América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fragatas Klasse FS-1500 de la ARC

19293959798210

Comentarios

  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    ALEXC escribió:


    CarlosJose escribió:


    Saludos, para que sirve la rejilla roja del helipuerto? Gracias!

    Es un Heligrid... sirve para asegurar el helo, a la plataforma de vuelo en su maniobra de aterrizaje.

    El helo apenas toca la plataforma de vuelo, despliega un gancho hidraulico que se asegura al Heligrid:

    Se utiliza sobre todo, para aterrizaren condiciones de medio ambiente adversas donde el buque, esta en un constante cabeceo y arfada... para evitar que el helo se deslice o vuelque por la cubierta de vuelo cuando ejecuta su maniobra de aterrizaje. En el siguiente vídeo, se puede apreciar como un Lynx despliega el gancho para asegurarse al heligrid


    clutter escribió:


    DavidRec escribió:


    DavidRec escribió:


    ¿Qué impediría  integrar y usar esos mismos misiles en las futuras PES?   (recordemos que su prototipo estaría listo en 2027 y las demás plataformas luego de 2031).

    Por eso dejó la pregunta abierta para todos; más que responderla necesitamos recordar esta cuestión (y ojalá en nuestra Armada lo hagan), porque de eso depende que una solución se consiga 15 años antes o después.

    De verdad, sigo pensando que una Padilla necesita algo mas que misiles de Defensa de Aerea para tener una capacidad AAW decente el diseño del sistema es crítico, para establecer la situación aérea, deberá contar con una combinación de radares, nuevo C&S, ECM...no son solo los misiles, la plataforma en si, se queda escasa. 

    Lo normal seria dotarla de un misil AAW de medio alcance y un misil ASMD para la defensa antimisil cercana, pero ante los problemas de tamaño y peso que presenta la plataforma, pienso que lo ideal es un ASMD que la defienda lo mejor posible hasta el fin de sus dias...y los que tengan que tomar las decisiones sobre la PES, que aprendan de una vez, que en un barco de guerra el acero es lo mas barato, mejor 5000 que 2000 tn, de hecho las PES esta entre 3000 y 5000.

    http://www.infodefensa.com/latam/2015/05/04/opinion-plataformas-estrategicas-superficie-armada-colombiana.php

    Ahi ( en el articulo anterior) leo que el Phalanx no esta a la venta para Colombia (¿?) no se si el Sea RAM que propuse anteriormente lo esta.

    Un saludo

    Bueno la parte de CMS, radares y directores de tiro ya es tarea cumplida con l instalación y puesta en servicio en años recientes del CMS TACTICOS, integrados nuevo radar de búsqueda aire-superfice 3D SMART, director de proa STING-GEO MK 2 con dos canales radáricos en bandas Ku y X. Adicionalmente nuevo ESM y nuevos lanzadores de CHAFF. La última capa de defensas AA dura está bien integrada con 76 MM STRALES y 40 TWIN de popa modernizada. Estoy e acuerdo en que nos falta un sistema SAAM (Capacidad anti misil), el problema es que la capacidad de crecimiento de estos buques está copada. Así las cosas solo cabrían sistemas de un máximo de 20 kilómetros de alcance; por ejemplo el SEA CEPTOR de MBDA o el C-DOME de RAFAEL de Israel (Ejemplos, puede haber otros sistema similares en peso-volumen en el mercado) RAM 2 podría ser un candidato pero su costo va a ser muy elevado y las licencias americanas fuera de la OTAN y sus aliados estratégicos de Asía u Oceanía son muy poco probables .

    No creo se puedan instalar mas de 15-20 toneladas de peso adicional en la cubierta a proa del puente y sus espacios inferiores ( Y eso retirando los pesos altos de los lanzadores de MISTRAL y sus alerones de la cubierta del puente de navegación  (Aproximadamente 3 toneladas de pesos alto). Tener en cuenta que todo peso nuevo por encima de la cubierta principal afecta ostensiblemente la estabilidad. Adicionalmente, todo nuevo peso disminuye la "reserva de flotabilidad" la cual en esta plataformas no es muy grande.

    Recordemos estos buques realmente son corvetas.

  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    seaman escribió:


    Yo descartaría el RIM-116, es muy paticorto y especializado en el papel ciws. Creo que se debe ir por algo más polivalente.

    DelUmkhonto hay algo raro con él, no gusta en los mercados, India y Chile lo evaluaron y lo rechazaron. Suecia, Bangladesh e Indonesia echaron para atrás la compra y Brasil parece inclinarse por el Sea Ceptor. Sólo quedan como usuarios Sudáfrica, Finlandia y a futuro Argelia.

    La lógica parece apuntar a los estudios de adquisición que se han hecho sobre el Sea Ceptor, creo que de los tres, es el más idóneo.

    Ahora, ¿vale la pena hacer esa inversión en unos cascos de más de 30 años y con el proyecto PES claro en el horizonte?

    Saludos.

    Apreciado forista.

    Sobre el misil sudafricano se ha hablado mucho pero no es un misil anti misil por lo siguiente.

    Sekeer pasivo IIR, las distancias de adquisición sobre un misil en espectro IR son muy cortas. No se puede corregir su trayectoria después de ser disparado,un misil anti misil requiere sekeer activo por radar y capacidad de "upgrade de trayectoria" después de disparado durante su trayectoria. Sobre tu concepto dl RIM totalmente de acuerdo.

    Saludos

  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    clutter escribió:


    cesar escribió:


    Una defensa de medio alcance excesivamente poco persistente en batalla, pero peor es nada como dicen por ahi. Deberían ser 8 misiles instalados ready for fire, y cuatro en reserva,... porque si a una FS-1500 le tiran 3-4 KH-31 ¿de que me sirve 8 misiles en reserva si pierdo la fragata? si fuese al contrario por lo menos tengo barco con que pelear otro dia,... y compro mas misiles que me los mandan por avión en pocos dias.  

     El principal ( y único) radar de descubierta aérea y de vigilancia del HRE de una FS 1500 es el radar SmartS Mk2 3D. ese radar tiene unos alcances teoricos publicados en abierto;

    Alcance instrumental modo largo alcance (teorico máximo, sobre blancos muy grandes, condiciones metereologicas con ductos de propagación de guia de ondas) de 130 nm / 241 km.

    Alcance instrumental modo medio alcance, (teórico máximo, condiciones favorables etc...) de 81 nm /150 km.

    Alcances en condiciones meteorológicas estandar (normales, no optimas) de; 

    Blancos / RCS / Alcance

    Grandes / 100 m2 / 65 nm /120 km

    Medios / 20 m2 / 60 nm /111 km

    Pequeños / 5 m2 / 45 nm / 83 km

    Muy pequeños / 0.1 m2 /19 nm / 35 km

    Stealth/ 0.01 m2 / 6 nm / 11 km

    El misil Kh-31 vuela en altura a mach 3.5 y a ras de agua a mach 2.7

    Eso significa que en altura avanza a 3717.58 kilómetros/hora, volando bajo a 2867.85 kilómetros/hora.

    El RCS de un misil Kh-31 se puede establecer en "muy pequeño" por lo que el primer contacto del SmartS mk2 con el misil se establecería al entrar este en el HRE del buque volando a baja altura (30 pies) y alta velocidad ( mach 2.7).

    El radar SmartS mk2 en las FS 1500 esta situado a +/-24 m de altura, por lo que para blancos volando a 30 pies de altura, su HRE máximo teórico en condiciones metereologicas estandar es de 32 km...faltan 44 segundos para el impacto o fallo.

    Suponiendo, que el radar este operando en modo "Medio alcance", estaría dando vueltas a una velocidad de 27 rpm, para confirmar el blanco y que la plot se transforme en traza, para eliminar posibilidad de falsos contactos, al menos 3 plots, tres giros de antena a 2.2 seg. por vuelta, 6.6 seg. Cuando el Kh-31 aparece por primera vez en el presentador PPI del radar de vigilancia en el CIC de la fragata, faltan 37 seg. para el impacto o fallo.

    El operador de radar ve la señal, espera a la siguiente, confirma la velocidad de aproximación...avisa a su oficial superior del CIC, este ve el contacto y avisa al Comm...apenas faltan 20 seg para el impacto o fallo, suena la alarma, los operadores del Simbad corren a su puesto de combate, el Sting-EO se engancha, los morteros de 130mm del Terma lanzan señuelos de chaff, el buque trata de virar para ofrecerle la popa al misil, el Oto Melara va perdiendo ángulo de tiro y los Breda rotan para encarar la amenaza, el Simbad no ha lanzado aun ningún misil...y ya esta,ya llego el impacto o fallo.

    Incluso para un buque AEGIS, tratar de encarar la amenaza del hostil lanzador con SM-2 y el "vampiro" Kh-31 con ESSM seria un chance complicado de superar, pero tendría amplia oportunidad de defenderse disparando varios misiles defensivos, de ahi han salido los radares "que no dan vueltas" para minimizar el tiempo de reacción, el sistema de combate AEGIS totalmente automatizado sin necesidad (si se quiere) de operador humano que confirme y VLS escupiendo misiles a razón de uno cada 0.5 segundos, lanzando dos o tres misiles por amenaza. Hablar de 3-4 Kh31 contra una FS-1500, es ponerle un listón demasiado difícil de superar.

    Un saludo

    Apreciado Clutter.

    De acuerdo con tus cálculos en general pero te hago algunas observaciones:

    1. En la guerra naval moderna (1980 hasta el presente) y en crucero de guerra se utiliza el "mando por negación". En estos casos ante una amenaza se actúa en automático con procedimientos establecidos. El oficial a cargo del CIC autoriza la secuencia defensiva, este o no presente el comandante.

    2. Por correlación (Detección radar + detección en el ESM de la transmisión de la cabeza radar del misil) se evalúa como tal sin necesidad de mas giros de antena.

    3. Previamente en el ESM se habrán detectado las emisiones del radar del SU 30 (Tiene que hacerlo paa programar y lanzar el KH 31). Por lo cual se dará la alarma 2 minutos antes de que aparezcan los "Vampire" en el radar y el radar propio estará en modo corto anti misil.

    4. El buque siempre maniobrara para "descubrir las armas" no para darle la popa al misil o misiles entrantes. En resumen maniobrara para que la amenaza este en los sectores de tiro de 76 y 40.

    Lo que si es cierto es que sin un sistema de misiles SAAM con capacidad anti misil la defensa estará saturada con tres o mas misiles.

  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado
    clutter escribió:


    Una vez mas, no es instalar el misil de medio alcance a bordo y todo listo sin problemas...para implementar un sistema capaz de lidiar con el "arquero" en lugar de con la "flecha" hace falta instalarle a la fragata un segundo radar volumétrico de largo alcance con mínimos de 400 km de lacance para blancos grandes en altura y seguimiento de más de 500 blancos simultáneamente, varios radares iluminadores CWI con dos canales de fuego cada uno y un VLS, mas un sistema de combate mejorado para manejar el flujo adicional de información, potenciar al máximo el sistema de comunicaciones y datalinks para evitar "fuegos fatricidas", cosas posibles cuando se opera BVR y nuevos sistemas de guerra electrónica capaces de dificultar el blocaje del buque por parte del radar del avión hostil...y no me refiero a chaff, me refiero a electrónica ECM de gran potencia y ultima generación...para alimentar eléctricamente todo eso hace falta una nueva sala de máquinas con mas generadores eléctricos que a su vez consumen mas combustible con lo que se necesita ampliar los actuales depósitos de DFM y mas personal para gestionar/mantener los nuevos sistemas con lo que se necesita ampliar los sollados de abordo ( camarotes) y las zonas comunes ( comedores, zonas de ocio..) otra cosa es que no existe en la actualidad ninguna unidad de defensa antiaérea (AAW)  "Todo-diesel" como las Padilla, lo habitual es CODOG para utilizar turbinas de gas en combate, de par mas bajo y respuesta mas rápida.

    Todo ello nos lleva las Padilla a las +4000 toneladas y mas de 30 metros extra de eslora y alguno mas de manga...un buque de defensa aérea de la generación de las Padilla es el italiano Durand de la Penne

    Si buscamos refinamientos de misiles activos, en lugar de los actuales semi-activos (familia SM-2) para lidiar con el arquero mas alla  de la distancia de lanzamiento de los misiles antibuque, necesitando ya radares de phase array activo y sistemas de combate capaces de gestionarlos, ya nos vamos a los ASTER 30 y otra vez un buque completamente nuevo de la A a la Z.

    Mi opinión personal es que  ideal para una fragata pequeña como la Padilla en la actualidad, y lo menos costoso, para aumentar su probabilidad de supervivencia, seria implementarle un sistema automático con misil de corto alcance de defensa de punto con misiles Barak, CAMM (Sea Ceptor), RAM, SEA RAM o similar.

    ...en la vida real es difícil convertir un Ford Fiesta en un Mercedes-Benz C180.

    Un saludo

    Totalmente de acuerdo, en todas mis intervenciones presento la realidad de que no hay casi capacidad de crecimiento en la plataforma lo cual descarta de entrada los misiles STANDAR, ASTER 15 y 30, MICA, etc. El concurso estaría entre los que mencionas y propongo el nuevo C-DOME de Israel derivado del sistema IRON DOME que defiende a Israel de los ataques múltiples de saturación de los palestinos de HAMAS y Hezbolla.

  • torpedoman
    torpedomanForista Soldado
    Forista Soldado

    Para claridad de todos:

    Durante la construcción de los buques 1980-1984 se estudiaron las alternativas posibles; se pre seleccionaron ASPIDE, CROTALE y BARAK1. La escogencia final fue BARAK1. El gobierno de Belisario recorto el presupuesto del proyecto en el año 1.982, hay se fueron al agua los SAM y los helos LINKS. En resumen si se instalan pesos iguales a los lanzadores de BARAK 1 va bien; si se necesitan pesos superiores (Se necesitaran!) no veo mas de 8-12 misiles y no propiamente en misiles de largo alcance, seria un peso máximo total de +- 15 toneladas. Recordemos esto no es el caso de una camioneta 7 puestos, tan solo un RENAULT Sandero.

    Se debe tener en cuenta el peso no solo de los canister y los misiles. Adicionalmente los VLS llevan estructuras de soporte, deflectores de llama, etc. Adicionalmente toca reforzar o modificar las estructuras de soporte y anclaje a la estructura y casco del buque.

  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado
    conpachangas1 escribió:


    En Colombia existen los MM40 de la armada en cantidades que por ahoradesconozco  aprox 32 y nunca se ha realizado un disparo.......quisiera que alguien me explicara q tan complejo es en cuanto al alistamiento y costo de dicha prueba ya que me resisto a creer que aca en Colombia los dejemos podrir almacenados y pues también como un ejercicio de alistamiento de combate de la ARC que creo no sobra, entiendo que los costos deben subir y que ahora las FS1500 cuentan con el sistema C-Star mas costoso y en menores cantidades que el MM40, sera posible realizar una prueba de fuego con dichos MM40 o que daran por siempre guardados sin ninguna utilidad????

    http://www.infodefensa.com/latam/2016/02/23/noticia-armada-argentina-realiza-lanzamiento-misiles-exocet-modernizados.html

    Hola conpachangas1 , dado por descontado el misil que si es bien costoso, el resto de los equipos necesarios no los veo tan costosos, se puede hacer blanco contra contenedores vacíos sobre una barcaza.

    Ahora peligroso si pueden resultar, si el propelente de los misiles ya caducó, y de lo que sé , si se mantuvo en óptimas condiciones su vencimiento no va mas allá de 10 o 15 años. En el mismo artículo que mencionas se indica que el misil explotó al encenderse la etapa de crucero, ya lejos del navío. Pero que tal si explota la etapa incial?

    Claro el caso Argentino era propelente nuevo y en prueba, tal vez hubo falla de manufactura.


  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado
    Editado Wed, 24 February 2016 #1888

    A Orión, unas observaciones a las observaciones, que en general me parecen muy sensatas.

    Creo que subestima al misilUmkhomto, o en general a los de guía IIR, pues actualmente tienen capacidad de adquisición  equivalentes a misiles de guía de radar activo, algo menos de alcance pero de mayor precisión. De hecho el RIM-116 es eminentemente anti-misil y es gracias a la guía IR (ni siquiera IIR), adicionalmente

    Además el Sudafricano SI posee refrescamiento de data a medio camino gracias a un datalink , y tanta o mas capacidad de maniobra que cualquier equivalente de guía radar. Que NO sean 100% todo tiempo, es otro cantar.

    Sobre un hipotético ataque con KH-31, Este sería combinado KH-31A y P, es decir de las versiones con radar activo y pasivo. Y si bien sería "normal" la detección del radar N001 por el ESM del buque al momento de designarlo, bien podría ser el radar de un SU-30 a larga distancia pasando la data a otro ubicado en un azimuth y rango diferentes y encargado del ataque en modo de silencio de radar. Al final el buque debe ser capaz de defenderse de las flechas sin tener certeza de su origen. Luego los tiempos vuelven a ser apremiantes.

    pd. Espero que esto no sea OT, como se me indicó en tro hilo.  


  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Wed, 24 February 2016 #1889

    El UmkhontoBlock II tiene mejoras en alcance, llega a los 20km, tanto como mejoras en los algoritmos y capacidades antimisil. Por ser lanzado desde launcher-canister indivuales (llamados 'ISOC') y tener guía INS/IIR es una opción económica y podría incluso ser usado con las futuras PES, sólo que como arma complementaria de un SAM de mayores prestaciones, claro; y también porque se ha integrado al VLS Sylver, por si ese fuera el módulo VLS elegido para las PES. Sólo que tiene mayores dimensiones que el CAMM; calculo que el ISOC puede tener el doble de volumen del canister del SeaCeptor. Sin embargo en las Padilla sí podrían acomodarse 8  (en 4 x 2) y sería una de las opciones más económicas pensando en una integración; la calculo en US 16 millones por plataforma incluyendo 8 misiles.

  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado

    Saludos

    Como complemento al comentario que hice sobre el potencial peligro de las pruebas de Exocet si ya estan vencidos, dejo el video de la indicada prueba Argentina, en el momento en que explota, al encenderse la etapa de crucero:



    Ni pensar que sucedería si la explosión se hubiese producido en al encenderse la etapa inicial.


  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado

    Cristina y Rosidirian que era un Exocet mejorado en la FADEA,... antiaereo Jejeje.

  • clutter
    clutterForista Soldado
    Forista Soldado

    Parece estar bastante extendido por varias Armadas el axioma de NO realizar ejercicios de tiro real con misiles o torpedos debido al alto coste economico que ello conlleva y las simulaciones por softwareno garantizan totalmente el alistamiento correcto del arma...preguntenles a los argentinos que les ocurrió en Malvinas con los torpedos SST-4 de sus submarinos...

    Este tipo de adiestramientos se busca comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas de detección y de armas (dirección de tiro, lanzador y programas de control asociados) así como probar la eficacia de las armas ( misiles o torpedos).

    Un Exocet MM40 block 3 hoy dia puede puede estar entre 3.2€ mill /3.7€ mill dependiendo del numero de adquiridos y un torpedo DM2A3 entre 2,8€ mill y 3.2€ mill.

    Después supongo que hay que sumarle el coste del blanco y de la monitorización del disparo.

    Un saludo


  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Un jurgo cuesta si pero cuesta mas no estar 100 seguros de eficiencia tecnica y operacional de los equipos y que despues a la hora del jaleo fayen

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado

    Los ejercicios de tiro no solo se hacen para probar la disponibilidad operativa de los sistemas; también se hacen para "mostrar músculo" delante de amigos y enemigos, de propios y extraños, de aliados y amenazas, etc... pero aca como el único músculo que se muestra son losgluteos pues...

  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo
    cesar dijo: pero aca como el único músculo que se muestra son losgluteos pues...

     jajajaja que carcajada me acabo de pegar la sacaste del estadio jajaja

  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado

    Saludos.

    Me parece haberleído, en varias oportunidades, que no se han realizado pruebas "reales" de Exocet con las FS-1500, pero en una reciente búsqueda me encontré con esta foto:

    Esta en Wikicommons, con los siguientes datos:

    It is a picture of my own property, i am an officer of the Colombian navy, ensign rank, im not aware if this image is or is not already on the internet, but it is not copyrighted, subida originalmente 06/12/2006. corresponde a la "Caldas".

    Comentarios?

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Esa foto si mal no recuerdo es un montaje que hicieron en el extinto foro

  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento

    Es un montaje de Nemo

  • Daniel_Manrique
    Daniel_ManriqueForista Soldado
    Forista Soldado

    El helicóptero y el misil es un montaje, la foto es falsa.

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada

    Correcto, la foto es falsa, pero en su momento, por allá en el 2009-2010, el desaparecido Cancerverous (un excelente forista que no merece el trato tan grosero que algunos le han dado) nos comento que hubo un ejercicio de fuego real de un exocet MM-40, si mal no recuerdo uno de los que habían repotenciado, pues el conoció el PDF de manos de su padre, un ex-almirante, pero que por motivos de seguridad (ya saben que aca somo secretivos con las tonterías que no deberían serlo), no podía compartir nada del mismo.

    Tomenlócomo grano de sal, pues se que aquí ya se volvió costumbre que solo con foto creen en uno, pero pues, se han discutido tantas cosas a través de los años que me parece correcto compartirlas con los que no han estado desde la época de UNFFMM.

    Saludos


  • Patxis
    PatxisForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Perdón, pero al referirse al desaparecido Cancerverous, es por que no volvió a participar en el foro, o por algún otro motivo.

Entre o registrese para comentar