América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuras Plataformas Estratégicas de Superficie (P.E.S.) de la ARC

1133134136138139322

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Cualquier nave es buena, siempre y cuando esté debidamente equipada y en éste caso, armada...

    Además que da un plus que pocos tendrían en la región: construcción naval de fragatas.

  • hgarciad
    hgarciadForista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió:


    Cualquier nave es buena, siempre y cuando esté debidamente equipada y en éste caso, armada...

    Además que da un plus que pocos tendrían en la región: construcción naval de fragatas.

    Exacto, el intercambio tecnológico y la capacidad de mantenimiento de las mismas en COTECMARes lo más valioso. Es sentar un precedente en Sur y Centro América.

    Ojalá y baje el precio del dólar de acá a 2020 para que sobren moneditas y se puedan invertir. 

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    tanto como un precedente no, ya que Colombia no seria el primer país de suramerica en fabricar barcos de guerra

  • Edwin
    EdwinForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Pero si sería el primer país en construir buques tan avanzados y complejos. Colocaría al sector astillero colombiano en segundo lugar después del brasileño en términos de innovación y tecnología de punta, eso sin tener en cuenta que desde ya existen planes para fabricar submarinos.

  • hgarciad
    hgarciadForista Soldado
    Forista Soldado
    Edwin escribió:


    Pero si sería el primer país en construir buques tan avanzados y complejos. Colocaría al sector astillero colombiano en segundo lugar después del brasileño en términos de innovación y tecnología de punta, eso sin tener en cuenta que desde ya existen planes para fabricar submarinos.

    No sé si aparte de Brasil exista otro país en Suramérica con la capacidad de desarrollar un proyecto tan ambicioso como el PF2030. Y a lo anterior hay que sumarle el interés creciente de otros países por adquirir buques de COTECMAR (e.g. Honduras).

    Teniendo en cuenta lo último, no sé como está COTECMAR en instalaciones para lo que se viene, son suficientes los astilleros existentes? necesitan ampliaciones? Gracias por sus respuestas.

  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Edwin dijo: Pero si sería el primer país en construir buques tan avanzados y complejos.

    Esa afirmación es relativa Edwin y hay que analizarla en contexto... por ejemplo: SIMA delPerú en el pasado ya construyo con la ayuda de los italianos dos Fragatas Lupo, tal vez para el contexto actual las Lupo no sean buques tan avanzados y complejos comparándolos con las fragatas que los astilleros ofrecen hoy en dia, pero para la época en que se construyeron si eran de lo mejor que había llegado a la región...eran buques modernos, con sensores avanzados para esa época.

    Si COTECMAR construye primero -antes que los otros astilleros de la región- su buque del proyecto PES, pues si sera el primero astillero de la región en construir en la época actual, para su armada la plataforma naval moderna ( Fragata- corbeta) que reemplazara sus principales buques de guerra de superficie, pero no el primero en la historia de la región ...además, también hay que anotar que lo de complejo y moderno no aplica solo para los principales buques de guerra de una flota de superficie como lo son las fragatas o las corbetas, porque si nos referimos a los otro tipos de buques que forman una armada,  SIMA esta construyendo actualmente una plataforma multiproposito y este tipo de construcción también se puede calificar como compleja  y avanzada.  

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    hgarciad dijo: No sé si aparte de Brasil exista otro país en Suramérica con la capacidad de desarrollar un proyecto tan ambicioso como el PF2030.

    Chile y Perú. Hoy día, claro.

  • clutter
    clutterForista Soldado
    Forista Soldado

    Tras la publicación la lista corta de astilleros para la PES, supongo que la Thyssen parte con ventaja debido a la experiencia operacional acumulada por la ARC con ese astillero, después estaría la Damen que parece ser tiene la oferta más contenida económicamente y la que mejores offset ofrece.

    Navantia y la francesa FTX lo tienen mas complicado al no poder competir ni con precio ni con la experiencia del cliente…Daewo es una incógnita para mí.

    La propuesta de Navantia esta basada en el proyecto que ofreció a Perú el año pasado, la F-538 de 3800 tns.


  • hgarciad
    hgarciadForista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió:


    hgarciad dijo: No sé si aparte de Brasil exista otro país en Suramérica con la capacidad de desarrollar un proyecto tan ambicioso como el PF2030.

    Chile y Perú. Hoy día, claro.


    Redacte mal. Me refería a si alguno de estos países tiene actualmente un proyecto de la magnitud del PF2030.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Por ahora Brasil. Perú suena bastante con su F-538, la misma que nos ofrece Navantia...

  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Una de las dos:

    > Las Padillas estan muy adelantadas y modernizadas

    >La F 538 de Navantia esta muy atarsada

    Veamos: La F358de la imagen,viene con un radar Smart-S- Sting-EO Mk2-OTO de 76mm.hitrole de 12.7mm,todo esto,junto a los misiles antibuques,lo tiene la padilla,lo que estaria aportando la F358,seria el par de Milenium,el RAM y los VLS.

    Para ser este el buque de los proximos 40 años en la ARC,deberia venir con un radar más moderno y con un designador de tiro radar tambien mas moderno,pues estos no aportan ninguna ventaja a las capacidades ya obtenidas por la ARC al día de hoy.

    slds. 

  • DOKU
    DOKUForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
  • clutter
    clutterForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 21 December 2016 #2714
    AndresK escribió:


    Por ahora Brasil. Perú suena bastante con su F-538, la misma que nos ofrece Navantia...

    Es que la introducción en Sudamerica del ESSM no es baladi...creo que ni Chile, que es la armada mas puntera tecnológicamente de toda la región, los tiene todavía en servicio,creo que en self defence aun utiliza el combo STIR 1.8 con el Sea SparromM/P, que aun es actual y estandar en muchas marinas OTAN cuando los demás andan en Aspide o sin nada....

    En los últimos CSSQT de las F-100 de la Armada en Point Mugu en California, los ESSM han bajado drones supersonicos Vandall,Coyote y subsonicos Chukar.

    Una fragata con el Smart-S Mk2, EW importante ( le veo domos, probablemente de ECM en el mástil), con ESSM con un señor radar CWI Thales Sting de 2.0 y un lanzador de 21 alveolos de RAM mas dos Millenium, junto con una TG naval para aumentar la rapidez de maniobra....ya podemos empezar a decir, sin sonar igual que infantil que la "supervivencia" de la FS1500 contra 4 vampiros streaker en el otro topic.......que tenemos serias probabilidades de sobrevivir a un ataque  con misiles supersonicos.

    Desconozco que sistema de combate montara la F-538...si sera un TACTICOS legacy como en de la FS1500 o sera el SCOMBA de Navantia, sensiblemente mas caro.

    ...esto es un CIC con 12 consolas....un CIC muuuy serio.

    Hablo de lo que conozco, lo que no conozco no opino, tal vez los otros ofertantes estan poniendo encima de la mesa sistemas mejores o mas potentes y la oferta de Navantia quede "pobre"...pero ya se sabe, a mas azúcar, mas dulce...a mas millones, mejor.

  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    clutter escribió:


    AndresK escribió:


    Por ahora Brasil. Perú suena bastante con su F-538, la misma que nos ofrece Navantia...

    Es que la introducción en Sudamerica del ESSM no es baladi...creo que ni Chile, que es la armada mas puntera tecnológicamente de toda la región, los tiene todavía en servicio,creo que en self defence aun utiliza el combo STIR 1.8 con el Sea SparromM/P, que aun es actual y estandar en muchas marinas OTAN cuando los demás andan en Aspide o sin nada....

    En los últimos CSSQT de las F-100 de la Armada en Point Mugu en California, los ESSM han bajado drones supersonicos Vandall,Coyote y subsonicos Chukar.

    Una fragata con el Smart-S Mk2, EW importante ( le veo domos, probablemente de ECM en el mástil), con ESSM con un señor radar CWI Thales Sting de 2.0 y un lanzador de 21 alveolos de RAM mas dos Millenium, junto con una TG naval para aumentar la rapidez de maniobra....ya podemos empezar a decir, sin sonar igual que infantil que la "supervivencia" de la FS1500 contra 4 vampiros streaker en el otro topic.......que tenemos serias probabilidades de sobrevivir a un ataque  con misiles supersonicos.

    Desconozco que sistema de combate montara la F-538...si sera un TACTICOS legacy como en de la FS1500 o sera el SCOMBA de Navantia, sensiblemente mas caro.

    ...esto es un CIC con 12 consolas....un CIC muuuy serio.

    Hablo de lo que conozco, lo que no conozco no opino, tal vez los otros ofertantes estan poniendo encima de la mesa sistemas mejores o mas potentes y la oferta de Navantia quede "pobre"...pero ya se sabe, a mas azúcar, mas dulce...a mas millones, mejor.

    ojo Cuttler la ACH ya dio el paso adelante en la modernización de las type 23 con suite de CMS 330 de LM Radar TRS4D y Sea Captor (mirar post de la ACH) yo creo que mínimo la ARC debe apuntar a algo similar en tecnología y capacidad de auto defensa.

  • hgarciad
    hgarciadForista Soldado
    Forista Soldado

    Propuestas radicadas por el representante Rodrigo Lara para fomentar industria astillera naval. Exención de IVA para servicios de mantenimiento y reparación, así como paradiseño y construcción de naves de bandera colombiana. De pasar será sin duda alguna de gran ayuda para el desarrollo de COTECMAR y por ende de las PES y demás naves. 

  • clutter
    clutterForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Thu, 22 December 2016 #2717
    SpadesCHL escribió:


    ojo Cuttlerla ACH ya dio el paso adelante en la modernización de las type 23 con suite de CMS 330 de LM Radar TRS4D y Sea Captor 

    clutter escribió:





    Estimado Spades, tienes razón...mi problema es que soy muy poco anglofilo, alabarlos o darles la razón en algo me rechina ( casi lo mismo que a lo rusos) y resulta  la ACh es anglofila hasta la medula ;-) ,-) ;-)

    Con el Sea Captor y las Type 23 debo estar confundido....¿este verano no compraron ESSM  RIM-162B, que se usa desde el VLS mk41 con enlace normal en I/J-band (8 a 12 GHz) de los iluminadores CWI?....en la DSCA aparece esa compra.

    y Sea Captor y ESSM en el mismo buque y con 2 VLS distintos no cuadra....no se. He estado desconectado mucho tiempo de la ACH sorry.

    Un saludo


  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Thu, 22 December 2016 #2718

    No era de compra sino ofrecimiento de ESSM con todo lo mencionado finalmente la ACH eligió una opción mixta no totalmente inglesa Pero tampoco sin ningún elemento inglés. Sino el CMS 330 de lockheedmartin Canadá de arquitectura abierta el Radar de Airbusmilitary Norteamérica TRS4D el mismo usado en las F125 germanas y en LCS americanas. Y sólo el misil Seacaptor la duda es que sistema de lanzamiento usará Porque hay un ofrecimiento de Seacaptor en mk41.

    Claro podemos hablarlo mejor en el post de la ach

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Thu, 22 December 2016 #2719

    Sólo cuando se haga solicitud de 'propuesta', no sólo de 'información', se definirácuál es el ofrecimiento específico para contrato y, aún más, no se ha dicho públicamente que los sistemas de detección y gestión de combate vayan a establecerse completamente desde ahora. Lo que sí está por definirse es el diseño contractual de la plataforma.

    En  un proyecto como este pensado a mediano futuro lo qué si es claro es que NO se establecerá contractualmente y de una sola vez todos los sistemas de operación y armas de la plataforma (una década antes de instalarlos); por ahora es importante definir las previsiones en cuando a algunos sistemas principales (artillería fundamentalmente) locaciones, pesos y medidas (bastante aproximadas pero no definitivas). Por ejemplo, en la sección superior del hangar puede existir una capacidad para sistemas CIWS de hasta 8 toneladas y aún esto podría rediseñarse en una etapa posterior. En otras palabras, si llegara a ganar Navantia y con el diseño conocido como F-538 eso no quiere decir que se "atará" a ellos un radar y otro, un CMS u otro. Serán procesos contractuales vinculados, pero diferentes; naturalmente habrá flexibilidad y especialmente con sistemas de detección. ¿Cómo amarrarse 8 años antes a sistemas que tal vez para entonces ni se fabriquen? Lo que está en juego en este momento es fundamentalmente la ingeniería del casco (con las 'previsiones' para sistemas que implica esto).

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero

    Que sistema de defensa AA (vls), creen ustedes es ideal para las PES. (nombre y alcance efectivo). Luego comento cuales son los 3 opcionados.

  • wildcat
    wildcatForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    1. Sea Ceptor. 25 km. Guia radar activo.

    2. VL Mica. 20 km versionRadar. Guia IR o radar activo.

    3. Umkhonto. 20 km. Guia IR solamente.

Entre o registrese para comentar