aja eso lo entendemos todos, pero como que ya podemos ir empezando a aceptar que el proyecto esta sufriendo retrasos....
Pues comparando con el cronograma inicial que nos trajo Erich, yo no veo ningún restraso.
Y ya sé que me van a salir que la etapa de definición de diseño se "corrió" un año - de 2016 o 2017 a 2018, creo - pero si vemos en la parte inferior del cuadro, ahí claro determina un periodo de tiempo para dicha definición: de 2015 a 2019. Así que en cronograma, para mí, no van retrasados, van de acuerdo a él.
Ese cronograma va como anillo al dedo a Navantia...
Ya se que es la ultima de entre las preferidas en Colombia, pero todo depende de la importancia que se le de al item de construcción local (Colombia) donde Navantia es de las favoritas o al item de transferencia tecnológica, donde el hecho de la coincidencia de cronograma con la F-110, puede ser brutal para la PES,.. donde se esta hablando de un NUEVO radar de Indraen cooperación con Lockheed Martin con antena de banda S y módulos GAN...y una nueva versión de AEGIS mas económica ( y exportable) integrada en el SCOMBA de la que se hacen eco medios de prensa internacionales de importante reputacion.
Como creo que dije anteriormente, este tipo de pormenores son los realmente importantes y no si los perfiles de buques dibujados con ordenador se ven mas aguerridos...y no olviden estas siglas IAFCL " (International AEGIS Fire Control Loop) para "future Aegis customers countries"
Como no va a haber retraso, si antes se terminaba en 2030 y ahora en 2035 ? Que las fechas de los estudios iniciales no se cambien (que en la práctica si se ha hecho) no significa que no haya retrasos.
Ahora sólo falta ver como esas "modificaciones" del cronograma les caen a los oferentes....
Plan 2030: Supongo que le llamaron así porque en 2030 estarían en pleno desarrollo del mismo (entre el paso de las primeras PES al segundo batch), pero incluso en ese plan el proyecto tiene una fecha de terminación: 2035 a 2036.
Así que lo que veo es que le cambian el nombre a Plan 2035, imagino porque en ese año se estaría terminando el proyecto PES. Pero el tiempo de construcción y ejecución de la PES es el mismo en ambos. Sólo cambia el nombre.
esperemos que asi sea, porque un retraso no solo implica una demora en este proyecto si no en otros como el del remplazo de los (U209) porque Colombia carece de la capacidad económica para llevar en simultánea dos proyectos de esta envergadura....
Yo siempre he tenido claro que nada de eso se construirá al tiempo, el astillero no daría la capacidad y el dinero no alcanzaría para tanto. Todo toca en proceso: primero una cosa y después la otra. Tengo entendido que lo que seguiría en el proceso son los submarinos y luego vendría el LHD o LPD, o éste se adquiriría a otro país.
Con tanto buque nuevo que ha entrado en servicio en años recientes, bastante falta que deben hacer esta clase de yates de entrenamiento.
Hace como 10 años recuerdo que se comentaba que uno de los mayores obstáculos para la ampliación de la ARC (aparte de dinero) era la falta de tripulaciones, pues en esa época, cuando se rumorabaque nos iban a donar una fragata OHP (o que la iban a donar, no recuerdo bien), el mayor problema era que no había suficiente personal para completar su tripulación.
Yahoy en día eso no debe ser problema, donde incluso me atrevería a decir que ahora mismo ya están en la academia los futuros tripulantes de las PES.
Solo para aclarar ( si sirve de algo y si puede ser una alternativa para COTECMAR), la grúa azul no es a rieles, es una grúa con orugas y ensambló muchos de los bloques más pesados de un destructor que pesa el doble de lo que pesarían las PES.
Porsupuesto que COTECMAR debe conseguir un sincroelevador con mucha más capacidad entre otras cosas.
lo que pasa es que eso cuesssstaaaaa $$$$$$$ compañero no es solo decirlo si solo las grúas pórtico de barranquilla se fueron 72 millonsuelos de dolares (201.000.000.000) en pesos , sin meter las de santa marta y cartagena y solo es para mover contenedores ahora uno para buques de ese peso.
Ya que veo esos videos, una de las cosas que trascendió de la charla telefónica de 25 minutos entre Trump y Santos el fin de semana pasado fue que el primero halagó el acero y el concreto colombiano, los consideró de altísima calidad. Lo dijo porque había usado dichos materiales colombianos para sus construcciones inmobiliarias en la región...
bueno no soy metalurgico pero eso implicaria una linea nueva en ambas con altos hornos y rodillos aplanadores para dar nivel imagino un metodo de purificacion de coladas inyectando aire para reflotar la escoria, no es sencillo tampoco imposible
Comentarios
Pues comparando con el cronograma inicial que nos trajo Erich, yo no veo ningún restraso.
Y ya sé que me van a salir que la etapa de definición de diseño se "corrió" un año - de 2016 o 2017 a 2018, creo - pero si vemos en la parte inferior del cuadro, ahí claro determina un periodo de tiempo para dicha definición: de 2015 a 2019. Así que en cronograma, para mí, no van retrasados, van de acuerdo a él.
Otro cronograma más actualizado. Como ven, no hay mucha diferencia, es el mismo...
Ese cronograma va como anillo al dedo a Navantia...
Ya se que es la ultima de entre las preferidas en Colombia, pero todo depende de la importancia que se le de al item de construcción local (Colombia) donde Navantia es de las favoritas o al item de transferencia tecnológica, donde el hecho de la coincidencia de cronograma con la F-110, puede ser brutal para la PES,.. donde se esta hablando de un NUEVO radar de Indraen cooperación con Lockheed Martin con antena de banda S y módulos GAN...y una nueva versión de AEGIS mas económica ( y exportable) integrada en el SCOMBA de la que se hacen eco medios de prensa internacionales de importante reputacion.
http://www.monch.com/mpg/news/15-maritime/730-combat-enabler.html
Como creo que dije anteriormente, este tipo de pormenores son los realmente importantes y no si los perfiles de buques dibujados con ordenador se ven mas aguerridos...y no olviden estas siglas IAFCL " (International AEGIS Fire Control Loop) para "future Aegis customers countries"
Un saludo
Como no va a haber retraso, si antes se terminaba en 2030 y ahora en 2035 ? Que las fechas de los estudios iniciales no se cambien (que en la práctica si se ha hecho) no significa que no haya retrasos.
Ahora sólo falta ver como esas "modificaciones" del cronograma les caen a los oferentes....
No Silver, no hay retraso.
Si mira ambos cronogramas, la finalización está para 2035/2036...
Insisto, no hay retraso...
"La ARC ha ampliado el período de tiempo de su Planeamiento de Fuerza PF-2030, que ahora se denomina PF-2035."
pues si todo sigue igual entonces para para que decir que se ha ampliado? en lo personal espero que usted tenga la razon y yo sea el equivocado.....
se amplio el tiempode ejecución
se retrasa la fecha de terminación
O simplemente lo que hacen es cambiar el nombre.
Plan 2030: Supongo que le llamaron así porque en 2030 estarían en pleno desarrollo del mismo (entre el paso de las primeras PES al segundo batch), pero incluso en ese plan el proyecto tiene una fecha de terminación: 2035 a 2036.
Así que lo que veo es que le cambian el nombre a Plan 2035, imagino porque en ese año se estaría terminando el proyecto PES. Pero el tiempo de construcción y ejecución de la PES es el mismo en ambos. Sólo cambia el nombre.
esperemos que asi sea, porque un retraso no solo implica una demora en este proyecto si no en otros como el del remplazo de los (U209) porque Colombia carece de la capacidad económica para llevar en simultánea dos proyectos de esta envergadura....
Yo siempre he tenido claro que nada de eso se construirá al tiempo, el astillero no daría la capacidad y el dinero no alcanzaría para tanto. Todo toca en proceso: primero una cosa y después la otra. Tengo entendido que lo que seguiría en el proceso son los submarinos y luego vendría el LHD o LPD, o éste se adquiriría a otro país.
En efecto. Se busca el diseño y construcción de 2 unidades de este tipo.
Con tanto buque nuevo que ha entrado en servicio en años recientes, bastante falta que deben hacer esta clase de yates de entrenamiento.
Hace como 10 años recuerdo que se comentaba que uno de los mayores obstáculos para la ampliación de la ARC (aparte de dinero) era la falta de tripulaciones, pues en esa época, cuando se rumorabaque nos iban a donar una fragata OHP (o que la iban a donar, no recuerdo bien), el mayor problema era que no había suficiente personal para completar su tripulación.
Yahoy en día eso no debe ser problema, donde incluso me atrevería a decir que ahora mismo ya están en la academia los futuros tripulantes de las PES.
Solo para aclarar ( si sirve de algo y si puede ser una alternativa para COTECMAR), la grúa azul no es a rieles, es una grúa con orugas y ensambló muchos de los bloques más pesados de un destructor que pesa el doble de lo que pesarían las PES.
Porsupuesto que COTECMAR debe conseguir un sincroelevador con mucha más capacidad entre otras cosas.
lo que pasa es que eso cuesssstaaaaa $$$$$$$ compañero no es solo decirlo si solo las grúas pórtico de barranquilla se fueron 72 millonsuelos de dolares (201.000.000.000) en pesos , sin meter las de santa marta y cartagena y solo es para mover contenedores ahora uno para buques de ese peso.
Pregunto: ¿Una empresa de este tipo podría producir acero naval?.
Ya que veo esos videos, una de las cosas que trascendió de la charla telefónica de 25 minutos entre Trump y Santos el fin de semana pasado fue que el primero halagó el acero y el concreto colombiano, los consideró de altísima calidad. Lo dijo porque había usado dichos materiales colombianos para sus construcciones inmobiliarias en la región...
jejeje, tal vez Argos se meta en lo del muro.
bueno no soy metalurgico pero eso implicaria una linea nueva en ambas con altos hornos y rodillos aplanadores para dar nivel imagino un metodo de purificacion de coladas inyectando aire para reflotar la escoria, no es sencillo tampoco imposible
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!