora le damos un ¿80% de operatividad? a la flota solo tenemos disponibles 16, de esos 16, 10 van estar destinados con el AWACs y el resto, 6...a ganarle la Superioridad Aerea al enemigo y a realizar labores de Defensa del Espacio Aereo nacional, no se gana una guerra con 6 cazas.

    Por eso decía antes que aunque el AWACS es un multiplicador de Fuerza, primero hay que tener Fuerza que multiplicar y el siguiente problema es que la operación de AWACS requiere una servidumbre ENORME en costes operativos, en cazas, en tripulaciones...no es simplemente comprar los Erieye.

    un saludo.

    PD, Por favor, si alguien tiene acceso a algún Moderador o Administrador, hagan el favor de explicarle  que me estan borrando la cuenta y los mensajes TODOS los dias. Hoy creo que me he registrado 3 veces :-(


  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 11 January 2016 #4355

    Muy buen dato Clutter. Pero eso sería más o menos lo que emplearía la USAF, la US Navy o la OTAN para proteger sus aviones. Sin embargo, en Latinoamérica nadie, pero nadie, tiene semejantes capacidades. Así pues, tenemos que los países que sí tienen AEWACS o aviones parecidos no ocupan todos esos recursos. México me parece que envía sus aviones solitos, sin escolta y sin nada que les apoye. Bueno, no tiene amenazas cercanas de qué preocuparse.

    Brasil los escolta con dos AMX o F-5BR, más nada.

    El Cóndor de Chile creo que también va escoltado igual: 2 F-16.

    Aunque los números pueden variar según la necesidad. Sin embargo, en la región, donde la cantidad de cazas es poca y no hay muchos KC, jamás veremos los despliegues de los Estados Unidos o de la OTAN por acá...

  • clutter
    clutterForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Mon, 11 January 2016 #4356
    AndresK escribió:




    Aunque los números pueden variar según la necesidad....

    That is the question que diría un guiri...

    ¿Contra quien utiliza el Erieye Brasil y de quien los va a proteger?, Brasil es tan enorme y con tanto peso especifico en la región, que sus AWACS podrían volar pintados de rojo, que nadie osaría mirarlos ni molestarlos, ¿contra quien los utiliza México y de quien los va a proteger?, para narcotrafico y the end...Chile es distinto, aunque Bolivia carece de FA como tal y Argentina hoy por hoy no tiene capacidad de amenazar a nadie militarmente, pequeño ni grande, pero en Perú si que pueden decir algo al respecto de Chile y al menos doctrinalmente, cuando el Phalcon operara ( según lo cargado del ambiente internacional en ese determinado momento)  con vistas a territorio peruano, seguramente operara con escolta con al menos uno o dos F-16 en tiempo de paz, en tiempo de guerra la doctrina de protección de AWACS de la OTAN, de donde bebe la FACh, se impondría, y los numeros de escoltas serian similares a los mencionados anteriormente.

    En tiempo de paz los "sweepers" en BVR seguramente no sean necesarios y se limiten a algún "bulldog" en BRW, pero apuesta  a que en tiempo de guerra, no va a volar solo.

    El caso Colombiano en cambio, aparte del tema de la vigilancia del narcotráfico, también afecta a una hipótesis de conflicto con algún vecino con una Fuerza Aérea mas potente que la local, cosa que no ocurre ni con Brasil, ni con Mexico...es decir, si la FAC tuviera un AWACS, necesitaría un fuerte contingente para escoltarlo, precisamente por la dificultad de establecer una clara Superioridad Aérea y si no se obtiene Superioridad Aérea, el resto de aeronaves, de transporte, de apoyo al suelo, de reconocimiento etc, se quedan en el suelo,e s decir, lo PRIMERO que se necesita es ganar la Superioridad Aérea sobre el terreno, sin ella, toda la FA no sirve de nada y si la hipótesis de conflicto abarca el Su-30 mk2...sin paños calientes ni tonterías, la FAC necesita un avión equivalente o superior, para poder ganarle la Superioridad Aérea.

    En mi opinión la  FAC no necesita un caza bombardero polivalente, llamese F-16 o Gripen, necesita un CAZA de Superioridad Aérea en mayúsculas. Cuando el cielo propio ya este ganado, entonces ya le puede ir a arrojar al enemigo bombas con Super Tucanos, con helicópteros artillados o con Cessnas si quiere, pero si el cielo no es suyo, no volaran ni Super Tucanos, ni helicópteros artillados ni Cessnas.

    Y para ganar el cielo, aparte de cazas, también es importante ayudar con el Ejercito "negandoselo" al enemigo, con total cobertura radarica nacional, un sistema antiaéreo de largo alcance y altura, para obligar al enemigo a bajar de altura, y ahi, a baja cota, además de consumir mas combustible, ya es mas vulnerable a misiles AA portatiles o a sistemas de artillería de medio calibre.

    Estimado AndresK, los despliegues de los Estados Unidos o de la OTAN son los que son y tienen el tamaño que tienen, porque empíricamente, sobre el terreno, en mil ejercicios y conflictos reales han probado las tácticas y las estrategias mas adecuadas hasta crear la doctrina de uso mas eficaz de esos medios...a partir de ese punto, cada país recoge las enseñanzas y en base a su orientación política, sus presupuestos de defensa y sus objetivos nacionales, modifica esa doctrina hasta adaptarla al modelo nacional mas adecuado...lo cual significa que si un Sentry NATO volaba sobre la antigua ex-Yugoslavia con 8 escoltas entre bulldogs y sweepers, seguramente un Erieye colombiano, en un hipotético conflicto con Venezuela no volaría con 8 Kfir de escolta...pero con mas de 1 o 2, seguro.

    Un saludo


  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    en la actualiad la FAC ni siquiera es capaz de proteger sutanquero mucho menos un avion de alerta temprana  o los (perdón EL)  tan cacareado C235 de guerra electrónica

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    A eso iba mi punto: En Latinoamérica, en tiempo de paz, no se ve tan necesario un despliegue tipo OTAN. Ya cada país verá para qué y contra quién los usaría. Pero las "necesidades" cambian de un momento a otro. Aún así, ninguna fuerza aérea regional tiene tantos aviones como para proteger un avión de ese tipo con la cantidad USAF u OTAN.

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente

    clutter los unicos aviones que esta viendo la fac son los mig-29 , su 30 , F-16 , gripen , mirage 2000 y ya cual de esos son los mas cercanos son el f-16 el gripen y el mirage nada mas

  • ivanzeta
    ivanzetaForista Soldado
    Forista Soldado

    sr clutter que avión podira ser viable para Colombia teniendo que cuenta el estado socioeconomico del país que pueda dar superiorida aerea ala FAC

  • Daniel_Manrique
    Daniel_ManriqueForista Soldado
    Forista Soldado
    hunkz escribió:


    clutter los unicos aviones que esta viendo la fac son los mig-29 , su 30 , F-16 , gripen , mirage 2000 y ya cual de esos son los mas cercanos son el f-16 el gripen y el mirage nada mas

    ivanzeta escribió:


    sr clutter que avión podira ser viable para Colombia teniendo que cuenta el estado socioeconomico del país que pueda dar superiorida aerea ala FAC

    Por favor señores ivanzeta y hunkz no haga off topicpueden hacer estas preguntas en el hilo Futuro caza para la FAC, muchas gracias  

Entre o registrese para comentar