América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

APCs del Ejercito Nacional de Colombia

1171172174176177402

Comentarios

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    si lo llegan a traer seriaotro error, como para la guajira y para los llanos se necesitan orugas , los stryke serviran para el interior del pais pero para estos terrenos,no ya lo comprobaron con  los lav ,pero volvemos a lo mismo el interes de unos pocos prima sobre la seguridad nacional.la falta de vision del ejercito es tal ,que no se han planteado seguir los pasos de la arc y cotecmar comprar o asociarse con una empresa para con la transferencia construir su propio IFV ,por que facil mente estamos hablando de 300 o 400 vehiculos

  • Daniel_Manrique
    Daniel_ManriqueForista Soldado
    Forista Soldado
    preocupado escribió:


    si lo llegan a traer seriaotro error, como para la guajira y para los llanos se necesitan orugas , los stryke serviran para el interior del pais pero para estos terrenos,no ya lo comprobaron con  los lav ,pero volvemos a lo mismo el interes de unos pocos prima sobre la seguridad nacional.la falta de vision del ejercito es tal ,que no se han planteado seguir los pasos de la arc y cotecmar comprar o asociarse con una empresa para con la transferencia construir su propio IFV ,por que facil mente estamos hablando de 300 o 400 vehiculos

     Compañero el construir un APC y un MBT no es soplar y hacer botellas, eso es un proceso que dura muchos años en planeación, en instrucción y en llevarlo a producción, tu citas el ejemplo de la ARC creo que debe saber que ellos para llegar al proyecto final al plan P.E.S primero están teniendo que llevar una serie de producciones posteriores y que garantizan experiencia para los de COTECMAR como lo es la construcción de las OPV's, CPV, etc. 

    necesitan buscar un remplazo en corto tiempo por que el blindado Cascabel ya esta en tiempo extra, esto significa que su tiempo en servicio a la patria ya se esta cumpliendo y al no haber un MBT se ven a la obligación de que su remplazo sea fijo y sea en corto tiempo, en estos momentos están es ocupados con la producción de los vehículos Cobra y Búfalo de los cuales el vehículo Cobra será con posibilidad de portar misiles anti tanque TOW y Spike, también harán algunos arreglos e integración de armas a los LAV III y demás APC's también algunos cambios en los vehículos M113 y no puedo decir más 

    agregando a esto algunas especificaciones de los misiles 

    Misil antitanque TOW 

  • Repulse
    RepulseForista Soldado
    Forista Soldado

    A mi personalmente no me gusta el M1128 Stryker, los carros blindados sobre ruedas con cañones de calibres grandes (90, 105 y 120 mm) son inestables, no son muy aptos para disparar en movimiento y una vez disparan el retroceso hace que se muevan demaciado y dudo muchísimo que la suspensión y el casco no sufran, amén que dependiendo del terreno y situación pueden hasta volcarse...

    Si los LAV no mostraron ser idóneos en el teatro guajiro, mucho menos un carro 2 toneladas más pesado y que cuando dispara se mueve como gelatina... Las opciones son o un carro sobre ruedas la mitad de pesado o directamente carros sobre orugas.

  • Dmillan
    DmillanForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Mon, 28 December 2015 #3465
    hunkz escribió:


    No me acuerdo donde lo escuche dijeron que colombia iva a remplazar a los cascavel por el VBTP-MR Guarani y pediria una licitacion por 73 de estos vehiculos con cañon creo de 105 o 120 mm y los urutu saldrian por los lav III.

    Este tema es fundamentalmente de sumas restas y de una proporción funcional de medios blindados en relación al inmenso pie de fuerza, si entre las décadas de los años 70´s y 80´s el ejército mucho más reducido que el actual,adquirió en ese entonces más de 120 AFV EE-9 Cascabel, hoy por lo menos se necesitan el doble de vehículos y con arma principal más potente, es ridículo pensar que son apenas 70-80 IFV se van a cubrir las necesidades del ejército colombiano en el arma de "caballería". Villegas vamos como los cangrejos...



    :gatau

  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Dmillan escribió:


    hunkz escribió:


    No me acuerdo donde lo escuche dijeron que colombia iva a remplazar a los cascavel por el VBTP-MR Guarani y pediria una licitacion por 73 de estos vehiculos con cañon creo de 105 o 120 mm y los urutu saldrian por los lav III.

    Este tema es fundamentalmente de sumas restas y de una proporción funcional de medios blindados en relación al inmenso pie de fuerza, si entre las décadas de los años 70´s y 80´s el ejército mucho más reducido que el actual,adquirió en ese entonces más de 120 AFV EE-9 Cascabel, hoy por lo menos se necesitan el doble de vehículos y con arma principal más potente, es ridículo pensar que son apenas 70-80 IFV se van a cubrir las necesidades del ejército colombiano en el arma de "caballería". Villegas vamos como los cangrejos...



    :gatau 

     A Colombia solo se lo ofrecieron, en ningun momento se ha hablado de que vayamos a comprar esos vehiculos. Lo mas real que hay hoy en dia para el remplazo de los Cascavel y Urutu's es el estudio que realizo el Ejercito sobre las capacidades que podria ofrecer el LAV, sus versiones y las cantidades, nada mas.

  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento

    UNREAD_POSTporFAV-Club » Mié Ene 13, 2016 10:26 am

    Zoom in (real dimensions: 1024 x 711)Imagen



    Análisis y Opinión



    El Gladiador del Ejército Nacional de Colombia



    Por: Gonzalo Jiménez Mora



    Saludos cordiales,

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Wed, 13 January 2016 #3468

    Aaa bueno, que la adquisición de este blindado era para llevar al País al vasallaje político por parte de Estados Unidos, o sea que cuando adquirimos los Urutú, los Cascabel, los Tucano y los Supertucano sufrimos del vasallaje político de Brasil.Y que es mejor un BTR-80 que un LAV-III, por favor, en que es anfibio será lo mejor y que tiene un perfil más bajo. Pero como allá todo lo Ruso y lo Chino es mejor y más barato que lo gringo.

    Además el artículo no se detiene en observar las especificaciones y/o especificidades de la variante de este blindado adquirido por Colombia. Se dedica a hacer un recuento de los problemas y accidentes que tuvo este blindado, pero no expresa las mejoras de las que gozo en razón a esos eventos, y que esas mejoras fueron incorporadas en la versión Colombiana.

    Y cita sin ninguna vergüenza comentarios de especialistas y expertos en Colombia sin hacer una referencia concreta como es debido, sin mencionar el concepto técnico, artículo, nota periodística o, tal vez, comentario en un foro de donde lo sacaron, o sea son especialistas gaseosos y fantasmagóricos de los que hizo uso este medio de Venezuela para ahcer la nota, falta de seriedad. Otro artículo autocomplaciente escrito por un Venezelono que con todas sus fuerzas quisiera que lo que escribe fuera verdad. Y las verdades que sí dice entonces quedan subsumidas en medio de las imprecisiones y errores que comete.

    Editado por Caballero_Negro on
  • AliAlSaachez
    AliAlSaachezForista Soldado
    Forista Soldado
    Caballero_Negro escribió:


    Aaa bueno, que la adquisición de este blindado era para llevar al País al vasallaje político por parte de Estados Unidos, o sea que cuando adquirimos los Urutú, los Cascabel, los Tucano y los Supertucano sufrimos del vasallaje político de Brasil.Y que es mejor un BTR-80 que un LAV-III, por favor, en que es anfibio será lo mejor y que tiene un perfil más bajo. Pero como allá todo lo Ruso y lo Chino es mejor y más barato que lo gringo.

    Además el artículo no se detiene en observar las especificaciones y/o especificidades de la variante de este blindado adquirido por Colombia. Se dedica a hacer un recuento de los problemas y accidentes que tuvo este blindado, pero no expresa las mejoras de las que gozo en razón a esos eventos, y que esas mejoras fueron incorporadas en la versión Colombiana.

    Y cita sin ninguna vergüenza comentarios de especialistas y expertos en Colombia sin hacer una referencia concreta como es debido, sin mencionar el concepto técnico, artículo, nota periodística o, tal vez, comentario en un foro de donde lo sacaron, o sea son especialistas gaseosos y fantasmagóricos de los que hizo uso este medio de Venezuela para ahcer la nota, falta de seriedad. Otro artículo autocomplaciente escrito por un Venezelono que con todas sus fuerzas quisiera que lo que escribe fuera verdad. Y las verdades que sí dice entonces quedan subsumidas en medio de las imprecisiones y errores que comete.

    Además de todo no cita el poco espacio interior del BTR 80 ni las puertas pequeñas que impiden que el desmonte y monte sea rápido con equipos encima ni el suelo plano que no impide que una mina o un IED mate a todo en su interior ni su blindaje viejo ochentero  , mas ni cita las mejoras de la familia LAV en estos años.

    se resume en el BTR 80 es mejor por que los tenemos nosotros y el LAV malo por que lo tienen ustedes.

    fuese al contrario y el apc adquirido por ellos fuera el LAV y nosotros el BTR  y veras comentarios como el LAV es el mejor y su BTR es un ataúd con ruedas.

    Saludes Cordiales

    Saludos Cordiales


  • gonzalojimenezm
    gonzalojimenezmForista Soldado
    Forista Soldado

    Amigo Caballero Negro, le sugiero ir un poco más atrás en este mismo hilo y así sabrá de cuales comentarios se trata la nota, este artículo surgió de un comentario realizado en fav-club aun artículo publicado por E. Saumeth y que ese mismo autor trajo a este foro para su discusión, luego se convirtió en artículo y fue publicado en parte en la portada de este foro; en todo el texto del artículo no colocó nada que no esté respaldado en las fuentes, la comparación con otros blindados ha sido hecha en base a características bien específicas. Tiempo despues, en este mismo hilo del foro, el distinguido consultor prenombrado reportó desde La Guajira que algunos militares colombianos habían expresado sus reservas en cuanto al desempeño operativo del blindado; en cuanto a lo de Brasil, le sugiero investigar un poco, pues dichas adquisiciones a ese país se dieron precisamente por la negativa de Estados Unidos a suministrar blindados y equipos aeronáuticos durante el gobierno de Turbay y sucesivos.

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Clark escribió:


    UNREAD_POSTporFAV-Club » Mié Ene 13, 2016 10:26 am

    Zoom in (real dimensions: 1024 x 711)Imagen



    Análisis y Opinión



    El Gladiador del Ejército Nacional de Colombia



    Por: Gonzalo Jiménez Mora



    Saludos cordiales

    No.... Me gaste 10 minutos de mi tiempo, leyendo esta basura de artículo con un  evidente sesgó politico

    Pdta: como hacemos para que el señor Gonzalo, supere el hecho que el LAV III DVH, es muy superior al BTR-80  

  • Caballero_Negro
    Caballero_NegroForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    gonzalojimenezm dijo: Amigo Caballero Negro, le sugiero ir un poco más atrás en este mismo hilo y así sabrá de cuales comentarios se trata la nota, este artículo surgió de un comentario realizado en fav-club aun artículo publicado por E. Saumeth y que ese mismo autor trajo a este foro para su discusión, luego se convirtió en artículo y fue publicado en parte en la portada de este foro; en todo el texto del artículo no colocó nada que no esté respaldado en las fuentes, la comparación con otros blindados ha sido hecha en base a características bien específicas. Tiempo despues, en este mismo hilo del foro, el distinguido consultor prenombrado reportó desde La Guajira que algunos militares colombianos habían expresado sus reservas en cuanto al desempeño operativo del blindado; en cuanto a lo de Brasil, le sugiero investigar un poco, pues dichas adquisiciones a ese país se dieron precisamente por la negativa de Estados Unidos a suministrar blindados y equipos aeronáuticos durante el gobierno de Turbay y sucesivos.

    Pues me parece muy mal que en el artículo, que es donde importa, no mencionen la fuente ni citen las palabras concretas de Erich Saumeth, eso es lo procedente, es lo que un lector cualquiera espera, de esa manera entiende uno que las fuentes son serias, no son gaseosas, pero uno lee eso y piensa que lo que hay son opiniones del autor y que revela unas cosas y oculta otras para autocomplacerse con sus hermanos Venezolanos. En el artículo además, sobran los comentarios sesgados, y si todo estaba respaldado en fuentes pues hizo serias omisiones pk uno no se puede referir a "especialistas", así como así, para fundamentar una tesis. De otro lado, sorprende como deliberadamente omite aspectos sencillamente destacables en el LAV III Gladiador Colombiano. Si el autor participa o lee en este foro pues sabrá que acá se han discutido las características y especificidades del blindado Colombiano, la evolución que ha tenido a lo largo de los últimos lustros, las ventajas y desventajas.

     Eso del vasallaje político pues es un comentario sencillamente patético, que sobraba, ese asunto amerita un análisis de verdad profundo, todos los Países procuran proyectarse estratégicamente dentro de la órbita de su influencia con instrumentos militares, económicos, políticos, tecnológicos, etc, incluso Colombia lo hace con medios económicos y políticos en los Países del mercado común de centroamérica con el propósito de aislar a Nicaragua, y en la Región andina y el caribe para relegar a Venezuela y su PETROCARIBE, pero vasallaje? Algo sacado del lenguaje Chavista. Hay que ver el origen del armamento Colombiano, si quieren en el propio Ejército para darse cuenta que acá hay multiplicidad de medios en cuanto a su origen, si lo que les duele es que la mayoría sea Occidental, pues muy difícil optar por lo Chino o Ruso porque es el sentir de los estudiosos de la militaria en Venezuela, aunque el Ejército tiene una flota nada despreciable de Helicópteros Rusos

  • guilrod
    guilrodForista Soldado
    Forista Soldado
    Caballero_Negro escribió:


    gonzalojimenezm dijo: Amigo Caballero Negro, le sugiero ir un poco más atrás en este mismo hilo y así sabrá de cuales comentarios se trata la nota, este artículo surgió de un comentario realizado en fav-club aun artículo publicado por E. Saumeth y que ese mismo autor trajo a este foro para su discusión, luego se convirtió en artículo y fue publicado en parte en la portada de este foro; en todo el texto del artículo no colocó nada que no esté respaldado en las fuentes, la comparación con otros blindados ha sido hecha en base a características bien específicas. Tiempo despues, en este mismo hilo del foro, el distinguido consultor prenombrado reportó desde La Guajira que algunos militares colombianos habían expresado sus reservas en cuanto al desempeño operativo del blindado; en cuanto a lo de Brasil, le sugiero investigar un poco, pues dichas adquisiciones a ese país se dieron precisamente por la negativa de Estados Unidos a suministrar blindados y equipos aeronáuticos durante el gobierno de Turbay y sucesivos.

    Pues me parece muy mal que en el artículo, que es donde importa, no mencionen la fuente ni citen las palabras concretas de Erich Saumeth, eso es lo procedente, es lo que un lector cualquiera espera, de esa manera entiende uno que las fuentes son serias, no son gaseosas, pero uno lee eso y piensa que lo que hay son opiniones del autor y que revela unas cosas y oculta otras para autocomplacerse con sus hermanos Venezolanos. En el artículo además, sobran los comentarios sesgados, y si todo estaba respaldado en fuentes pues hizo serias omisiones pk uno no se puede referir a "especialistas", así como así, para fundamentar una tesis. De otro lado, sorprende como deliberadamente omite aspectos sencillamente destacables en el LAV III Gladiador Colombiano. Si el autor participa o lee en este foro pues sabrá que acá se han discutido las características y especificidades del blindado Colombiano, la evolución que ha tenido a lo largo de los últimos lustros, las ventajas y desventajas.

     Eso del vasallaje político pues es un comentario sencillamente patético, que sobraba, ese asunto amerita un análisis de verdad profundo, todos los Países procuran proyectarse estratégicamente dentro de la órbita de su influencia con instrumentos militares, económicos, políticos, tecnológicos, etc, incluso Colombia lo hace con medios económicos y políticos en los Países del mercado común de centroamérica con el propósito de aislar a Nicaragua, y en la Región andina y el caribe para relegar a Venezuela y su PETROCARIBE, pero vasallaje? Algo sacado del lenguaje Chavista. Hay que ver el origen del armamento Colombiano, si quieren en el propio Ejército para darse cuenta que acá hay multiplicidad de medios en cuanto a su origen, si lo que les duele es que la mayoría sea Occidental, pues muy difícil optar por lo Chino o Ruso porque es el sentir de los estudiosos de la militaria en Venezuela, aunque el Ejército tiene una flota nada despreciable de Helicópteros Rusos

    Si pero la experiencia de los helos rusos esta basado y relegado el MI17 a meros temas logisticos o de segunda linea, porque en operaciones se comprobo su lentitud y vulnerabilidad para el tema de asalto aereo, asi que sea como sea mequedo mil veces con cualquier sistema occidental a uno ruso o chino

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Ya que están con la historia que al disparar se vuelcan o son inestables, ¿alguien podría decirnos cuántos se han volteado al momento de disparar?

    La misma historia salieron con los Centauro B-1 y hasta ahora no he leído o visto videos de dichos blindados patas arriba después de un disparo. ¿Así de brutos se habrán vuelto los gringos y los italianos?

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    Una primicia más....

    Primero en Americamilitar.com!!!!

    El Ejército de Colombia prefiere blindados de oruga antes que 8x8

    Carlos Vanegas, 26 de Enero de 2016

    Link:

    http://www.defensa.com/frontend/defensa/ejercito-colombia-prefiere-blindados-oruga-antes-8x8-vn17702-vst334

    Auf Wiedersehen.


  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    era como sabido xD pero buen aporte. el ASCOD es maravilloso pero es muy costoso para ser configurado solo en APC es mejor comprarlo como IFV y lo ideal es mas M113 o AIFVtienen las 3 b (bueno,bonito,barato)



    chile llego a la misma conclusión en los 90s en terrenos agretes  es mejor usar orugas de esa forma se retiraron todos los EE-11/EE-9 (q sufrían mucho problemas de movilidad y motores debiles)  incluso los mowag 6x6/8x8 fueron transferido a la infanteria motorizada buin en la zona central y otros regimientos motorizados y mecanizados de la zona centro.

    solo quedaron en atacama y punta arenas   vehiculos de ruedas de reco y misiones especiales 

    para transporte el M113 y AIFV/YPR es el medio principal de nuestras fuerzas mecanizadas.









     

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Lástima que no se pueda leer completo, a no ser que se esté afiliado....

  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    AndresK escribió:


    Lástima que no se pueda leer completo, a no ser que se esté afiliado....

    Verdaderamente una lastima que ahora es limitado la informasion de esa pagina, claro para los que no estamos suscritos 

  • Clark
    ClarkForista Sargento
    Forista Sargento
    SPIDERMAN escribió:


    Hola a todos.

    Una primicia más....

    Primero en Americamilitar.com!!!!

    El Ejército de Colombia prefiere blindados de oruga antes que 8x8

    Carlos Vanegas, 26 de Enero de 2016

    Link:

    http://www.defensa.com/frontend/defensa/ejercito-colombia-prefiere-blindados-oruga-antes-8x8-vn17702-vst334

    Auf Wiedersehen.


    Ahora yo me pregunto, como es posible que a estas alturas es que se den cuenta de los beneficios de los vehiculos a orugas? Cuando probaron los LAV III no sabian las limitaciones de estos apc 8x8?

  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    ojala con ellos si los compran claro venga algo como esto de 120 mm

  • Daniel_Manrique
    Daniel_ManriqueForista Soldado
    Forista Soldado

    Es muy buena decisión la de inclinarse por un modelo a orugas pero espero que ya se termine la tradición de solo armarlos con .50 como su arma principal de batalla, por que seria una pena llegar a una nueva compra de APCsy solo dejarlos con armamento de .50 sabiendo que los modelos a orugas resisten inclusive mucho mas peso de armamento y de cañón y tienen mas autonomía de desplazamiento en zonas desérticas así que ya no es excusa del ejercito no ponerle armamento decente a los APCs como por ejemplo se podrían armar con un cañón de 120mm o 90mm o misiles como el SPIKE, por que de que sirve comprar tantos APCs y que estos mismos no sirvan de apoyo para las tropas que se van a esparcir por el campo de guerra. 

Entre o registrese para comentar