Lo siento, he tratado de acercarme al enfoque colombiano "caribeño" perosi no lo he logrado ha sido culpa mia, lo siento.
Como dije antes, la PES (Plataforma Estratégica de Superficie)...es ¿Estrategica o costera?..si es Estratégica se supone que debe estar preparada para navegar en condiciones y situaciones mas alla de las aguas restringidas caribeñas e incluso un poco mas alla de las condiciones vecinales...de ahi Drake, el seakeeping y los chilenos, porque ellos operan fragatas grandes y pequeñas, saben donde utilizan cada cual y porque.
Un saludo
Si nos enfocamos en eso las OPV-80 han ido a la Antártida y han hecho operaciones en el Cuerno de África, muy lejos del Caribe.
¿Supongo que a la Antártida habran ido en verano?. ;-)
Un OPVes un patrullero, pero optimizado para operar largas temporadas en todo tipos de mares,es distinto ...pero no hace falta perder mas el tiempo, si quieres ganar el punto. ¡HAS GANADO!,
¿Ves?, es fácil, ahora ya conocemos el concepto estratégico de la PES.
Para ir más allá de las de aguas restringidas conseguirse algo parecido a un cantabria, etc., eso es lo de menos si con la mera autonomía de las PES no es posible.
Yo sí aseguro que las PES son estratégicas, no costeras. Para eso ya están las OPV-80 y las CPV-46. Es más, las PES se están pensando que también tengan capacidades para ir a donde toque ir...
El desarrollo naval de cotecmar ,además de ir en dirección del fortalecimiento de la armada debería enfocarse también en la fabricación de pesqueros .
Colombia ha vivido de espalda al mar, tanto así que la pesca en Colombia es casi artesanal, cuando por ejemplo en el pacifico chile ,Perú,ecuador ,México y los eeuu tienen flotas pesqueras.
Argentina se ha dado cuenta que la perdida de sus recursos marinos y esta mejorando su flota naval para impedir el expolio por otros países ,en colombia nunca se ha hecho un estudio de esas perdidas por flotas pesqueras de otros paises.
Desde las costas del sur de Chile hasta Ecuador hay una corriente rica en nutrientes que benefician a que halla abundancia de recurso pesquero, por eso ellos han desarrollado bien sus flotas pesqueras en Colombia no tenemos ese privilegio en el Pacífico ni mucho menos en el Caribe.
Y cotecmar también fabrica botes pesqueros muy buenos los cuales exporta.
Hay un punto medio entre lo que afirma Clutter y lo que afirma Toledo y voy a explicarlo brevemente:
Si bien es cierto la OPV Fassmer-80 ha demostrado ser bastante flexible para navegar en otras latitudes como por ejemplo el cuerno de África y el estrecho de Drake, se le ha tenido que hacer unas adaptaciones y no me refiero al tema del frió precisamente sino a sus "cajas de mar" que por el oleaje tan alto, podrían provocar la para de los generadores, que para no entrar en mayores detalles, se tuvo que buscar una solución a ese problema.
¿ Puede la OPV- 80 navegar en otras latitudes? R: si y esta demostrado pero tomando ciertas precauciones y si colocamos un casco de un buque clasificado como NS2 ( Corbeta o Fragata ) en esa misma situación, este tendrá mucho mas probabilidades de operar por mas largo tiempo y de sobrevivir a mares de estado altos que un buque NS3 (OPV), sobretodo si hablamos de buques que estan pensados para operar en un escenarios de guerra naval como seria la plataforma que se estaría buscando para la PES, porque al tener estos buques su casco ( Mamparos, cubiertas, traviesas, cuadernas etc..) y sistemas vitales (propulsión, energía..etc) construidos bajo las reglas de ingeniería naval NS2, estos buques tienen un grado mas levado de supervivencia para operar en esas condiciones difíciles, en otras palabras: un casco de un buque clasificado como NS2, esta diseñado para soportar un mayor "castigo" y sobrevivir que uno clasificado como NS3 que seria el caso del las OPVs
Y ojo!, me estoy refiriendo específicamente al area de los buques militares y sobretodo de los buques de patrullaje, escoltas o multiproposito para no meternos con la otra clase de buques militares como los logísticos, portaaviones...etc. que se clasifican como NS1 y que lógicamente también pueden navegar en este tipo de mares... lo aclaro porque no faltara el que me diga que entonces si un buque no es una corbeta o fragata no puede operar en estados de mar difíciles
Entonces, volvemos al mismo tema de las clasificaciones del cual les comente mas atrás, donde las condiciones que debe tener un buque para operar o navegar en estados de mar altos, pasa mas por el tema de su clasificación, que por el tema del desplazamiento...aqui un vídeo de la OPV- Fassmer 7 de Agosto navegando en un mar encabritado en su viaje a la operación Atalanta:
Ahi tienes Toledo una corbeta de 2500TD mutlirol ( ASuW - ASW - AAW- ESM...etc ) ... y si esta plataforma de 2500 TD no puede navegar en mares como los de Drake, pues se jodieron los vecinos jajajajaja
Yo el otro dia dije - no se si en este mismo tema- que a mi me parecía que los Avante 2200 clase Guaiqueri que construyo NAVANTIA para Venezuela eran perfectos también para Colombia y hubieron varios foristas que no les gusto la idea jejejeje... unas 6 corbetas AVANTE me parecen bien para las necesidades de la ARC.
Ahora, si la ARC quiere tener una mayor capacidad de consciencia situacional ( sensores) en sus plataformas de la PES y un brazo mas largo ( AAW de largo y medio alcance), mayor autonomía...etc que los que tiene los AVANTE 2200 , pues cada sistema que se le agregue sumara mas toneladas y esta esta otra de 2600TD Avante 2600:
¿ Cual se acomoda a nuestras necesidades ??... eso ya depende del estudio que la ARC haya hecho de las posibles amenazas y posibles escenarios donde operara las plataformas de la PES en el futuro, pero ya podemos ver, que desde las 2500 TD, se pueden encontrar buques bien equipados.
Me gusta esta, con un VLS de 32 celdas quedaría más que perfecta. Por cierto, ya que mensionan lo de "multimisión", ¿La ARC no ha definido cuántas antiaéreas y cuántas antisubmarinas?.
A mi me parece muy buena la S'aar 72 de Israel. Contiene todo los equipos y armamento que la ARC quiere, en un casco de 72 mts. En Cotecmar las podrían construir con los ojos cerrados, y por el costo se podrían ordenar las 8 que querían desde el principio.
Si a Israel que vive en guerra con todo el medio este le sirven, por que a nosotros no?
A mi me parece muy buena la S'aar 72 de Israel. Contiene todo los equipos y armamento que la ARC quiere, en un casco de 72 mts. En Cotecmar las podrían construir con los ojos cerrados, y por el costo se podrían ordenar las 8 que querían desde el principio.
Si a Israel que vive en guerra con todo el medio este le sirven, por que a nosotros no?
Bueno Israel no tiene una mar tan extenso ni tan cambiantes en oleajes, temperatura y profundidad como el nuestro, Israel sabe que para patrullar tal territorio no necesita buques de gran calado o tonelaje, tienen muy claro que con corvetas bien armadas y U-209 pueden hacer el trabajo.
El mayor ´peligro para los judios viene por sus fronteras terrestres ya que al ser una nación tan pequeña no pueden darse el lujo de perder mucho territorio ante una invasión relámpago, además tiene la fuerza aérea mas fuerte de la regiónque fácilmente puede co ayudar ante cualquier amenaza naval de envergadura y ni hablemos de sus defensa anti aérea una de las mejores del mundo. Ciertamente no es nuestro caso.
Ahora en el caso PES yo preferiría 8 naves de entre 3.000 a 3.500 toneladas con buena velocidad, aun me conformo con 6, pero que cubran todas nuestras falencias actuales en especial anti aéreoy anti submarina que tener 4 monstruos pesados y costosos pero capados en sistemas de defensa.
Me gusta esta, con un VLS de 32 celdas quedaría más que perfecta. Por cierto, ya que mensionan lo de "multimisión", ¿La ARC no ha definido cuántas antiaéreas y cuántas antisubmarinas?.
Si hay una cosa que ha trascendido sobre las RAN de la ARC sobre la PES, es que serán "multimision"...no habrán "X" fragatas AAW ni "X" ASW.
Según señalaba el Almirante Wills, el proyecto PES, dentro de procesos tipo OTAN, apunta al
desarrollo de una Fragata Multimisión, que pueda operar en cualquier parte del mundo, pero
particularmente en las costas atlántica y pacifica colombiana, en forma independiente o como
parte de una fuerza de tarea, nacional o internacional, en tiempo de paz o de guerra, y en conflictos
de alta intensidad o asimétricos, pudiendo por ello hacer frente a múltiples amenazas.
¿Entienden porque incido en el tamaño y en el equipamiento?, no era cosa de ver "la realidad colombiana", es cosa de ver las capacidades que la ARC esta pidiendo, y que el proyecto tiene unas RAN muy ambiciosas.
Sobre la AAW defensa de punto y punto, nada mas que ahi ya se ahorra un buen monto en millones, espacio y peso que se pueden aprovechar en otros sitios...porque sobre la ASW incide bastante mas, quieren sonar de casco y de profundidad variable y un buen helo "ad hoc".
A mi en este item, y me hubiese encantado que la Armada Española las hubiese adquirido como sustitutas ASW de las OHP (F-80), son las F-310 de Navantia o KNM Fridtjof Nansen
Desplazan 5.121 t a plena carga, pero es porque los noruegos tenian muchos caprichos y dinero para pagarlos, estamos hablando del empleo de "box girders' para mejorar la resistencia longitudinal residual después de un impacto, la utilización de mamparos resistentes a explosiones y a la fragmentación (Prima Single), estructuras exteriores en GRP, un radar AN/SPY1F...que para una ASW es un lujazo...y su casco no solo lleva aceros navales de alta resistencia "normales" AH-36 y DH-36, sino que lleva incluso acero NV 550, mezclando aceros al carbono y de baja aleación en distintos lugares del casco se aumenta la resistencia del mismo para navegaciones polares con capacidad para navegar entre hielos de hasta 30 centímetros de espesor a cinco nudos...como ustedes ya tienen buques apropiados para mandar a la Antártida, pues con estas fragatas se podrían ahorrar todo el peso y dinero de este costosisimo casco...seguramente entrarían en el tonelaje de PES.
Los franceses tienen una tecnología muy avanzada en varios temas de la industria militar y unos conceptos y desarrollos interesantes.
ciertamente.
torpedos F21
BAGNOLET, Francia, el 22 de Junio (UPI) - torpedos pesados por F21 francesa naval DCNS compañía de defensa están siendo alimentados por pilas de óxido de aluminio de la batería electroquímica de plata de Saft.
El óxido de plata-aluminio electro-química, o Ago-Al, pila de agua de mar activadas entrega el alta energía necesaria para propulsar el torpedo a una velocidad máxima de más de 56 millas por hora sobre una distancia de más de 31 millas, dijo Saft.
Ofrece el doble de energía y potencia que las baterías de plata-zinc convencionales para la misma masa y volumen.
El F21, que pesa 1,6 toneladas, es el más nuevo de torpedo de la marina francesa para su uso contra los submarinos y buques de superficie. Utiliza la guía de cable de fibra óptica y de vigilia / homing acústico.
Además de impulsar el arma, producto de Saft va a alimentar los sistemas de control y orientación electrónicos de a bordo del torpedo.
"Este último contrato de suministro de pilas electroquímicas para el torpedo F21 es mayor consolidación de la relación casi 30 años de Saft con DCNS y cementos Saft como el líder mundial en baterías de propulsión eléctrica de peso pesado y torpedos ligeros", dijo Serge Fouilhaux, director de Espacio y Defensa Specialty Group batería de Saft. "Pilas electroquímicas de óxido de aluminio de plata son exclusivos de Saft y ofrecen un rendimiento sin igual, la fiabilidad y la seguridad para las aplicaciones de torpedos."
Comentarios
Si nos enfocamos en eso las OPV-80 han ido a la Antártida y han hecho operaciones en el Cuerno de África, muy lejos del Caribe.
¿Supongo que a la Antártida habran ido en verano?. ;-)
Un OPVes un patrullero, pero optimizado para operar largas temporadas en todo tipos de mares,es distinto ...pero no hace falta perder mas el tiempo, si quieres ganar el punto. ¡HAS GANADO!,
¿Ves?, es fácil, ahora ya conocemos el concepto estratégico de la PES.
Un saludo
Para ir más allá de las de aguas restringidas conseguirse algo parecido a un cantabria, etc., eso es lo de menos si con la mera autonomía de las PES no es posible.
Yo sí aseguro que las PES son estratégicas, no costeras. Para eso ya están las OPV-80 y las CPV-46. Es más, las PES se están pensando que también tengan capacidades para ir a donde toque ir...
Preocupado dijo
Desde las costas del sur de Chile hasta Ecuador hay una corriente rica en nutrientes que benefician a que halla abundancia de recurso pesquero, por eso ellos han desarrollado bien sus flotas pesqueras en Colombia no tenemos ese privilegio en el Pacífico ni mucho menos en el Caribe.
Y cotecmar también fabrica botes pesqueros muy buenos los cuales exporta.
Hay un punto medio entre lo que afirma Clutter y lo que afirma Toledo y voy a explicarlo brevemente:
Si bien es cierto la OPV Fassmer-80 ha demostrado ser bastante flexible para navegar en otras latitudes como por ejemplo el cuerno de África y el estrecho de Drake, se le ha tenido que hacer unas adaptaciones y no me refiero al tema del frió precisamente sino a sus "cajas de mar" que por el oleaje tan alto, podrían provocar la para de los generadores, que para no entrar en mayores detalles, se tuvo que buscar una solución a ese problema.
¿ Puede la OPV- 80 navegar en otras latitudes? R: si y esta demostrado pero tomando ciertas precauciones y si colocamos un casco de un buque clasificado como NS2 ( Corbeta o Fragata ) en esa misma situación, este tendrá mucho mas probabilidades de operar por mas largo tiempo y de sobrevivir a mares de estado altos que un buque NS3 (OPV), sobretodo si hablamos de buques que estan pensados para operar en un escenarios de guerra naval como seria la plataforma que se estaría buscando para la PES, porque al tener estos buques su casco ( Mamparos, cubiertas, traviesas, cuadernas etc..) y sistemas vitales (propulsión, energía..etc) construidos bajo las reglas de ingeniería naval NS2, estos buques tienen un grado mas levado de supervivencia para operar en esas condiciones difíciles, en otras palabras: un casco de un buque clasificado como NS2, esta diseñado para soportar un mayor "castigo" y sobrevivir que uno clasificado como NS3 que seria el caso del las OPVs
Y ojo!, me estoy refiriendo específicamente al area de los buques militares y sobretodo de los buques de patrullaje, escoltas o multiproposito para no meternos con la otra clase de buques militares como los logísticos, portaaviones...etc. que se clasifican como NS1 y que lógicamente también pueden navegar en este tipo de mares... lo aclaro porque no faltara el que me diga que entonces si un buque no es una corbeta o fragata no puede operar en estados de mar difíciles
Entonces, volvemos al mismo tema de las clasificaciones del cual les comente mas atrás, donde las condiciones que debe tener un buque para operar o navegar en estados de mar altos, pasa mas por el tema de su clasificación, que por el tema del desplazamiento...aqui un vídeo de la OPV- Fassmer 7 de Agosto navegando en un mar encabritado en su viaje a la operación Atalanta:
https://www.youtube.com/watch?v=SAOs8z7LdLM
En cuanto a lo que dice Toledo de una plataforma multirol de unas 2500 Toneladas de desplazamiento para la PES, NAVANTIA tiene la respuesta:
http://www.navantia.es/ckfinder/userfiles/files/lineas_act/productos%20diciembre%202015/Avante%202200%20combatant%20(antigua%20philippine%20navy%20frigate).pdf
Ahi tienes Toledo una corbeta de 2500TD mutlirol ( ASuW - ASW - AAW- ESM...etc ) ... y si esta plataforma de 2500 TD no puede navegar en mares como los de Drake, pues se jodieron los vecinos jajajajaja
Yo el otro dia dije - no se si en este mismo tema- que a mi me parecía que los Avante 2200 clase Guaiqueri que construyo NAVANTIA para Venezuela eran perfectos también para Colombia y hubieron varios foristas que no les gusto la idea jejejeje... unas 6 corbetas AVANTE me parecen bien para las necesidades de la ARC.
Ahora, si la ARC quiere tener una mayor capacidad de consciencia situacional ( sensores) en sus plataformas de la PES y un brazo mas largo ( AAW de largo y medio alcance), mayor autonomía...etc que los que tiene los AVANTE 2200 , pues cada sistema que se le agregue sumara mas toneladas y esta esta otra de 2600TD Avante 2600:
http://www.navantia.es/ckfinder/userfiles/files/lineas_act/productos%20diciembre%202015/Avante%202600%20MM%20(antiguo%20Avante%201800%20Combatant).pdf
Y si quieren mas cacidades pues esta la de 3800 TD LF-4000:
http://www.navantia.es/ckfinder/userfiles/files/lineas_act/productos%20diciembre%202015/LF-4000%20(antiguna%20F-538).pdf
¿ Cual se acomoda a nuestras necesidades ??... eso ya depende del estudio que la ARC haya hecho de las posibles amenazas y posibles escenarios donde operara las plataformas de la PES en el futuro, pero ya podemos ver, que desde las 2500 TD, se pueden encontrar buques bien equipados.
Me gusta esta, con un VLS de 32 celdas quedaría más que perfecta. Por cierto, ya que mensionan lo de "multimisión", ¿La ARC no ha definido cuántas antiaéreas y cuántas antisubmarinas?.
A mi me parece muy buena la S'aar 72 de Israel. Contiene todo los equipos y armamento que la ARC quiere, en un casco de 72 mts. En Cotecmar las podrían construir con los ojos cerrados, y por el costo se podrían ordenar las 8 que querían desde el principio.
Si a Israel que vive en guerra con todo el medio este le sirven, por que a nosotros no?
Bueno Israel no tiene una mar tan extenso ni tan cambiantes en oleajes, temperatura y profundidad como el nuestro, Israel sabe que para patrullar tal territorio no necesita buques de gran calado o tonelaje, tienen muy claro que con corvetas bien armadas y U-209 pueden hacer el trabajo.
El mayor ´peligro para los judios viene por sus fronteras terrestres ya que al ser una nación tan pequeña no pueden darse el lujo de perder mucho territorio ante una invasión relámpago, además tiene la fuerza aérea mas fuerte de la regiónque fácilmente puede co ayudar ante cualquier amenaza naval de envergadura y ni hablemos de sus defensa anti aérea una de las mejores del mundo. Ciertamente no es nuestro caso.
Ahora en el caso PES yo preferiría 8 naves de entre 3.000 a 3.500 toneladas con buena velocidad, aun me conformo con 6, pero que cubran todas nuestras falencias actuales en especial anti aéreoy anti submarina que tener 4 monstruos pesados y costosos pero capados en sistemas de defensa.
Me gusta esta, con un VLS de 32 celdas quedaría más que perfecta. Por cierto, ya que mensionan lo de "multimisión", ¿La ARC no ha definido cuántas antiaéreas y cuántas antisubmarinas?.
Si hay una cosa que ha trascendido sobre las RAN de la ARC sobre la PES, es que serán "multimision"...no habrán "X" fragatas AAW ni "X" ASW.
¿Entienden porque incido en el tamaño y en el equipamiento?, no era cosa de ver "la realidad colombiana", es cosa de ver las capacidades que la ARC esta pidiendo, y que el proyecto tiene unas RAN muy ambiciosas.
Sobre la AAW defensa de punto y punto, nada mas que ahi ya se ahorra un buen monto en millones, espacio y peso que se pueden aprovechar en otros sitios...porque sobre la ASW incide bastante mas, quieren sonar de casco y de profundidad variable y un buen helo "ad hoc".
A mi en este item, y me hubiese encantado que la Armada Española las hubiese adquirido como sustitutas ASW de las OHP (F-80), son las F-310 de Navantia o KNM Fridtjof Nansen
Desplazan 5.121 t a plena carga, pero es porque los noruegos tenian muchos caprichos y dinero para pagarlos, estamos hablando del empleo de "box girders' para mejorar la resistencia longitudinal residual después de un impacto, la utilización de mamparos resistentes a explosiones y a la fragmentación (Prima Single), estructuras exteriores en GRP, un radar AN/SPY1F...que para una ASW es un lujazo...y su casco no solo lleva aceros navales de alta resistencia "normales" AH-36 y DH-36, sino que lleva incluso acero NV 550, mezclando aceros al carbono y de baja aleación en distintos lugares del casco se aumenta la resistencia del mismo para navegaciones polares con capacidad para navegar entre hielos de hasta 30 centímetros de espesor a cinco nudos...como ustedes ya tienen buques apropiados para mandar a la Antártida, pues con estas fragatas se podrían ahorrar todo el peso y dinero de este costosisimo casco...seguramente entrarían en el tonelaje de PES.
un saludo
Si los alemanes trabajan, los franceses no se quedan atràs.
http://www.defensa.com/frontend/defensa/dcns-afianza-colombia-vista-puesta-programas-modernizacion-vn20920-vst334
Los franceses tienen una tecnología muy avanzada en varios temas de la industria militar y unos conceptos y desarrollos interesantes.
ciertamente.
torpedos F21
BAGNOLET, Francia, el 22 de Junio (UPI) - torpedos pesados por F21 francesa naval DCNS compañía de defensa están siendo alimentados por pilas de óxido de aluminio de la batería electroquímica de plata de Saft.
El óxido de plata-aluminio electro-química, o Ago-Al, pila de agua de mar activadas entrega el alta energía necesaria para propulsar el torpedo a una velocidad máxima de más de 56 millas por hora sobre una distancia de más de 31 millas, dijo Saft.
Ofrece el doble de energía y potencia que las baterías de plata-zinc convencionales para la misma masa y volumen.
El F21, que pesa 1,6 toneladas, es el más nuevo de torpedo de la marina francesa para su uso contra los submarinos y buques de superficie. Utiliza la guía de cable de fibra óptica y de vigilia / homing acústico.
Además de impulsar el arma, producto de Saft va a alimentar los sistemas de control y orientación electrónicos de a bordo del torpedo.
"Este último contrato de suministro de pilas electroquímicas para el torpedo F21 es mayor consolidación de la relación casi 30 años de Saft con DCNS y cementos Saft como el líder mundial en baterías de propulsión eléctrica de peso pesado y torpedos ligeros", dijo Serge Fouilhaux, director de Espacio y Defensa Specialty Group batería de Saft. "Pilas electroquímicas de óxido de aluminio de plata son exclusivos de Saft y ofrecen un rendimiento sin igual, la fiabilidad y la seguridad para las aplicaciones de torpedos."
Diseño preliminar de la nueva PES en #Colombiamar2017
Según ese diseño creo que Damen fue finalmente el Ganador y segun la foto deberia estar entre las 3,100 a 3,800 toneladas.
No se anticipen. Socio tecnológico solo sera escogido para mediados de este año.
Es una entrada lo que está bajo el VLS?
esperen soy yo o se parece a a la type26 de 7000tn


variante australiana
:akutakpercaya
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!