(defensa.com) Construido en los astilleros suecos Karlskrona hace 45 años y en servicio en la Armada de Chile desde 1997, será dado de baja el próximo 15 de enero, según confirmaron al rotativo chileno El Mercurio el Ministerio de Defensa y la Armada de Chile. Fue diseñado como buque minador y de apoyo general, para luego ser modificado y modernizado en Suecia, dotándolo de características que le permitieran cumplir de forma integral tareas como Buque Madre de Submarinos.
El buque ha prestado durante su trayectoria apoyo logístico a los sumergibles “Thomson”, “Simpson”, “O’Higgins” y “Carrerra”. Según El Mercurio, el ministro de Defensa, Jorge Burgos, ha confirmado que por el momento “No vamos a comprar un buque nuevo para reemplazarlo. Vamos a hacerlo con las unidades que tenemos”. Fuentes de la Armada detallaron al rotativo que, dependiendo del lugar donde operen y del tipo de misión que desempeñen los submarinos, el rol del “Almirante Merino” puede ser asumido por unidades como el buque multipropósito “Sargento Aldea”, el transporte “Aquiles”, la fragata “Williams” o el patrullero oceánico “Piloto Pardo”.
Las actuales prioridades para la Armada, según la propia Presidente Michelle Bachelet anunció durante la recién clausurada feria Exponaval, son la construcción de un nuevo OPV y lo que se puede llamar el “lanzamiento” del proyecto para que la Armada disponga en un plazo aún no determinado de un rompehielos. El Vicealmirante Gian Carlo Stagno Canziani nos especificó durante el evento que lo anunciado son los estudios de ingeniería para poder asumir la construcción de ese nuevo buque antártico.
Sin desconocer la buena gestión de la Armada de Chile, ya que es la armada de la región que simpre esta a la vanguardia, hay que tomar esta informacion con pinzas porque no estamos hablando de cualquier misil... estamos hablando que EEUU le vendio a Chile su misil estrategico "consentido"... el que ha utilizado EEUU en todoas las utimas guerras y conflictos donde ha participado, para golpear objetivos estrategicos del enemigo.
Solo dos países en el mundo tienen el Tomahawk ( EEUU y Inglaterra) .. ahi se ve la importancia de este misil para los EEUU; y no se si España también lo adquirió, porque EEUU se los entregaba bajo ciertas condiciones como el uso restringido bajo la condición de que EEUU, seria el que elegiría los blancos para los Tomahawk que lanzaria España, asi que dejenme ser un poco escéptico conque EEUU le entrego misiles Tomahawk a Chile... además no ceo que esa noticia de la venta o transferencia de misiles Tomahawk por parte de EEUU a otro país, pase desapercibida en el mundo de la defensa y creo que no hay otra fuente que anuncie esta venta a o transferencia a Chile .
Lo que puede suceder es que la ARCH cita en la página de sus submarinos Scorpene, las capacidades generales de armamento que pueden llevar estos Submarinos, entre estas, la capacidad de poder llevar 4 misiles Tomahawk y ahi se podría estar presentando la confusión.
Ver para creer, esa fuente no es suficiente cuando sehabla de tal arma, los submarinos que usan ese misil tienen que ser modificados para poder llevarlo cosa que hasta donde se no tiene ningún submarino latinoamericano.
Ademas noticias como esas abundan en los foros desde hace años y los foros chilenos muchas veces han salido información de ellos mismos muy alteradas
Sí, la información es para coger con pinzas, pero no sería la primera vez que se duda de algo de ellos y resulta que sí lo tienen, caso reciente el AMRAAM AIM-120 en sus F-16. Aunque más bien se me hace que es mal entendido: los Scorpene chilenos eventualmente los podrían disparar, pero la ACH no los tiene en inventario, a no ser que sean como el chiste chileno de los AIM-120 cuando los foristas peruanos les decían que no los tenían: están guardados en cajas en Panamá...
Sería bueno imaginar la cara de los peruanos cuando entran a la web de la Armada de Chile y leen eso: 4 Tomahawks...
La Armada de Chile decidió adquirir 7 bimotores Vulcanair P68 Observer 2, según informa la página del fabricante
El P68 Vulcanair Observador es un avión flexible y reconfigurable fácilmente, se puede desplegar en una variedad de misiones, incluyendo: Búsqueda y Salvamento, Policía Marítima, buscar y reconocimiento, evacuación médica y transporte.
El avión específicamente puede configurarse con el equipo especial requerido segun el tipo de misión, incluyendo un Sistema AIS para la identificación de las naves, y una cámara de infrarrojos y otros equipos de misión crítica.
El avión será entregado en el curso de 2016-2017. La elección de aeronaves se basó en la excelente relación calidad y la flexibilidad de la aeronave P68 Observador 2. La aeronave puede operar con seguridad sobre el agua gracias a su configuración de dos motores. El Observador P68 2 tiene un plexiglás en la nariz único que proporciona una visibilidad "como-helicóptero". Sus capacidades de largo alcance fueron de suma importancia en la elección de aeronaves. De hecho algunas de las misiones requeridas requieren volar hasta 800 millas náuticas.
"En Vulcanair nos complace que Directemar seleccionado nuestros aviones de vigilancia excelente. Vulcanair aviones están ganando impulso en los trabajos de vigilancia y aéreos arenas gracias a las excelentes cualidades de la aeronave, el precio muy competitivo, y gracias a la excelente servicio post-venta proporcionada por Vulcanair. "Dice Remo De Feo CEO de Vulcanair Aeronaves.
Traducción via google traductor
La Armada de Chile ha escogido a Vulcanair por un contrato de siete (7) aviones de P68 Observer configurado especialmente para cinco misiones diferentes.
29 de septiembre 2015, la Contraloría del Ejército de Chile (Directemar) aprobó un contrato para el suministro de siete (7) El observador P68 Vulcanair 2 aviones.
El CEO de Vapor Industrial, David Costa, informó a la Dirección General de los Servicios de la Armada sobre las gestiones realizadas para la construcción del primer prototipo del submarino Crocodile 250.
La reunión, que se llevó a cabo en enero de este año, daría cuenta de los trámites realizados ante la Corporación de Fomento de la Producción, CORFO, con la finalidad de concretar el proyecto.
(maqueta del casco central )
Esperemos que se concrete asi sea demostrador tecnológico sera un gran avance en la industria naval de chile
Todo bien con el desarrollo chileno, es mas da gusto que cosas asi se empiecen a hacer en la región por que demuestra que se esta en plena capacidad de hacer grandes cosas. Pero.. el Crocodile no es el primer submarino de caracteristicas innovadoras. El primer submarino de caracteristicas innovadoras fue de Blume denominado elToro, Peruano alla por 1880.
Repito , mi intención no es jorobar el tema ni mucho menos, solo hacer una aclaración historica y reitero mis felicitaciones para el desarrollador del "Crocodile", que todo llegue a buen puerto.
Todo bien con el desarrollo chileno, es mas da gusto que cosas asi se empiecen a hacer en la región por que demuestra que se esta en plena capacidad de hacer grandes cosas. Pero.. el Crocodile no es el primer submarino de caracteristicas innovadoras. El primer submarino de caracteristicas innovadoras fue de Blume denominado elToro, Peruano alla por 1880.
Repito , mi intención no es jorobar el tema ni mucho menos, solo hacer una aclaración historica y reitero mis felicitaciones para el desarrollador del "Crocodile", que todo llegue a buen puerto.
saludos cordiales siempre.
casi casi pero no el primer sub es este
el flach chileno de 1865 aun asi se refería a submarino modernos no cosas que tienen mas de 140 años.
Comentarios
La Armada de Chile dará de baja en enero al BMS-42 “Almirante Merino”
(defensa.com) Construido en los astilleros suecos Karlskrona hace 45 años y en servicio en la Armada de Chile desde 1997, será dado de baja el próximo 15 de enero, según confirmaron al rotativo chileno El Mercurio el Ministerio de Defensa y la Armada de Chile. Fue diseñado como buque minador y de apoyo general, para luego ser modificado y modernizado en Suecia, dotándolo de características que le permitieran cumplir de forma integral tareas como Buque Madre de Submarinos.
El buque ha prestado durante su trayectoria apoyo logístico a los sumergibles “Thomson”, “Simpson”, “O’Higgins” y “Carrerra”. Según El Mercurio, el ministro de Defensa, Jorge Burgos, ha confirmado que por el momento “No vamos a comprar un buque nuevo para reemplazarlo. Vamos a hacerlo con las unidades que tenemos”. Fuentes de la Armada detallaron al rotativo que, dependiendo del lugar donde operen y del tipo de misión que desempeñen los submarinos, el rol del “Almirante Merino” puede ser asumido por unidades como el buque multipropósito “Sargento Aldea”, el transporte “Aquiles”, la fragata “Williams” o el patrullero oceánico “Piloto Pardo”.
Las actuales prioridades para la Armada, según la propia Presidente Michelle Bachelet anunció durante la recién clausurada feria Exponaval, son la construcción de un nuevo OPV y lo que se puede llamar el “lanzamiento” del proyecto para que la Armada disponga en un plazo aún no determinado de un rompehielos. El Vicealmirante Gian Carlo Stagno Canziani nos especificó durante el evento que lo anunciado son los estudios de ingeniería para poder asumir la construcción de ese nuevo buque antártico.
Fuente: http://defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=14130:la-armada-de-chile-dara-de-baja-en-enero-al-bms-42-almirante-merino&catid=55:latinoamerica&Itemid=163
Acá con la conchudes colombiana le hubiesen dado mínimo 15 años más de servicio...
¿Y había necesidad de hacer ese comentario?
Es el tema de Chile, creo que no tiene nada que ver con nosotros...
tremendo rotor wash!
Bueno, supongo que esto se movía en algún momento como rumor, pero ya es confirmado plenamente;
http://www.armada.cl/armada/unidades-navales/submarinos/clase-scorpene/ss-22-carrera/2014-04-17/125937.html
no se ve el contenido del enlace....
fotos... eso de confirmado solo es con fotos..porqel Tomahawk hasta donde se esta restringido a algunos países de la otan...
Aquise puede abrir:
http://www.armada.cl/armada/unidades-navales/submarinos/clase-scorpene/ss-22-carrera/2014-04-17/125937.html
pues si lo dice la misma armada Chilena es para creerlo...definitivamente este es un ejemplo de como comprar buen armamento nuevo y armarlo bien
http://i1151.photobucket.com/albums/o632/LUCIANO_COOL/Gifs Animados web/Aplausos/gif-aplausos_zps1a1b9584.gif
Sin desconocer la buena gestión de la Armada de Chile, ya que es la armada de la región que simpre esta a la vanguardia, hay que tomar esta informacion con pinzas porque no estamos hablando de cualquier misil... estamos hablando que EEUU le vendio a Chile su misil estrategico "consentido"... el que ha utilizado EEUU en todoas las utimas guerras y conflictos donde ha participado, para golpear objetivos estrategicos del enemigo.
Solo dos países en el mundo tienen el Tomahawk ( EEUU y Inglaterra) .. ahi se ve la importancia de este misil para los EEUU; y no se si España también lo adquirió, porque EEUU se los entregaba bajo ciertas condiciones como el uso restringido bajo la condición de que EEUU, seria el que elegiría los blancos para los Tomahawk que lanzaria España, asi que dejenme ser un poco escéptico conque EEUU le entrego misiles Tomahawk a Chile... además no ceo que esa noticia de la venta o transferencia de misiles Tomahawk por parte de EEUU a otro país, pase desapercibida en el mundo de la defensa y creo que no hay otra fuente que anuncie esta venta a o transferencia a Chile .
Lo que puede suceder es que la ARCH cita en la página de sus submarinos Scorpene, las capacidades generales de armamento que pueden llevar estos Submarinos, entre estas, la capacidad de poder llevar 4 misiles Tomahawk y ahi se podría estar presentando la confusión.
y también podría ser que la información es cierta....
Ver para creer, esa fuente no es suficiente cuando sehabla de tal arma, los submarinos que usan ese misil tienen que ser modificados para poder llevarlo cosa que hasta donde se no tiene ningún submarino latinoamericano.
Ademas noticias como esas abundan en los foros desde hace años y los foros chilenos muchas veces han salido información de ellos mismos muy alteradas
Sí, la información es para coger con pinzas, pero no sería la primera vez que se duda de algo de ellos y resulta que sí lo tienen, caso reciente el AMRAAM AIM-120 en sus F-16. Aunque más bien se me hace que es mal entendido: los Scorpene chilenos eventualmente los podrían disparar, pero la ACH no los tiene en inventario, a no ser que sean como el chiste chileno de los AIM-120 cuando los foristas peruanos les decían que no los tenían: están guardados en cajas en Panamá...
Sería bueno imaginar la cara de los peruanos cuando entran a la web de la Armada de Chile y leen eso: 4 Tomahawks...
https://www.youtube.com/watch?v=nI1BjYfFb5s
el dato de los tomahawk esta mal fue un error que la ACH ya quito era demasiado bueno para ser cierto.

ahora
aparte foto de la nueva OPV-83 con casco reforzado y mejor armamento.
mas un regalito
Armada de Chile compra 7 bimotores de patrulla
La Armada de Chile decidió adquirir 7 bimotores Vulcanair P68 Observer 2, según informa la página del fabricante



El P68 Vulcanair Observador es un avión flexible y reconfigurable fácilmente, se puede desplegar en una variedad de misiones, incluyendo: Búsqueda y Salvamento, Policía Marítima, buscar y reconocimiento, evacuación médica y transporte.
El avión específicamente puede configurarse con el equipo especial requerido segun el tipo de misión, incluyendo un Sistema AIS para la identificación de las naves, y una cámara de infrarrojos y otros equipos de misión crítica.
El avión será entregado en el curso de 2016-2017. La elección de aeronaves se basó en la excelente relación calidad y la flexibilidad de la aeronave P68 Observador 2. La aeronave puede operar con seguridad sobre el agua gracias a su configuración de dos motores. El Observador P68 2 tiene un plexiglás en la nariz único que proporciona una visibilidad "como-helicóptero". Sus capacidades de largo alcance fueron de suma importancia en la elección de aeronaves. De hecho algunas de las misiones requeridas requieren volar hasta 800 millas náuticas.
"En Vulcanair nos complace que Directemar seleccionado nuestros aviones de vigilancia excelente. Vulcanair aviones están ganando impulso en los trabajos de vigilancia y aéreos arenas gracias a las excelentes cualidades de la aeronave, el precio muy competitivo, y gracias a la excelente servicio post-venta proporcionada por Vulcanair. "Dice Remo De Feo CEO de Vulcanair Aeronaves.
Traducción via google traductor
La Armada de Chile ha escogido a Vulcanair por un contrato de siete (7) aviones de P68 Observer configurado especialmente para cinco misiones diferentes.
29 de septiembre 2015, la Contraloría del Ejército de Chile (Directemar) aprobó un contrato para el suministro de siete (7) El observador P68 Vulcanair 2 aviones.
en otras noticias algo viejas ya
miércoles, 5 de agosto de 2015
Gestiones para Construir El Primer Prototipo del Submarino Crocodile 250
(maqueta del casco central )
Esperemos que se concrete asi sea demostrador tecnológico sera un gran avance en la industria naval de chile
¿En qué fase va el Crocodile?
construcción del proto es lo ultimo que lei igual se tomaran unos años asi que hay que tener paciencia
Todo bien con el desarrollo chileno, es mas da gusto que cosas asi se empiecen a hacer en la región por que demuestra que se esta en plena capacidad de hacer grandes cosas. Pero.. el Crocodile no es el primer submarino de caracteristicas innovadoras. El primer submarino de caracteristicas innovadoras fue de Blume denominado elToro, Peruano alla por 1880.
Repito , mi intención no es jorobar el tema ni mucho menos, solo hacer una aclaración historica y reitero mis felicitaciones para el desarrollador del "Crocodile", que todo llegue a buen puerto.
saludos cordiales siempre.
casi casi pero no el primer sub es este

el flach chileno de 1865 aun asi se refería a submarino modernos no cosas que tienen mas de 140 años.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!