América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuras Plataformas Estratégicas de Superficie (P.E.S.) de la ARC

1142143145147148322

Comentarios

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Fri, 3 March 2017 #2882
    AndresK escribió:


    Fragatas que más bien parecen Destructores...

    Pero en fin, no me voy a meter si tal es esto o fulano es aquello, pero le pusieron mengano...

    Aquí tienen que ver son variables. Sé que el deseo de muchos es que la ARC tenga 8 de estos...

    En vez de 8 de estos...

    U 8 de estos...

    Pero la cosa es que de la primera no la vamos a ver por acá, es muy costosa, tanto, que con una de esas se podrían construir de pronto 2 o hasta 3 PES...

    Hay que ser realistas, ese tipo de buques sólo los pueden tener las grandes potencias que se pueden dar tremenda pela, incluso han recortado sus programas de esos buques, porque son costosos; especialmente le ha dado duro a los europeos...

    Así que toca construir o buscar un buque que haga de todo, pero de manera más razonable y que no rompa el bolsillo, porque $$$ no es que tengamos mucha.

    Por lo menos para mí, el render de Enrique se me hace muy completo y adecuado para nuestras necesidades:

    > Yo ahí veo cañón de 76mm Strales, pero si BAE se mete con todo en el negocio, ya sería uno de 127mm.

    > VLS de 16 Celdas SAMs y misiles tipo crucero de pronto (8+8)...

    > 8 Canister de misiles SSM.

    > 3 cañones de 25mm a modo de CIWS

    > Y hasta un sistema RIM-116 RAM veo también como complemento SAM/CIWS.

    Esa me parece una configuración más que decente y competente para cualquier amenaza regional...

    Estimado @AndresK ese cañón de 127 mm también lo ofrece otto Melara/Leonardo ???

    Y si lo ofrece también puede Venir con el sistema STRALES??? O eso solo aplica para los de 76 mm?

    Gracias.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Fri, 3 March 2017 #2883

    El problema como siempre fue que muchos por su patriotismo se creyeron el cuento que las PES eran fragatas cosa que jamás ha dicho la ARC. Yo siempre aposté porque las PES iban a ser 8 corbetas ahora resulta que solo van a ser 4 pero nos corbetas sino OPV. Vamos a ver a la final con que sale la ARC.....


  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    silverback dijo: El problema como siempre fue que muchos por su patriotismo se creyeron el cuento que las PES eran fragatas cosa que jamás ha dicho la ARC

    Si lo ha dicho... y no solo lo ha dicho sino que ratifica el numero de 8 fragatas como el total de plataformas del programa PES.


  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento

    Y veremos al final con que salen , las FS-1500 tambien iban a ser 8 y todas con SAM , al final solo 4 y sin SAM de alcance medio.

    Por historico , seran 4 FFG y el la ARC les llamaran destructores ligeros.

    Saludos

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Fri, 3 March 2017 #2886

    No lo ha dicho, incluso una vez manifestaron Aquí el malestar de la ARC por llamarlas así. Les llaman "plataformas" termino que puede significar muchas cosas...

    Por algo entre las llamada lista corta aparecen corbetas o patrulleros  armados como los de navantia....

    Así como también manifestaron aquí que serán solo 4 o es que todo eso es falso?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Bueno, entonces Erich no sabe de qué informa o comenta...

    http://www.infodefensa.com/latam/2015/03/17/noticia-presenta-modelo-plataforma-estrategica-superficie.html

    Y eso que él estuvo presente en el evento de Colombiamar 2015 donde se lanzaron los requerimientos y necesidades que van a tener los navíos PES. Y si eso no nos da la confianza que serán fragatas, entonces no sé qué lo dará. De pronto usted posee más información que AlexC o Erich, sería bueno que la compartiera...

  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Yo creo que la dificultad y el conflicto de muchas navieras a la hora de soltar sus proyectos de ese calado radica, en varias cuestiones. Primero el sitio de la construccióny en que no beneficia a sus trabajadores nacionales. Segundo a que estarían ayudando a gestar una competencia inconveniente como la de Colombia que tiene a favor la mano de obra barata que esta bien situado en el centro de America y que a la larga les resta competitividad en el mercado regional. Sobre todo a la hora de hacer buques de tal envergadura. 

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Fri, 3 March 2017 #2889

    Es que indistintamente de como la llamen, las capacidades del buque las dará su tonelaje y sus sistemas de armas y asociados, que es -creo- lo que realmente importa. Un buque de más de 3.000 tn, creo que podría perfectamente llamarse Fragatao Plataforma PES y eso es lo de menos, por que recuerden que la OPV MK-II (u OPV-90 2G), va a tener una capacidad de hasta 2.500 tn y aún así va a ser llamada OPV, aunque bien podría denominarse como Corveta.

    En fin, lo de menos es el nombre, y de ahí la denominación PES, que no es casual, por que la ARC y sobre todo Cotecmar,buscan crear un línea de buques con características muy particulares y que sean como un producto de marca.

    Pero personalmente, con tal de que las hagan (mínimo 6) y que sean de mas de 2.800 o 3.000 tn, por mi que las llamen como mas les guste.

    Saludos.!

  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    Camik escribió:


    No lo que pasa que el es realista y yo tambien ya el proyecto va atrasado a parte cuantas veces seha prometido que se comprara algo asi por el estilo y salen con su chorro de babas jamas se le compro los misiles anti aereo de medio alcance y nada helicoptero con plena capacidad anti superficie con misiles y torpedos ASW y nada cuantos años llevan las padillas capadas por esto esperando la cubierta detras del cañon de proa por un sistema Sam y nada o encima del hagar wue hasta trajo la base para el lanzador y nada 

    Se vencieron los exocet los arreglaron como hizo Brasil pues no,  y compraron los misiles hae sung. 700 y se compro la misma cantidad que exocet pues no y asi sucesivamente ahora por que tenemos que esperar que va a cambiar si no lo han hecho por mas de 25 años. Pues a mi no me sorprenderia de mada que salieran con OPV 90 con esteroides y de 2000 toneladas y mas lentas que las padillas y aqui o que machera.

    Esa es la realidad del historico de la ARC , esa a sido la tendencia de siempre , es logico que haya por lo menos de mi parte mucho escepticismo , solo toca esperar a ver al final con que van a salir , seamos optimistas y esperemos que al final las PES sean 8 unidades con todos los equipos para NW ( ASuW , ASW , AAW) con helos embarcados y equipados para NW ( ASuW-ASW) , esperemos que al final sea asi , pero si nos atenemos a lo que se ha venido haciendo hasta ahora caso FS-1500 etc , dudo mucho que al final todo salga color de rosa como algunos lo quieren presentar , los deseos no empreñan , pero seamos optimistas 8 PES full dotadas para NW con sus helos full para NW.

    Guardemos estos post para la posteridad para saber al final quien llevo razon o no.

    Saludos 

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    silverback dijo:

    No lo ha dicho, incluso una vez manifestaron Aquí el malestar de la ARC por llamarlas así. Les llaman "plataformas" termino que puede significar muchas cosas...

    Por algo entre las llamada lista corta aparecen corbetas o patrulleros  armados como los de navantia....

    Así como también manifestaron aquí que serán solo 4 o es que todo eso es falso?

    Del informe de gestión de la ARC 2016, que subi hace algunos dias en el tema de noticias de la ARC:

     8 Fragatas ....  clarito y conciso para que no haya espacio a otras interpretaciones.

    Y La ARC no es la primera vez que se refiere a las plataformas de la PES con el nombre de fragatas; en una de sus publicaciones ya ha utilizado ese nombre, lo que pasa es que a varios se les olvida que leyeron ese dato aqui en el foro o simplemente no le paran bolas a las informaciones que uno les comparte.

    Ahora, que si para ejecutar el programa PES compraran son corbetas, FACs, u OPVS en vez de fragatas y solo cuatro pues... ahi si me queda difícil asegurar que decidirá el gobierno de turno cuando le toque destinar recursos para ejecutar la fase de ingeniería de este proyecto.

    Si nos guiamos por la historia como dicen algunos, pues no es muy alentador lo que se puede preveer, pero como la historia es pasado, pues yo espero que a futuro cuando se tenga que tomar la decisión de desembolsar los recursos para el proyecto PES - unos 4 o 5 años- las condiciones políticas y económicas del país esten mejor y que esos factores que no han permito que en el pasado la ARC cuente con mas y mejores plataformas estratégicas , ya no esten presentes en el país. 

    Lo que si queda en evidencia, es que la ARC es muy clara en lo que quiere con respecto a este proyecto y asi lo ha manifestado y a las pruebas me remito; ya no se puede afirmar que la ARC no es ambiciosa, que no piensa en grande y que descuida la soberanía con este proyecto porque 8 fragatas con las especificaciones que muestran los render de la PES me parecen que estan acordes con nuestra necesidad y hasta la sobrepasan, porque hasta con 6 fragatas es suficiente para mi, pero hay que estar muy claros en una cosa: y es que la ARC no es la que se asigna los recursos del presupuesto de defensa unilateralmente y como esto es asi, pues esta sometida a lo que el gobierno le asigne y si el gobierno le dice que le dara los recursos para las 8 fragatas que quiere pues muy bien, pero si  solo hay para 4 Fragatas pues serán solo cuatro y si le dice que solo alcanza para 4 Corbetas pues seran corbetas y si le dice que no hay plata y toca repotenciar otra vez las FS-1500 pues... para utilizar un frase acorde: al proyecto de la PES le tocara navegar por los mares del presupuesto de defensa, que si tiene buen viento y buena mar pues le ira muy bien, pero si le toca vientos huracanados y estado de mar 5 el proyecto hará aguas. 




  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    El tonelaje no lo es todo, para mi es muy importante la velocidad, si a las OPV-2Glas ponen a los 30 nudos, para mi seria magnifico y serian una buena plataforma, lo que pasa es que pasar a 30 nudos implica cambios en el diseño del casco.

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado

    Hasta el nombre es sospechoso "PES"?, por qué no dicen fragatas?. De los mismos creadores del Kfir avión con capacidades de 4ta generación?

    En realidad prefiero unas corbetas bien armadas que unas "fragatas" a lo fs1500 que son vergonzosas, lo del tonelaje es pendejada, lo que necesitamos son máquinas con todo lo necesario y que pongan a pensar al vecino.

    De que sirven grandes buques que esten inermes a un ataque aéreo como las "fragatas ligeras"?.


  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Yo prefiero 8 corbetas de 2.000 toneladas bien armadas a 4 fragatas de 3.500 toneladas sin SAM, en 2.000 toneladas se pueden colocar muchas cosas interesantes.

  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado
    ErichSaumeth escribió:


    Es que indistintamente de como la llamen, las capacidades del buque las dará su tonelaje y sus sistemas de armas y asociados, que es -creo- lo que realmente importa. Un buque de más de 3.000 tn, creo que podría perfectamente llamarse Fragatao Plataforma PES y eso es lo de menos, por que recuerden que la OPV MK-II (u OPV-90 2G), va a tener una capacidad de hasta 2.500 tn y aún así va a ser llamada OPV, aunque bien podría denominarse como Corveta.

    En fin, lo de menos es el nombre, y de ahí la denominación PES, que no es casual, por que la ARC y sobre todo Cotecmar,buscan crear un línea de buques con características muy particulares y que sean como un producto de marca.

    Pero personalmente, con tal de que las hagan (mínimo 6) y que sean de mas de 2.800 o 3.000 tn, por mi que las llamen como mas les guste.

    Saludos.!

    Eso q dice Eric parece ser lo q busca realmente la ARC y Cotecmar. Crear una familia de buques modulares adaptables hacia arriba y abajo tanto en tonelaje como prestaciones. Algo al estilo francés con sus Godwin, holandés con sus Sigma o español con sus BAM-Avante. 

    Si esa es la directriz q Cotecmar busca, la aplaudo y los felicito. Eso es pensar estratégicamente.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente

    Es mas, a mi no me importa el tonelaje, ni la empresa con la que se asocie Cotecmar, a mi lo que me importa es que SAM le van a poner.

  • clutter
    clutterForista Soldado
    Forista Soldado

    El tonelaje no lo es todo, para mi es muy importante la velocidad

    Es mas, a mi no me importa el tonelaje, ni la empresa con la que se asocie Cotecmar, a mi lo que me importa es que SAM le van a poner.

    ¿Creemos que la velocidad sostenida no tiene NADA que ver con el tonelaje?, ¿pensamos que el SAM  que equipen no tiene NADA que ver con el tonelaje?.

    La curva de potencia necesaria para alcanzar una cierta velocidad en un buque, no es proporcional.

    Como vemos en este gráfico de ejemplo, de un barco "tipo" con hélices de paso variable, se aprecia que para conseguir 17 nudos, el buque esta utilizando unos 3500 kW, con el cambio de paso de la hélice ( similar al cambio de marchas de un auto), se consiguen 20 nudos con 2000kW, pero para conseguir 30 ya nos vamos a los 6000, lo que significa que SOLAMENTE para aumentar un 50% la velocidad, necesitamos aumentar un 300% la potencia.

    Las FS1500 con sus 4 motores  MTU 93, para dar sus 27 nudos de máxima  necesita 23.000 shp y esta consumiendo 3.370 litros/hora de gasoil, que pesando 840 gr/l a 15°C son 2.83 tn/h....si su autonomía es de 500 horas a 14 nudos, apenas es de 80 horas a 27 nudos, es decir...la FS1500 lleva sobre 225 Ton de fuel.

    ¿Mas velocidad sostenida?, necesitamos mas fuel, ¿Mas fuel?, necesitamos mas espacio y peso, ergo un casco mas grande, mas desplazamiento.

    SAM básicamente hay de tres tipos, de corto, medio y largo alcance. Para montar los de corto alcance, mas o menos hasta la línea visual del buque o la linea del horizonte, no se necesita ningun equipo extraordinario, ni en tamaño ni en peso...pero para ir equipado con los de medio o largo alcance, ya se necesita un radar volumétrico de largo alcance, aparte del radar multifuncion y del radar de navegacion normal del buque, precisamente para detectar, identificar y traquear los blancos mucho mas alla de la línea del horizonte, cuanto mas lejos mejor.

    Normalmente estos radares volumétricos de varios kW de peak de potencia son enormes en tamaño, lo que genera el indeseable efecto en un buque de "pesos altos" con el consigiente problema de equilibrio e inestabilidad...lo cual se soluciona con el diseño del casco con mangas generosas, que asociadas a su correspondiente eslora bajan el metacentro del buque y lo hacen mas estable...si aumentamos la manga y la eslora, osea el tamaño del casco, estamos aumentando el desplazamiento.

    Estos radares emiten con una potencia tremenda, por una parte para conseguir  mas alcance con retornos mas fiables con menos falsas alarmas, por otra parte para evitar las contra medidas electrónicas...esa potencia tremenda se produce con generadores eléctricos enormes que consumen una cantidad enorme de gasoil...si queremos mantener la autonomía, vamos a tener que aumentar las Tons de fuel de abordo con lo que  necesitamos mas espacio y peso, ergo un casco mas grande, mas desplazamiento.

    Y con estas cosas y otras tantas igual, como la persistencia en combate (cantidad de munición embarcada y la capacidad de moverse muy rápido durante mucho tiempo), o la duplicidad de sistemas, o la capacidad de proveer combustible ( sobre 65 tns de JP5) y TODO TIPO mantenimiento ( se necesita una ingente cantidad de repuestos abordo) durante 21 dias a un helo medio es como vemos que un buque de 2000 pasa rápidamente a 3000, a 4000....

    En un buque de guerra, el tamaño si importa.

    Un saludo






  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sat, 4 March 2017 #2898

    ahh por fin se escucha la voz de la razón. pero algunos piensan que con viveza criolla y acero Boyacense se puedenromper la leyes de la fisica y la matematica!!!!


    Editado por silverback on
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Sat, 4 March 2017 #2899

    Bueno en ese orden de ideas estimado @SILVERBACK lo primero no hay que ser tan despectivo con nosotros los Boyacenses, tal vez no somos tan pulcros como algunos rolos, tan alegres como los costeños o tan Pilos como los Paisas, agradezco su colaboración" segundo cual sería el casco ya existente que  podría darle a una PES con 3500 toneladas una máxima de 35 knt?  Y otra pregunta en el sistema VLS se puede tener mixto, osea SSM Y SAM? 

    Ls destructores arleigh Burke tienen 4 de estas para mover más de 8000 toneladas a más de 35 knt.

    https://powergen.gepower.com/products/aeroderivative-gas-turbines/lm2500-gas-turbine-family.html

    Editado por Jimmy_S on
  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Para mi que la PES, rondando las 3500 ton, tendría un casco de entre 120 a 125 mts, lo cuál para mi me parace bastante bueno para montarle todo lo que piensa montatsele.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    silverback escribió:


    ahh por fin se escucha la voz de la razón. pero algunos piensan que con viveza criolla y acero Boyacense se puedenromper la leyes de fisica y la matematica!!!!


    Ajá. ¿Entonces creen que nadie ha pensado en ese detalle en el foro y por supuesto, en el astillero y en la Armada?

    Es decir, ¿están insinuando que nadie ha caído en cuenta de esos detalles y que el proyecto se hace a la buena de Dios o a lo tonto?

    :capedeh

    Piensen un poquito...

    :mikirpakeotak

    Que nadie se mete en semejante empresa sin saber qué terrenos pisa y qué problemas se va a encontrar. Vamos, éste proyecto está desde 2010, si es que no antes y los frutos se verán en 2022 o 2023 cuando se inicie la construcción de la primera, es decir, estamos hablando de una planeación de más o menos 15 años. No es poco tiempo y más que COTECMAR es consciente que jamás se ha metido en un proyecto de tal envergadura, por eso se lo toma tan cautelosamente.

    Incluso en los foros y en las redes sociales no falta el que dice que eso es mucho tiempo, pero para mí es lo adecuado y preciso para esto.

    Por cierto, acá no hay nada al azar, ni a la viveza criolla, nada que ver con el acero boyacense y menos rompiendo leyes de la física o de la matemática. Ya dejen de andar inventándose cuentos arrancados de los cabellos, por favor.

Entre o registrese para comentar