Hoy y por razones de tiempo (por parte del fabricante), se ha caído el proceso del AW-139. Una lástima, motivada aparentemente en la urgencia de la ARC de concretar la adquisición de la aeronave.
Hoy y por razones de tiempo (por parte del fabricante), se ha caído el proceso del AW-139. Una lástima, motivada aparentemente en la urgencia de la ARC de concretar la adquisición de la aeronave.
En parte hasta mejor con esa platica se pueden comprar mas Bell 412. Aunque no sería esto la excusa perfecta para ir por un AW-139 de segunda mano y de esa forma sacar una tajada? Lo digo por que ya tenemos el caso de los Dolphine que pues su adquisición fue de todo, pero honesta y transparente no fue.
En parte hasta mejor con esa platica se pueden comprar mas Bell 412. Aunque no sería esto la excusa perfecta para ir por un AW-139 de segunda mano y de esa forma sacar una tajada? Lo digo por que ya tenemos el caso de los Dolphine que pues su adquisición fue de todo, pero honesta y transparente no fue.
Pregunta, esos 412 ¿si quiera están preparados para operar embarcados?, porque hasta donde entiendo no son helos diseñados con ese propósito. y en ese sentido ¿Qué también le a ido a la ARC con ellos?
Es que si le echo cabeza la ARC no ha tenido un helo netamente naval y la verdad es curioso
No me molesta para nada que se haya caido esa compra . A todas luces era a dedo, precipitada y "exotica". Generaba suspicacias.
Mejor un par de Dauphines.
De acuerdo al Forista QAP en otro foro la urgencia era ejecutar la compra antes de Agosto del 2022 y Lorenzo no se comprometio.
La urgencia es que los recursos deben quedar comprometidos este año y el pago total debe quedar ok antes del 7 de agosto de 2022 para poder surtir el trámite dentro de las vigencias futuras ordinarias aprobadas. Cualquier compra cuyos pagos superen el 7 de agosto requieren de un trámite adicional, que consiste en la aprobación de vigencias futuras extraordinarias con su respectivo documento CONPES.
No me molesta para nada que se haya caido esa compra . A todas luces era a dedo, precipitada y "exotica". Generaba suspicacias.
Mejor un par de Dauphines.
De acuerdo al Forista QAP en otro foro la urgencia era ejecutar la compra antes de Agosto del 2022 y Lorenzo no se comprometio.
La urgencia es que los recursos deben quedar comprometidos este año y el pago total debe quedar ok antes del 7 de agosto de 2022 para poder surtir el trámite dentro de las vigencias futuras ordinarias aprobadas. Cualquier compra cuyos pagos superen el 7 de agosto requieren de un trámite adicional, que consiste en la aprobación de vigencias futuras extraordinarias con su respectivo documento CONPES.
Es que esa compra no hubiera tenido ningún sentido, así como tampoco lo tenía la del helo presidencial habiendo acá tanta experiencia en Bell 214. Un par de Daulphin más de segunda, para retirar de una vez por todas al Fennec y al BK117, si hubiera sido más lógico y hasta incluso agarrar los recursos destinados al B214 para otro par más de Daulphin y la ARC tendría como ponerle un helo a cada OPV y fragata que se encuentren de patrulla, y eso que más adelante con la salida de las corbetas surcoreanas y reemplazadas por buques con helideck antes faltaran por lo menos otro helicóptero más. El mindefensa si podría escoger el AW-139M como el reemplazo de toda la familia UH-1/Bell212-214 para todas las ramas de las FF.AA, y asi buscar la manera de obtener un muy buen offset al ser no pocas unidades a adquirir, pero el Daulphin/Panther debería ser el helo naval estándar de la ARC, que ni los SeaHawk de segunda por lo carísimos que salen.
Hace días un Bell de la aviación naval estuvo haciendo sobrevuelos en las playas de San Andres, la gente se molestó por que les pareció que las maniobras eran peligrosas.
La ARC pidió disculpas y dijo que eran vuelos de rutina.
Los dos tweets en ingles parecen obra de algún [[Editado por el sistema]] universitario que busca echarle tierra a la institución solo porque puede.
De resto, pareciera que el piloto quería entretener a los playistas, y al menos en el primero falló en eso, pero en los otros dos videos voló alejado de la playa y sobre el mar, y ahí si diría que logró su objetivo.
Porque eso si, yo he visto helicópteros patrullar playas, tanto en Barranquilla como en el Rodadero, y nunca los he visto volar tan bajo y cerca a la gente, eso no era ninguna maniobra de patrullaje.
Lo único raro que veo es que desarmaron unas cuantas carpas y movieron las sillas sin querer, de resto no veo nada peligroso aparte de arena en los ojos…
Lo único raro que veo es que desarmaron unas cuantas carpas y movieron las sillas sin querer, de resto no veo nada peligroso aparte de arena en los ojos…
Dentro de la carpa pueden haber bebes, niños y una silla de esas volando o tubo de una carpa en el craneo de un niño lo puede matar, ahi el piloto de la ARC la cago , dio papaya!
Lo único raro que veo es que desarmaron unas cuantas carpas y movieron las sillas sin querer, de resto no veo nada peligroso aparte de arena en los ojos…
Dentro de la carpa pueden haber bebes, niños y una silla de esas volando o tubo de una carpa en el craneo de un niño lo puede matar, ahi el piloto de la ARC la cago , dio papaya!
Los twitts de @islandobservers exagerados, no creo que pusiera vidas en peligro y tampoco hay ahi material donado del aliado poderoso , pero de que el teniente la cago no hay duda. Ni que no supiera lo fuerte que es el ventarron del rotor de 4 palas.
¿De donde sale tanta gente tira caca? Todo sobrevuelo a ras es peligroso, pero de verdad que ganas de pringar todo lo que hagan las FF.AA. Eso no es de gratis ni es casual, ahora las bodeguitas se internacionalizaron y también son en inglés. Yo tengo dos anécdotas al respecto:
- Hace unos años durante la era el tahúr, un BH sobrevoló la avenida de donde vivo muy bajo y alca zo a tumbar sillas, carpas, sombrillas y hasta un carrito de un vendedor ambulante. Y acá nadie dijo nada, antes más bien eso fue el chiste de la semana, que a más de uno se le puso pálida la cara del susto.
- Hace también unos años (5 o 6 años más o menos) un helo de la PONAL estuvo haciendo unos sobrevuelos en la ciudad donde vive mi señora madre, y tan bajo iba que no solo no salimos corriendo junto con los vecinos a verlo sino que el piloto tuvo el detallazo de quedarse estático para saludar a los niños asombrados incluida mi sobrina mayor. Y no salió ningún pelagatos a quejarse por eso.
PD: hace varios días por acá estaba dando vueltas uno de los UH-1 donados que venían de Pakistán ¿qué como lo sé? Pues porque tenían el mismo esquema de pintura con que llegaron al país.
Siguen las buenas nuevas para la ARC se oficializa la compra de un Bell 412 EPX, nota que ya habia dicho Erich, tambien totalmente nuevo, ampliando la flota a 9 Bell 412 si no me equivoco.
Con ese serían 8 los Bell 412, 5 nuevos y 3 sobrevivientes de un lote de 5 adquiridos usados.
Y hace días vi al UH-1N/CH-135 que se estrelló hace unos meses en la rampa de la base aérea de la ARC en Barranquilla, sin rotor principal. Asumo entonces que efectivamente lo están arreglando, lo que nos daría 6 aparatos de este tipo en servicio.
Por cierto, he mencionado varias veces al ARC 219, uno de los susodichos CH-135 ex-ejército que la ARC incorporó ya hace una década, de los cuales se conocen fotos de todos (5) volando con la armada excepto ese. Pues bien, el mismo día que vi al aparato en recuperación, por fin lo encontré: Está como monumento dentro de la base aeronaval, sobre un pedestal al lado del hangar principal.
Comentarios
Es que si le echo cabeza la ARC no ha tenido un helo netamente naval y la verdad es curioso
Mejor un par de Dauphines.
De acuerdo al Forista QAP en otro foro la urgencia era ejecutar la compra antes de Agosto del 2022 y Lorenzo no se comprometio.
La urgencia es que los recursos deben quedar comprometidos este año y el pago total debe quedar ok antes del 7 de agosto de 2022 para poder surtir el trámite dentro de las vigencias futuras ordinarias aprobadas. Cualquier compra cuyos pagos superen el 7 de agosto requieren de un trámite adicional, que consiste en la aprobación de vigencias futuras extraordinarias con su respectivo documento CONPES.
Leonardo AW139 | Price, Performance & Specifications | air.one - air.one
Es que esa compra no hubiera tenido ningún sentido, así como tampoco lo tenía la del helo presidencial habiendo acá tanta experiencia en Bell 214. Un par de Daulphin más de segunda, para retirar de una vez por todas al Fennec y al BK117, si hubiera sido más lógico y hasta incluso agarrar los recursos destinados al B214 para otro par más de Daulphin y la ARC tendría como ponerle un helo a cada OPV y fragata que se encuentren de patrulla, y eso que más adelante con la salida de las corbetas surcoreanas y reemplazadas por buques con helideck antes faltaran por lo menos otro helicóptero más. El mindefensa si podría escoger el AW-139M como el reemplazo de toda la familia UH-1/Bell212-214 para todas las ramas de las FF.AA, y asi buscar la manera de obtener un muy buen offset al ser no pocas unidades a adquirir, pero el Daulphin/Panther debería ser el helo naval estándar de la ARC, que ni los SeaHawk de segunda por lo carísimos que salen.
La ARC pidió disculpas y dijo que eran vuelos de rutina.
https://twitter.com/IslandObservers/status/1472898836095979528
https://twitter.com/IslandObservers/status/1472899855731286019
https://twitter.com/IslandObservers/status/1472901390892732427
Helicóptero causó pánico en las playas de San Andrés por acercamientos peligrosos: Armada Nacional se disculpó
El helicóptero hacía un sobrevuelo rutinario de seguridad, según explicó la institución.
https://www.semana.com/nacion/articulo/helicoptero-causo-panico-en-las-playas-de-san-andres-por-acercamientos-peligrosos-armada-nacional-se-disculpo/202114/De resto, pareciera que el piloto quería entretener a los playistas, y al menos en el primero falló en eso, pero en los otros dos videos voló alejado de la playa y sobre el mar, y ahí si diría que logró su objetivo.
Porque eso si, yo he visto helicópteros patrullar playas, tanto en Barranquilla como en el Rodadero, y nunca los he visto volar tan bajo y cerca a la gente, eso no era ninguna maniobra de patrullaje.
Dentro de la carpa pueden haber bebes, niños y una silla de esas volando o tubo de una carpa en el craneo de un niño lo puede matar, ahi el piloto de la ARC la cago , dio papaya!
- Hace unos años durante la era el tahúr, un BH sobrevoló la avenida de donde vivo muy bajo y alca zo a tumbar sillas, carpas, sombrillas y hasta un carrito de un vendedor ambulante. Y acá nadie dijo nada, antes más bien eso fue el chiste de la semana, que a más de uno se le puso pálida la cara del susto.
- Hace también unos años (5 o 6 años más o menos) un helo de la PONAL estuvo haciendo unos sobrevuelos en la ciudad donde vive mi señora madre, y tan bajo iba que no solo no salimos corriendo junto con los vecinos a verlo sino que el piloto tuvo el detallazo de quedarse estático para saludar a los niños asombrados incluida mi sobrina mayor. Y no salió ningún pelagatos a quejarse por eso.
PD: hace varios días por acá estaba dando vueltas uno de los UH-1 donados que venían de Pakistán ¿qué como lo sé? Pues porque tenían el mismo esquema de pintura con que llegaron al país.
Y hace días vi al UH-1N/CH-135 que se estrelló hace unos meses en la rampa de la base aérea de la ARC en Barranquilla, sin rotor principal. Asumo entonces que efectivamente lo están arreglando, lo que nos daría 6 aparatos de este tipo en servicio.
Por cierto, he mencionado varias veces al ARC 219, uno de los susodichos CH-135 ex-ejército que la ARC incorporó ya hace una década, de los cuales se conocen fotos de todos (5) volando con la armada excepto ese. Pues bien, el mismo día que vi al aparato en recuperación, por fin lo encontré: Está como monumento dentro de la base aeronaval, sobre un pedestal al lado del hangar principal.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!