América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuras Plataformas Estratégicas de Superficie (P.E.S.) de la ARC

1141142144146147322

Comentarios

  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    señores si nosotros le fabricamos los fraccionadorescraking a PDVSA aqui en barranquilla y eso es me perdonan la exprecion muy barranquillera... culo e vaina mameyuaaaas ( bien grande) ese dia porque yo lo viiii no porque me lo dijeron paralizaron las operaciones en la zona franca porque ivan a sacar los bloques de las bodegas de extinta multinacional DISTRAL y de paso sea dicho... gracias pastrana por dejarla morir ahora no poder hacer eso.... pufffff aqui podemos todo tenemos mineria, gente con talento , no somos flojos pal trabajo como en otros lados, denos un sueño y el billete y veran

  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Jimmy_S escribió:


    AndresK escribió:


    No es imposible, pero sí bastante costoso, tanto, que habría que ver qué tan económico es hacerlo acá o importarlo, como se hace actualmente.

    Pero el día que se llegue a producir acero naval en Colombia, mejor dicho, a más de uno en la región le da un yeyo. Porque si usted logra sacar acero naval de calidad, imagínese el enorme abanico de posibilidades que se abren...

    Huy estimado @AndresK le dio a la puntilla donde era!!!

    Esa posibilidad debe de estudiarla Mincomercio, pero como de afan, no olvidé que acerías paso del río tiene un importante capital privado extranjero, que si se les plantea el negocio sería un súper plus para la industria astillera Colombiana! Y en sus palabras estimado un país que puede hacer desde CPV, OPV, BDA y de seguros FRAGATAS con aceros propios mmm eso sin contar de THORestá viento en popa con sus estaciones remotas y montantes, los amigos de CODALTEC ahora ya fabricando radares, y va viento en popa con otros proyectos más grandes, y que no decir de EDUARDOÑO ... Le cuento, el día que se aprenda a explotar de manera más eficiente nuestra capacidad de producción será de temer por otros astilleros de la región!!  

    Esas inversiones (el acero, las grúas, etc ) las hace la industria privada siempre y cuando un estudio de mercado muestre que realmente el tema da para mucho más que las 8 fragatas. Yo creería que nuestro mercado hoy no sería ni Europa ni USA. Pregunto: los paises de la region tienen la intención de hacer barcos nuevos en este momento? Las flotas de los paises de la region ya se están quedando obsoletas y ese mercado va a crecer en los próximos años? Yo creo que Colombia con cotecmar y las demás empresas del estado están haciendo la tarea, unos mejores que otros y creo que para Colombia sería muy beneficioso destacarse en este tipo de industria.

  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    josh escribió:


    Edwin dijo:

    Será dedicarnos a actividades estractivas. Un país con dos océanos y al lado de un canal tan importante no merece tener industria propia.

    "OK"

    Menos mal solo es una opinión, pero si Colombia se lo propone, pero mas el sector privado bien administrado y productivo si puede con la responsabilidad, pero sobre todo le puede dar sostenibilidad de forma gradual y constante.

    Yo creo que Cotecmar ha demostrado con creces ser suficientemente responsable en su manejo y en la ejecución de sus proyectos. Estoy seguro que esta empresa lejos de la política y manteniendo el buen manejo es capaz de crecer escalonadamente y darnos muchas satisfacciones en el futuro

  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    josh escribió:


    El caso de Corea es uno entre varios, favor utilicemos un poco de imaginación, si Colombia se encamina en una industrializaciónmetalúrgica es obvio que eso no se hace de la noche a la mañana, pero si puede ir compensando en costo las necesidades locales, ¿eso es tan difcil de entender?.

    Vuelvo al dicho: "cada quien habla bien o mal del paseo según como le haya ido".

    Si vamos a paso firme y escalonado sin política metida en el medio es posible que se logre. Les recuerdo 2 cosas 1) estamos en una zona totalmente diferente a la coreana nos debemos concentrar en producir las necesidades de la región. 2) Si no sueñas nunca llegas, las personas más exitosas son las que son capaces de aterrizar y hacer realidad un sueño.

  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Camik escribió:


    Tambien una cosa a raiz del veto despues de la segunda guerra Japon no puede vender aas al exterior.

    Y China si

    China se está desacelerándosetiene muchos problemas y este es el momento que en Colombia  logre sus cositas. 

  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    camilo1ats escribió:


    Colombia no tiene ninguna necesidad de tener un superastillero, porque se quiebra. Aquí las necesidades son más bien modestas y Cotecmar alcanza a cumplirlas y exportar algo, competirles a los grandes es una quimera. El día que Cotecmar comience a dar pérdidas la cierran, y una expansión sin mercado es una excelente fórmula paraquebrarse.


    Nooo y es que Corea no fue pequeña? Por qué si somos juiciosos e identificamos las necesidades reales de la region en material de guerra no podemos pensar que tendremos una industria militar muuuy grande? Es que grande no es construir el buque maaas grande es construir muchos así sean pequeños o medianos. En muy poco tiempo podemos jactarnos de tener una industria militar en en crecimiento que además es todo un orgullo para nosotros. El mundo está cambiando y podemos aprovecharnos de eso.  

  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    misil escribió:


    señores si nosotros le fabricamos los fraccionadorescraking a PDVSA aqui en barranquilla y eso es me perdonan la exprecion muy barranquillera... culo e vaina mameyuaaaas ( bien grande) ese dia porque yo lo viiii no porque me lo dijeron paralizaron las operaciones en la zona franca porque ivan a sacar los bloques de las bodegas de extinta multinacional DISTRAL y de paso sea dicho... gracias pastrana por dejarla morir ahora no poder hacer eso.... pufffff aqui podemos todo tenemos mineria, gente con talento , no somos flojos pal trabajo como en otros lados, denos un sueño y el billete y veran

    Así es la guerra es contra la politiquería de mierrr. Que es como un cancer. 

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Yo le sigo echando cabeza a esto, de cómo será el diseño final de la PES. A mí me parece que ya está claro cuál será...

    Ésta imagen de uno de los videos de COTECMAR, de hace rato...

    Y ahora el render que Erich le pidió el favor a Enrique que hiciera hace poco...


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Qué no se hablaba de dos mástiles? 

  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado

    Yo siempre dije que mi favorita era la Coreana o la holandesa. Y esa tiene toda la pinta de una Sigma con un mástil i-mast500. A mi me parece una buena opción y creo haber leído acá a alguien del foro decir que la holandesa Damen estaba dispuesta a hacer una version especial denominada Sigma 10515 de más de 3000 Tn. 

    Creo que es una solución adecuada para nosotros y por lo demás estéticamente agradable.

    Saludos

  • matrix
    matrixForista Soldado
    Forista Soldado

    Es como esta holandesa con vls.[IMG]

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    matrix escribió:




    Es como esta holandesa con vls.[IMG]

    Exacto otra OPV pero más grande, veo las predicciones de Camik haciéndose realidad.,..

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Me doy por satisfecho con que tenga SAM de corto, mediano y largo alcance, misiles antibuque y torpedos, sea que lleve uno o dos mástiles, sea que se parezca a la OPV. Aún es muy prematuro decir si es buena o mala, simplemente porque no se tiene un diseño final de la(s) mismas.

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Yo veo los tiempos ajustados, y creo se van a ir por una plataforma que ya está en servicio solo que adaptada a las necesidades de la ARC, y en ese contexto veo que las mejores serán opciones de HOLANDA y ALEMANIA!

    En mi humilde concepto sería mejor pues hay menos riesgos! Además ya se tiene sistemas holandeses y alemanes !!

    Sólo queda el tema transferencia de tecnologías y las compensaciones económicas como compra de productos agrícolas y materias primas por partes del que se gane el concurso!

    En algún momento les comparti un artículo que a mi me pareció interesante sobre las mejores fragatas actuales a nivel mundial, me llama mucho la atención que más allá del tonelaje, se tiene en cuenta que tan bien se encuentra balanceadas, en cuanto a equipamento electrónico, radares, armamento, contramedidas etc.

    Me permito traerlo nuevamente:  

    https://defencyclopedia.com/2016/01/02/top-10-most-powerful-frigates-in-the-world/


  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Créeme Camik, los ingenieros de Cotecmar lo saben, el hecho de que se parezca al de una OPV, no quiere decir que sea el mismo.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Créeme Camik, los ingenieros de Cotecmar lo saben, el hecho de que se parezca al de una OPV, no quiere decir que sea el mismo.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Edwin escribió:


    Qué no se hablaba de dos mástiles? 

    Hay que entender una cosa amigos. Desde más o menos 2010 o 2012 que se dio inicio en forma al proyecto PES, la tecnología ha ido avanzando y con ello también el diseño de las embarcaciones y la PES no es ajena a ese hecho.

    Recordemos el primer render de la PES:

    Como se pueden dar cuenta, en esos años estaba en boga lo de los dos mástiles, uno para el radar principal y otro para los demás sistemas y sensores...

    Incluso se vio en diseños propuestos por empresas o astillero extranjeros para la PES:

    Pero en los últimos años, la tecnología y la ciencia han avanzado tanto en el desarrollo de componentes más pequeños o compactos, pero con más poder que sus antecesores, que ahora todo se pudo integrar en un único mástil donde va todo. A eso se le conoce como I-Mast...



     


     Y eso también se puede llevar al armamento y demás sistemas de los buques. Hoy día, un buque de menos de 4.000 Tn lleva encima más poder de fuego, más alcance y más velocidad que un Destructor mayor de la década de los 70's, 80's o incluso 90's.

    Así que yo en lo personal, no me preocupo si la PES pesa menos de 4.000 Tn si encima lleva un excelente equipamiento en armas, sensores y sistemas, como es el deseo y visión de la ARC.

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Gracias Andres! Por otro lado, me gustaría conocer sus opiniones a cerca del ARROW 3 para las PES.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Por algo las fragatas son cada vez más grandes y pesadas, por la cantidad de armas y sensores que llevan. En este caso el tamaño sí importa

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 2 March 2017 #2881

    Fragatas que más bien parecen Destructores...

    Pero en fin, no me voy a meter si tal es esto o fulano es aquello, pero le pusieron mengano...

    Aquí tienen que ver son variables. Sé que el deseo de muchos es que la ARC tenga 8 de estos...

    En vez de 8 de estos...

    U 8 de estos...

    Pero la cosa es que de la primera no la vamos a ver por acá, es muy costosa, tanto, que con una de esas se podrían construir de pronto 2 o hasta 3 PES...

    Hay que ser realistas, ese tipo de buques sólo los pueden tener las grandes potencias que se pueden dar tremenda pela, incluso han recortado sus programas de esos buques, porque son costosos; especialmente le ha dado duro a los europeos...

    Así que toca construir o buscar un buque que haga de todo, pero de manera más razonable y que no rompa el bolsillo, porque $$$ no es que tengamos mucha.

    Por lo menos para mí, el render de Enrique se me hace muy completo y adecuado para nuestras necesidades:

    > Yo ahí veo cañón de 76mm Strales, pero si BAE se mete con todo en el negocio, ya sería uno de 127mm.

    > VLS de 16 Celdas SAMs y misiles tipo crucero de pronto (8+8)...

    > 8 Canister de misiles SSM.

    > 3 cañones de 25mm a modo de CIWS

    > Y hasta un sistema RIM-116 RAM veo también como complemento SAM/CIWS.

    Esa me parece una configuración más que decente y competente para cualquier amenaza regional...

Entre o registrese para comentar